OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
ENFOQUE DIAGNOSTICO
Dr. Fabricio Polo P.
Cirugía Pediátrica
HG-1. Noviembre 2007
• Ocurre en 1 de cada 1500 nacidos vivos
• Puede ser parcial o completa
• Puede ser simple o estrangulante
Principales causas
•   Intususcepción     • Equivalente al íleo por
•   Adherencias          meconio
•   Hernias            • Traumatismo
•   Inflamación        • Íleo
•   Vólvulo
•   Neoplasia
•   Impacción fecal
•   ECN de la E. de
    Hirschsprung
Tipos de obstrucción intestinal
•   Simple
•   Puede ser completa incompleta
•   Obstrucción en asa cerrada
•   Obstrucción por estrangulamiento
Fisiopatología
• Acumulación de alimento ingerido, gas, y
  secreciones intestinales proximales.
• Distensión intestinal
• Disminución de la absorción y aumento de la
  secreción de líquidos y electrolitos.
• Depleción intravascular isotónica
  (Hipopotasemia)
Obstrucciones congénitas
• Intrínsecas (Atresia, Estenosis, íleo meconial y
  megacolon agangliónico)
• Extrínsecas (Malrotación, bridas, hernias
  intraabadominales y duplicaciones
Presentación clínica
• Causa
• Nivel de Obstrucción
• Tiempo entre la instauración de la obstrucción
  y la valoración del paciente
• Nausea, vómito, distensión abdominal y
  estreñimiento
Características del dolor
1. Proximal: Plenitud gástrica
2. Distal: Cólico (Súbito, intensidad creciente,
   dura de 1 a 3 min, cede, recurre)
3. Se alivia con aproximación de las iernas al
   abdomen (posición fetal)
Exámenes complementarios
•   Rx abdomen
•   Ecografía
•   Estudios de contraste
•   Otros
Papel del tratamiento no Qx
• SNG con aspiración
• Reanimación con líquidos y electrolitos
• Vigilar síntomas y signos de compromiso
  vascular (fiebre y leucocitosis)
• Monitoreo radiológico
Obstrucción intestinal. Por Fabricio Polo
Obstrucción intestinal. Por Fabricio Polo
Atresia yeyunal
Jejunal atresia. (a) Supine
radiograph in a neonate with
associated esophageal
atresia shows three dilated
loops of bowel. st = stomach.
(b) Upright radiograph
obtained in a different
patient shows air-fluid levels
in the stomach and the first
part of the small bowel. No
distal gas is seen.
ATRESIA ILEAL
Atresia duodenal
--2-year-old girl with Meckel's diverticulum




                              Applegate, K. E. Am. J. Roentgenol. 2005;185:S175-S183



Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
14-month-old girl with poor feeding
and intermittent vomiting.
Appearance of intussusception at air
enema reduction. Intussusception is
encountered at mid transverse
colon, with baby in supine position
(arrow). The more proximal bowel
that herniates into more distal bowel
is called intussusceptum and the
bowel that contains it is called
intussuscipiens. Goal of enema
should be successful reduction in
approximately 80% of such cases.
--10-month-old boy with 1-day history of irritability, vomiting, and intermittent crying




                                                Applegate, K. E. Am. J. Roentgenol. 2005;185:S175-S183



Copyright © 2006 by the American Roentgen Ray Society
Invaginación intestinal
Adherencias
Mecónio
ENFERMEDAD DE HIRSCHSPRUNG
AGANGLIONSIS COLÓNICA   ATRESIA COLON
MALROTACIÓN INTESTINAL
MALROTACIÓN INTESTINAL
DUPLICACIÓN           INTESTINAL




  Ileal duplication
--Segmental small-bowel volvulus in 7-year-old girl




                         Jabra, A. A. et al. Am. J. Roentgenol. 2001;177:431-436




Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
VÓLVULO
BEZOAR
--8-month-old girl with prolonged abdominal distention




                              Jabra, A. A. et al. Am. J. Roentgenol. 2001;177:431-436



Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
GRACIAS
Obstrucción intestinal. Por Fabricio Polo

