2
Lo más leído
9
Lo más leído
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSE Los dientes ofrecen mucha información para la comparación de los datos antemortem con los postmortem. 1º Los dientes al estar, en parte, formados por el tejido más duro del cuerpo humano, con gran frecuencia aparece como única fuente de información prácticamente intacta. 2º La gran estabilidad evolutiva que poseen sus coronas, se manifiesta en algunos caracteres morfológicos de importancia  3º Los dientes son los únicos que en el sujeto en vida se encuentran en contacto directo con el medio ambiente, que unidas a los tratamientos odontológicos son de gran utilidad  para establecer la identidad de una persona.
Estimación De La Edad Existe una gran correlación entre la edad cronológica y la edad biológica. La maduración dentaria principalmente y el brote de los dientes son los recursos más eficientes para estimar la edad en niños pequeños y en subadultos y puede ser de gran ayuda el estado de calificación de los terceros molares en individuos con menos de 25 años de edad. Gustafson propuso un método para la estimación de la edad en adultos
Determinación del Sexo y la Raza Los dientes y maxilares, region anatómica capaz de brindar mayor información , sobre todo en cadáveres muy fragmentados o carbonizados.  Las  características raciales  están presentes sobre todo en los molares; permiten diferenciar las razas ortognátas (blancos), prognatas (negros), y las denominadas primitivas (aborígenes australianos, de Sri Lanka, Oceanía, etc.). Las piezas dentarias pueden aportar algunos datos relativos  al establecimiento del sexo  por medio de sus estudios.  Sin embargo, es preciso disponer de los incisivos superiores, que son las piezas dentarias que tienen dimorfismo sexual. Determinación del sexo y raza tomando puntos antropométricos
Determinación de la Nacionalidad A traves de los materiales usados en las reconstrucciones dentales y en otros tratamientos propios de la Estomatología, no siempre son los mismos en distintos países. Además, pueden encontrarse técnicas o "estilos" diferentes en los diseños y procedimientos. Estas diferencias pueden aprovecharse en el intento de clasificar a los cadáveres de acuerdo con el país de origen, proporcionando un magnífico recurso en la identificación masiva de víctimas
La Historia Clínica Dental El método general en identificación forense consiste en la comparación de los datos premortem con los posmortem. La historia clínica dental, ofrece un excelente registro de los "trabajos dentales" presentes en un paciente, muy útiles como datos particulares de la identidad. El valor de estos datos es inestimable y en muchos casos suficientes para la identificación positiva o absoluta de un individuo.
El Dentigrama U Odontograma Constituye fundamentalmente un documento de trabajo que generalmente se incluye en la historia clínica de operatoria dental, por medio del cual el estomatólogo registra mediante símbolos los tratamientos y afecciones presentes en la dentadura de un paciente.
Alteraciones De Los Tejidos Blandos En ocasiones la presencia de tatuajes en la mucosa oral u otras anomalías son suficientes para establecer una identificación positiva o absoluta de la presunta víctima. Son dos los tejidos blandos útiles para las tareas identificadoras:  “los   labios” , y “ el paladar   duro ” , especialmente este ultimo por su resistencia a la putrefacción y a otros elementos
Necropsia Bucal Esta técnica posibilita no sólo el no dañar a los dientes y las restauraciones con manipulaciones forzadas Para determinar la edad en niños y subadultos la necropsia incluirá las extracciones de dientes y folículos para así analizar directamente el grado de clasificación en que se encuentran. Mejora la  visualización para el examen forense, poder observar los huesos del maxilar superior y mandíbula después de la eliminación de los tejidos blandos y que sea más fácil el estudio radiográfico.
El Estudio Radiográfico constituye un medio inestimable en la detección de enfermedades dentó maxilares. la técnica radiológica con fines de identificación forense nos será muy útil en la estimación de la edad atendiendo a los estadios de maduración dentaria durante las 2 primeras décadas de vida. Los datos pre y postmortem, permiten la comparación de las formas y contornos de las restauraciones y de los senos maxilares y frontales   El examen radiográfico se anexa a la historia clínica dental.
Procesamiento Automatizado Cuando se trabaja con mucha información, como sucede en los desastres masivos, el procesamiento automatizado por programas computarizados diseñados al respecto, se convierte en una magnífica herramienta para la gestión de datos, por lo que viabiliza la fluidez y organización del proceso de identificación
Áreas De Las Que Se Auxilia La Odontología Forense Antropología Humana  Tanatología  Anatomía Humana  Anatomía Dental.  Medicina Forense  Neuropsiquiatría Forense  Balística Forense  Etnología

