OFERTA MONETARIA 
“M1” 
ECUADOR 
EDISON JAVIER CAISA USCA
LA METODOLOGÍA PROPUESTA PARA EL CALCULO DE 
LA VARIACIÓN MENSUAL DEL CIRCULANTE, 
CONSIDERA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 
 1. La liquidez de la economía se equilibra en el BCE, 
mediante la interacción con el sector privado y el 
sistema bancario. 
 2. Todas las fuentes de ingresos de dólares a la 
economía, que no se realizan directamente a través del 
BCE, confluyen en la banca y posteriormente al BCE. 
 3. Se excluye de la metodología de calculo del 
circulante, las remesas de alta denominación, dado que 
no tienen aceptación general en el Ecuador.
FORMULA DE LA MEDICIÓN DEL FLUJO 
MENSUAL DEL CIRCULANTE 
 ΔC = Variación del circulante en dólares en un mes 
 RT = Remesas de baja denominación recibidas del 
exterior por el BCE 
 Re = Remesas de baja denominación enviadas al exterior 
por el BCE 
 ΔEbce= Variación tenencias de efectivo (o caja) del BCE 
 ΔEosd= Variación tenencias de efectivo (o caja) de las OSD 
FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:146
MEDICION DEL CIRCULANTE EN 
DOLARIZACION 
 Ct=ct-1+ΔCt 
 Ct = Saldo del circulante en dólares en el periodo 
(t) 
 Ct-1 = Saldo del circulante en dólares en el periodo 
(t-1) 
 ΔCt = Variación del circulante en dólares en el 
periodo (t) 
FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147
M1 POR AÑO 
Período 
Especies 
Monetarias en 
Circulación (1) 
Moneda 
Fraccionaria 
Depósitos a la 
vista (2) 
Oferta 
Monetaria M1 
(3) 
a b c d=a+b+c 
2000 1120 23 948 2092 
2001 1511 27 1426 2965 
2002 1840 40 1824 3703 
2003 2121 50 1765 3936 
2004 2255 58 2273 4586 
2005 2689 63 2659 5411 
2006 3030 66 3164 6260 
2007 3.070,6 72,2 3.753,5 6.896,2 
2008 3.781,3 76,0 4.386,6 8.243,9 
2009 3.984,2 77,2 4.872,2 8.933,6 
2010 4.338,1 82,3 6.022,1 10.442,5 
2011 4.958,2 83,4 6.874,1 11.915,7 
2012 6.043,1 83,7 7.876,8 14.003,5 
2013 7.128,1 86,2 8.334,6 15.548,9 
FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 
y BCE
18000 
16000 
14000 
12000 
10000 
8000 
6000 
4000 
2000 
0 
Oferta Monetaria M1 
1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 
Oferta Monetaria M1 
FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 
y BCE
M1 MENSUAL 
18000 
16000 
14000 
12000 
10000 
8000 
6000 
4000 
2000 
0 
Oferta Monetaria M1 (3) d=a+b+c 
0 20 40 60 80 100 120 140 
Oferta Monetaria M1 (3) d=a+b+c 
FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 
y BCE

Más contenido relacionado

PDF
Anualidades
PPTX
amortizacion y fondos de amortizaciob
PPTX
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
DOCX
Ejercicios de bonos
DOCX
Solucionario de econometria
PDF
Interes compuestovp
PDF
Pagos parciales
PDF
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Anualidades
amortizacion y fondos de amortizaciob
Clase 2 escuela de pensamiento macroeconomico
Ejercicios de bonos
Solucionario de econometria
Interes compuestovp
Pagos parciales
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV

La actualidad más candente (20)

