Mes de las Misiones Mes del Rosario
Santo Rosario
El Rosario Según el Padre Pio V "El Rosario o salterio de la  Virgen, es un modo piadosísimo de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; intercalando un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor Jesucristo". La palabra rosario quiere decir “corona de rosas”. Nuestra Señora Madre María le ha revelado a varias personas que cada vez que dicen el Ave María le están regalando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas.
Historia de la devoción del Rosario   La Iglesia recibió el Rosario en el 1214 de una forma milagrosa cuando Nuestra Señora se le apareció a Santo Domingo de Guzmán y le entrega el rosario como un arma poderosa para la conversión. Desde entonces su devoción se propagó rápidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados. Ella ha insistido en el Rezo del Rosario. Es así como, por ejemplo, el 13 de Mayo de 1917 en un pueblo de Portugal llamado Cova de Iria, la Santísima Virgen insiste con vehemencia el rezo del Rosario a los tres pastorcitos, en una de sus muchas apariciones a estos tres niños.
Mes del Rosario La Iglesia a dedicado el mes de Octubre para honrar a María con el rezo del Santo Rosario. El amor de María hacia nosotros sus hijos es tan grande que nunca nos descuida y menos a el que clama con fervor y fe. María mira a cada uno de sus hijos con un inmenso cariño, nos acompaña a todas partes, los cuida y los protege como al más pequeño y mas querido.
Las Misiones
Las Misiones La Iglesia vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200,000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo. Durante el Mes de las Misiones se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, en sacrificio y en aporte económico a favor de las misiones. El tercer domingo de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones "Domund" en todas las Iglesias, como fiesta de la catolicidad y de solidaridad universal.
Mes Misionero En el mes de las Misiones la oración y cooperación material responden al estado de necesidad que sufren tantas personas y poblaciones de la tierra.  Los sacerdotes, religiosos y laicos que sirven sobre todo a los más pobres en distintas partes del mundo necesitan de medios para dar a conocer a Jesús no solo con la palabra, sino con el compromiso concreto en la promoción humana que acompaña cada misión. Las colectas provenientes de todo el mundo se suman a un Fondo Universal de Solidaridad, cuya finalidad es la ayuda económica a las misiones en sus esfuerzos de evangelización y de desarrollo social y educativo.
¿Por qué octubre es el mes de las Misiones? El mes de Octubre, la Iglesia Católica celebra el Mes de las Misiones, ya que en este mes se descubrió el continente Americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización.  Este debe ser considerado en todos los países como el mes de la misión universal.
El Rosario Misionero
El Rosario Misionero El Rosario Misionero es una forma de oración en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo.  Es una oración mariana universal y misionera. En cada uno de los misterios, representados por un color, se pone como intención a uno de los cinco continentes.  De esta manera, al terminar de rezarlo, se habrá abrazado con la oración a los hombres y mujeres de todo el mundo.
 
Origen del rosario Misionero El Rosario Misionero fue ideado por Monseñor Fulton Sheen, arzobispo norteamericano, a mediados del siglo XX.  Su Santidad el Papa Juan XXIII rezaba el Rosario Misionero todos los días por el mundo entero, dedicando una decena a cada continente: " Como papa debo orar por la humanidad entera y lo hago al rezar el Santo Rosario Misionero: la primera decena por África, la segunda por América, la tercera por Europa, la cuarta por Oceanía y la quinta por Asia ".
 
África   África es un continente que vive castigado por la violencia. Otro problema que enfrenta el continente africano es el racismo que provoca enfrentamiento entre negros y blancos. En muchas partes de África los negros son tratados como esclavos aún cuando se piensa que ya se a abolido la esclavitud . De los 47 países menos desarrollados del mundo, 31 son africanos. No obstante que en África hay mucha influencia es un pueblo lleno de esperanza y fervor católico.
 
