OFERTA Y DEMANDAJosé Valverde Estepa    5º LADERecursos Informáticos para el Aula
OFERTA Y DEMANDALa ley de la oferta y demanda es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los bienes.Dicha ley se basa en la relación entre el precios y la demanda de un bien y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio se establecerá en un punto llamado punto de equilibrio.
OFERTA Y DEMANDAEl postulado de la oferta y la demanda implica tres leyes: Cuando, al precio corriente, la demanda excede la oferta, el precio tiende a aumentar y viceversa.Un aumento en el precio tiende, más tarde o más temprano, a disminuir la demanda y a aumentar la oferta y viceversa.El precio tiende al nivel en el cual la demanda iguala la oferta.
OFERTA Y DEMANDAEl gráfico de equilibrio de la oferta y demanda es el siguiente:DemandaOfertaPunto de Equilibrio
TEORÍA FUNDAMENTALEl modelo establece que en un mercado libre, la cantidad de productos ofrecidos y la cantidad de productos demandados dependen del precio de mercado del producto.El precio de un bien se sitúa en la intersección de las curvas de oferta y demanda.
TEORÍA FUNDAMENTALSi el precio de un bien está demasiado bajo y los consumidores demandan más de lo que los productores pueden poner en el mercado, se produce una situación de escasez. Si el precio de un bien es demasiado alto y los consumidores no están dispuestos a pagarlo, se produce una situación de exceso de recursos en el mercado.
TEORÍA FUNDAMENTALLas situaciones descritas anteriormente se reflejan en el siguiente gráfico:
CURVA DE LA OFERTALa ley de la Oferta establece que ante un aumento en el precios de un bien, considerando un mercado competitivo, la cantidad ofrecida de ese bien va a ser mayor.La pendiente de la curva determina cómo aumenta o disminuye la cantidad ofrecida de un bien ante una disminución o un aumento del precio del mismo.
CURVA DE LA OFERTAPrecioOfertaP2P1CantidadQ1Q2La curva de la oferta tiene pendiente creciente, generalmente, debido a la proporcionalidad directa entre el precio y la oferta y a la ley de rendimientos decrecientes.
CURVA DE LA OFERTASe denomina elasticidad precio de la oferta al grado de variación de la cantidad ofrecida a una modificación en el precio.PrecioInelástica (línea vertical) = la producción no responde a los cambios del precio.O. InelásticaP2O. E. UnitariaElástica (línea horizontal) = los cambios en la producción son mayores que los cambios del precio.O. ElásticaP1Q1Q2Cantidad
CURVA DE LA DEMANDALa ley de demanda representa la relación entre la cantidad de un bien o conjunto de bienes y servicios que los consumidores desean y están dispuestos a comprar en relación al precio del mismo.La curva de demanda es por lo general decreciente, es decir, a mayor precio, los consumidores comprarán menos.
CURVA DE LA DEMANDASe denomina elasticidad precio de la demanda al grado de variación de la cantidad demandada por una modificación  en el precio.PrecioInelástica (línea vertical) = el cambio de la demanda es menor que el cambio del precio.Elástica (línea horizontal) = el cambio de la demanda es mayor que el cambio del precio.D. InelásticaP1D. E. UnitariaD. ElásticaP2Q1Q2Cantidad
CAMBIOS EN LA DEMANDAEl precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta y la demanda.El siguiente gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas.
CAMBIOS EN LA DEMANDAEl cambio en la demanda hace que la curva D1 se desplace a D2, provocando una subida del precio de P1 a P2. Al mismo tiempo, la cantidad demandada sube hasta Q2.
GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Oferta y demanda

  • 1.
    OFERTA Y DEMANDAJoséValverde Estepa 5º LADERecursos Informáticos para el Aula
  • 2.
    OFERTA Y DEMANDALaley de la oferta y demanda es el modelo económico básico de la formación de precios de mercado de los bienes.Dicha ley se basa en la relación entre el precios y la demanda de un bien y asume que en un mercado de competencia perfecta, el precio se establecerá en un punto llamado punto de equilibrio.
  • 3.
    OFERTA Y DEMANDAElpostulado de la oferta y la demanda implica tres leyes: Cuando, al precio corriente, la demanda excede la oferta, el precio tiende a aumentar y viceversa.Un aumento en el precio tiende, más tarde o más temprano, a disminuir la demanda y a aumentar la oferta y viceversa.El precio tiende al nivel en el cual la demanda iguala la oferta.
  • 4.
    OFERTA Y DEMANDAElgráfico de equilibrio de la oferta y demanda es el siguiente:DemandaOfertaPunto de Equilibrio
  • 5.
    TEORÍA FUNDAMENTALEl modeloestablece que en un mercado libre, la cantidad de productos ofrecidos y la cantidad de productos demandados dependen del precio de mercado del producto.El precio de un bien se sitúa en la intersección de las curvas de oferta y demanda.
  • 6.
    TEORÍA FUNDAMENTALSi elprecio de un bien está demasiado bajo y los consumidores demandan más de lo que los productores pueden poner en el mercado, se produce una situación de escasez. Si el precio de un bien es demasiado alto y los consumidores no están dispuestos a pagarlo, se produce una situación de exceso de recursos en el mercado.
  • 7.
    TEORÍA FUNDAMENTALLas situacionesdescritas anteriormente se reflejan en el siguiente gráfico:
  • 8.
    CURVA DE LAOFERTALa ley de la Oferta establece que ante un aumento en el precios de un bien, considerando un mercado competitivo, la cantidad ofrecida de ese bien va a ser mayor.La pendiente de la curva determina cómo aumenta o disminuye la cantidad ofrecida de un bien ante una disminución o un aumento del precio del mismo.
  • 9.
    CURVA DE LAOFERTAPrecioOfertaP2P1CantidadQ1Q2La curva de la oferta tiene pendiente creciente, generalmente, debido a la proporcionalidad directa entre el precio y la oferta y a la ley de rendimientos decrecientes.
  • 10.
    CURVA DE LAOFERTASe denomina elasticidad precio de la oferta al grado de variación de la cantidad ofrecida a una modificación en el precio.PrecioInelástica (línea vertical) = la producción no responde a los cambios del precio.O. InelásticaP2O. E. UnitariaElástica (línea horizontal) = los cambios en la producción son mayores que los cambios del precio.O. ElásticaP1Q1Q2Cantidad
  • 11.
    CURVA DE LADEMANDALa ley de demanda representa la relación entre la cantidad de un bien o conjunto de bienes y servicios que los consumidores desean y están dispuestos a comprar en relación al precio del mismo.La curva de demanda es por lo general decreciente, es decir, a mayor precio, los consumidores comprarán menos.
  • 12.
    CURVA DE LADEMANDASe denomina elasticidad precio de la demanda al grado de variación de la cantidad demandada por una modificación en el precio.PrecioInelástica (línea vertical) = el cambio de la demanda es menor que el cambio del precio.Elástica (línea horizontal) = el cambio de la demanda es mayor que el cambio del precio.D. InelásticaP1D. E. UnitariaD. ElásticaP2Q1Q2Cantidad
  • 13.
    CAMBIOS EN LADEMANDAEl precio de un producto del mercado está determinado por un equilibrio entre la oferta y la demanda.El siguiente gráfico muestra un incremento de la demanda desde D1 hasta D2, provocando un aumento del precio y de la cantidad producida relativas.
  • 14.
    CAMBIOS EN LADEMANDAEl cambio en la demanda hace que la curva D1 se desplace a D2, provocando una subida del precio de P1 a P2. Al mismo tiempo, la cantidad demandada sube hasta Q2.
  • 15.