PSICOLOGIA EDUCATIVA
OBSERVACION Y
ENTREVISTA
POR: ARÈVALO PUETATE JHONNATAN
CURSO: 6TO SEMESTRE “B”
FECHA: 21-06-2017
OBSERVACION
La Observación es la técnica de
recolección de la información que
consiste básicamente, en observar,
acumular e interpretar las
actuaciones, comportamientos y
hechos de las personas u objetos.
La observación es una percepción
atenta, racional, planificada y
sistemática de los fenómenos
relacionados con el objetivo de la
investigación, la que se desarrolla en
sus condiciones habituales, sin ser
provocadas, con vista a ofrecer una
explicación científica sobre la
naturaleza interna de estos fenómeno
Permite darnos cuenta de los
fenómenos que ocurren a nuestro
alrededor por medio de los
sentidos
La observación es la
técnica más antigua
y la más empleada
en investigación, es
el proceso inicial y
fundamental del
método científico
Para que la observación se realice con el
adecuado grado de cientificidad y sus
resultados sean confiables, debe:
Concretar con claridad
los aspectos que serán
objeto de estudio
Debe calificarse por su
objetividad.
Observació
n externa:
es objetiva,
con vista a
brindar una
interpretació
n o
explicación
de su origen
interno.
Observación
directa: es
aquella en que
el observador
entra en
contacto
inmediato con
el objeto de
observación.
La
observación
directa puede
ser:
Abierta:
cuando el
observador
no participa
en las
actividades.
Encubierta:
requiere de la
utilización de
dispositivos
especiales:
grabadora,
cámara de
Gessell, etc.)
• Observación
indirecta o
mediatizada:
no se
establece
una relación
inmediata
ejemplo:
maestros,
especialistas,
padres, etc.
TIPOS DE OBSERVACION
"Saber observar es saber seleccionar"
Ventajas
Permite
examinar
Puede servir
como punto de
partida para una
investigación
Desventajas
Requiere de
tiempo.
Puede tener un
limitado grado
de confiabilidad.

Más contenido relacionado

DOCX
La observación
DOCX
La observación
DOCX
LA ENCUESTA
PPTX
Psicologia experimental
PPTX
Observacion y entrevista
DOCX
PDF
Psicología Experimental
La observación
La observación
LA ENCUESTA
Psicologia experimental
Observacion y entrevista
Psicología Experimental

La actualidad más candente (9)

PPTX
Estudio de-caso
PPTX
Estudio de-caso
DOCX
Resumen de la clases la observación y entrevista
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
DOCX
El estudio-de-casos
PPTX
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
Observacion y entrevista
DOC
Conclusión sobre observacion en el aula
Estudio de-caso
Estudio de-caso
Resumen de la clases la observación y entrevista
La observación y entrevista
El estudio-de-casos
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Observacion y entrevista
Conclusión sobre observacion en el aula
Publicidad

Similar a Observacion (20)

PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y-entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista
PPTX
Observacion y entrevista (1)
PPTX
Observacion y entrevista
DOCX
La observación y entrevista (1)
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
La observación-y-entrevista (1)
DOCX
La observación y entrevista
DOCX
La observación y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y-entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista
Observacion y entrevista (1)
Observacion y entrevista
La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista
La observación y entrevista
La observación y entrevista
La observación y entrevista
La observación-y-entrevista (1)
La observación y entrevista
La observación y entrevista
Publicidad

Más de Norma yantalema (20)

DOCX
Buzón de sugerencias
PPTX
Rubrica de evaluación
PPTX
Lista de cotejo
PPTX
Instrumentos de evaluación
PPTX
Debate análisis critico
PPTX
El debate
PPTX
El debate-exposición
DOCX
Trabajo escrito rubrica
PPTX
Diapositivas listas evaluacion
DOCX
Lista de cotejo
PPTX
Lista de cotejo
DOCX
Indicadores de evaluacion fina
DOCX
El debate-escrito
DOCX
Aspectos generales al escribir un ensayo
PPTX
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
DOCX
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
DOCX
El estudio de casos
DOCX
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
DOCX
Estudio de caso
DOCX
Pruebas objetivas
Buzón de sugerencias
Rubrica de evaluación
Lista de cotejo
Instrumentos de evaluación
Debate análisis critico
El debate
El debate-exposición
Trabajo escrito rubrica
Diapositivas listas evaluacion
Lista de cotejo
Lista de cotejo
Indicadores de evaluacion fina
El debate-escrito
Aspectos generales al escribir un ensayo
ASPECTOS GENERALES AL ESCRIBIR UN ENSAYO
Aspectos Generales Al Escribir Un Ensayo
El estudio de casos
Registro conductual – Cuadro de comparaciones
Estudio de caso
Pruebas objetivas

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Carta magna de la excelentísima República de México
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Observacion

  • 1. PSICOLOGIA EDUCATIVA OBSERVACION Y ENTREVISTA POR: ARÈVALO PUETATE JHONNATAN CURSO: 6TO SEMESTRE “B” FECHA: 21-06-2017
  • 2. OBSERVACION La Observación es la técnica de recolección de la información que consiste básicamente, en observar, acumular e interpretar las actuaciones, comportamientos y hechos de las personas u objetos. La observación es una percepción atenta, racional, planificada y sistemática de los fenómenos relacionados con el objetivo de la investigación, la que se desarrolla en sus condiciones habituales, sin ser provocadas, con vista a ofrecer una explicación científica sobre la naturaleza interna de estos fenómeno
  • 3. Permite darnos cuenta de los fenómenos que ocurren a nuestro alrededor por medio de los sentidos La observación es la técnica más antigua y la más empleada en investigación, es el proceso inicial y fundamental del método científico
  • 4. Para que la observación se realice con el adecuado grado de cientificidad y sus resultados sean confiables, debe: Concretar con claridad los aspectos que serán objeto de estudio Debe calificarse por su objetividad.
  • 5. Observació n externa: es objetiva, con vista a brindar una interpretació n o explicación de su origen interno. Observación directa: es aquella en que el observador entra en contacto inmediato con el objeto de observación. La observación directa puede ser: Abierta: cuando el observador no participa en las actividades. Encubierta: requiere de la utilización de dispositivos especiales: grabadora, cámara de Gessell, etc.) • Observación indirecta o mediatizada: no se establece una relación inmediata ejemplo: maestros, especialistas, padres, etc. TIPOS DE OBSERVACION
  • 6. "Saber observar es saber seleccionar" Ventajas Permite examinar Puede servir como punto de partida para una investigación Desventajas Requiere de tiempo. Puede tener un limitado grado de confiabilidad.