SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Carlos Moreno Dr.
Liliana Giraldo Dra.
Nelson Giovanny Rincon Silva
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Figura 1 Representación esquemática de un carbón activado.
Tomada de “Adsorción Física de gases y vapores por carbones”. (Martínez, M, 1990:27)
POROS DIMENSIONES
MICROPOROS Menores 2 nm
ESTRECHOS
0.7 nm
ANCHOS
0.7-2 nm
MESOPOROS Entre 2-50 nm
MACROPOROS Mayores 50 nm
Protección
antiradiactiva en
plantas nucleares
Soporte catalítico y
catalizador
Separación de
elementos
metálicos
Purificación de
plasma sanguíneo
Purificación de
grasas y aceites
Medicamento en
la desintoxicación
Decoloración y
mejora de bebidas
alcohólicas
Tratamientos de
aguas residuales
Decoloración de
licores de azúcar
Purificación
del aire
Potabilización en el
agua
(Remoción de olor,
color,
sustancias
químicas,
bacterias)
Protección
antiradiactiva en
plantas nucleares
Soporte catalítico y
catalizador
Separación de
elementos
metálicos
Purificación de
plasma sanguíneo
Purificación de
grasas y aceites
Medicamento en
la desintoxicación
Decoloración y
mejora de bebidas
alcohólicas
Tratamientos de
aguas residuales
Decoloración de
licores de azúcar
Purificación
del aire
Potabilización en el
agua
(Remoción de olor,
color,
sustancias
químicas,
bacterias)
Fenómeno de superficie que involucra la
acumulación de sustancias sobre una
superficie o interfase
Fenómeno de superficie que involucra la
acumulación de sustancias sobre una
superficie o interfase
Semilla-Eucalyptus globulus Labil
Eucalipto (Eucalyptus
globulus)
Precursor (Material
lignocelulósico)
Tiene 100 metros de altura y un diámetro de 2.5
metros.
Corteza externa de color café oscuro escamosa.
Corteza interna es lisa y café clara.
Especie propia de bosque húmedo montano bajo y
bosque seco.
Eucalipto (Eucalyptus
globulus)
Precursor (Material
lignocelulósico)
Tiene 100 metros de altura y un diámetro de 2.5
metros.
Corteza externa de color café oscuro escamosa.
Corteza interna es lisa y café clara.
Especie propia de bosque húmedo montano bajo y
bosque seco.
Fuente: Juan Carlos Moreno
Secado y trituración
Precursor: Eucalipto
Activación Química
Impregnación cloruro de zinc
y acido sulfúrico (NaOH –
H3PO4)
Carbonización 550 º C
(N2)
10% m/V
25% m/V
ACA10
28% V/V
10% V/V
ACS10
ACS25
ACA28
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Fuente: Autores
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Carbón
AB.E.T.
(m2
g-1
)
Ecuación D.R.
Vµporo
(cm3
g-1
)
Vmesoporo
(cm3
g-1
)
Vtotal
(cm3
g-1
)
E0
(kJ mol-1
)
ACA10 120 0,084 0,511 0,595 6,920
ACA28 70 0,002 0,008 0,011 2,301
ACS10 220 0,125 0,005 0,130 8,354
ACS25 300 0,139 0,007 0,146 10,946
Tipos de grupos superficiales oxigenados en carbón activado.
Tomada y adaptada de “Rodríguez Reinoso, Año 2007.
Carbón
Acidez Total
(meq g-1
)
Basicidad
Total
(meq g-1
)
pHPCC
ACA10 0,116 0,110 6,5
ACA28 0,162 0,108 6,6
ACS10 0,057 0,178 6,9
ACS25 0,092 0,238 7,0
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Fuentes: http://www.fespinal.com/espinal/llib/es141.pdf, geogalia.blogspot.com/2011/03/informacion-sob
Fuentes: informescontaminacion2010.blogspot.com/2010/0, http://radio.rpp.com.pe/cuidaelagua/files/2008/09/conta.jpg
Fuentes: informescontaminacion2010.blogspot.com/2010/0, http://radio.rpp.com.pe/cuidaelagua/files/2008/09/conta.jpg
CONTAMINANTESCONTAMINANTES
Solventes
Aromáticos
Surfactante
s
Compuestos
Fenólicos
Pesticidas
Herbicida
s
Colorantes
Orgánicos
CONTAMINANTESCONTAMINANTES
Solventes
Aromáticos
Surfactante
s
Compuestos
Fenólicos
Pesticidas
Herbicida
s
Colorantes
Orgánicos
FENOL
Manufactura de nylon
Antiséptico
Fungicida
Bactericida
Desinfectante
4-NITROFENOL 4-CLOROFENOL
Masa molecular: 139.1 g/mol Masa molecular: 128.6 g/mol
Solubilidad en agua: 1.7 g/L Solubilidad en agua: 27 g/L
Clasificación de Peligros NU: 6.1 Clasificación de Peligros NU: 6.1
Pka: 7.15 Pka: 9.37
Tamaño molecular: 6.84 x 4.17 Tamaño molecular: 6.47 x 4.17
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Modelo de Langmuir
Modelo de
Redlich-Peterson
Modelo de Dubinin-
Raduskevich-Kaganer
Modelo de Freundlich
 
