SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
OBJETIVOS GENERALESDEL ÁREA DEEDUCACIÓN FÍSICA
1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute, de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.
2. Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los hábitos posturales sobre la salud.
3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.
4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
5. Realizar de forma autónoma actividades físico-deportivas que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza, poniendo el énfasis en el esfuerzo.
6. Regular y dosificar el esfuerzo, llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea, y desarrollando actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades y limitaciones de los demás.
7. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética creativa y autónoma, comunicando sensaciones, emociones e ideas.
8. Desarrollar la iniciativa individual y el hábito de trabajo en equipo, aceptando las normas y reglas que previamente se establezcan.
9. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.
10. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva de participante como de espectador.
11. Realizar actividades en el medio natural de forma creativa y responsable, conociendo el valor del medio natural y la importancia de contribuir a su protección y mejora.
12. Fomentar la comprensión lectora como medio de búsqueda e intercambio de información y comprensión de las normas del juego.
13. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área.

Más contenido relacionado

PDF
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
PPTX
HISTORIA DEL BALONCESTO
PPTX
Expresión Corporal
DOCX
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
PPTX
Saque y Tipos de Saques
PPTX
Educacion fisica en la nueva escuela mexicana.pptx
PDF
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994
TEMA 3 FAMILIA Y DISPENSARIZACION....pdf
HISTORIA DEL BALONCESTO
Expresión Corporal
Aparatos sanitarios y herramientas a utilizar para su instalacion
Saque y Tipos de Saques
Educacion fisica en la nueva escuela mexicana.pptx
PROGRAMA DE EDUCACIÓN FÍSICA MOTRIZ DE INTEGRACIÓN DINÁMICA 1994

La actualidad más candente (20)

DOCX
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
DOCX
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
PDF
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
PPTX
Juegos de capacidades perceptivo motrices
PPTX
La practica del deporte educativo
DOCX
Planificación clase de gimnasia
DOC
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
PPTX
Cualidades fisicas ed fisica
PPTX
Juegos predeportivos
DOC
Ejemplo de indicadores
PDF
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
PDF
Sesión juegos predeportivos
DOCX
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
PPT
Habilidades y destrezas motoras
DOCX
¡5 planes de clase de educación física!
DOCX
Proyecto de deportes
PDF
Evaluación en-educacion-fisica
PPTX
Juegos Motores
PDF
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
DOCX
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
RUBRICAS DE EDUCACION FISICA (1).docx
Rubrica de habilidades motoras basicas 1
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Juegos de capacidades perceptivo motrices
La practica del deporte educativo
Planificación clase de gimnasia
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE V
Cualidades fisicas ed fisica
Juegos predeportivos
Ejemplo de indicadores
EDUCACIÓN FÍSICA 2017
Sesión juegos predeportivos
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Habilidades y destrezas motoras
¡5 planes de clase de educación física!
Proyecto de deportes
Evaluación en-educacion-fisica
Juegos Motores
Rúbrica de EF. Prof. Freddy Moreno
Juegos y actividades de Educación Física para niños de 5 años
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Objetivos de Educación Física
PPTX
peligro en redes sociales
DOC
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
RTF
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
PPTX
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
PPS
Objetivos de la actividad fisica
PDF
OXOACIDOS Y OXOSALES
PPTX
Educación física y Deporte
PPTX
Movimiento Y EducacióN FíSica
DOC
Planificacion de la clase de educacion fisica
PPTX
Valencias físicas, test físicos y estado físico
PPTX
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
PPTX
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
PPT
Historia de la educación física
PPTX
Linea del tiempo sobre la educación física
PPT
Historia de la Educación Física power point
PPTX
Educación física - Historia
PPTX
Historia de la educación física y el deporte
PPT
La Educación FíSica
PPTX
Historia de la educación física
Objetivos de Educación Física
peligro en redes sociales
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FISICA EN LOS PRIMEROS AÑOS
INFORME DE EDUCACIÓN FÍSICA
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
Objetivos de la actividad fisica
OXOACIDOS Y OXOSALES
Educación física y Deporte
Movimiento Y EducacióN FíSica
Planificacion de la clase de educacion fisica
Valencias físicas, test físicos y estado físico
La actividad fisica y el deporte en la tercera edad
Proyecto pedagogico lúdico recreativo
Historia de la educación física
Linea del tiempo sobre la educación física
Historia de la Educación Física power point
Educación física - Historia
Historia de la educación física y el deporte
La Educación FíSica
Historia de la educación física
Publicidad

