Objetivos de Aprendizaje
¿Qué son los objetivos de aprendizaje? *  Enunciados técnicos que constituyen puntos de llegada de todo esfuerzo intencional. * Principios de procedimientos que se convierten en aspectos a tener en cuenta en la enseñanza y a partir de los cuales se toman decisiones sobre: - Contenidos - Actividad de la enseñanza - Evaluación y Acreditación de los estudiantes. * Componente básico de la programación curricular.
¿ Por qué son importantes ?   * Orientan las acciones, tanto del profesor como del alumno. * Determinan la intencionalidad y/o finalidad del acto educativo. * Explicitan en forma clara y fundamentada los aprendizajes que se pretenden promover en un  curso. *Dan bases para planear la evaluación y organizar los contenidos en expresiones que pueden ser: - Unidades temáticas - Bloques de información - Problemas- eje - Objetos de transformación. * Implican una reflexión acerca de los valores y de aquello  que vale la pena enseñar.
¿Cómo se formulan? * En relación directa con la solución de problemas.  * Analizando la estructura de la disciplina a estudiar, sus conceptos, la significatividad de los aprendizajes y su aplicación a nuevas situaciones. *A través de la definición de las competencias que los alumnos deberían adquirir: saber- saber hacer- saber ser, al concluir su escolaridad.
Tener presente las siguientes consideraciones:  * Expresar con claridad los aprendizajes importantes que se desea alcanzar. * Incorporar e integrar el objeto de conocimiento o fenómenos de la realidad que se pretende estudiar.
BIBLIOGRAFÍA *MORÁN OVIEDO, Porfirio. Instrumentación Didáctica. UNAM México. Capítulo III, págs. 34- 39. * ARAUJO, Sonia. Docencia y enseñanza. Una introducción a la Didáctica. Universidad Nacional de Quilmes Editorial 1° edición 2006. Capítulo III, Págs. 134- 184. * Directores de instituciones educativas. Manual N°5: El desarrolllo curricular. Capítulo II: Componentes de la programación curricular, Págs. 27-32.
* Insaurralde Taján, Verónica. * Perrotta, Soledad. * 3er año de Psicología.  Instituto Superior Goya.  2008

Más contenido relacionado

DOCX
Planeación Matemáticas.
DOC
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
PPT
Estrategias para enseñar ciencias naturales
PPTX
Leer y escribir poemas para compartir
PPT
Dificultades Comprensión Lectora
DOC
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
DOCX
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
PDF
La esi como puente entre las familias y la escuela
Planeación Matemáticas.
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Leer y escribir poemas para compartir
Dificultades Comprensión Lectora
Planeacion de formacion civica y etica tercer grado.
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
La esi como puente entre las familias y la escuela

La actualidad más candente (20)

PPTX
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
DOCX
Ensayo mi primer practica docente
PDF
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
PDF
Plan primaria 1993
DOC
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
PPT
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
PPT
Didactica general y especifica
PDF
Planificación didáctica lectura de un texto
DOCX
PROPUESTA PEDAGOGICA.
PPT
4. PENSAMIENTO CRITICO.ppt
PPT
Sumas Y Restas
PDF
Planeación CAS sobre sexualidad
DOC
Plan de clase
DOCX
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
PDF
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
PPTX
Estructura curricular del plan de estudios 2022
PPTX
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
DOC
Guía para la observación de un profesor en clase
DOCX
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
PDF
Planeación caja sumadora
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Ensayo mi primer practica docente
NEM CAMPOS FORMATIVOS (1).pdf
Plan primaria 1993
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
Adecuaciones Curriculares Para Niños con Retardo Mental
Didactica general y especifica
Planificación didáctica lectura de un texto
PROPUESTA PEDAGOGICA.
4. PENSAMIENTO CRITICO.ppt
Sumas Y Restas
Planeación CAS sobre sexualidad
Plan de clase
FORMATO DE PLANEACIÓN 2023 2024.docx
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Estructura curricular del plan de estudios 2022
Orientaciones didácticas generales (guía para el mestro)
Guía para la observación de un profesor en clase
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
Planeación caja sumadora

Similar a Objetivos de Aprendizaje (20)