Carbón
Langmuir Freundlich
Dubinin-
Raduskevich-Kaganer
Qmáx
mg g-1
K
(L mg-1
) R2
kf (mg1-1/n
L1/n
g-1
) 1/n R2 Qm DRK ES R2
ACA10 29,4 0,008 0,98 1,79 0,442 0,97 31,2 19,44 0,97
ACA28 21,7 0,008 0,98 1,64 0,387 0,97 22,2 17,78 0,97
ACS10 27,0 0,011 0,99 3,73 0,280 0,96 28,5 18,80 0,98
ACS25 55,5 0,010 0,98 2,84 0,436 0,97 48,5 19,44 0,98
 
Carbón
Langmuir Freundlich Dubinin-
Raduskevich-Kaganer
Qmáx
mg g-1
K
(L mg-1
) R2
kf (mg1-
1/n
L1/n
g-1
) 1/n R2 Qm DRK ES R2
ACA10 17,5 0,014 0,99 4,92 0,175 0,99 15,1 9,76 0,96
ACA28 27,0 0,005 0,99 1,06 0,453 0,97 18,5 10,35 0,90
ACS10 55,0 0,007 0,99 5,59 0,312 0,96 45,4 11,36 0,98
ACS25 137,0 0,031 0,98 21,97 0,285 0,99 122,8 12,57 0,84
Carbón
Langmuir Freundlich
Dubinin-
Raduskevich-Kaganer
Qmáx
mg g-1
K
(L mg-1
)
R2
kf (mg1-1/n
L1/n
g-1
)
1/n R2 Qm DRK ES R2
ACA10 77,0 0,016 0,98 13,29 0,244 0,99 56,5 21,14 0,90
ACA28 83,3 0,011 0,97 6,98 0,367 0,99 75,3 17,78 0,95
ACS10 125,0 0,028 0,99 28,44 0,216 0,96 101,6 22,36 0,93
ACS25 200,0 0,032 0,98 29,81 0,280 0,98 155,5 20,20 0,93
pH de solución de los sistemas
4-nitrofenol 4-clorofenol
6,5-7,1 6,9-7.7
6,7-7,0 6,1-6,4
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA
Mecanismos de Adsorción: Interacciones - de
dispersión: 4-clorofenol y 4-nitrofenol: anillo
aromático paralelo a las capas grafenicas de la
superficie del carbón
Grupos Nitro y Cloro: Desactivadores del anillo
aromático, por tanto mejoran las interacciones .
Mecanismos de Adsorción: Formación de puentes de H
Grupo Nitro más hidrofóbicos que grupo Cloro
Mecanismos de Adsorción: Formación de complejos
donadores-aceptores de e-.
Oxigeno grupo carbonilo de la superficie del carbón
actúa como donador de e- y el anillo aromático del
adsorbato actúa como aceptor.
4-NITROFENOL 4-CLOROFENOL
Solubilidad en agua:
1.7 g/L
Solubilidad en agua:
27 g/L
Tamaño molecular:
6.84 x 4.17
Tamaño molecular:
6.47 x 4.17
 Poros extremadamente pequeños pueden ser
inaccesibles para las moléculas de 4- nitrofenol
(efecto tamiz molecular)
 La parte interior de los poros no puede ser
alcanzado debido a la obstrucción de las moléculas
adsorbidas
 Las moléculas no pueden ser compactadas en los
poros debido a la introducción de grupos nitro
Se prepararon carbones activados mediante activación
química, que varían sus propiedades fisicoquímicas, para
las áreas superficiales aparentes se encontraron valores de
300 m2
g-1
para la muestra ACS25 y del orden de 70 m2
g-1
para ACA28, es decir mayores para los carbones activados
con cloruro de zinc.
 
