COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
Emprendimiento y Gestión
TEMA:
Requisitos legales para el emprendimiento
Obligaciones tributarias y laborales
Docente: Mayra Guamán
Requisitos legales para el
emprendimiento
• Para constituir una microempresa o una gran
industria, los procesos pueden ser largos y
complejos. Sin embargo, la gratificación
vendrá cuando se tenga el respaldo legal y
esta pueda funcionar.
Requisitos legales para el emprendimiento
Reserva un nombre.
Este trámite se realiza en el balcón de
servicios de la Superintendencia de
Compañías.
Elabora los estatutos.
Es el contrato social que regirá a la
sociedad y se validan mediante una
minuta firmada por un abogado.
Abre una “cuenta de integración de
capital”.
Esto se realiza en cualquier banco del
país. Los requisitos básicos, que pueden
variar dependiendo del banco, son:
Capital mínimo: $400 para compañía
limitada y $800 para compañía anónima
Eleva a escritura pública.
Acude donde un notario público y lleva
la reserva del nombre, el certificado de
cuenta de integración de capital y la
minuta con los estatutos.
Aprueba el estatuto.
Lleva la escritura
pública a la
Superintendencia de
Compañías, para su
revisión y aprobación
mediante resolución.
Publica en un diario.
La Superintendencia
de Compañías te
entregará 4 copias de
la resolución y un
extracto para realizar
una publicación en
un diario de
circulación nacional.
Obtén los permisos
municipales. En el
municipio de la
ciudad donde se crea
tu empresa, deberás:
Pagar la patente
municipal
Pedir el certificado de
cumplimiento de
obligaciones
Inscribe tu
compañía.
Con todos los
documentos antes
descritos, anda al
Registro Mercantil del
cantón donde fue
constituida tu
empresa, para
inscribir la sociedad.
Realiza la Junta General
de Accionistas.
Esta primera reunión
servirá para nombrar a
los representantes de la
empresa.
Obtén los documentos
habilitantes.
Con la inscripción en el
Registro Mercantil, en la
Superintendencia de
Compañías te
entregarán los
documentos para abrir
el RUC de la empresa.
Inscribe el
nombramiento del
representante.
Nuevamente en el
Registro Mercantil,
inscribe el
nombramiento del
administrador de la
empresa.
Obtén el RUC.
El Registro Único de Contribuyentes
(RUC) se obtiene en el Servicio de
Rentas Internas (SRI), con:
Obtén la carta para el banco.
Con el RUC, en la Superintendencia
de Compañías te entregarán una
carta dirigida al banco donde
abriste la cuenta, para que puedas
disponer del valor depositado.
Obligaciones tributarias-y-laborales
A. Obtener el RUC.
El Registro Único de Contribuyentes, corresponde a la
identificación
De los contribuyentes que realizan una actividad
económica lícita.
Todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que
inicien una actividad económica o dispongan de bienes o
derechos por los que tengan que tributar,
Tienen la obligación de acercarse inmediatamente a las oficinas
del SRI para obtener su número de RUC, presentando los
requisitos para cada caso.
B. Presentar Declaraciones.
Las Sociedades deben
presentar las siguientes
declaraciones de impuestos a
través del Internet en el
Sistema de Declaraciones o en
ventanillas del Sistema
Financiero.
.
Estas deberán efectuarse en
forma consolidada
independientemente del
número de sucursales,
agencias o establecimientos
que posea.
Declaración de
Impuesto al valor agregado (IVA):
Se debe realizar
mensualmente,
en el Formulario
104
Inclusive
cuando en uno
o varios
períodos no se
haya registrado
venta de bienes
o prestación de
servicios
No se hayan
producido
adquisiciones o
no se hayan
efectuado
retenciones en
la fuente por
dicho
impuesto.
En una sola
declaración por
periodo se
establece el IVA
sea como
agente de
Retención o de
Percepción.
Declaración del Impuesto a la Renta:
Consignando los
valores
correspondientes en
los campos relativos al
Estado de Situación
Financiera, Estado de
Resultados y
conciliación tributaria.
La declaración del
Impuesto a la Renta se
debe realizar cada año
en el Formulario 101
Pago del Anticipo del Impuesto a
la Renta:
Se deberá
pagar en el
Formulario 106
de ser el caso.
Para mayor
información
verificar el
cálculo del
anticipo
En el Art. 41
de la Ley
Orgánica de
Régimen
Tributario
Interno.
Declaración del Impuesto a los
Consumos Especiales:
Únicamente las
sociedades que
transfieran
bienes o presten
servicios
gravados con
este impuesto
Deberán
presentar esta
declaración
mensualmente
en el Formulario
105,
Aun cuando no
se hayan
generado
transacciones
durante uno o
varios períodos
mensuales.
C. Presentar Anexos
Los anexos
corresponden a la
información
detallada de las
operaciones que
realiza el
contribuyente
Que están obligados
a presentar
mediante Internet en
el Sistema de
Declaraciones, en el
periodo indicado
conforme al noveno
dígito del RUC.
Obligaciones tributarias-y-laborales

