Oferta de
                                            servicios sanitarios
                                    Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM.
                                    QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012. karlosgb@live.com.mx




Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
OFERTA
         Atención ambulatoria
          Atención primaria
         Atención farmacéutica
Selección adversa y
selección de riesgos
  Selección adversa

 Selección favorable

 Selección de riesgos
OFERTA
         AMBULATORIA


               Beneficio razonable
Empresa
                Beneficio máximo

Médico          Utilidad máxima
Variable ética


             E= (V/N - VA)


                     V = Atención médica prestada
                     N = Número de pacientes
                     VA = Atención apropiada por
                     paciente.
Propiedad y práctica clínica




Propiedad privada              Diálisis

Propiedad pública          Trasplante
Forma de pago y práctica clínica



                     Por acto

                    Por salario

                    Per cápita
Atención primaria



       Selección del personal
       que pasará a urgencias


       Eficiencia y Calidad
ATENCIÓN
             HOSPITALARIA



     Hospital          Proceso clínico

Empresa con procesos   Proceso técnico

                       Proceso hotelero
Público

                      Privado
   Hospital        con fines de lucro


Según su capital      Privado
                   sin fines de lucro
Público

                     Privado
   Hospital       con fines de lucro

Por dependencia      Privado
  patrimonial     sin fines de lucro
General
 Hospital
              Monográfico
Por función
Alta (terciario)
   Hospital
                  Media (secundario)
Por complejidad
  asistencial
                   Baja (primario)
Agudos
     Hospital
                        Crónicos
Por tipo de pacientes
Locales
  Hospital
                Distritales
Por ámbito de
 influencia
                Regionales
Hospital

Es una institución en la que sus integrantes
coordinan sus servicios para satisfacer las
  necesidades de salud de los pacientes.
Oferta de servicios sanitarios
Consecución de objetivos
Cooperación de unidades autónomas
      Control de los recursos
Hospital


           Principales diferenciadores


Los objetivos son difíciles de identificar y seguir
          Múltiples líneas de autoridad
         Ausencia de lógica económica
Medida del producto hospitalario


Indicadores basados en productos intermedios


            EM. Estancia media.
         EM = Estancias / Ingresos
                 7 a 9 días
Porcentaje de ocupación.
       estancias x 100 / días cama

          Índice de rotación.
            Ingresos / camas

      Numero bruto de consultas.

Relación primeras consultas y sucesivas.
Urgencias por periodo.

Número de intervenciones

Duración de la intervención
Medida del producto hospitalario


Indicadores combinados: unidad básica asistencial
UBA. Unidad básica asistencial
UPA. Unidad ponderada asistencial
UMA. Unidad media asistencial
EVA. Escala de valoración andaluza.
UCA. Unidad de coste asistencial
Medida del producto hospitalario


     Indicadores de producto intermedio
           ajustado por casuística

            Clasifica pacientes.
  EMf. Estancia media por funcionamiento.
     EMc. Estancia media por caustica.
Oferta de servicios sanitarios
Medida del producto hospitalario


     Medidas orientadas a los resultados


             Sucesos Adversos
             Estado funcional
              Calidad de vida
                Mortalidad
             Costos y recursos
ATENCIÓN FARMACOLÓGICA




   Ocupa el 20% del gasto médico total.
   Implica a la farmacia y a la industria
              farmacéutica.
ATENCIÓN FARMACOLÓGICA

       Producción de fármacos
Control de los precios
por parte de los gobiernos



Control directo sobre precios
   Control de beneficios
    Precios de referencia
Atención farmacológica

Dispensación de medicamentos
 Gracias




Paul Smyth, Netley Hospital, 1918

Más contenido relacionado

PPT
Cuidar al cuidador
PPTX
Proceso de atención de Enfermería
PDF
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
PDF
Unidad II - Papel de la Enfermería en la Asistencia a la Familia
PPT
Instrumentos de-salud-familiar
PDF
SEMANA_16._CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_ALTERACIONES_MENTALES_EN_LA_NINEZ_Y_ADUL...
PPT
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
PDF
El sistema nacional de salud diciembre 2012
Cuidar al cuidador
Proceso de atención de Enfermería
NIVELES ATENCION Y PREVENCIÓN.pdf
Unidad II - Papel de la Enfermería en la Asistencia a la Familia
Instrumentos de-salud-familiar
SEMANA_16._CUIDADOS_DE_ENFERMERIA_EN_ALTERACIONES_MENTALES_EN_LA_NINEZ_Y_ADUL...
Presentación Caso Clínico: Esquizofrenia No-Diferencial
El sistema nacional de salud diciembre 2012