PPTX
PPTX
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
PPTX
Elementos del currículum
PPT
Modelos curriculo
DOC
Estructura del documento recepcional
PPTX
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
PPTX
Modelos.curriculares.tyler....
PPSX
Guia programa didáctico
DOC
Programa de diseã±o curricular (1)
DOCX
Trabjo en eqipo
DOC
Planificación 2006
PDF
Modulo 3[1]
PPTX
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
PPTX
Didactica critica
PPTX
Didactica critica
DOCX
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
PDF
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
PDF
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
PDF
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
PDF
Nogueira.los contenidos educativos uaslp
Modelos.DiseñoCurricular. Tyler, Taba,...Act. 1- Nivel 5- Mod. 2
Elementos del currículum
Modelos curriculo
Estructura del documento recepcional
Modelos.Diseño.curriculares.tyler, Taba,...Actividad. 1- Nivel 5. MOD. 2
Modelos.curriculares.tyler....
Guia programa didáctico
Programa de diseã±o curricular (1)
Trabjo en eqipo
Planificación 2006
Modulo 3[1]
Diseño instruccional desde la Didáctica crítica
Didactica critica
Didactica critica
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
Herramientas basicas para_la_investigacion_educativa_lepri
Diseño Curricular, tema de suma importancia para todos los docentes.
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
Nogueira.los contenidos educativos uaslp

Más de Laura Segovia (20)

PPT
Software Libre en la Formación Docente
PPT
Cyberbulling
PPT
Sexting
PPT
Dia internacional de Internet!
PPT
Piensa antes de publicar
PPT
Piensa antes de publicar tic
PPSX
Proyecto curso educar redes sociales
PPT
Trabajo Grupo Version Final
PPT
Una LáGrima De Amor (fotonovela)
PPT
Problemas De Disciplina En El Colegio
PPT
El Embarazo De Florencia (Fotonovela
PPT
Una Lágrima De Amor (Fotonovela)
PPT
La historia de María (Fotonovela)
PPT
Incómoda Libertad (Fotonovela)
PPT
Estado Post Social
PPT
Educar en el Estado Benefactor
PPT
Estado Oligárquico Liberal
PPT
Dimensión Ética de la Educación
PPT
La EducacióN Del Futuro
PPT
Estado Neoliberal
Software Libre en la Formación Docente
Cyberbulling
Sexting
Dia internacional de Internet!
Piensa antes de publicar
Piensa antes de publicar tic
Proyecto curso educar redes sociales
Trabajo Grupo Version Final
Una LáGrima De Amor (fotonovela)
Problemas De Disciplina En El Colegio
El Embarazo De Florencia (Fotonovela
Una Lágrima De Amor (Fotonovela)
La historia de María (Fotonovela)
Incómoda Libertad (Fotonovela)
Estado Post Social
Educar en el Estado Benefactor
Estado Oligárquico Liberal
Dimensión Ética de la Educación
La EducacióN Del Futuro
Estado Neoliberal

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Objetivos de Aprendizaje

  • 2. ¿Qué son los objetivos de aprendizaje? * Enunciados técnicos que constituyen puntos de llegada de todo esfuerzo intencional. * Principios de procedimientos que se convierten en aspectos a tener en cuenta en la enseñanza y a partir de los cuales se toman decisiones sobre: - Contenidos - Actividad de la enseñanza - Evaluación y Acreditación de los estudiantes. * Componente básico de la programación curricular.
  • 3. ¿ Por qué son importantes ? * Orientan las acciones, tanto del profesor como del alumno. * Determinan la intencionalidad y/o finalidad del acto educativo. * Explicitan en forma clara y fundamentada los aprendizajes que se pretenden promover en un curso. *Dan bases para planear la evaluación y organizar los contenidos en expresiones que pueden ser: - Unidades temáticas - Bloques de información - Problemas- eje - Objetos de transformación. * Implican una reflexión acerca de los valores y de aquello que vale la pena enseñar.
  • 4. ¿Cómo se formulan? * En relación directa con la solución de problemas. * Analizando la estructura de la disciplina a estudiar, sus conceptos, la significatividad de los aprendizajes y su aplicación a nuevas situaciones. *A través de la definición de las competencias que los alumnos deberían adquirir: saber- saber hacer- saber ser, al concluir su escolaridad.
  • 5. Tener presente las siguientes consideraciones: * Expresar con claridad los aprendizajes importantes que se desea alcanzar. * Incorporar e integrar el objeto de conocimiento o fenómenos de la realidad que se pretende estudiar.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA *MORÁN OVIEDO, Porfirio. Instrumentación Didáctica. UNAM México. Capítulo III, págs. 34- 39. * ARAUJO, Sonia. Docencia y enseñanza. Una introducción a la Didáctica. Universidad Nacional de Quilmes Editorial 1° edición 2006. Capítulo III, Págs. 134- 184. * Directores de instituciones educativas. Manual N°5: El desarrolllo curricular. Capítulo II: Componentes de la programación curricular, Págs. 27-32.
  • 7. * Insaurralde Taján, Verónica. * Perrotta, Soledad. * 3er año de Psicología. Instituto Superior Goya. 2008