INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
              MATEHUALA



ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES


       PROYECTO: OFFERTMOB’s


      EDGAR BLADIMIR HERNÁNDEZ RDZ.
                  07660099
MATERIA: Formulación y Evaluación de Proyectos.

        ING. Jesús Alberto Garza Ortega




                       MATEHUALA, S.L.P. A 11 DE ABRIL DEL 2011
Índice

    Introducción…………………………………………………………………………1

    Planteamiento del problema……………………………………………………....2

   Justificación………………………………………………………………………….3

    Descripción………………………………………………………………………….4

   Objetivos……………………………………………………………………………..5

         Objetivos específicos………………………………………………………….5

    Alcances……………………………………………………………………………..6

    Limitaciones…………………………………………………………………………6

    Marco Teórico……………………………………………………………………….7

         Marcas de agua digitales……………………………………………………..7

         Tecnología WAP………………………………………………………………8

         Mensajes broadcast…………………………………………………………..8

    Bibliografía…………………………………………………………………………10

   Anexos……………………………………………………………………………...11

         Diagrama de flujo de datos………………………………………………..11

         Diagrama de Ishikawa...……………………………………………………13

    Diagrama ZOOP………………………………………………………………….14




                                                        2
Introducción

El uso del teléfono móvil a crecido en los últimos días, y la mayoría de la gente
trae consigo un celular, estos contienen aplicaciones las cuales permiten al
usuario estar comunicados de una forma u otra, ya no solo mediante voz o de
forma analógica, sino que también se pueden conectar a internet y trasmitir video
con un solo dispositivo.

Las empresas comercializadoras buscan la forma de comunicar e informar a sus
clientes de sus productos, así como de sus ofertas y promociones que la mayoría
de las veces pasan desapercibidas por el cliente debido a que no se fija en la
publicidad.

La solución se encuentra en los dispositivos móviles, hacer llegar la publicidad a
estos mediante mensajes vía bluetooth o por imágenes con marcas de agua
digitales que direccionan a un sitio en la web, esto es lo que ofrecerá
OFFERTMOB’s.




                                                                                3
Planteamiento del problema

Se pretende resolver la falta de información en cuanto a ofertas y/o servicios que
ofrecen las empresas comercializadoras a sus clientes, debido a que pasan
desapercibidas en muchas ocasiones; la información se tendrá al momento en el
dispositivo móvil del cliente.

En cuanto a los productos y/o servicios que se ofrecen y en donde no se
encuentra el vendedor en el lugar, se pretende dar información mediante
imágenes con tecnología marcas de agua digitales, la información llegara en el
momento mediante una conexión WAP.




                                                                                4
Justificación

Con el alza de los precios hoy en día, los consumidores buscan la forma de cuidar
su economía, por lo que es necesario que a los clientes de empresas diferentes,
se les proporcione información de los productos y/o servicios que están
ofreciendo, primordialmente los que se encuentran con promoción y en oferta.

De esta manera se desarrollara una aplicación para productos o servicios que se
encuentren lejos de su proveedor; mediante la cámara del móvil, apuntando a una
imagen con tecnología marcas de agua digitales, lo direccione a una página web,
donde le permita recibir información audiovisual de los productos o servicios a los
clientes mediante un dispositivo móvil, que le puedan convenir para poder
comprarlos, ahorrándose tiempo que perderán en busca de ofertas o para hacer
publicidad a las ofertas y promociones, debido a que muchas ofertas pasan
desapercibidas.

Y los productos y/o servicios que se encuentre junto con el proveedor, informar
mediante mensajes broadcast, los cuales ofrecerán información de productos y/o
servicios en oferta y con promoción, así como productos recomendados.




                                                                                 5
Descripción

La aplicación será para dispositivos móviles, la cual funcionará de la siguiente
manera: con la cámara del móvil apuntando a la imagen con tecnología de marcas
de agua digitales (la cual tendrá la dirección URL del sitio que contendrá la
información), se direccionará al sitio web, mediante la conexión WAP del móvil.
De esta forma el cliente recibirá la información en el momento, que contendrá
información audiovisual del producto, otorgando características propias, precio,
empresa y contacto.

Y para las empresas que venden sus productos en sus establecimientos la
información se otorgará mediante mensajes broadcast; cuando el cliente llegue al
local se detectará y se le enviará un mensaje con las ofertas, promociones,
productos recomendados, productos nuevos o estado del cliente.