Los carbones activados presentan valores para la adsorción
de los derivados fenólicos del estudio de 55,5, 137,0 y
200,0 m2
g-1
para fenol, 4-nitrofenol y 4-clorofenol
respectivamente, aspecto relacionado directamente con la
distribución de tamaños de poro, química superficial de las
muestras y el pH de la solución.
Las isotermas de adsorción ajustan a los modelos utilizados,
no obstante se obtiene un mejor ajuste en el modelo de
Langmuir, de manera que se puede afirmar que la adsorción
se presenta en sitios específicos localizados sobre la superficie
del adsorbente y que posiblemente no exista interacción entre
las moléculas de fenol adsorbidas adyacentes.
 
La adsorción se favorece para los derivados monosustituidos
respecto del fenol, porque la química superficial, las
propiedades texturales de los carbones y la solubilidad de los
compuestos favorecen la adsorción de derivados fenolicos
sustituidos
Se analizaron los mecanismos de adsorción, donde se
demuestra que la interacción de los electrones  tiene un
papel fundamental, por encima del mecanismo de
formación de complejos donadores-aceptores de e-.
El adsorbato que más se retuvo en los carbones activados
fue el 4-clorofenol, debido principalmente al bajo
impedimento estérico del grupo cloro.
Este trabajo se realizó gracias al convenio
entre la Universidad de los Andes y la
Universidad Nacional de Colombia, y a los
departamentos de Química de las
Universidades mencionadas
A.C. Lua, Q.P. Jia, Adsorption of phenol by oil-palm-shell activated carbons in a
fixed bed, Chem. Eng. J. 150 (2009) 455–461.
 M. Radhika, K. Palanivelu, Adsorptive removal of chlorophenols from aqueous
solution by low cost adsorbent-kinetics and isotherm analysis, J. Hazard. Mater.
B138 (2006) 116–124.
Qing-Song Liu, Tong Zheng, Peng Wang , Ji-Ping Jiang, Nan Li Adsorption∗
isotherm, kinetic and mechanism studies of some substituted phenols on activated
carbon fibers, Chemical Engineering Journal 157 (2010) 348–356
Rodriguez Reinoso, F. (2007). El Carbón Activado como Adsorbente Universal. En
J. Moreno Pirajan, Sólidos Porosos: preparación, Caracterización y Aplicaciones
(págs. 1-43). Colombia, Bogotá: Ediciones Uniandes
L. Li, P.A. Quinlivan, D.R.U. Knappe, Effects of activated carbon surface
chemistry and pore structure on the adsorption of organic contaminants from
aqueous solution, Carbon 40 (2002) 2085–2100.].
A.P. Terzyk, Molecular properties and intermolecular forces—factors balancing the
effect of carbon surface chemistry in adsorption of organics from dilute aqueous
solutions, J. Colloid Interface Sci. 275 (2004) 9–29.].
T. Vasiljevic, J. Spasojevic, M. Bacic, A. Onjia, M. Lausevic, Adsorption of phenol
and 2,4-dinitrophenol on activated carbon cloth: the influence of sorbent surface
acidity and pH, Sep. Sci. Technol. 41 (2006) 1061–1075.
 Y.S. Al-Degs, M.I. El-Barghouthi, A.H. El-Sheikh, G.M.Walker, Effect of solution
pH, ionic strength, and temperature on adsorption behavior of reactive dyes on
activated carbon, Dyes Pigments 77 (2008) 16–23.]
D. Tang, Z. Zheng, K. Lin, J. Luan, J. Zhang, Adsorption of p-nitrophenol from
aqueous solutions onto activated carbon fiber, J. Hazard. Mater. 143 (2007) 49–56.
A. Dabrowski, P. Podkoscielny, Z. Hubicki, M. Barczak, Adsorption of phenolic
compounds by activated carbon—a critical review, Chemosphere 58 (2005) –1070
Sánchez, C., y Noemí, R. (2007). El Eucalipto: Una Opción de Alta Rentabilidad. M
y M El mueble y la Madera.
Boehm H,P. Some aspects of the surface chemistry of carbon blacks and other
carbons. Carbon, 32, 759- 769 (1994
Kosmulski M.. pH dependent surface charging and point of zero change. J. Colloid
Interface Sci., 275, 214-224 (2004)
Navarrete, L.F.; Giraldo, L.; Moreno, J.C. Influencia de la química superficial en la
entalpía de inmersión de carbones activados en soluciones acuosas de fenol y 4-
nitro fenol. Rev. Colomb. Quím., 35, 215-224 2006) ).
 Blanco D.A. Giraldo-Gutiérres L &Moreno Piraján J.C. (2008). Estudio de la
entalpía de inmersión y de la adsorción de fenoles hidroxilados desde solución
acuosa sobre carbón activado. Afinidad. (LXVI), 314-319.
OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA

