SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
CATEDRA DE ODONTOPEDIATRIA

TIPOS DE LLANTO
La comunicación entre el dentista
y el niño
Existen barreras psicológicas
entre él y su paciente.
Su comprensión es limitada.
 Su capacidad de adaptación
esta siendo puesta a prueba.
Este proceso no es muy bien
comprendido inicialmente por los
dentistas
Para esto recomiendan
técnicas, que varían de actitudes
permisivas a rígidas y
disciplinarias.
LAS ACTITUDES DEL DENTISTA
• Tienen que ser diferentes ante estos diversos
tipos de llanto, ya que son igualmente diversas
las causas que lo provocan.
EL LLANTO EN LOS NIÑOS
• Como se ha visto en
desarrollo emocional, la
primera forma de
comunicación del
malestar de cualquier
orden es el llanto
• los niños ante el
miedo, la ansiedad y el
dolor.
• Los llantos pueden ser
de cuatro tipos:
4 TIPOS DE LLANTO
1.-Llanto obstinado
Consiste en llanto fuerte, con gritos, ordenes y
amenazas, movimientos de la musculatura gruesa y
conducta agresiva tipo pataleta.

ACTITUD DEL DENTISTA

Requiere de una actitud firme, desde el control
por medio de la voz, en una instrucción clara .
2.-Llanto atemorizado
Con abundante
lágrimas, quejas, vocalización
lastimera, solicitudes de llamar a la
mamá, movimientos de evitación con
la cabeza, manos cubriendo la cara y
evitación del contacto visual con el
dentista.

ACTITUD DEL DENTISTA
Demanda comprensión y apoyo, para
disminuir el temor, explicaciones
técnicas del tipo decir ? mostrar ?
hacer, en acciones breves para
permitir al paciente tomar contacto
gradual con la situación.
3.-Llantopoco volumen con
herido
De
respiración alterada, manos
y extremidades tensas.
ACTITUD DEL DENTISTA
El llanto herido representa un
error del operador, ya que
esta provocando dolor a su
paciente y esta situación
debe ser controlada de
inmediato, además de pedir
disculpas al niño..
4.-Llanto compensador
Consiste en una emisión
de sonidos que más
sirven para neutralizar, o
compensar, los ruidos
producidos por
instrumentos o equipos
del operador.
ACTITUD DEL DENTISTA
El llanto o ruido
compensador puede ser
disminuido, si es
molesto, mediante una
solicitud comprensiva.
CONCLUSIONES
• La técnica a aplicar, según estas respuestas dependen
también de la empatía, la cual debe educarse.
• Los tipos de llanto pueden ayudar a entender como se siente
un niño.
• Se ha observado que la conducta del dentista es influenciada
por la conducta de los niños.
• Los dentistas manifiestan alto estrés frente a, pequeñas
muestras de llanto, a movimientos agresivos y gritos, de tal
modo que parece esta situación involucrada al control
emocional del profesional.

Más contenido relacionado

PPTX
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
PDF
plan de tratamiento integral
PPT
Dimension vertical oclusión
PDF
ESTADIOS PULPARES
PPTX
Diagnóstico en endodoncia
PDF
Periodontología resumen
PPT
Cambios regresivos
PPTX
Examen intraoral
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
plan de tratamiento integral
Dimension vertical oclusión
ESTADIOS PULPARES
Diagnóstico en endodoncia
Periodontología resumen
Cambios regresivos
Examen intraoral

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protesis fija.lineas terminales
PPTX
Desarrollo de la oclusión
PDF
Cirugia-Preprotesica
DOCX
Medidas promedio de los dientes
PPTX
Historia clínica en odontopediatría
PPTX
Coronas Dentales y Usos
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
PPTX
Traumatismos dentales
PPT
Farmacologia pediatrica
PPT
Prótesis total
PPT
protesis completa
PPTX
Fases del_tratamiento_periodontal
DOCX
Prótesis parcial fija
PPTX
Atrición abrasión y erosión
PPTX
Preparación dentaria para coronas libres de metal
PDF
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
PPTX
Radiologia dental en ninos
PPTX
Instrumentacion (endodoncia)
 
PPT
Técnicas de anestesia en maxilar superior
PPTX
Caso clinico operatoria dental
Protesis fija.lineas terminales
Desarrollo de la oclusión
Cirugia-Preprotesica
Medidas promedio de los dientes
Historia clínica en odontopediatría
Coronas Dentales y Usos
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
Traumatismos dentales
Farmacologia pediatrica
Prótesis total
protesis completa
Fases del_tratamiento_periodontal
Prótesis parcial fija
Atrición abrasión y erosión
Preparación dentaria para coronas libres de metal
Historia de la endodoncia,tecnicas de preparacion quirurgica manuales
Radiologia dental en ninos
Instrumentacion (endodoncia)
 
Técnicas de anestesia en maxilar superior
Caso clinico operatoria dental

Destacado (20)