 
América En los pueblos de América se encuentran profundamente radicadas la pobreza, la marginación y la dependencia. En América Latina los pobres son el 45% de la población total.  Las minorías indígenas sobrevivientes de la colonización, se encuentran marginados y deben defenderse para buscar su supervivencia como pueblo. Otras realidades que azotan al continente americano son el narcotráfico, la destrucción ecológica, el terrorismo y la corrupción, que hoy involucra a gobernantes de muchos países.
 
 
Europa La mayoría de los países desarrollados están en Europa, por esto podemos decir que es uno de los continentes en el que menos pobreza hay.  En las últimas décadas, han aparecido un notable número de nuevos Estados independientes en el este de  Europa, lo cual ha creado zonas de gran inestabilidad. La gran afluencia de trabajadores extranjeros, unida a un alto nivel de desempleo, está generando incluso racismo en algunos países como Alemania, Francia, Austria y Suecia.
 
 
Oceanía   Oceanía es el continente menos poblado, tiene 3 habitantes por km2. Como su mismo nombre lo indica, se trata más de mar que de tierra son millones de islas esparcidas en el océano Pacífico.  Lo que más impresiona de Oceanía es su mosaico de razas, culturas y religiones. Desde hace siglos, esta poblada por una gran cantidad de tribus de nativos con culturas, dialectos y religiones autóctonas diferentes. Los católicos es solo el 27% de la población, la mayoría de la población es protestante, hindúes, budistas y musulmanes.  Actualmente la Iglesia mantiene en el continente: 167 Hospitales, 190 Dispensarios, 1 Leprosería, 362 Hogares para ancianos y minusválidos, 60 Orfanatos y 92 Jardines de Infancia
 
 
Asia Asia es el continente más poblado del mundo. El 80% de su población vive bajo el límite de la pobreza.  Muchísimas personas mueren día a día de hambre, y son explotadas por una minoría pudiente.  Un problema que caracteriza a este continente es la discriminación de la mujer. La Iglesia Católica de Asia es la más pequeña del mundo, con tan sólo el 2.9% de la población; esto se debe a que en este continente han nacido el Cristianismo, el Judaísmo, el Islam, el Hinduismo y las demás religiones orientales. En la mayor parte de Asia, los católicos son perseguidos viéndose obligados vivir su fe en la clandestinidad.
 
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las misiones 2011 “ Con ocasión del Jubileo del año 2000, el venerable Juan Pablo II, al comienzo de un nuevo milenio de la era cristiana, reafirmó con fuerza la necesidad de renovar el compromiso de llevar a todos el anuncio del Evangelio «con el mismo entusiasmo de los cristianos de los primeros tiempos». Es el servicio más valioso que la Iglesia puede prestar a la humanidad y a toda persona que busca las razones profundas para vivir en plenitud su existencia. Por ello, esta misma invitación resuena cada año en la celebración de la Jornada mundial de las misiones. En efecto, el incesante anuncio del Evangelio vivifica también a la Iglesia, su fervor, su espíritu apostólico; renueva sus métodos pastorales para que sean cada vez más apropiados a las nuevas situaciones —también las que requieren una nueva evangelización— y animados por el impulso misionero: «La misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones... ”
Patrones de las Misiones Santa Teresita del Niño Jesús Nació en la provincia de Normandía (Francia).  A los 14 años sintió el deseo de convertirse en religiosa. Luego de muchos inconvenientes para su entrada al convento logro ser aceptada en el Monasterio del Carmelo tras  numerosos intentos y gracias a la intervención de la madre superiora. En su vida dio gran valor a la oración y a los pequeños actos. Sufrió la prueba de la fe desde el 5 de abril de 1896, hasta su muerte, tras unos meses de terribles padecimientos. En una carta escrita el 17 de septiembre de 1896 a su hermana escribe la frase que resume el mensaje e ideario de Teresa "La confianza, y nada más que la confianza, es la que debe conducirnos al amor (de Dios)".  Su doctrina habla de que Dios está en todas partes y de que son los sencillos actos, hechos con amor, el camino hacia la santificación.  En 1897 cae enferma y muere el 30 de septiembre tras una agonía de dos días en Lisieux.  En 1927,  el Papa Pío XI  la declara Patrona de todas las Misiones católicas. “ Quisiera recorrer la tierra predicando tu nombre y plantando tu gloriosa cruz... Quisiera ser misionera”
Patrones de las Misiones San Francisco Javier San Francisco Javier (sacerdote jesuita del siglo XVI) fue el gran apóstol de los tiempos modernos, como San Pablo lo fue de los antiguos. Misionero de soberana grandeza, nos pasman sus obras portentosas. Fue el gran conquistador de Oriente, que iba abriendo camino a un ejército de misioneros. Fue el gran apóstol de la India, Oceanía, Japón y China en sus viajes como misionero y fue un visionario en su tiempo, sobre todo con respecto a la inculturación del Evangelio en las culturas orientales. Por todo esto, el papa Gregorio XV lo canonizó, y en 1904 Pío X,  lo nombró Patrono  Universal de las Misiones. Su fiesta se celebra el 3 de diciembre.
 