                                                                              6
Objetivos

Desarrollar una aplicación la cual informe en el momento a los clientes de las
empresas que ofrecen sus productos sin estar en el lugar del producto o servicio,
mediante imágenes con tecnología de marcas de agua digitales y la tecnología
para mensajes broadcast via bluetooth en los establecimientos comerciales para
informar en el momento de las ofertas y/o promociones con las que se cuentan en
el día.

Objetivos específicos

Mantener a los clientes informados de los productos y/o servicios que cuenten con
ofertas o promociones.

Ahorrar el tiempo de los clientes que pierden al buscar ofertas.

Ofrecer publicidad de las empresas a sus clientes.




                                                                               7
Alcances

A todas las empresas que se dedican a la venta de bienes raíces, a los agentes
de venta de autos, a las Agencias de autos. Así como también a los centros
comerciales, a los Aeropuertos, a consultorios médicos, cines y/o hoteles.




Limitaciones

La región cuenta con pocas empresas dedicadas a la venta de bienes raíces,
aeropuertos y cines.

Pocos usuarios de los dispositivos móviles cuentan con planes de internet, y es
costosa la conexión a internet sin algún plan tarifario.




                                                                             8
Marco teórico

Marcas de agua digital

Las marcas de agua digitales son una técnica de ocultación de información de que
forma parte de las conocidas como esteganográficas. Se caracteriza por que debe
ser imperceptible para el ojo humano, no debe degradar al la imagen, debe ser
robusta y soportar procesos habituales de transformación. Su objetivo principal es
poner de manifiesto el uso ilícito de un cierto servicio digital por parte de un
usuario no autorizado (Sanguinetti, 2010).

Asimismo la empresa aquaMobil dice “La Marca de Agua Digital es un código
imperceptible que contiene datos digitales encriptados. Estos datos se representan
como una nube o matriz de puntos que se integran completamente con la imagen
original produciendo una imagen idéntica a la original pero que contiene datos
digitales. Los datos se desencriptan en teléfonos móviles y una vez
desencriptados los datos, el móvil se conecta a Internet y presenta el contenido
asociado a los mismos” (aquaMobile, 2010).

Diferencias entre la Marca de Agua Digital y la Marca de Agua tradicional:

      Las Marcas de Agua tradicionales son añadidas a algunos tipos de papel
       con objeto de ofrecer una prueba de autenticidad. Son imperceptibles a
       excepción del momento en que son sometidas a inspección ante una luz


                                                                                9
brillante. La Marca de Agua es visible sobre diferentes tipos de propiedad
          creativa como los datos relativos a derechos en imágenes de fotógrafos.
         Por su parte, las marcas de agua digitales son inserciones de información
          codificada "invisible“, que se logra realizando sutiles cambios sobre los
          datos del contenido original y que permite su posterior identificación a
          través del canal de acceso seleccionado y enlazando con la utilización
          apropiada de permisos. (aquaMobile, aquaMobile Watermarking, 2010)




La compañía aquaMobile tiene desarrollado una tecnología para leer marcas de
agua digitales llamado CLIC2C, que es un software que permite transformar la
información impresa en papel en contenidos dinámicos multimedia que se
visualizan en el teléfono móvil, utilizando la tecnología de Marcas de Agua Digital
(aquaMobile, CLIC2C, 2010).

Tecnología WAP

Wireless Application Protocol o WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas) es
un       estándar   abierto   internacional   para   aplicaciones   que   utilizan   las
comunicaciones inalámbricas, p.ej. acceso a servicios de Internet desde un
teléfono móvil.

Se trata de la especificación de un entorno de aplicación y de un conjunto de
protocolos de comunicaciones para normalizar el modo en que los dispositivos
inalámbricos, se pueden utilizar para acceder a correo electrónico, grupo de
noticias y otros.

El organismo que se encarga de desarrollar el estándar WAP fue originalmente el
WAP Forum, fundado por cuatro empresas del sector de las comunicaciones
móviles, Sony-Ericsson, Nokia, Motorola y Openwave (originalmente Unwired
Planet). Desde 2002 el WAP Forum es parte de la Open Mobile Alliance (OMA),

                                                                                     10
consorcio que se ocupa de la definición de diversas normas relacionadas con las
comunicaciones móviles, entre ellas las normas WAP (Wilfredor, 2009).