La actualidad más candente (20)

PPTX
Demencia senil
PDF
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
PPTX
Impacto de la enfermedad en la familia
PPTX
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
PPTX
El adulto mayor y la familia
PPT
P.A.E
PDF
Cuidados Paliativos en Geriatría.
PPTX
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
PPTX
Servicios de salud
PPT
MAIS Adulto Mayor
PPT
1 ValoracióN Psiquiatrica
PDF
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
PPTX
Presentación depresión
PPTX
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
PPTX
Demencia orientación para cuidadores
PPT
Teorias geneticas del envejecimiento
PPTX
EVALUACION DEL ARCHIVO CLINICO MECIC.pptx
PPTX
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
PPTX
Caso clinico marlene
Demencia senil
Sobrecarga del cuidador y cuestionario de Zarit
Impacto de la enfermedad en la familia
PATRONES FUNCIONALES DE MARJORY GORDON.pptx
El adulto mayor y la familia
P.A.E
Cuidados Paliativos en Geriatría.
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Servicios de salud
MAIS Adulto Mayor
1 ValoracióN Psiquiatrica
49109538 registro-his-conceptos-generales-his-2010
Presentación depresión
Adulto mayor y la enfermedad del alzheimer listo(1)
Demencia orientación para cuidadores
Teorias geneticas del envejecimiento
EVALUACION DEL ARCHIVO CLINICO MECIC.pptx
Prevención de caídas en pacientes hospitalizados
Caso clinico marlene
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Oferta y Demanda de la Red de Salud
PPT
Oferta Y Demanda
DOC
Oferta de servicios
PPSX
Presentación Oferta De Servicios
PPT
Economia De La Salud
PPT
Video conferencia economia y salud 2011 2012
PPTX
Mercadeo en los servicios de salud
PPT
Oferta y demanda
PPT
10. demanda necesidad
PPTX
Curva de la oferta
PPT
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
PPTX
Oferta Y Demanda
PPT
Educacion para la salud
PPT
Oferta Y Demanda
Oferta y Demanda de la Red de Salud
Oferta Y Demanda
Oferta de servicios
Presentación Oferta De Servicios
Economia De La Salud
Video conferencia economia y salud 2011 2012
Mercadeo en los servicios de salud
Oferta y demanda
10. demanda necesidad
Curva de la oferta
Mercadeo de los servicios de salud.ppt.
Oferta Y Demanda
Educacion para la salud
Oferta Y Demanda
Publicidad

Similar a Oferta de servicios sanitarios (20)

PPTX
Presentacion de resultados MRS
PDF
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
PDF
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
PDF
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
PDF
Mecanismos de pago
PDF
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
PDF
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
PPTX
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
PDF
1.-EL HOSPITAL.pdf
PPTX
(2018 05-08) gestion y gastos sanitarios (ppt)
PPT
Unidad i. enfermería basica
PDF
Instrumento de evaluación final
PDF
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
PDF
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
PDF
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
PPTX
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
PPT
Organización de hospitales
PPTX
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
PDF
Projecte del hospital de Torrevieja.
PPT
Hoteleria Hospitalaria
Presentacion de resultados MRS
I Jornada de Variación de la Práctica Médica- Indicadores para el análisis d...
Desafios de los administradores y gestores hospitalarios
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
Mecanismos de pago
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
1. seminario capacitación alcor mayo 2011
II Foro "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas
1.-EL HOSPITAL.pdf
(2018 05-08) gestion y gastos sanitarios (ppt)
Unidad i. enfermería basica
Instrumento de evaluación final
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
2. introducción gestión case mix 23 05-2011 sgs-3m
HOSPITAL Y SU ORGANIZACION 2020.pptx
Organización de hospitales
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Projecte del hospital de Torrevieja.
Hoteleria Hospitalaria

Más de Enrique Guillen (20)