PPT
Odontopediatria
PPTX
Introducción a la odontopediatria
PPTX
Odontopediatria
PPTX
Manejo de conducta
DOCX
Menejo de conducta odontopediatria.
PDF
manual de odontopediatria
PDF
Manejo de Conducta en Odontopediatria
PDF
Materiales Dentales en Odontopediatría
PPTX
Diapositivas de salud bucal
PPTX
Diapositivas odontopediatria
PDF
Odontopediatría
PPTX
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
PPT
Materiales De Odontologia En NiñOs
PPTX
Odontopediatria
PPTX
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
PPTX
Escala de frankel
PPTX
Códigos de bioetica medica
PPT
Psicologia aplicada a la odontopediatria
PPT
Codigo de bioetica
PPT
Presentacion.ppt historia clinica en odontopediatria
Odontopediatria
Introducción a la odontopediatria
Odontopediatria
Manejo de conducta
Menejo de conducta odontopediatria.
manual de odontopediatria
Manejo de Conducta en Odontopediatria
Materiales Dentales en Odontopediatría
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas odontopediatria
Odontopediatría
Manejo psicologico del niño (diapossitivas)
Materiales De Odontologia En NiñOs
Odontopediatria
Manejo del comportamiento del paciente pediatrico
Escala de frankel
Códigos de bioetica medica
Psicologia aplicada a la odontopediatria
Codigo de bioetica
Presentacion.ppt historia clinica en odontopediatria

Similar a Odontopediatria presentacion (17)

PDF
Psicología Infantil.pdf
PDF
Manejo de Comportamiento
PDF
Documento manejo
PPTX
clasificacion del niño en odontologia.pptx
PDF
2. MANEJO DE CONDUCTA EN ODONTOPEDIATRÍA
PPTX
CLINICA DEL NIÑO ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CLÍNICOS DE LA ATENCIÓN DE NIÑOS PEQ...
PPTX
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
PPTX
PPTX
Manejo del comportamiento y la conducta
PDF
tcnicasdemanejodelaconductadelnio-140405123427-phpapp02.pdf
DOCX
Adaptacion a la consulta.docx
DOCX
Adaptación a la consulta.docx
PDF
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
PPTX
Desarrollo psicológico del niño
PDF
Control de la conducta en Odontopediatria .pdf
PPTX
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
PPT
MANEJO DE LA CONDUCTA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
Psicología Infantil.pdf
Manejo de Comportamiento
Documento manejo
clasificacion del niño en odontologia.pptx
2. MANEJO DE CONDUCTA EN ODONTOPEDIATRÍA
CLINICA DEL NIÑO ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CLÍNICOS DE LA ATENCIÓN DE NIÑOS PEQ...
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
Manejo del comportamiento y la conducta
tcnicasdemanejodelaconductadelnio-140405123427-phpapp02.pdf
Adaptacion a la consulta.docx
Adaptación a la consulta.docx
Adaptacion del nino_a_la_consulta_odontologica
Desarrollo psicológico del niño
Control de la conducta en Odontopediatria .pdf
manejo de conducta tradicional y no tradicional en odontopediatria
MANEJO DE LA CONDUCTA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE

Último (20)

PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
3.Anatomia Patologica.pdf...............
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Enfermería comunitaria consideraciones g
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-

Odontopediatria presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGIA CATEDRA DE ODONTOPEDIATRIA TIPOS DE LLANTO
  • 2. La comunicación entre el dentista y el niño Existen barreras psicológicas entre él y su paciente. Su comprensión es limitada.  Su capacidad de adaptación esta siendo puesta a prueba. Este proceso no es muy bien comprendido inicialmente por los dentistas Para esto recomiendan técnicas, que varían de actitudes permisivas a rígidas y disciplinarias.
  • 3. LAS ACTITUDES DEL DENTISTA • Tienen que ser diferentes ante estos diversos tipos de llanto, ya que son igualmente diversas las causas que lo provocan.
  • 4. EL LLANTO EN LOS NIÑOS • Como se ha visto en desarrollo emocional, la primera forma de comunicación del malestar de cualquier orden es el llanto • los niños ante el miedo, la ansiedad y el dolor. • Los llantos pueden ser de cuatro tipos:
  • 5. 4 TIPOS DE LLANTO
  • 6. 1.-Llanto obstinado Consiste en llanto fuerte, con gritos, ordenes y amenazas, movimientos de la musculatura gruesa y conducta agresiva tipo pataleta. ACTITUD DEL DENTISTA Requiere de una actitud firme, desde el control por medio de la voz, en una instrucción clara .
  • 7. 2.-Llanto atemorizado Con abundante lágrimas, quejas, vocalización lastimera, solicitudes de llamar a la mamá, movimientos de evitación con la cabeza, manos cubriendo la cara y evitación del contacto visual con el dentista. ACTITUD DEL DENTISTA Demanda comprensión y apoyo, para disminuir el temor, explicaciones técnicas del tipo decir ? mostrar ? hacer, en acciones breves para permitir al paciente tomar contacto gradual con la situación.
  • 8. 3.-Llantopoco volumen con herido De respiración alterada, manos y extremidades tensas. ACTITUD DEL DENTISTA El llanto herido representa un error del operador, ya que esta provocando dolor a su paciente y esta situación debe ser controlada de inmediato, además de pedir disculpas al niño..
  • 9. 4.-Llanto compensador Consiste en una emisión de sonidos que más sirven para neutralizar, o compensar, los ruidos producidos por instrumentos o equipos del operador. ACTITUD DEL DENTISTA El llanto o ruido compensador puede ser disminuido, si es molesto, mediante una solicitud comprensiva.
  • 10. CONCLUSIONES • La técnica a aplicar, según estas respuestas dependen también de la empatía, la cual debe educarse. • Los tipos de llanto pueden ayudar a entender como se siente un niño. • Se ha observado que la conducta del dentista es influenciada por la conducta de los niños. • Los dentistas manifiestan alto estrés frente a, pequeñas muestras de llanto, a movimientos agresivos y gritos, de tal modo que parece esta situación involucrada al control emocional del profesional.