2
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
Homología
Ocho
ejercicios básicos de homología
Ejercicio 1:dada la homología definida por el centro O, la recta límite L' y el eje
E, hallar el punto P' homólogo de P.
Por el centro O trazamos una dirección paralela a la recta R que al cortar a la
recta límite L' nos da P'. Las rectas límite son el lugar geométrico de los puntos
homólogos de los del infinito.
Ejercicio 2: En la homología definida por el centro O, la recta límite L' y el Eje,
hallar la recta homóloga de la dada.
Por O trazamos una dirección paralela a R. En el corte con L' tenemos P' que
junto con M' en el eje nos dan R' homóloga de R.
Ejercicio 3: Hallar la recta R' homóloga de la dada.
Prolongamos la recta R hasta cortar a la recta límite L en N. Unimos O con N
para determinar la dirección de R', que ha de ser paralela a ella por el punto
doble M=M'.
Ejercicio 4: Hallar el homólogo del punto P, en el infinito, de la recta R.
Unimos O con N, lo que nos da la dirección de R' por el punto doble en el eje de
homología M=M'.
Por O trazamos paralela a R que al cortarse con la prolongación de R' nos da P'
y la recta límite L' que es paralela a L y al eje.
Ejercicio 5:Hallar el homólogo del punto P.
Unimos O con P que es la recta donde estará su homólogo.
Por P hacemos pasar una recta R cualquiera.
Por O trazamos una dirección paralela a R hasta cortar a L' donde obtenemos
Q' que unido con el punto doble M=M' nos da R', que nos produce P' al cortar a
la línea de referencia que une O con P.
Ejercicio 6 :Hallar la recta R' homóloga de la dada.
Dibujamos una recta auxiliar S cualquiera que corta a R en I.Por O trazamos
una paralela a S lo que nos da N' en L' que unido con el punto M=M' nos
produce la recta S' homóloga de S
Uniendo O con I hallamos I' en S' y por ese punto trazamos R' paralela al eje de
homología ya que rectas paralelas al eje tienen sus homólogas paralelas a él.
Ejercicio 7: Hallar la primera recta límite.
Trazamos una recta R cualquiera que corte a L y al eje.
Por O trazamos una paralela a R hasta obtener N' en L', el cual unido con el
punto doble M=M' nos dará R'.
Por O trazamos una paralela a R' que nos corta a R en P, punto por el cual ha
de pasar la recta límite L. Podríamos haber utilizado, también, la igualdad de
distancias de las rectas límite al centro y al eje de homología(imagen inferior
derecha)..
Ejercicio8: Dibujar las rectas límite.
Dibujamos una recta R y su homóloga R'.
Por O trazamos una paralela a R hasta que corte a la prolongación de R' en N',
desde cuyo punto trazamos una paralela al eje, siendo ésta la recta L'.
Por O trazamos una paralela a R' y donde nos corta a R, punto Q, trazamos una
paralela al eje, teniendo así L.

Más contenido relacionado

PDF
Soluciones. abatimientos
PDF
Ejercicios. intersecciones
PPT
Tangencias
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
PPT
Hallar el centro de un arco de circunferencia
PPT
Geometria
PDF
Soluciones intersecciones
DOCX
Ficha de trabalho óvulo e oval
Soluciones. abatimientos
Ejercicios. intersecciones
Tangencias
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
Hallar el centro de un arco de circunferencia
Geometria
Soluciones intersecciones
Ficha de trabalho óvulo e oval