PDF
Línea de química clínica
PDF
Labona check
PDF
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
PDF
Tiras para urianálisis H11-MA
PDF
Analizador de orina Dirui H500
PDF
Analizador de orina Dirui H100
PDF
Compact Dry
PDF
Biofinder
PDF
Food System
PDF
HACCP System
PDF
Pathogenic System Double
PDF
EnteroPluri Test
PDF
AF Genital System
PPTX
Supera la diabetes
PDF
Catálogo de tisanas
PDF
Liofilchem Línea
PDF
Labona Check A1c
PDF
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
PDF
Curriculum visual.
PPTX
Diagnóstico genético.
Línea de química clínica
Labona check
Analizador de sedimento urinario FUS-100 / H-800
Tiras para urianálisis H11-MA
Analizador de orina Dirui H500
Analizador de orina Dirui H100
Compact Dry
Biofinder
Food System
HACCP System
Pathogenic System Double
EnteroPluri Test
AF Genital System
Supera la diabetes
Catálogo de tisanas
Liofilchem Línea
Labona Check A1c
CAP's Survey in Clinical Microscopy 2013
Curriculum visual.
Diagnóstico genético.

Oferta de servicios sanitarios

  • 1. Oferta de servicios sanitarios Economía de la salud. Maestría en Administración (Sistemas de Salud). UNAM. QFB Carlos Guillén. Agosto de 2012. [email protected] Basado en: Gisbert I Gelonch, R. Economía y salud. Editorial Masson. Barcelona, 2002
  • 2. OFERTA Atención ambulatoria Atención primaria Atención farmacéutica
  • 3. Selección adversa y selección de riesgos Selección adversa Selección favorable Selección de riesgos
  • 4. OFERTA AMBULATORIA Beneficio razonable Empresa Beneficio máximo Médico Utilidad máxima
  • 5. Variable ética E= (V/N - VA) V = Atención médica prestada N = Número de pacientes VA = Atención apropiada por paciente.
  • 6. Propiedad y práctica clínica Propiedad privada Diálisis Propiedad pública Trasplante
  • 7. Forma de pago y práctica clínica Por acto Por salario Per cápita
  • 8. Atención primaria Selección del personal que pasará a urgencias Eficiencia y Calidad
  • 9. ATENCIÓN HOSPITALARIA Hospital Proceso clínico Empresa con procesos Proceso técnico Proceso hotelero
  • 10. Público Privado Hospital con fines de lucro Según su capital Privado sin fines de lucro
  • 11. Público Privado Hospital con fines de lucro Por dependencia Privado patrimonial sin fines de lucro
  • 12. General Hospital Monográfico Por función
  • 13. Alta (terciario) Hospital Media (secundario) Por complejidad asistencial Baja (primario)
  • 14. Agudos Hospital Crónicos Por tipo de pacientes
  • 15. Locales Hospital Distritales Por ámbito de influencia Regionales
  • 16. Hospital Es una institución en la que sus integrantes coordinan sus servicios para satisfacer las necesidades de salud de los pacientes.
  • 18. Consecución de objetivos Cooperación de unidades autónomas Control de los recursos
  • 19. Hospital Principales diferenciadores Los objetivos son difíciles de identificar y seguir Múltiples líneas de autoridad Ausencia de lógica económica
  • 20. Medida del producto hospitalario Indicadores basados en productos intermedios EM. Estancia media. EM = Estancias / Ingresos 7 a 9 días
  • 21. Porcentaje de ocupación. estancias x 100 / días cama Índice de rotación. Ingresos / camas Numero bruto de consultas. Relación primeras consultas y sucesivas.
  • 22. Urgencias por periodo. Número de intervenciones Duración de la intervención
  • 23. Medida del producto hospitalario Indicadores combinados: unidad básica asistencial
  • 24. UBA. Unidad básica asistencial UPA. Unidad ponderada asistencial UMA. Unidad media asistencial EVA. Escala de valoración andaluza. UCA. Unidad de coste asistencial
  • 25. Medida del producto hospitalario Indicadores de producto intermedio ajustado por casuística Clasifica pacientes. EMf. Estancia media por funcionamiento. EMc. Estancia media por caustica.
  • 27. Medida del producto hospitalario Medidas orientadas a los resultados Sucesos Adversos Estado funcional Calidad de vida Mortalidad Costos y recursos
  • 28. ATENCIÓN FARMACOLÓGICA Ocupa el 20% del gasto médico total. Implica a la farmacia y a la industria farmacéutica.
  • 29. ATENCIÓN FARMACOLÓGICA Producción de fármacos
  • 30. Control de los precios por parte de los gobiernos Control directo sobre precios Control de beneficios Precios de referencia
  • 32.  Gracias Paul Smyth, Netley Hospital, 1918