Más contenido relacionado

PPT
Los incas ii
PPTX
Encomiendas y Corregimientos
DOCX
La guerra con chile
PDF
2 Primeros Informes Sobre el Tahuantinsuyo
 
PPS
Culitos
PPTX
Obligaciones tributarias y laborales
PPTX
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
PPT
Identificación de un problema
Los incas ii
Encomiendas y Corregimientos
La guerra con chile
2 Primeros Informes Sobre el Tahuantinsuyo
 
Culitos
Obligaciones tributarias y laborales
Beneficios laborales y obligaciones tributarias del trabajador
Identificación de un problema

Destacado (20)

ODP
Tareadelmundoreal
PPT
La contabilidad
PPTX
introduccion a la contabilidad financiera
PPT
Nuevas potencias mundiales
PPTX
Inventarios
PPTX
Literatura y globalizacion
PPTX
Exposicion inventarios... org empresas
PPT
Curso optimizacion de inventarios
PPTX
Modelos de administracion de inventarios
PPTX
Perfil profesional de un contador publico
PPTX
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
PPT
Tema 1 presupuestos
PPTX
Perfil del contador público
PPSX
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
PPTX
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
PPTX
Inventarios exposicion 2
PDF
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
PPTX
Presentación Formared y cursos 2015
PPT
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
Tareadelmundoreal
La contabilidad
introduccion a la contabilidad financiera
Nuevas potencias mundiales
Inventarios
Literatura y globalizacion
Exposicion inventarios... org empresas
Curso optimizacion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
Perfil profesional de un contador publico
El perfil del contador público y los servicios que ofrece
Tema 1 presupuestos
Perfil del contador público
DIFERENCIAS DE EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Evaluacion cualitativa y cuantitativa
Inventarios exposicion 2
Remuneracion beneficios laborales_25_jun
Presentación Formared y cursos 2015
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
Publicidad

Similar a Obligaciones tributarias-y-laborales (20)

PPTX
El RUC.pptx
PPT
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
PPTX
Exposicion sobre tipos de empresa y procesos
PPTX
Cracion de una sac 2
PPTX
MANUAL DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
proceso de legalización de una empresa en Colombia
DOCX
De las actividades propuestas en los fascículos
PPSX
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
PPTX
Emprendimiento eduardo santos (4E)
PPTX
Emprendimiento eduardo (4)
PPTX
Compañías y tributos
PPTX
cuarta nota
DOCX
De las actividades propuestas en los fascículos
PPTX
Trabajo de jimmy emprendimiento
PPTX
constitucion de una empresa exposición en peru.pptx
PPTX
Emprendimiento eduardo (4)
PPTX
pasos para legalizar una empresa en colombia
PPTX
pasos para legalizar una empresa en colombia
PPTX
emprendimiento legalizacion de una empresa en colombia
PPTX
Andres vargas y kelly bibiana calendario
El RUC.pptx
Plan de Negocios Aspecto legal SENA CGA
Exposicion sobre tipos de empresa y procesos
Cracion de una sac 2
MANUAL DE EMPRENDIMIENTO.pptx
proceso de legalización de una empresa en Colombia
De las actividades propuestas en los fascículos
MYPES (Organización, constitución y desarrollo tecnológico de las Mypes) - Ov...
Emprendimiento eduardo santos (4E)
Emprendimiento eduardo (4)
Compañías y tributos
cuarta nota
De las actividades propuestas en los fascículos
Trabajo de jimmy emprendimiento
constitucion de una empresa exposición en peru.pptx
Emprendimiento eduardo (4)
pasos para legalizar una empresa en colombia
pasos para legalizar una empresa en colombia
emprendimiento legalizacion de una empresa en colombia
Andres vargas y kelly bibiana calendario
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Obligaciones tributarias-y-laborales

