Oferta y demanda
PROBLEMA 2
ENUNCIADO
Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son:
Xo
= 150P - 300
Xd
= 62.700 - 300P
Se pide:
1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.
SOLUCIÓN
Primer paso
A. Lectura comprensiva del enunciado y de la primera de las cuestiones que se solicitan:
El precio de equilibrio es aquél en el que coinciden la cantidad ofrecida y la demandada,
por ello para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones
de oferta y demanda.
B. Resolución del ejercicio planteado:
Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son:
Xo
= 150P - 300
Xd
= 62.700 - 300P
1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
150P – 300 = 62.700 – 300P
450P = 63.000
P = 140 u.m. precio de equilibrio
Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para
calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene
sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo (la cantidad de
equilibrio debe ser la misma para la oferta que para la demanda):
Segundo paso
Lectura comprensiva y resolución de la segunda pregunta:
Para responder esta cuestión es necesario primero sustituir en las funciones de la oferta y
la demanda P por los dos precios propuestos. A continuación se podrá explicar si existe
exceso de oferta o de demanda.
Para facilitar la lectura conviene ser ordenado en la respuesta.
Xo
= 150P - 300
Xo
= (150 x 140) - 300
Xo
= 21.000 - 300 = 20.700 cantidad ofertada
Xd
= 62.700 - 300P
Xd
= 62.700 – (300 x 140)
Xd
= 62.700 – 42.000 = 20.700 cantidad demandada
La cantidad de equilibrio es 20.700
2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
Para P = 170
Xo
= 150P – 300
Xo
= (150 x 170) – 300 = 25.200 cantidad ofertada
Xd
= 62.700 - 300P
Xd
= 62.700 – (300 x 170) = 11.700 cantidad demandada
La cantidad ofertada es mayor que la demandada, por tanto se
produce un exceso de oferta de 13.500.
Para P = 110
Xo
= 150P – 300
Xo
= (150 x 110) – 300 = 16.200 cantidad ofertada
Xd
= 62.700 - 300P
Xd
= 62.700 – (300 x 110) = 29.700 cantidad demandada
La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto se
produce un exceso de demanda de 13.500.
Tercer paso
Antes de elaborar el gráfico que se pide en la última de las cuestiones, ordenamos los
datos de los que disponemos para realizarlo:
CantidadPrecio
demandada ofertada
110 29.700 16.200
140 20.700 20.700
170 11.700 25.200
Con estos datos realizamos el gráfico, recordando que siempre debemos indicar
claramente:
- Los títulos de los ejes
- Precio de equilibrio
- Exceso de demanda y de oferta
- Leyenda
- Las escalas deben estar bien proporcionadas y tienen que estar en relación con los
datos de la tabla.
40
60
80
100
120
140
160
180
200
5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000
q
p
Demanda Oferta
Exceso de oferta
Exceso de demanda
E

Más contenido relacionado

PDF
Exportación de Miel
PPTX
INVESTIGACION DE MERCADO
PPTX
Marketing - 4 "P"
PPTX
Marketing Relacional
PDF
Oferta y-demanda
PDF
Oferta y-demanda-2
PPTX
funciones oferta y demanda economia.pptx
PPTX
Diapositivas amarilis peña
Exportación de Miel
INVESTIGACION DE MERCADO
Marketing - 4 "P"
Marketing Relacional
Oferta y-demanda
Oferta y-demanda-2
funciones oferta y demanda economia.pptx
Diapositivas amarilis peña

Similar a Oferta y-demanda-2 (20)

PDF
Oferta, demanda y elasticidad
DOCX
Taller 3 punto de equilibrio
PDF
Elasticidad 4
PDF
Elasticidad 4
PDF
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
PDF
Funciones de-oferta-y-demanda
PDF
Oferta y-demanda-3
PDF
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
PPTX
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
PDF
Elasticidad 4
PDF
Ba elasticidad 4
PDF
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
PDF
MAT703-S4-ANTOLOGÍA.pdf
PPTX
Presentación de economía
PPTX
Presentación de economía
PDF
Practicas ana lucia
PPTX
Clase # 4 mail1
PDF
Oferta y-demanda-3
PPTX
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Oferta, demanda y elasticidad
Taller 3 punto de equilibrio
Elasticidad 4
Elasticidad 4
Ejercicios Resueltos de Teoría del Consumidor (Microeconomía UNAB)
Funciones de-oferta-y-demanda
Oferta y-demanda-3
Oferta y-demanda-problemas-resueltos
ACTIVIDAD GRUPAL MICROECONOMIA.pptx
Elasticidad 4
Ba elasticidad 4
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
MAT703-S4-ANTOLOGÍA.pdf
Presentación de economía
Presentación de economía
Practicas ana lucia
Clase # 4 mail1
Oferta y-demanda-3
Microeconomía orientada a proyectos y desarroll opptx
Publicidad