Más contenido relacionado

PPTX
Odontologia Forense
PPT
Odontologia legal.,.,.,.,.2
PPT
Odontologia Forense
PPT
Odontologia Forense
PPT
Odontologia Forense
PPT
Odontologia Forense
PPT
Odontologia Forense
PPTX
Odontologia forence
Odontologia Forense
Odontologia legal.,.,.,.,.2
Odontologia Forense
Odontologia Forense
Odontologia Forense
Odontologia Forense
Odontologia Forense
Odontologia forence

La actualidad más candente (20)

PPT
Identificacion
PPT
Odontología Forense
PPT
Odontología Forense
PDF
Odontología forense
PPT
Odontología forense
PPTX
Odontologia forense
PPT
Identificacion odontologica en desastres masivos
PPT
Odontologia Forense
PPTX
Odontologia forence
PPTX
Odontología forense
PPT
ODONTOLOGIA FORENSE
PPT
Odontologia Forense
PPT
OdontologíA Forense
PDF
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
PPT
ODONTOLOGIA FORENSE
PPT
Historia de la odontologia legal y forense
PDF
Manual de trabajo odont. forense alumno
DOCX
Odontología forense
PPT
ENJ-300 Odontología Forense
 
PPTX
Expo Odontologia legal.
Identificacion
Odontología Forense
Odontología Forense
Odontología forense
Odontología forense
Odontologia forense
Identificacion odontologica en desastres masivos
Odontologia Forense
Odontologia forence
Odontología forense
ODONTOLOGIA FORENSE
Odontologia Forense
OdontologíA Forense
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
ODONTOLOGIA FORENSE
Historia de la odontologia legal y forense
Manual de trabajo odont. forense alumno
Odontología forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Expo Odontologia legal.
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Odontología Forense
PPT
Odontologia Forense
DOCX
Odontologia forense
PPT
Odontologia Forense
PPTX
odontologia forense
PPT
5!identificación dental modificado
PDF
Especialidad en Odontología Legal y Forense
ODP
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
PPT
Odontologia Forense
PPT
1 estomatología legal y forense
PPTX
tipos de denticion
PPT
M E D I C I N A L E G A L
PPTX
Antropologia Forense en odontologia By M. Gabriela G.
PPT
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
PPT
Odontologia Legal Y Forense
PPT
La dentición humana
DOC
Dentición temporal y definitiva
Odontología Forense
Odontologia Forense
Odontologia forense
Odontologia Forense
odontologia forense
5!identificación dental modificado
Especialidad en Odontología Legal y Forense
DIAPOSITIVA: GRADO EN ODONTOLOGÍA
Odontologia Forense
1 estomatología legal y forense
tipos de denticion
M E D I C I N A L E G A L
Antropologia Forense en odontologia By M. Gabriela G.
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
Odontologia Legal Y Forense
La dentición humana
Dentición temporal y definitiva
Publicidad

Similar a odontologia forense (20)

PDF
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
PPT
Odontologia Forense
PPT
Identificacion De Cadaveres
PDF
Odontologia forense_IAFJSR
PPTX
Odontología forense
PDF
Odontología forense
PPTX
ESTOMATOLOGIA.pptx
PPTX
Odontología forense final
PPT
Odontologia Forense
PDF
Estomatologia legal y forense
PDF
9.-Identificacion odontologica _ (1).pdf
PPT
OdontologíA Forense
PPT
OdontologíA Forense
PPT
SISTEMAS-DE-IDENTIFICACION clase[1].ppt V
PPTX
Presentacion odontologia Forense
PPT
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
PPT
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
PPT
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
PPT
Identificaciòn Humana
PDF
APznzaZcJeVD-tZLsfabCFyeRkiakt2HvQOWm3G7y6BNWf0oSTHGC6C3qB-q9m_G224FRfQv_NowC...
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
Odontologia Forense
Identificacion De Cadaveres
Odontologia forense_IAFJSR
Odontología forense
Odontología forense
ESTOMATOLOGIA.pptx
Odontología forense final
Odontologia Forense
Estomatologia legal y forense
9.-Identificacion odontologica _ (1).pdf
OdontologíA Forense
OdontologíA Forense
SISTEMAS-DE-IDENTIFICACION clase[1].ppt V
Presentacion odontologia Forense
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificaciòn Humana
APznzaZcJeVD-tZLsfabCFyeRkiakt2HvQOWm3G7y6BNWf0oSTHGC6C3qB-q9m_G224FRfQv_NowC...