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sistema de Projeção Axonométrica
PDF
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
PDF
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
PDF
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
PDF
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
PDF
Ficha nº 5 espirais
PPT
Afinidad
PPT
Distancia mas corta entre un punto y una línea
PDF
Capitulo 5
ODP
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
DOC
Ficha de av diagn et 5º ano
PDF
El plano en Diédrico
PDF
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
PDF
Ficha nº 6 estudo dos arcos
PDF
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
PDF
S. DIÉDRICO. GIROS
PDF
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
PDF
geometria Sistema diedrico
PDF
AULA 3 - PERSPECTIVA MILITAR.pdf
Sistema de Projeção Axonométrica
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
Ficha nº 5 espirais
Afinidad
Distancia mas corta entre un punto y una línea
Capitulo 5
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Ficha de av diagn et 5º ano
El plano en Diédrico
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
Ficha nº 6 estudo dos arcos
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
S. DIÉDRICO. GIROS
OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf
geometria Sistema diedrico
AULA 3 - PERSPECTIVA MILITAR.pdf
Publicidad

Destacado (18)

ODP
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
PPT
Homologia y afinidad
PDF
Sección pirámide
ODP
Bisectriz de un ángulo
ODP
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
ODP
División de un segmento por otro
PPTX
Ángulos en la circunferencia
ODP
Producto de segmentos
PPTX
Ángulos con el compás
ODP
Cuarta proporcional
ODP
Mediatriz de un segmento
ODP
Perpendicular a una recta por un punto de la misma
ODP
Raíz cuadrada de un segmento.
ODP
Perpendicular a una recta por un punto exterior
ODP
Recta paralela a otra por un punto exterior.
ODP
Tercera proporcional.
ODP
Bisectriz de dos rectas convergentes
ODP
Suma y resta de segmentos
Afinidad que transforma el cuadrilátero en cuadrado
Homologia y afinidad
Sección pirámide
Bisectriz de un ángulo
División de un segmento en partes iguales,Teorema de tales
División de un segmento por otro
Ángulos en la circunferencia
Producto de segmentos
Ángulos con el compás
Cuarta proporcional
Mediatriz de un segmento
Perpendicular a una recta por un punto de la misma
Raíz cuadrada de un segmento.
Perpendicular a una recta por un punto exterior
Recta paralela a otra por un punto exterior.
Tercera proporcional.
Bisectriz de dos rectas convergentes
Suma y resta de segmentos
Publicidad

Similar a Ocho ejercicios básicos de homología (20)

PDF
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
PPT
Tema 4 Transformaciones Geometricas
PPT
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
PPT
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
PDF
PDF
PDF
3.d.transformaciones proyectivas.
PDF
Ficha repaso finales 4º
PPT
transformaciones geométricas
PDF
Ficha repaso 3ª evaluación
PDF
Problemario 2017.pdf
PDF
Dibujo técnico Unidad0_DT1Bach.pdf
PDF
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
PDF
Actividad recuperar geometria
DOC
repaso matematicas 4ºeso-B
PPTX
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
PDF
PPTX
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
PPTX
Mariannyaguirre
PPTX
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
Tema 4 transformaciones-geometricas_parte_1-2o_bach-v6
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 transformaciones geometricas v7 1º bach
Ejercicios Resueltos Transformaciones GeoméTricas En El Plano Z7,Z8 Y
3.d.transformaciones proyectivas.
Ficha repaso finales 4º
transformaciones geométricas
Ficha repaso 3ª evaluación
Problemario 2017.pdf
Dibujo técnico Unidad0_DT1Bach.pdf
Problemas Unidad 3 Jorge Delgado-9112
Actividad recuperar geometria
repaso matematicas 4ºeso-B
Análisis de las características de una gráfica que represente una relació...
 
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO
Mariannyaguirre
marianny aguirre UTS BARQUISIMETO

Más de Antonio García (20)