Más contenido relacionado

PDF
La Misa explicada
PPTX
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
PPTX
La Santa Misa
DOCX
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
PPTX
Poin la misa
PPTX
Pasión, muerte y resurrección de jesús
PDF
La Biblia: Actividades de repaso
ODP
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º
La Misa explicada
6. Los Grupos Pequeños en la historia de la IASD
La Santa Misa
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
Poin la misa
Pasión, muerte y resurrección de jesús
La Biblia: Actividades de repaso
Tema 5 la iglesia pueblo de dios 6º

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Espiritu Santo
PDF
Guión para niños 20 agosto
PPS
Sacramentos de iniciación cristiana
PDF
Meditaciones para recibir el sábado
PDF
La santa-cena
PPT
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
DOC
1 esquema de la santa misa
PPTX
Tema 9 La Misión de la Iglesia
PDF
Amigos de Jesús: Guía didáctica
DOCX
Las partes de la misa
DOCX
Misa a la chilena equipo de pastoral 2016
PPT
Eucaristia
DOC
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
DOC
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
PDF
Qué es un FODA
PPS
Miercoles De Ceniza
PPT
La biblia nos enseña a orar
PDF
Catequesis del credo para niños
PDF
La iglesia el nuevo pueblo de dios
PPTX
Mision de la iglesia
El Espiritu Santo
Guión para niños 20 agosto
Sacramentos de iniciación cristiana
Meditaciones para recibir el sábado
La santa-cena
Presentación. la iglesia continúa la obra de jesús.
1 esquema de la santa misa
Tema 9 La Misión de la Iglesia
Amigos de Jesús: Guía didáctica
Las partes de la misa
Misa a la chilena equipo de pastoral 2016
Eucaristia
sesion de aprendizaje :"El Orden Sagrado.presencia de Cristo en su Iglesia".
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
Qué es un FODA
Miercoles De Ceniza
La biblia nos enseña a orar
Catequesis del credo para niños
La iglesia el nuevo pueblo de dios
Mision de la iglesia
Publicidad

Destacado (12)

PPS
Beata madre teresa de calcuta (1)
PPT
Cultura Africana
PDF
Rosariotriptico
PPTX
Cultura africa
PDF
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
PPT
Presentacion misionera: Octubre mes de la misiones
PDF
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
PPT
El santo rosario
PDF
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
PPT
La Revelacion De Dios 1 (1)
PPT
Africa crece en sus ciudades: las 25 mejores donde invertir
PPT
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
Beata madre teresa de calcuta (1)
Cultura Africana
Rosariotriptico
Cultura africa
¿Qué significa “Rosario”?¿Cómo surgió ésta devoción?¿rezar el rosario nos des...
Presentacion misionera: Octubre mes de la misiones
ROSARIO MISIONERO DE PAPEL PARA PARED - CRUCIFIJO
El santo rosario
La misa explicada para todos paulinas puerto rico
La Revelacion De Dios 1 (1)
Africa crece en sus ciudades: las 25 mejores donde invertir
¿Donde invertir en África?: las 5 regiones económicas
Publicidad