Más contenido relacionado

PPTX
Tratamientos avanzados de AR
PDF
Síntesis de carbón activado proveniente de semillas de Eucalipto por activaci...
PDF
Carbon6 (1)
PPT
Problematica general anti cementeras-nov 2012
PDF
Balance de carbono
DOCX
Proyecto final
PPT
C:\Fakepath\17 Intercambio Ionico
Tratamientos avanzados de AR
Síntesis de carbón activado proveniente de semillas de Eucalipto por activaci...
Carbon6 (1)
Problematica general anti cementeras-nov 2012
Balance de carbono
Proyecto final
C:\Fakepath\17 Intercambio Ionico

La actualidad más candente (20)

DOC
DOCX
Ontenció y propiedades del metano
PPT
Compuestos orgánicos
DOCX
Informe n° 6 pH y determinación de fósforo
PDF
Clase 02 2010 V DesmineralizacióN
DOCX
Grupos quimica
PPTX
Extraccion por solvente lista
DOCX
Laboratorio 2 ...!! imprimir
PPT
02 DesmineralizacióN 2009
PDF
Quimica del carbon y gas
DOCX
Intercambio ionico
PDF
Sintesis, caracterizacion y evaluacion fotocatalitica de oxidos mixtos titani...
PDF
José Lucas Pérez Pardo memorias purines extremadura 2010 c 1
PPTX
Obtención del gas metano
PPTX
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
PPT
Exposición de BTX
PPTX
Obtención del metano.
DOCX
Hidrocarburos aromáticos
DOC
Laboratorio de quimica organica
Ontenció y propiedades del metano
Compuestos orgánicos
Informe n° 6 pH y determinación de fósforo
Clase 02 2010 V DesmineralizacióN
Grupos quimica
Extraccion por solvente lista
Laboratorio 2 ...!! imprimir
02 DesmineralizacióN 2009
Quimica del carbon y gas
Intercambio ionico
Sintesis, caracterizacion y evaluacion fotocatalitica de oxidos mixtos titani...
José Lucas Pérez Pardo memorias purines extremadura 2010 c 1
Obtención del gas metano
QUÍMICA ORGÁNICA: El Metano (CH4)
Exposición de BTX
Obtención del metano.
Hidrocarburos aromáticos
Laboratorio de quimica organica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presse- und Öffentlichkeitsarbeit
PPT
Movimientos obreros
PPS
Croatia
DOC
Proyecto 2 photshop
PDF
Gideons little army spanish cb6
PPTX
MMag. Philipp Kaufmann, MMas -Gründungspräsident ÖGNI - "Gebäudezertifizierun...
PPTX
Azubiqualifizierung
PPTX
Proyecto 2
PPTX
Herramientas digitales gloria rojas
DOCX
PPTX
Tema 8 cono 4
PDF
Metodologia de la investigacion
PDF
Une en iso 9001-2008
PPTX
La Ley Dios
PPT
Portafolios
PPTX
PPT
Romance De RamíRez Y FrailáN
PPT
El niquel
PPS
Los primeros cuidados
PPT
Firefox
Presse- und Öffentlichkeitsarbeit
Movimientos obreros
Croatia
Proyecto 2 photshop
Gideons little army spanish cb6
MMag. Philipp Kaufmann, MMas -Gründungspräsident ÖGNI - "Gebäudezertifizierun...
Azubiqualifizierung
Proyecto 2
Herramientas digitales gloria rojas
Tema 8 cono 4
Metodologia de la investigacion
Une en iso 9001-2008
La Ley Dios
Portafolios
Romance De RamíRez Y FrailáN
El niquel
Los primeros cuidados
Firefox
Publicidad