Más contenido relacionado

PPTX
ERGE vs estenosis pilórica
PDF
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
PDF
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
PPT
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO pediatrico
PPTX
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
PPT
Curso001.Mod8.Reflujo
ERGE vs estenosis pilórica
Dolor abdominal recurrente en la infancia. Helicobacter pylori.
Esofagitis eosinofílica en la infancia.
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO pediatrico
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Curso001.Mod8.Reflujo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estenosis Hipertrofica del Piloro
PPTX
Hipertrofia congenita y erge
PPTX
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
PPTX
Incontinencia Urinaria y Fecal
PPTX
Estenosis hipertrofica de piloro
PPT
Generalidades Abdomen Agudo En NiñOs
 
PPTX
erge pediatria
PPTX
Estenosis hipertrofica piloro
PPTX
Erge pediatria
PPTX
Enfermedad por reflujo gastroesofagico- Dr Ulises Reyes Gomez
PDF
Estenosis hipertrófica del píloro
PPSX
Rayos X y Ecosonografia
PPTX
Dolor abdominal crónico/ recurrente en pediatria
PPT
Dolor abdominal recurrente en pediatria
PPTX
Aprendizaje basado en el problema- ABP
PPT
Hipertrofia De Piloro
PPTX
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Estenosis Hipertrofica del Piloro
Hipertrofia congenita y erge
Vomito y reflujo gastroesofagico en niños
Incontinencia Urinaria y Fecal
Estenosis hipertrofica de piloro
Generalidades Abdomen Agudo En NiñOs
 
erge pediatria
Estenosis hipertrofica piloro
Erge pediatria
Enfermedad por reflujo gastroesofagico- Dr Ulises Reyes Gomez
Estenosis hipertrófica del píloro
Rayos X y Ecosonografia
Dolor abdominal crónico/ recurrente en pediatria
Dolor abdominal recurrente en pediatria
Aprendizaje basado en el problema- ABP
Hipertrofia De Piloro
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Publicidad

Similar a Obstrucción intestinal. Por Fabricio Polo (20)

PPT
Obstrucc Ion Terminado
PPTX
Abdomen agudo
PPTX
Obstruccion intestinal rolo
PPTX
Obstruccion intestinal rolo
PPT
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
PPTX
Obstrucción intestinal
PPTX
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
PPT
Abdomen Agudo en el Niño
PPTX
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
PPTX
Urgencias%20neonatales%20quirurgicas.pptx
PPTX
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
PPTX
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
PPTX
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
PDF
Obstrucción Intestinal Neonatal
PPTX
04. INVAGINACION INTESTINALPEDITARIA.pptx
PPTX
ABDOMEN AGUDO FINAL.pptx
PDF
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
PPTX
Intususcepcion
PPTX
Invaginacion intestinal
Obstrucc Ion Terminado
Abdomen agudo
Obstruccion intestinal rolo
Obstruccion intestinal rolo
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
Obstrucción intestinal
6. Síndrome de Obstrucción Intestinal pediatría
Abdomen Agudo en el Niño
Atresia, estenosis y malrotacion intestinal.pptx
Urgencias%20neonatales%20quirurgicas.pptx
Abdomen y pelvis pediatrico RADIOLOGIA
Malrotacion intestinal cirugia pediatrica
MALROTACION INTESTINAL, dr Emiliano Paico Vilchez
Obstrucción Intestinal Neonatal
04. INVAGINACION INTESTINALPEDITARIA.pptx
ABDOMEN AGUDO FINAL.pptx
Cirugía Pediátrica - Malrotación intestinal
Intususcepcion
Invaginacion intestinal
Publicidad

Más de Fabricio Fdo. Polo P. (11)