Similar a Octubre mes del rosario y las misiones (20)

PPT
La Misiones Datos 2009
PPT
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
PPSX
27 La mision ad gentes
PPT
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2015
PDF
Octubremisionero
PPTX
TEMA ESPDOMUNDECIAL 2 DOMUND-ROSARIO M..pptx
PPTX
TEMA EStema especial del domunnd........................PECIAL 2 DOMUND-ROSAR...
PPTX
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
PPS
Enseñanzas del papa francisco no 82
PPT
Rosario misionero meditado. Misterios dolorosos
PDF
rosario misionero.pdf
PPS
Enseñanzas del papa francisco no. 83
PPT
rosario-misionero-2-misterios-dolorosos.ppt
PDF
Novenaasuncion
PDF
Domund 2014
PPTX
30. PARA TODOS, Solemnidad de todos los Santos, 31 de oct 2021.pptx
PPS
Enseñanzas del papa francisco no. 81
PDF
Subsidio octubre 2020
PDF
Escribe hermano leon nº 110
La Misiones Datos 2009
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
27 La mision ad gentes
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2015
Octubremisionero
TEMA ESPDOMUNDECIAL 2 DOMUND-ROSARIO M..pptx
TEMA EStema especial del domunnd........................PECIAL 2 DOMUND-ROSAR...
Iglesia ,comunidad de comunidades -3° parte
Enseñanzas del papa francisco no 82
Rosario misionero meditado. Misterios dolorosos
rosario misionero.pdf
Enseñanzas del papa francisco no. 83
rosario-misionero-2-misterios-dolorosos.ppt
Novenaasuncion
Domund 2014
30. PARA TODOS, Solemnidad de todos los Santos, 31 de oct 2021.pptx
Enseñanzas del papa francisco no. 81
Subsidio octubre 2020
Escribe hermano leon nº 110

Último (20)

DOCX
biblia católica: todo lo que debes saber
PDF
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
PPT
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPT
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
PPTX
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PPTX
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
biblia católica: todo lo que debes saber
ARMA FUSILES 2AK47, KALASHNIKOV Y FUSILES AKM
presentacion del coro de la vida cristiana vine a alabar
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Examen Biblico 10_mayo_25 (Ministerio Juvenil IASD).pptx
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
El Espiritu Santo Iglesia Catolica - Presentacion
Un recorrido por la Sagrada Escritura.pptx
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
TALLER ANGELOLOGIA Y DEMONOLOGIA CRISTIANA
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.