  • 1. COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL Emprendimiento y Gestión TEMA: Requisitos legales para el emprendimiento Obligaciones tributarias y laborales Docente: Mayra Guamán
  • 2. Requisitos legales para el emprendimiento • Para constituir una microempresa o una gran industria, los procesos pueden ser largos y complejos. Sin embargo, la gratificación vendrá cuando se tenga el respaldo legal y esta pueda funcionar.
  • 3. Requisitos legales para el emprendimiento Reserva un nombre. Este trámite se realiza en el balcón de servicios de la Superintendencia de Compañías. Elabora los estatutos. Es el contrato social que regirá a la sociedad y se validan mediante una minuta firmada por un abogado. Abre una “cuenta de integración de capital”. Esto se realiza en cualquier banco del país. Los requisitos básicos, que pueden variar dependiendo del banco, son: Capital mínimo: $400 para compañía limitada y $800 para compañía anónima Eleva a escritura pública. Acude donde un notario público y lleva la reserva del nombre, el certificado de cuenta de integración de capital y la minuta con los estatutos.
  • 4. Aprueba el estatuto. Lleva la escritura pública a la Superintendencia de Compañías, para su revisión y aprobación mediante resolución. Publica en un diario. La Superintendencia de Compañías te entregará 4 copias de la resolución y un extracto para realizar una publicación en un diario de circulación nacional. Obtén los permisos municipales. En el municipio de la ciudad donde se crea tu empresa, deberás: Pagar la patente municipal Pedir el certificado de cumplimiento de obligaciones Inscribe tu compañía. Con todos los documentos antes descritos, anda al Registro Mercantil del cantón donde fue constituida tu empresa, para inscribir la sociedad.
  • 5. Realiza la Junta General de Accionistas. Esta primera reunión servirá para nombrar a los representantes de la empresa. Obtén los documentos habilitantes. Con la inscripción en el Registro Mercantil, en la Superintendencia de Compañías te entregarán los documentos para abrir el RUC de la empresa. Inscribe el nombramiento del representante. Nuevamente en el Registro Mercantil, inscribe el nombramiento del administrador de la empresa.
  • 6. Obtén el RUC. El Registro Único de Contribuyentes (RUC) se obtiene en el Servicio de Rentas Internas (SRI), con: Obtén la carta para el banco. Con el RUC, en la Superintendencia de Compañías te entregarán una carta dirigida al banco donde abriste la cuenta, para que puedas disponer del valor depositado.
  • 8. A. Obtener el RUC. El Registro Único de Contribuyentes, corresponde a la identificación De los contribuyentes que realizan una actividad económica lícita. Todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que inicien una actividad económica o dispongan de bienes o derechos por los que tengan que tributar, Tienen la obligación de acercarse inmediatamente a las oficinas del SRI para obtener su número de RUC, presentando los requisitos para cada caso.
  • 9. B. Presentar Declaraciones. Las Sociedades deben presentar las siguientes declaraciones de impuestos a través del Internet en el Sistema de Declaraciones o en ventanillas del Sistema Financiero. . Estas deberán efectuarse en forma consolidada independientemente del número de sucursales, agencias o establecimientos que posea.
  • 10. Declaración de Impuesto al valor agregado (IVA): Se debe realizar mensualmente, en el Formulario 104 Inclusive cuando en uno o varios períodos no se haya registrado venta de bienes o prestación de servicios No se hayan producido adquisiciones o no se hayan efectuado retenciones en la fuente por dicho impuesto. En una sola declaración por periodo se establece el IVA sea como agente de Retención o de Percepción.
  • 11. Declaración del Impuesto a la Renta: Consignando los valores correspondientes en los campos relativos al Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados y conciliación tributaria. La declaración del Impuesto a la Renta se debe realizar cada año en el Formulario 101
  • 12. Pago del Anticipo del Impuesto a la Renta: Se deberá pagar en el Formulario 106 de ser el caso. Para mayor información verificar el cálculo del anticipo En el Art. 41 de la Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno.
  • 13. Declaración del Impuesto a los Consumos Especiales: Únicamente las sociedades que transfieran bienes o presten servicios gravados con este impuesto Deberán presentar esta declaración mensualmente en el Formulario 105, Aun cuando no se hayan generado transacciones durante uno o varios períodos mensuales.
  • 14. C. Presentar Anexos Los anexos corresponden a la información detallada de las operaciones que realiza el contribuyente Que están obligados a presentar mediante Internet en el Sistema de Declaraciones, en el periodo indicado conforme al noveno dígito del RUC.