PPTX
Microcefalia
PPTX
Evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje
PPTX
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
PPT
Hipospadias por Fabricio Polo
PPT
Manejo Sindrome Nefrótico. Por Fabricio Polo
PPT
Pancreatitis aguda por Fabricio Polo
PPTX
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
PPTX
Politrauma en niños
PPT
Osteopenia y raquitismo en el prematuro por Fabricio Polo
PPTX
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
PPSX
Torsión testicular
Microcefalia
Evaluación y tratamiento de los trastornos del lenguaje
Faringoamigdalitis. Por Fabricio Polo
Hipospadias por Fabricio Polo
Manejo Sindrome Nefrótico. Por Fabricio Polo
Pancreatitis aguda por Fabricio Polo
Líquidos y electrolitos en el rn. hgoia
Politrauma en niños
Osteopenia y raquitismo en el prematuro por Fabricio Polo
Sindrome prune belly por Fabricio Polo
Torsión testicular

Obstrucción intestinal. Por Fabricio Polo

  • 1. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ENFOQUE DIAGNOSTICO Dr. Fabricio Polo P. Cirugía Pediátrica HG-1. Noviembre 2007
  • 2. • Ocurre en 1 de cada 1500 nacidos vivos • Puede ser parcial o completa • Puede ser simple o estrangulante
  • 3. Principales causas • Intususcepción • Equivalente al íleo por • Adherencias meconio • Hernias • Traumatismo • Inflamación • Íleo • Vólvulo • Neoplasia • Impacción fecal • ECN de la E. de Hirschsprung
  • 4. Tipos de obstrucción intestinal • Simple • Puede ser completa incompleta • Obstrucción en asa cerrada • Obstrucción por estrangulamiento
  • 5. Fisiopatología • Acumulación de alimento ingerido, gas, y secreciones intestinales proximales. • Distensión intestinal • Disminución de la absorción y aumento de la secreción de líquidos y electrolitos. • Depleción intravascular isotónica (Hipopotasemia)
  • 6. Obstrucciones congénitas • Intrínsecas (Atresia, Estenosis, íleo meconial y megacolon agangliónico) • Extrínsecas (Malrotación, bridas, hernias intraabadominales y duplicaciones
  • 7. Presentación clínica • Causa • Nivel de Obstrucción • Tiempo entre la instauración de la obstrucción y la valoración del paciente • Nausea, vómito, distensión abdominal y estreñimiento
  • 8. Características del dolor 1. Proximal: Plenitud gástrica 2. Distal: Cólico (Súbito, intensidad creciente, dura de 1 a 3 min, cede, recurre) 3. Se alivia con aproximación de las iernas al abdomen (posición fetal)
  • 9. Exámenes complementarios • Rx abdomen • Ecografía • Estudios de contraste • Otros
  • 10. Papel del tratamiento no Qx • SNG con aspiración • Reanimación con líquidos y electrolitos • Vigilar síntomas y signos de compromiso vascular (fiebre y leucocitosis) • Monitoreo radiológico
  • 14. Jejunal atresia. (a) Supine radiograph in a neonate with associated esophageal atresia shows three dilated loops of bowel. st = stomach. (b) Upright radiograph obtained in a different patient shows air-fluid levels in the stomach and the first part of the small bowel. No distal gas is seen.
  • 17. --2-year-old girl with Meckel's diverticulum Applegate, K. E. Am. J. Roentgenol. 2005;185:S175-S183 Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
  • 18. 14-month-old girl with poor feeding and intermittent vomiting. Appearance of intussusception at air enema reduction. Intussusception is encountered at mid transverse colon, with baby in supine position (arrow). The more proximal bowel that herniates into more distal bowel is called intussusceptum and the bowel that contains it is called intussuscipiens. Goal of enema should be successful reduction in approximately 80% of such cases.
  • 19. --10-month-old boy with 1-day history of irritability, vomiting, and intermittent crying Applegate, K. E. Am. J. Roentgenol. 2005;185:S175-S183 Copyright © 2006 by the American Roentgen Ray Society
  • 24. AGANGLIONSIS COLÓNICA ATRESIA COLON
  • 27. DUPLICACIÓN INTESTINAL Ileal duplication
  • 28. --Segmental small-bowel volvulus in 7-year-old girl Jabra, A. A. et al. Am. J. Roentgenol. 2001;177:431-436 Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society
  • 31. --8-month-old girl with prolonged abdominal distention Jabra, A. A. et al. Am. J. Roentgenol. 2001;177:431-436 Copyright © 2007 by the American Roentgen Ray Society