PDF
INTERÉS SIMPLE- 4º.pdf
PPTX
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
PPTX
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
DOCX
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
PPTX
TASAS DE INTERES
PDF
Politica fiscal y monetaria 1
PPTX
Cuentas de ahorro
PDF
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
PPTX
Ecuaciones de valor
PPTX
Anualidades
PDF
Tablas financieras factores de interés valor presente anualidades y cantidad ...
PDF
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
PPTX
Valor del dinero en el tiempo
PPS
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
PDF
Perdidas fiscales y su amortizacion
DOCX
Ejercicios de matematicas financiera
DOCX
Monografia demanda y oferta agregada
DOC
Problemas resueltos de interes compuesto
PPTX
Matematica financiera
INTERÉS SIMPLE- 4º.pdf
Presentación de Mecanismos de Control de DInero del Equipo 4
u3. Determinantes externos e internos del comportamiento del consumidor.pptx
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.docx
Valor del dinero en el tiempo
TASAS DE INTERES
Politica fiscal y monetaria 1
Cuentas de ahorro
Tablas de factores de valor presente y valor futuro cantidad única y anualidades
Ecuaciones de valor
Anualidades
Tablas financieras factores de interés valor presente anualidades y cantidad ...
05. Matemática Financiera I autor Ing. Rómulo Mena C. e Ing. Tania Escobar E....
Valor del dinero en el tiempo
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Perdidas fiscales y su amortizacion
Ejercicios de matematicas financiera
Monografia demanda y oferta agregada
Problemas resueltos de interes compuesto
Matematica financiera
Publicidad

Más de Edison Javier (7)

PPTX
Demanda de dinero
DOCX
Externalidades
DOCX
Desastres nucleares
PPT
Presentacion comandita
PPTX
crisis financieras
PPTX
La economía de ajuste y crecimiento
PPTX
Compañías de responsabilidad limitada ec
Demanda de dinero
Externalidades
Desastres nucleares
Presentacion comandita
crisis financieras
La economía de ajuste y crecimiento
Compañías de responsabilidad limitada ec
Publicidad

Último (20)

PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
Libro de Matematica Financiera Tomas.pdf
como mejorar la investigacion en el aula
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025

Oferta monetaria Ecuador

  • 1. OFERTA MONETARIA “M1” ECUADOR EDISON JAVIER CAISA USCA
  • 2. LA METODOLOGÍA PROPUESTA PARA EL CALCULO DE LA VARIACIÓN MENSUAL DEL CIRCULANTE, CONSIDERA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:  1. La liquidez de la economía se equilibra en el BCE, mediante la interacción con el sector privado y el sistema bancario.  2. Todas las fuentes de ingresos de dólares a la economía, que no se realizan directamente a través del BCE, confluyen en la banca y posteriormente al BCE.  3. Se excluye de la metodología de calculo del circulante, las remesas de alta denominación, dado que no tienen aceptación general en el Ecuador.
  • 3. FORMULA DE LA MEDICIÓN DEL FLUJO MENSUAL DEL CIRCULANTE  ΔC = Variación del circulante en dólares en un mes  RT = Remesas de baja denominación recibidas del exterior por el BCE  Re = Remesas de baja denominación enviadas al exterior por el BCE  ΔEbce= Variación tenencias de efectivo (o caja) del BCE  ΔEosd= Variación tenencias de efectivo (o caja) de las OSD FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:146
  • 4. MEDICION DEL CIRCULANTE EN DOLARIZACION  Ct=ct-1+ΔCt  Ct = Saldo del circulante en dólares en el periodo (t)  Ct-1 = Saldo del circulante en dólares en el periodo (t-1)  ΔCt = Variación del circulante en dólares en el periodo (t) FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147
  • 5. M1 POR AÑO Período Especies Monetarias en Circulación (1) Moneda Fraccionaria Depósitos a la vista (2) Oferta Monetaria M1 (3) a b c d=a+b+c 2000 1120 23 948 2092 2001 1511 27 1426 2965 2002 1840 40 1824 3703 2003 2121 50 1765 3936 2004 2255 58 2273 4586 2005 2689 63 2659 5411 2006 3030 66 3164 6260 2007 3.070,6 72,2 3.753,5 6.896,2 2008 3.781,3 76,0 4.386,6 8.243,9 2009 3.984,2 77,2 4.872,2 8.933,6 2010 4.338,1 82,3 6.022,1 10.442,5 2011 4.958,2 83,4 6.874,1 11.915,7 2012 6.043,1 83,7 7.876,8 14.003,5 2013 7.128,1 86,2 8.334,6 15.548,9 FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 y BCE
  • 6. 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Oferta Monetaria M1 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Oferta Monetaria M1 FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 y BCE
  • 7. M1 MENSUAL 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 Oferta Monetaria M1 (3) d=a+b+c 0 20 40 60 80 100 120 140 Oferta Monetaria M1 (3) d=a+b+c FUENTE: Medición del Circulante en Dolarización: Ecuador 2000-2007 WILSON VERA L. pag:147 y BCE

Notas del editor

  • #5: http://contenido.bce.fin.ec/frame.php?CNT=ARB0000374