Octubre mes del rosario y las misiones

  • 1. Mes de las Misiones Mes del Rosario
  • 3. El Rosario Según el Padre Pio V "El Rosario o salterio de la Virgen, es un modo piadosísimo de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; intercalando un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor Jesucristo". La palabra rosario quiere decir “corona de rosas”. Nuestra Señora Madre María le ha revelado a varias personas que cada vez que dicen el Ave María le están regalando a Ella una hermosa rosa y que cada Rosario completo le hace una corona de rosas.
  • 4. Historia de la devoción del Rosario La Iglesia recibió el Rosario en el 1214 de una forma milagrosa cuando Nuestra Señora se le apareció a Santo Domingo de Guzmán y le entrega el rosario como un arma poderosa para la conversión. Desde entonces su devoción se propagó rápidamente alrededor del mundo con increíbles y milagrosos resultados. Ella ha insistido en el Rezo del Rosario. Es así como, por ejemplo, el 13 de Mayo de 1917 en un pueblo de Portugal llamado Cova de Iria, la Santísima Virgen insiste con vehemencia el rezo del Rosario a los tres pastorcitos, en una de sus muchas apariciones a estos tres niños.
  • 5. Mes del Rosario La Iglesia a dedicado el mes de Octubre para honrar a María con el rezo del Santo Rosario. El amor de María hacia nosotros sus hijos es tan grande que nunca nos descuida y menos a el que clama con fervor y fe. María mira a cada uno de sus hijos con un inmenso cariño, nos acompaña a todas partes, los cuida y los protege como al más pequeño y mas querido.
  • 7. Las Misiones La Iglesia vive el mes de octubre dedicado mundialmente a despertar el Espíritu Misionero en los fieles, con gestos de solidaridad hacia los 200,000 misioneros que entregan sus vidas por el anuncio del Evangelio en el mundo. Durante el Mes de las Misiones se intensifica la animación misionera, uniéndonos todos en oración, en sacrificio y en aporte económico a favor de las misiones. El tercer domingo de octubre se celebra la Jornada Mundial de las Misiones "Domund" en todas las Iglesias, como fiesta de la catolicidad y de solidaridad universal.
  • 8. Mes Misionero En el mes de las Misiones la oración y cooperación material responden al estado de necesidad que sufren tantas personas y poblaciones de la tierra. Los sacerdotes, religiosos y laicos que sirven sobre todo a los más pobres en distintas partes del mundo necesitan de medios para dar a conocer a Jesús no solo con la palabra, sino con el compromiso concreto en la promoción humana que acompaña cada misión. Las colectas provenientes de todo el mundo se suman a un Fondo Universal de Solidaridad, cuya finalidad es la ayuda económica a las misiones en sus esfuerzos de evangelización y de desarrollo social y educativo.
  • 9. ¿Por qué octubre es el mes de las Misiones? El mes de Octubre, la Iglesia Católica celebra el Mes de las Misiones, ya que en este mes se descubrió el continente Americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización. Este debe ser considerado en todos los países como el mes de la misión universal.
  • 11. El Rosario Misionero El Rosario Misionero es una forma de oración en la cual, por intercesión de María, se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo. Es una oración mariana universal y misionera. En cada uno de los misterios, representados por un color, se pone como intención a uno de los cinco continentes. De esta manera, al terminar de rezarlo, se habrá abrazado con la oración a los hombres y mujeres de todo el mundo.
  • 12.  
  • 13. Origen del rosario Misionero El Rosario Misionero fue ideado por Monseñor Fulton Sheen, arzobispo norteamericano, a mediados del siglo XX. Su Santidad el Papa Juan XXIII rezaba el Rosario Misionero todos los días por el mundo entero, dedicando una decena a cada continente: " Como papa debo orar por la humanidad entera y lo hago al rezar el Santo Rosario Misionero: la primera decena por África, la segunda por América, la tercera por Europa, la cuarta por Oceanía y la quinta por Asia ".
  • 14.  
  • 15. África África es un continente que vive castigado por la violencia. Otro problema que enfrenta el continente africano es el racismo que provoca enfrentamiento entre negros y blancos. En muchas partes de África los negros son tratados como esclavos aún cuando se piensa que ya se a abolido la esclavitud . De los 47 países menos desarrollados del mundo, 31 son africanos. No obstante que en África hay mucha influencia es un pueblo lleno de esperanza y fervor católico.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. América En los pueblos de América se encuentran profundamente radicadas la pobreza, la marginación y la dependencia. En América Latina los pobres son el 45% de la población total. Las minorías indígenas sobrevivientes de la colonización, se encuentran marginados y deben defenderse para buscar su supervivencia como pueblo. Otras realidades que azotan al continente americano son el narcotráfico, la destrucción ecológica, el terrorismo y la corrupción, que hoy involucra a gobernantes de muchos países.