Mensajes Broadcast

Los mensajes broadcast por bluetooth, funciona de la siguiente manera: cuando
se entra a un establecimiento se detecta el dispositivo móvil, se le envía una
petición de envío de archivos, sí el cliente acepta la petición, se empieza a enviar
los archivos.

Comercialización de Bluetooth es una tendencia en el marketing móvil, que
permite la comunicación con los consumidores a través de teléfonos móviles, a
través de Bluetooth. Es seguro decir que el marketing móvil hoy en día es
considerado como uno de los mejores formatos de interacción entre la marca y el
consumidor.

De esta forma se proporciona un contacto instantáneo con los consumidores;
usuario simplemente no puede perder o descartar el contenido recibido, pero
puede verlo más tarde. Cada usuario recibe la información personal. Recibido el
contenido se almacena en el teléfono del usuario, y el usuario puede reenviar a
sus amigos y conocidos libremente. La distribución de contenidos se realiza de
forma automática, durante todo el día y sin participación humana. Es bajo el costo
de contacto con los consumidores, ya que la transmisión de contenidos a través
de Bluetooth es absolutamente gratuita para el remitente y el destinatario
(promotomobil, 2011)




                                                                                 11
Bibliografía
aquaMobile. (2010). aquaMobile Watermarking. Recuperado el 7 de Abril de 2011,
de aquamobile.es:
http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=26&Ite
mid=21

aquaMobile. (2010). CLIC2C. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de
aquamobile.es:
http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=101&It
emid=43

aquaMobile. (2010). Tecnológia probada y robusta. Recuperado el 7 de Abril de
2011, de AquaMobile.es:
http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Ite
mid=5&lang=es

promotomobil. (2011). software para publicidad bluetooth. Recuperado el 7 de
Abril de 2011, de promotomobil.com: http://promotomobile.com/



                                                                                12
Sanguinetti, D. (2 de Agosto de 2010). Marca de agua digital. Recuperado el 7 de
Abril de 2011, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Marca_de_agua_digital

Wilfredor. (29 de Septiembre de 2009). Wireless Application Protocol. Recuperado
el 07 de Abril de 2011, de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wireless_Application_Protocol&action=his
tory




Anexos

Diagrama de flujo de datos




                                                                                  13
14
15
Diagrama de Ishikawa




                       16
Diagrama ZOOP planificación de proyectos orientado a objetivos




                                                                 17

Más contenido relacionado

PDF
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
PDF
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
PDF
Beacons - The Cookies for the Real World
PPT
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
PDF
Ontecno Bluetooth
PDF
Cómo los beacons y las tecnologías de proximidad ayudan a la industria minorista
PDF
Publicidad movil Beyond the online
Dossier Mobile Beacon+ by digiworks
Dossier aplicaciones móviles indoor location con beacons digiworks
Beacons - The Cookies for the Real World
Concurso Innovar: Presentación de Alianzas Tecnológicas
Ontecno Bluetooth
Cómo los beacons y las tecnologías de proximidad ayudan a la industria minorista
Publicidad movil Beyond the online

La actualidad más candente (19)