Similar a OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA (20)

PDF
Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...
PDF
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
PPT
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
PPTX
Carbon activado
PPTX
37)2017-1_Senday Bejarano_Oscar Daniel
PDF
PPTX
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
PPTX
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
PPTX
Unidad n 7 primera parte -procesos quimicos
PPTX
Carbon-activado.pptx
PPTX
23)2016-2_Lara Nañez_José Angel
PPTX
20)Limon Long_Karina_2014-1
PDF
tio act heter est sop carb act agent act
PPTX
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
PPTX
Procesos fisicoquímica ADSORCIÓN_2011_2.pptx
PPTX
27)2015-2_González Villa_Héctor Ney
PPTX
1 Y 2.pptx
PPTX
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
PPT
Adsorcion
PPTX
35)2017-1_Estrella Márquez_Romeo
Obtención de carbones activados a partir de semillas de eucalipto, por activa...
Síntesis por activación química y caracterización de carbón activado a partir...
24)Moreno Noriega_Orlando_2014-1
Carbon activado
37)2017-1_Senday Bejarano_Oscar Daniel
Fundamentos de aguas residuales - ABSORCIÓN
24)2016-2_Cruz Olivas_Daniela
Unidad n 7 primera parte -procesos quimicos
Carbon-activado.pptx
23)2016-2_Lara Nañez_José Angel
20)Limon Long_Karina_2014-1
tio act heter est sop carb act agent act
Exposicion Adsorcion procesos de separación 3.pptx
Procesos fisicoquímica ADSORCIÓN_2011_2.pptx
27)2015-2_González Villa_Héctor Ney
1 Y 2.pptx
18)2015-1-Islas Laurean_Juan Carlos
Adsorcion
35)2017-1_Estrella Márquez_Romeo

Más de Nelson Giovanny Rincon S (10)

PPTX
Natural products in pharmaceutical chemistry Nelson giovanny rincon silva
PDF
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
PDF
Equilibrium, kinetics and thermodynamics study of phenols
PDF
Envenenamiento por mordedura de serpiente: Impacto general en Colombia y el M...
PDF
Uso de semillas de eucalipto para descontaminar aguas residuales
PPTX
GFP For Exploring Protein-Protein Interactions - Nelson Giovanny Rincon Silva
PDF
Thermodynamic Study of Adsorption of Phenol, 4-Chlorophenol, and 4-Nitropheno...
PDF
Energia nuclear ventajas y peligros
PPTX
Mof´s. By Nelson Giovanny Rincon Silva.
PPTX
The Ebola-Silent Enemy. By Nelson Giovanny Rincon SIlva
Natural products in pharmaceutical chemistry Nelson giovanny rincon silva
Potenciales analgésicos obtenidos a partir de toxinas de moluscos gasterópodos
Equilibrium, kinetics and thermodynamics study of phenols
Envenenamiento por mordedura de serpiente: Impacto general en Colombia y el M...
Uso de semillas de eucalipto para descontaminar aguas residuales
GFP For Exploring Protein-Protein Interactions - Nelson Giovanny Rincon Silva
Thermodynamic Study of Adsorption of Phenol, 4-Chlorophenol, and 4-Nitropheno...
Energia nuclear ventajas y peligros
Mof´s. By Nelson Giovanny Rincon Silva.
The Ebola-Silent Enemy. By Nelson Giovanny Rincon SIlva

Último (20)

PPTX
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
PPTX
1. Normatividad ambiental,politica SGI y PMA.pptx
PPTX
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
PDF
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PDF
Todo sobre la contaminación en el planeta
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPT
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Presentacion Primer Modulo PSICOSOCIAL.pptx
1. Normatividad ambiental,politica SGI y PMA.pptx
sesion 1 transversal ciencias naturales.pptx
Fauna silvestre Colombia últimos 10 años.pdf
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Todo sobre la contaminación en el planeta
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
14. Normatividad ambiental y politica SGI.pptx
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
FUNCION DEL AGUA EN EL MEDIO AMBIENTE...
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
2.2.Estructura y funció#B91.ppt membrana celular
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
sa-cn-1631612843-powerpoint-cambio-climatico_ver_2.pptx
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
Tríptico Mariangel _20250809_135609_0000.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx

OBTENCIÓN DE CARBÓN ACTIVADO A PARTIR DE CASCARA DE SEMILLA DE EUCALIPTO (globulus labil) PARA LA REMOCIÓN DE FENOL, 4-NITROFENOL Y 4-CLOROFENOL DESDE SOLUCIÓN ACUOSA

  • 1. Juan Carlos Moreno Dr. Liliana Giraldo Dra. Nelson Giovanny Rincon Silva
  • 5. Figura 1 Representación esquemática de un carbón activado. Tomada de “Adsorción Física de gases y vapores por carbones”. (Martínez, M, 1990:27)
  • 6. POROS DIMENSIONES MICROPOROS Menores 2 nm ESTRECHOS 0.7 nm ANCHOS 0.7-2 nm MESOPOROS Entre 2-50 nm MACROPOROS Mayores 50 nm
  • 7. Protección antiradiactiva en plantas nucleares Soporte catalítico y catalizador Separación de elementos metálicos Purificación de plasma sanguíneo Purificación de grasas y aceites Medicamento en la desintoxicación Decoloración y mejora de bebidas alcohólicas Tratamientos de aguas residuales Decoloración de licores de azúcar Purificación del aire Potabilización en el agua (Remoción de olor, color, sustancias químicas, bacterias)
  • 8. Protección antiradiactiva en plantas nucleares Soporte catalítico y catalizador Separación de elementos metálicos Purificación de plasma sanguíneo Purificación de grasas y aceites Medicamento en la desintoxicación Decoloración y mejora de bebidas alcohólicas Tratamientos de aguas residuales Decoloración de licores de azúcar Purificación del aire Potabilización en el agua (Remoción de olor, color, sustancias químicas, bacterias)
  • 9. Fenómeno de superficie que involucra la acumulación de sustancias sobre una superficie o interfase Fenómeno de superficie que involucra la acumulación de sustancias sobre una superficie o interfase
  • 11. Eucalipto (Eucalyptus globulus) Precursor (Material lignocelulósico) Tiene 100 metros de altura y un diámetro de 2.5 metros. Corteza externa de color café oscuro escamosa. Corteza interna es lisa y café clara. Especie propia de bosque húmedo montano bajo y bosque seco.
  • 12. Eucalipto (Eucalyptus globulus) Precursor (Material lignocelulósico) Tiene 100 metros de altura y un diámetro de 2.5 metros. Corteza externa de color café oscuro escamosa. Corteza interna es lisa y café clara. Especie propia de bosque húmedo montano bajo y bosque seco.
  • 14. Secado y trituración Precursor: Eucalipto Activación Química Impregnación cloruro de zinc y acido sulfúrico (NaOH – H3PO4) Carbonización 550 º C (N2) 10% m/V 25% m/V ACA10 28% V/V 10% V/V ACS10 ACS25 ACA28
  • 18. Carbón AB.E.T. (m2 g-1 ) Ecuación D.R. Vµporo (cm3 g-1 ) Vmesoporo (cm3 g-1 ) Vtotal (cm3 g-1 ) E0 (kJ mol-1 ) ACA10 120 0,084 0,511 0,595 6,920 ACA28 70 0,002 0,008 0,011 2,301 ACS10 220 0,125 0,005 0,130 8,354 ACS25 300 0,139 0,007 0,146 10,946
  • 19. Tipos de grupos superficiales oxigenados en carbón activado. Tomada y adaptada de “Rodríguez Reinoso, Año 2007.
  • 20. Carbón Acidez Total (meq g-1 ) Basicidad Total (meq g-1 ) pHPCC ACA10 0,116 0,110 6,5 ACA28 0,162 0,108 6,6 ACS10 0,057 0,178 6,9 ACS25 0,092 0,238 7,0
  • 28. 4-NITROFENOL 4-CLOROFENOL Masa molecular: 139.1 g/mol Masa molecular: 128.6 g/mol Solubilidad en agua: 1.7 g/L Solubilidad en agua: 27 g/L Clasificación de Peligros NU: 6.1 Clasificación de Peligros NU: 6.1 Pka: 7.15 Pka: 9.37 Tamaño molecular: 6.84 x 4.17 Tamaño molecular: 6.47 x 4.17
  • 32. Modelo de Langmuir Modelo de Redlich-Peterson Modelo de Dubinin- Raduskevich-Kaganer Modelo de Freundlich