Más de kattymar (6)

PPT
metodos de indentificacion odontografica
PPT
metodos de indentificacion odontografica
PPT
DESASTRE EN MASA
PPT
FENOMENOS CADAVERICOS
PPT
RELACION ODONTOLOGO-INSTITUCION
PPT
DESASTRES DE MASAS
metodos de indentificacion odontografica
metodos de indentificacion odontografica
DESASTRE EN MASA
FENOMENOS CADAVERICOS
RELACION ODONTOLOGO-INSTITUCION
DESASTRES DE MASAS

odontologia forense

  • 2. ODONTOLOGIA FORENSE Los dientes ofrecen mucha información para la comparación de los datos antemortem con los postmortem. 1º Los dientes al estar, en parte, formados por el tejido más duro del cuerpo humano, con gran frecuencia aparece como única fuente de información prácticamente intacta. 2º La gran estabilidad evolutiva que poseen sus coronas, se manifiesta en algunos caracteres morfológicos de importancia 3º Los dientes son los únicos que en el sujeto en vida se encuentran en contacto directo con el medio ambiente, que unidas a los tratamientos odontológicos son de gran utilidad para establecer la identidad de una persona.
  • 3. Estimación De La Edad Existe una gran correlación entre la edad cronológica y la edad biológica. La maduración dentaria principalmente y el brote de los dientes son los recursos más eficientes para estimar la edad en niños pequeños y en subadultos y puede ser de gran ayuda el estado de calificación de los terceros molares en individuos con menos de 25 años de edad. Gustafson propuso un método para la estimación de la edad en adultos
  • 4. Determinación del Sexo y la Raza Los dientes y maxilares, region anatómica capaz de brindar mayor información , sobre todo en cadáveres muy fragmentados o carbonizados. Las características raciales están presentes sobre todo en los molares; permiten diferenciar las razas ortognátas (blancos), prognatas (negros), y las denominadas primitivas (aborígenes australianos, de Sri Lanka, Oceanía, etc.). Las piezas dentarias pueden aportar algunos datos relativos al establecimiento del sexo por medio de sus estudios. Sin embargo, es preciso disponer de los incisivos superiores, que son las piezas dentarias que tienen dimorfismo sexual. Determinación del sexo y raza tomando puntos antropométricos
  • 5. Determinación de la Nacionalidad A traves de los materiales usados en las reconstrucciones dentales y en otros tratamientos propios de la Estomatología, no siempre son los mismos en distintos países. Además, pueden encontrarse técnicas o "estilos" diferentes en los diseños y procedimientos. Estas diferencias pueden aprovecharse en el intento de clasificar a los cadáveres de acuerdo con el país de origen, proporcionando un magnífico recurso en la identificación masiva de víctimas
  • 6. La Historia Clínica Dental El método general en identificación forense consiste en la comparación de los datos premortem con los posmortem. La historia clínica dental, ofrece un excelente registro de los "trabajos dentales" presentes en un paciente, muy útiles como datos particulares de la identidad. El valor de estos datos es inestimable y en muchos casos suficientes para la identificación positiva o absoluta de un individuo.
  • 7. El Dentigrama U Odontograma Constituye fundamentalmente un documento de trabajo que generalmente se incluye en la historia clínica de operatoria dental, por medio del cual el estomatólogo registra mediante símbolos los tratamientos y afecciones presentes en la dentadura de un paciente.
  • 8. Alteraciones De Los Tejidos Blandos En ocasiones la presencia de tatuajes en la mucosa oral u otras anomalías son suficientes para establecer una identificación positiva o absoluta de la presunta víctima. Son dos los tejidos blandos útiles para las tareas identificadoras: “los labios” , y “ el paladar duro ” , especialmente este ultimo por su resistencia a la putrefacción y a otros elementos
  • 9. Necropsia Bucal Esta técnica posibilita no sólo el no dañar a los dientes y las restauraciones con manipulaciones forzadas Para determinar la edad en niños y subadultos la necropsia incluirá las extracciones de dientes y folículos para así analizar directamente el grado de clasificación en que se encuentran. Mejora la visualización para el examen forense, poder observar los huesos del maxilar superior y mandíbula después de la eliminación de los tejidos blandos y que sea más fácil el estudio radiográfico.
  • 10. El Estudio Radiográfico constituye un medio inestimable en la detección de enfermedades dentó maxilares. la técnica radiológica con fines de identificación forense nos será muy útil en la estimación de la edad atendiendo a los estadios de maduración dentaria durante las 2 primeras décadas de vida. Los datos pre y postmortem, permiten la comparación de las formas y contornos de las restauraciones y de los senos maxilares y frontales El examen radiográfico se anexa a la historia clínica dental.
  • 11. Procesamiento Automatizado Cuando se trabaja con mucha información, como sucede en los desastres masivos, el procesamiento automatizado por programas computarizados diseñados al respecto, se convierte en una magnífica herramienta para la gestión de datos, por lo que viabiliza la fluidez y organización del proceso de identificación
  • 12. Áreas De Las Que Se Auxilia La Odontología Forense Antropología Humana  Tanatología  Anatomía Humana  Anatomía Dental.  Medicina Forense  Neuropsiquiatría Forense  Balística Forense  Etnología