PDF
Proyecto qr
PDF
PiNdw Overview
PDF
Mobile advertising
PDF
Guía Movilidad MMA Spain Enero 2013
PDF
Bluetooth Mundomovil Product Kit
PDF
Aceptacion tecnologicatelefonosmoviles
PDF
Conectando el mundo fisico y el digital. herramientas móviles. Enero 2013
PDF
Informe sobre comportamiento de los usuarios de tablets 2013
PPT
Animatu Agencias 2008
PDF
Presentacion mobilemarketing
PDF
Movilización offline mobile Curso Mobile Markerting Sesión4 IAB University
PPTX
Taller Oportunidad y Modelo de Negocios Colciencias
PDF
El boom de las aplicaciones JMC Barcelona
PDF
Aplicaciones Cloudcomputing Ecommerce
PPT
Crazy4Media Group
PPT
QR CODE una herramienta de marketing móvil
PDF
PureMobile 2016 - El consumidor y el móvil
PDF
Modulo Mobile Marketing 5horas Curso Community Manager Elche
Proyecto qr
PiNdw Overview
Mobile advertising
Guía Movilidad MMA Spain Enero 2013
Bluetooth Mundomovil Product Kit
Aceptacion tecnologicatelefonosmoviles
Conectando el mundo fisico y el digital. herramientas móviles. Enero 2013
Informe sobre comportamiento de los usuarios de tablets 2013
Animatu Agencias 2008
Presentacion mobilemarketing
Movilización offline mobile Curso Mobile Markerting Sesión4 IAB University
Taller Oportunidad y Modelo de Negocios Colciencias
El boom de las aplicaciones JMC Barcelona
Aplicaciones Cloudcomputing Ecommerce
Crazy4Media Group
QR CODE una herramienta de marketing móvil
PureMobile 2016 - El consumidor y el móvil
Modulo Mobile Marketing 5horas Curso Community Manager Elche
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Production, diffusion et traitements documentaires du droit français
PDF
Mentor and Resource Directory
DOC
Consultas sql orlando
PDF
Batailles de reines - sponsorizzazione diretta streaming finale 2012
PDF
Gestion visual cap 1 large
PDF
Broschure Ruukki product leaflet 121110 high res
PDF
Keynote capitals india morning note 22 november-12
PDF
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
PDF
Facom - Next is NOW
PDF
Storytelling for startups
PDF
Directorio Fil Guadalajara
PDF
INTERRELATIONSHIP AND PATH COEFFICIENT ANALYSIS OF MORPHO-PHYSIOLOGICAL TRAIT...
PDF
Sciare in Piemonte
PDF
Presentación 6ª Reuniongrupo Trabajo
PPTX
Microblogging
PDF
Proyecto wi chat
PPSX
Es hora de reciclar
PPTX
Ort what dogs like
PDF
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
PDF
ITIS Web Présentation - PrestaShop Suisse salon eCommerce 2016
Production, diffusion et traitements documentaires du droit français
Mentor and Resource Directory
Consultas sql orlando
Batailles de reines - sponsorizzazione diretta streaming finale 2012
Gestion visual cap 1 large
Broschure Ruukki product leaflet 121110 high res
Keynote capitals india morning note 22 november-12
LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
Facom - Next is NOW
Storytelling for startups
Directorio Fil Guadalajara
INTERRELATIONSHIP AND PATH COEFFICIENT ANALYSIS OF MORPHO-PHYSIOLOGICAL TRAIT...
Sciare in Piemonte
Presentación 6ª Reuniongrupo Trabajo
Microblogging
Proyecto wi chat
Es hora de reciclar
Ort what dogs like
Oportunidades de financiación de la I+D+i. CDTI. Eduardo Cotillas. CDTI.
ITIS Web Présentation - PrestaShop Suisse salon eCommerce 2016
Publicidad

Similar a Offertsmob's (20)

PPT
Offertmob's
PPT
Offertmob's
PDF
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
PDF
Commerce2Mobile
PPSX
Diseño de Proyectos
PDF
Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas
PPT
Presentación Exposición ETM Commerce
PDF
Herramientas móviles imprescindibles
PPTX
Proyectofinal versionfinal sinaudio
PPSX
AreaBlue
PPT
Omar celis
PDF
Guía práctica de herramientas móviles imprescindibles, enero 2013 – Mobile Ma...
DOC
Descripcion de app de comidas
PPT
Presentacion Cell2action
PDF
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
PPTX
Presentación de Zonawifigratis.es a Burger King
PPTX
Presentación Atlantida en Networking Day moviforum
PDF
Brhand mobile 2012_
PPT
Bluekonet
PPTX
el comercio mobil y algo mas???
Offertmob's
Offertmob's
Guía IAB y Google: Adáptate al Móvil
Commerce2Mobile
Diseño de Proyectos
Cómo usar la tecnología beacon para mejorar las ventas
Presentación Exposición ETM Commerce
Herramientas móviles imprescindibles
Proyectofinal versionfinal sinaudio
AreaBlue
Omar celis
Guía práctica de herramientas móviles imprescindibles, enero 2013 – Mobile Ma...
Descripcion de app de comidas
Presentacion Cell2action
Presentación Daniel Puga - eCommerce Day Santiago 2014
Presentación de Zonawifigratis.es a Burger King
Presentación Atlantida en Networking Day moviforum
Brhand mobile 2012_
Bluekonet
el comercio mobil y algo mas???