PPTX
Círculos en cuadrado
PPT
Cuadrado decorado con arcos
PPTX
Intersección
PPTX
Instalar tipografías en Inkscape
PPTX
Clones en mosaico con Inkscape
PPTX
Logo mitsubishi con Inkscape
PPTX
Logo nike con Inkscape
PPT
Tarjeta de felicitación con Inkscape
PPTX
Erizo con Inkscape
PDF
Cambiar interfaz gimp 2.10
PDF
Cuadrados con librecad gimp
ODP
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
ODP
Distancia de un punto a un plano.
ODP
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
ODP
Octógono
ODP
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
ODP
Mango destornillador
ODP
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
ODP
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
PPTX
Taza de café con su plato, en Inkscape
Círculos en cuadrado
Cuadrado decorado con arcos
Intersección
Instalar tipografías en Inkscape
Clones en mosaico con Inkscape
Logo mitsubishi con Inkscape
Logo nike con Inkscape
Tarjeta de felicitación con Inkscape
Erizo con Inkscape
Cambiar interfaz gimp 2.10
Cuadrados con librecad gimp
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Distancia de un punto a un plano.
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Octógono
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Mango destornillador
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Taza de café con su plato, en Inkscape

Último (20)

PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Carta magna de la excelentísima República de México
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Ocho ejercicios básicos de homología

  • 2. Ejercicio 1:dada la homología definida por el centro O, la recta límite L' y el eje E, hallar el punto P' homólogo de P.
  • 3. Por el centro O trazamos una dirección paralela a la recta R que al cortar a la recta límite L' nos da P'. Las rectas límite son el lugar geométrico de los puntos homólogos de los del infinito.
  • 4. Ejercicio 2: En la homología definida por el centro O, la recta límite L' y el Eje, hallar la recta homóloga de la dada.
  • 5. Por O trazamos una dirección paralela a R. En el corte con L' tenemos P' que junto con M' en el eje nos dan R' homóloga de R.
  • 6. Ejercicio 3: Hallar la recta R' homóloga de la dada.
  • 7. Prolongamos la recta R hasta cortar a la recta límite L en N. Unimos O con N para determinar la dirección de R', que ha de ser paralela a ella por el punto doble M=M'.
  • 8. Ejercicio 4: Hallar el homólogo del punto P, en el infinito, de la recta R.
  • 9. Unimos O con N, lo que nos da la dirección de R' por el punto doble en el eje de homología M=M'.
  • 10. Por O trazamos paralela a R que al cortarse con la prolongación de R' nos da P' y la recta límite L' que es paralela a L y al eje.
  • 11. Ejercicio 5:Hallar el homólogo del punto P.
  • 12. Unimos O con P que es la recta donde estará su homólogo. Por P hacemos pasar una recta R cualquiera.
  • 13. Por O trazamos una dirección paralela a R hasta cortar a L' donde obtenemos Q' que unido con el punto doble M=M' nos da R', que nos produce P' al cortar a la línea de referencia que une O con P.
  • 14. Ejercicio 6 :Hallar la recta R' homóloga de la dada.
  • 15. Dibujamos una recta auxiliar S cualquiera que corta a R en I.Por O trazamos una paralela a S lo que nos da N' en L' que unido con el punto M=M' nos produce la recta S' homóloga de S
  • 16. Uniendo O con I hallamos I' en S' y por ese punto trazamos R' paralela al eje de homología ya que rectas paralelas al eje tienen sus homólogas paralelas a él.
  • 17. Ejercicio 7: Hallar la primera recta límite.
  • 18. Trazamos una recta R cualquiera que corte a L y al eje.
  • 19. Por O trazamos una paralela a R hasta obtener N' en L', el cual unido con el punto doble M=M' nos dará R'.
  • 20. Por O trazamos una paralela a R' que nos corta a R en P, punto por el cual ha de pasar la recta límite L. Podríamos haber utilizado, también, la igualdad de distancias de las rectas límite al centro y al eje de homología(imagen inferior derecha)..
  • 21. Ejercicio8: Dibujar las rectas límite.
  • 22. Dibujamos una recta R y su homóloga R'.
  • 23. Por O trazamos una paralela a R hasta que corte a la prolongación de R' en N', desde cuyo punto trazamos una paralela al eje, siendo ésta la recta L'.
  • 24. Por O trazamos una paralela a R' y donde nos corta a R, punto Q, trazamos una paralela al eje, teniendo así L.