Similar a Objetivos generales educacion fisica (20)

PDF
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
PDF
003.iniciación deportiva
PDF
Documento tutorias tercer ciclo ef
PDF
002.nuevas formas
DOC
E. Física 5º
DOCX
Ed. práctica 3
DOC
Proyecto curricular
PDF
Adaptación curricular no significativa tdah
PDF
Propositos de la e.f. en e.b
PDF
Secuancialización
PDF
Unidad didáctica - Los sentidos
PDF
U.d de didáctica. (1)
PPTX
La educación física y sus objetivos
PDF
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
PPT
Pecha kucha del currículo
DOC
E.Física 6º
PPT
educación física
PDF
Montaña PROADES PRIMARIA
PPS
Programa Ef
DOC
Propuestapedagogica
001.jugamos con nuestras cualidades físicas
003.iniciación deportiva
Documento tutorias tercer ciclo ef
002.nuevas formas
E. Física 5º
Ed. práctica 3
Proyecto curricular
Adaptación curricular no significativa tdah
Propositos de la e.f. en e.b
Secuancialización
Unidad didáctica - Los sentidos
U.d de didáctica. (1)
La educación física y sus objetivos
Pe c concrecion y coordinacion contenidos curriculares inf…
Pecha kucha del currículo
E.Física 6º
educación física
Montaña PROADES PRIMARIA
Programa Ef
Propuestapedagogica

Más de oravla2011 (12)

PPT
aula virtual del centro.ppt
DOCX
Rúbrica actividad individual
PPTX
Contenidos
PPTX
ME DESPLAZO
PPTX
CONOZCO MI CUERPO
PPTX
MIRA QUIÉN BAILA
PPTX
EQUILIBRIOS
PPTX
RITMO Y MOVIMIENTO
PPTX
COORDINACIÓN
PPTX
EQUILIBRIOS
PPTX
ESTE ES MI CUERPO
PPTX
Las competencias basicas
aula virtual del centro.ppt
Rúbrica actividad individual
Contenidos
ME DESPLAZO
CONOZCO MI CUERPO
MIRA QUIÉN BAILA
EQUILIBRIOS
RITMO Y MOVIMIENTO
COORDINACIÓN
EQUILIBRIOS
ESTE ES MI CUERPO
Las competencias basicas

Último (20)

PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Objetivos generales educacion fisica

  • 1. OBJETIVOS GENERALESDEL ÁREA DEEDUCACIÓN FÍSICA
  • 2. 1. Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de exploración y disfrute, de sus posibilidades motrices, de relación con los demás y como recurso para organizar el tiempo libre.
  • 3. 2. Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los efectos del ejercicio físico, de la higiene, de la alimentación y de los hábitos posturales sobre la salud.
  • 4. 3. Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo para adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.
  • 5. 4. Adquirir, elegir y aplicar principios y reglas para resolver problemas motores y actuar de forma eficaz y autónoma en la práctica de actividades físicas, deportivas y artístico-expresivas.
  • 6. 5. Realizar de forma autónoma actividades físico-deportivas que exijan un nivel de esfuerzo, habilidad o destreza, poniendo el énfasis en el esfuerzo.
  • 7. 6. Regular y dosificar el esfuerzo, llegando a un nivel de autoexigencia acorde con sus posibilidades y la naturaleza de la tarea, y desarrollando actitudes de tolerancia y respeto a las posibilidades y limitaciones de los demás.
  • 8. 7. Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética creativa y autónoma, comunicando sensaciones, emociones e ideas.
  • 9. 8. Desarrollar la iniciativa individual y el hábito de trabajo en equipo, aceptando las normas y reglas que previamente se establezcan.
  • 10. 9. Participar en actividades físicas compartiendo proyectos, estableciendo relaciones de cooperación para alcanzar objetivos comunes, resolviendo mediante el diálogo los conflictos que pudieran surgir y evitando discriminaciones por características personales, de género, sociales y culturales.
  • 11. 10. Conocer y valorar la diversidad de actividades físicas, lúdicas y deportivas como elementos culturales, mostrando una actitud crítica tanto desde la perspectiva de participante como de espectador.
  • 12. 11. Realizar actividades en el medio natural de forma creativa y responsable, conociendo el valor del medio natural y la importancia de contribuir a su protección y mejora.
  • 13. 12. Fomentar la comprensión lectora como medio de búsqueda e intercambio de información y comprensión de las normas del juego.
  • 14. 13. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área.