Más de MCMurray (20)

PDF
Coaching con dt
PDF
Lectura aprender de la derrota
PDF
Edicion 1 mineria de datos
PDF
El analisis de pareto
PDF
Octava parte del resumen de probabilidad
PDF
Setima parte del resumen de probabilidad
PDF
Quinta parte del resumen de probabilidad
PDF
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
PDF
Clase 13 calculo uc 2018
PDF
Tercera parte del resumen de probabilidad
PDF
Segunda parte del resumen de probabilidad
PDF
Primera parte del resumen de probabilidad
PDF
Clase 11 calculo uc 2018
PDF
Persuasion subliminal
PDF
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
PDF
Flujo de efectivo de la Universidad Central
PDF
Lectura de valor ganado
PDF
Lectura de matriz de plan
PDF
Lectura de matriz de comunicaciones
PDF
Lectura de matriz de responsabilidades
Coaching con dt
Lectura aprender de la derrota
Edicion 1 mineria de datos
El analisis de pareto
Octava parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Clase 13 calculo uc 2018
Tercera parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
Clase 11 calculo uc 2018
Persuasion subliminal
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Lectura de valor ganado
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de responsabilidades
Publicidad

Último (20)

PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
INFODFe do.ppt
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf

Oferta y-demanda-2

  • 1. Oferta y demanda PROBLEMA 2 ENUNCIADO Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: Xo = 150P - 300 Xd = 62.700 - 300P Se pide: 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110. 3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores. SOLUCIÓN Primer paso A. Lectura comprensiva del enunciado y de la primera de las cuestiones que se solicitan: El precio de equilibrio es aquél en el que coinciden la cantidad ofrecida y la demandada, por ello para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta y demanda. B. Resolución del ejercicio planteado: Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son: Xo = 150P - 300 Xd = 62.700 - 300P 1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. 150P – 300 = 62.700 – 300P 450P = 63.000 P = 140 u.m. precio de equilibrio
  • 2. Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo (la cantidad de equilibrio debe ser la misma para la oferta que para la demanda): Segundo paso Lectura comprensiva y resolución de la segunda pregunta: Para responder esta cuestión es necesario primero sustituir en las funciones de la oferta y la demanda P por los dos precios propuestos. A continuación se podrá explicar si existe exceso de oferta o de demanda. Para facilitar la lectura conviene ser ordenado en la respuesta. Xo = 150P - 300 Xo = (150 x 140) - 300 Xo = 21.000 - 300 = 20.700 cantidad ofertada Xd = 62.700 - 300P Xd = 62.700 – (300 x 140) Xd = 62.700 – 42.000 = 20.700 cantidad demandada La cantidad de equilibrio es 20.700 2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110. Para P = 170 Xo = 150P – 300 Xo = (150 x 170) – 300 = 25.200 cantidad ofertada Xd = 62.700 - 300P Xd = 62.700 – (300 x 170) = 11.700 cantidad demandada La cantidad ofertada es mayor que la demandada, por tanto se produce un exceso de oferta de 13.500. Para P = 110 Xo = 150P – 300 Xo = (150 x 110) – 300 = 16.200 cantidad ofertada Xd = 62.700 - 300P Xd = 62.700 – (300 x 110) = 29.700 cantidad demandada La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto se produce un exceso de demanda de 13.500.
  • 3. Tercer paso Antes de elaborar el gráfico que se pide en la última de las cuestiones, ordenamos los datos de los que disponemos para realizarlo: CantidadPrecio demandada ofertada 110 29.700 16.200 140 20.700 20.700 170 11.700 25.200 Con estos datos realizamos el gráfico, recordando que siempre debemos indicar claramente: - Los títulos de los ejes - Precio de equilibrio - Exceso de demanda y de oferta - Leyenda - Las escalas deben estar bien proporcionadas y tienen que estar en relación con los datos de la tabla. 40 60 80 100 120 140 160 180 200 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 q p Demanda Oferta Exceso de oferta Exceso de demanda E