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Europa La mayoría de los países desarrollados están en Europa, por esto podemos decir que es uno de los continentes en el que menos pobreza hay. En las últimas décadas, han aparecido un notable número de nuevos Estados independientes en el este de  Europa, lo cual ha creado zonas de gran inestabilidad. La gran afluencia de trabajadores extranjeros, unida a un alto nivel de desempleo, está generando incluso racismo en algunos países como Alemania, Francia, Austria y Suecia.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Oceanía Oceanía es el continente menos poblado, tiene 3 habitantes por km2. Como su mismo nombre lo indica, se trata más de mar que de tierra son millones de islas esparcidas en el océano Pacífico. Lo que más impresiona de Oceanía es su mosaico de razas, culturas y religiones. Desde hace siglos, esta poblada por una gran cantidad de tribus de nativos con culturas, dialectos y religiones autóctonas diferentes. Los católicos es solo el 27% de la población, la mayoría de la población es protestante, hindúes, budistas y musulmanes. Actualmente la Iglesia mantiene en el continente: 167 Hospitales, 190 Dispensarios, 1 Leprosería, 362 Hogares para ancianos y minusválidos, 60 Orfanatos y 92 Jardines de Infancia
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. Asia Asia es el continente más poblado del mundo. El 80% de su población vive bajo el límite de la pobreza. Muchísimas personas mueren día a día de hambre, y son explotadas por una minoría pudiente. Un problema que caracteriza a este continente es la discriminación de la mujer. La Iglesia Católica de Asia es la más pequeña del mundo, con tan sólo el 2.9% de la población; esto se debe a que en este continente han nacido el Cristianismo, el Judaísmo, el Islam, el Hinduismo y las demás religiones orientales. En la mayor parte de Asia, los católicos son perseguidos viéndose obligados vivir su fe en la clandestinidad.
  • 28.  
  • 29. Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las misiones 2011 “ Con ocasión del Jubileo del año 2000, el venerable Juan Pablo II, al comienzo de un nuevo milenio de la era cristiana, reafirmó con fuerza la necesidad de renovar el compromiso de llevar a todos el anuncio del Evangelio «con el mismo entusiasmo de los cristianos de los primeros tiempos». Es el servicio más valioso que la Iglesia puede prestar a la humanidad y a toda persona que busca las razones profundas para vivir en plenitud su existencia. Por ello, esta misma invitación resuena cada año en la celebración de la Jornada mundial de las misiones. En efecto, el incesante anuncio del Evangelio vivifica también a la Iglesia, su fervor, su espíritu apostólico; renueva sus métodos pastorales para que sean cada vez más apropiados a las nuevas situaciones —también las que requieren una nueva evangelización— y animados por el impulso misionero: «La misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones... ”
  • 30. Patrones de las Misiones Santa Teresita del Niño Jesús Nació en la provincia de Normandía (Francia). A los 14 años sintió el deseo de convertirse en religiosa. Luego de muchos inconvenientes para su entrada al convento logro ser aceptada en el Monasterio del Carmelo tras numerosos intentos y gracias a la intervención de la madre superiora. En su vida dio gran valor a la oración y a los pequeños actos. Sufrió la prueba de la fe desde el 5 de abril de 1896, hasta su muerte, tras unos meses de terribles padecimientos. En una carta escrita el 17 de septiembre de 1896 a su hermana escribe la frase que resume el mensaje e ideario de Teresa "La confianza, y nada más que la confianza, es la que debe conducirnos al amor (de Dios)". Su doctrina habla de que Dios está en todas partes y de que son los sencillos actos, hechos con amor, el camino hacia la santificación. En 1897 cae enferma y muere el 30 de septiembre tras una agonía de dos días en Lisieux. En 1927, el Papa Pío XI la declara Patrona de todas las Misiones católicas. “ Quisiera recorrer la tierra predicando tu nombre y plantando tu gloriosa cruz... Quisiera ser misionera”
  • 31. Patrones de las Misiones San Francisco Javier San Francisco Javier (sacerdote jesuita del siglo XVI) fue el gran apóstol de los tiempos modernos, como San Pablo lo fue de los antiguos. Misionero de soberana grandeza, nos pasman sus obras portentosas. Fue el gran conquistador de Oriente, que iba abriendo camino a un ejército de misioneros. Fue el gran apóstol de la India, Oceanía, Japón y China en sus viajes como misionero y fue un visionario en su tiempo, sobre todo con respecto a la inculturación del Evangelio en las culturas orientales. Por todo esto, el papa Gregorio XV lo canonizó, y en 1904 Pío X, lo nombró Patrono Universal de las Misiones. Su fiesta se celebra el 3 de diciembre.
  • 32.