  • 33.   Carbón Langmuir Freundlich Dubinin- Raduskevich-Kaganer Qmáx mg g-1 K (L mg-1 ) R2 kf (mg1-1/n L1/n g-1 ) 1/n R2 Qm DRK ES R2 ACA10 29,4 0,008 0,98 1,79 0,442 0,97 31,2 19,44 0,97 ACA28 21,7 0,008 0,98 1,64 0,387 0,97 22,2 17,78 0,97 ACS10 27,0 0,011 0,99 3,73 0,280 0,96 28,5 18,80 0,98 ACS25 55,5 0,010 0,98 2,84 0,436 0,97 48,5 19,44 0,98
  • 34.   Carbón Langmuir Freundlich Dubinin- Raduskevich-Kaganer Qmáx mg g-1 K (L mg-1 ) R2 kf (mg1- 1/n L1/n g-1 ) 1/n R2 Qm DRK ES R2 ACA10 17,5 0,014 0,99 4,92 0,175 0,99 15,1 9,76 0,96 ACA28 27,0 0,005 0,99 1,06 0,453 0,97 18,5 10,35 0,90 ACS10 55,0 0,007 0,99 5,59 0,312 0,96 45,4 11,36 0,98 ACS25 137,0 0,031 0,98 21,97 0,285 0,99 122,8 12,57 0,84
  • 35. Carbón Langmuir Freundlich Dubinin- Raduskevich-Kaganer Qmáx mg g-1 K (L mg-1 ) R2 kf (mg1-1/n L1/n g-1 ) 1/n R2 Qm DRK ES R2 ACA10 77,0 0,016 0,98 13,29 0,244 0,99 56,5 21,14 0,90 ACA28 83,3 0,011 0,97 6,98 0,367 0,99 75,3 17,78 0,95 ACS10 125,0 0,028 0,99 28,44 0,216 0,96 101,6 22,36 0,93 ACS25 200,0 0,032 0,98 29,81 0,280 0,98 155,5 20,20 0,93
  • 36. pH de solución de los sistemas 4-nitrofenol 4-clorofenol 6,5-7,1 6,9-7.7 6,7-7,0 6,1-6,4
  • 38. Mecanismos de Adsorción: Interacciones - de dispersión: 4-clorofenol y 4-nitrofenol: anillo aromático paralelo a las capas grafenicas de la superficie del carbón Grupos Nitro y Cloro: Desactivadores del anillo aromático, por tanto mejoran las interacciones .
  • 39. Mecanismos de Adsorción: Formación de puentes de H Grupo Nitro más hidrofóbicos que grupo Cloro Mecanismos de Adsorción: Formación de complejos donadores-aceptores de e-. Oxigeno grupo carbonilo de la superficie del carbón actúa como donador de e- y el anillo aromático del adsorbato actúa como aceptor.
  • 40. 4-NITROFENOL 4-CLOROFENOL Solubilidad en agua: 1.7 g/L Solubilidad en agua: 27 g/L Tamaño molecular: 6.84 x 4.17 Tamaño molecular: 6.47 x 4.17
  • 41.  Poros extremadamente pequeños pueden ser inaccesibles para las moléculas de 4- nitrofenol (efecto tamiz molecular)  La parte interior de los poros no puede ser alcanzado debido a la obstrucción de las moléculas adsorbidas  Las moléculas no pueden ser compactadas en los poros debido a la introducción de grupos nitro
  • 42. Se prepararon carbones activados mediante activación química, que varían sus propiedades fisicoquímicas, para las áreas superficiales aparentes se encontraron valores de 300 m2 g-1 para la muestra ACS25 y del orden de 70 m2 g-1 para ACA28, es decir mayores para los carbones activados con cloruro de zinc.   Los carbones activados presentan valores para la adsorción de los derivados fenólicos del estudio de 55,5, 137,0 y 200,0 m2 g-1 para fenol, 4-nitrofenol y 4-clorofenol respectivamente, aspecto relacionado directamente con la distribución de tamaños de poro, química superficial de las muestras y el pH de la solución.
  • 43. Las isotermas de adsorción ajustan a los modelos utilizados, no obstante se obtiene un mejor ajuste en el modelo de Langmuir, de manera que se puede afirmar que la adsorción se presenta en sitios específicos localizados sobre la superficie del adsorbente y que posiblemente no exista interacción entre las moléculas de fenol adsorbidas adyacentes.   La adsorción se favorece para los derivados monosustituidos respecto del fenol, porque la química superficial, las propiedades texturales de los carbones y la solubilidad de los compuestos favorecen la adsorción de derivados fenolicos sustituidos
  • 44. Se analizaron los mecanismos de adsorción, donde se demuestra que la interacción de los electrones  tiene un papel fundamental, por encima del mecanismo de formación de complejos donadores-aceptores de e-. El adsorbato que más se retuvo en los carbones activados fue el 4-clorofenol, debido principalmente al bajo impedimento estérico del grupo cloro.
  • 45. Este trabajo se realizó gracias al convenio entre la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia, y a los departamentos de Química de las Universidades mencionadas
  • 46. A.C. Lua, Q.P. Jia, Adsorption of phenol by oil-palm-shell activated carbons in a fixed bed, Chem. Eng. J. 150 (2009) 455–461.  M. Radhika, K. Palanivelu, Adsorptive removal of chlorophenols from aqueous solution by low cost adsorbent-kinetics and isotherm analysis, J. Hazard. Mater. B138 (2006) 116–124. Qing-Song Liu, Tong Zheng, Peng Wang , Ji-Ping Jiang, Nan Li Adsorption∗ isotherm, kinetic and mechanism studies of some substituted phenols on activated carbon fibers, Chemical Engineering Journal 157 (2010) 348–356 Rodriguez Reinoso, F. (2007). El Carbón Activado como Adsorbente Universal. En J. Moreno Pirajan, Sólidos Porosos: preparación, Caracterización y Aplicaciones (págs. 1-43). Colombia, Bogotá: Ediciones Uniandes L. Li, P.A. Quinlivan, D.R.U. Knappe, Effects of activated carbon surface chemistry and pore structure on the adsorption of organic contaminants from aqueous solution, Carbon 40 (2002) 2085–2100.]. A.P. Terzyk, Molecular properties and intermolecular forces—factors balancing the effect of carbon surface chemistry in adsorption of organics from dilute aqueous solutions, J. Colloid Interface Sci. 275 (2004) 9–29.]. T. Vasiljevic, J. Spasojevic, M. Bacic, A. Onjia, M. Lausevic, Adsorption of phenol and 2,4-dinitrophenol on activated carbon cloth: the influence of sorbent surface acidity and pH, Sep. Sci. Technol. 41 (2006) 1061–1075.
  • 47.  Y.S. Al-Degs, M.I. El-Barghouthi, A.H. El-Sheikh, G.M.Walker, Effect of solution pH, ionic strength, and temperature on adsorption behavior of reactive dyes on activated carbon, Dyes Pigments 77 (2008) 16–23.] D. Tang, Z. Zheng, K. Lin, J. Luan, J. Zhang, Adsorption of p-nitrophenol from aqueous solutions onto activated carbon fiber, J. Hazard. Mater. 143 (2007) 49–56. A. Dabrowski, P. Podkoscielny, Z. Hubicki, M. Barczak, Adsorption of phenolic compounds by activated carbon—a critical review, Chemosphere 58 (2005) –1070 Sánchez, C., y Noemí, R. (2007). El Eucalipto: Una Opción de Alta Rentabilidad. M y M El mueble y la Madera. Boehm H,P. Some aspects of the surface chemistry of carbon blacks and other carbons. Carbon, 32, 759- 769 (1994 Kosmulski M.. pH dependent surface charging and point of zero change. J. Colloid Interface Sci., 275, 214-224 (2004) Navarrete, L.F.; Giraldo, L.; Moreno, J.C. Influencia de la química superficial en la entalpía de inmersión de carbones activados en soluciones acuosas de fenol y 4- nitro fenol. Rev. Colomb. Quím., 35, 215-224 2006) ).  Blanco D.A. Giraldo-Gutiérres L &Moreno Piraján J.C. (2008). Estudio de la entalpía de inmersión y de la adsorción de fenoles hidroxilados desde solución acuosa sobre carbón activado. Afinidad. (LXVI), 314-319.