Offertsmob's

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MATEHUALA ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES PROYECTO: OFFERTMOB’s EDGAR BLADIMIR HERNÁNDEZ RDZ. 07660099 MATERIA: Formulación y Evaluación de Proyectos. ING. Jesús Alberto Garza Ortega MATEHUALA, S.L.P. A 11 DE ABRIL DEL 2011
  • 2. Índice Introducción…………………………………………………………………………1 Planteamiento del problema……………………………………………………....2 Justificación………………………………………………………………………….3 Descripción………………………………………………………………………….4 Objetivos……………………………………………………………………………..5 Objetivos específicos………………………………………………………….5 Alcances……………………………………………………………………………..6 Limitaciones…………………………………………………………………………6 Marco Teórico……………………………………………………………………….7 Marcas de agua digitales……………………………………………………..7 Tecnología WAP………………………………………………………………8 Mensajes broadcast…………………………………………………………..8 Bibliografía…………………………………………………………………………10 Anexos……………………………………………………………………………...11 Diagrama de flujo de datos………………………………………………..11 Diagrama de Ishikawa...……………………………………………………13 Diagrama ZOOP………………………………………………………………….14 2
  • 3. Introducción El uso del teléfono móvil a crecido en los últimos días, y la mayoría de la gente trae consigo un celular, estos contienen aplicaciones las cuales permiten al usuario estar comunicados de una forma u otra, ya no solo mediante voz o de forma analógica, sino que también se pueden conectar a internet y trasmitir video con un solo dispositivo. Las empresas comercializadoras buscan la forma de comunicar e informar a sus clientes de sus productos, así como de sus ofertas y promociones que la mayoría de las veces pasan desapercibidas por el cliente debido a que no se fija en la publicidad. La solución se encuentra en los dispositivos móviles, hacer llegar la publicidad a estos mediante mensajes vía bluetooth o por imágenes con marcas de agua digitales que direccionan a un sitio en la web, esto es lo que ofrecerá OFFERTMOB’s. 3
  • 4. Planteamiento del problema Se pretende resolver la falta de información en cuanto a ofertas y/o servicios que ofrecen las empresas comercializadoras a sus clientes, debido a que pasan desapercibidas en muchas ocasiones; la información se tendrá al momento en el dispositivo móvil del cliente. En cuanto a los productos y/o servicios que se ofrecen y en donde no se encuentra el vendedor en el lugar, se pretende dar información mediante imágenes con tecnología marcas de agua digitales, la información llegara en el momento mediante una conexión WAP. 4
  • 5. Justificación Con el alza de los precios hoy en día, los consumidores buscan la forma de cuidar su economía, por lo que es necesario que a los clientes de empresas diferentes, se les proporcione información de los productos y/o servicios que están ofreciendo, primordialmente los que se encuentran con promoción y en oferta. De esta manera se desarrollara una aplicación para productos o servicios que se encuentren lejos de su proveedor; mediante la cámara del móvil, apuntando a una imagen con tecnología marcas de agua digitales, lo direccione a una página web, donde le permita recibir información audiovisual de los productos o servicios a los clientes mediante un dispositivo móvil, que le puedan convenir para poder comprarlos, ahorrándose tiempo que perderán en busca de ofertas o para hacer publicidad a las ofertas y promociones, debido a que muchas ofertas pasan desapercibidas. Y los productos y/o servicios que se encuentre junto con el proveedor, informar mediante mensajes broadcast, los cuales ofrecerán información de productos y/o servicios en oferta y con promoción, así como productos recomendados. 5
  • 6. Descripción La aplicación será para dispositivos móviles, la cual funcionará de la siguiente manera: con la cámara del móvil apuntando a la imagen con tecnología de marcas de agua digitales (la cual tendrá la dirección URL del sitio que contendrá la información), se direccionará al sitio web, mediante la conexión WAP del móvil. De esta forma el cliente recibirá la información en el momento, que contendrá información audiovisual del producto, otorgando características propias, precio, empresa y contacto. Y para las empresas que venden sus productos en sus establecimientos la información se otorgará mediante mensajes broadcast; cuando el cliente llegue al local se detectará y se le enviará un mensaje con las ofertas, promociones, productos recomendados, productos nuevos o estado del cliente. 6
  • 7. Objetivos Desarrollar una aplicación la cual informe en el momento a los clientes de las empresas que ofrecen sus productos sin estar en el lugar del producto o servicio, mediante imágenes con tecnología de marcas de agua digitales y la tecnología para mensajes broadcast via bluetooth en los establecimientos comerciales para informar en el momento de las ofertas y/o promociones con las que se cuentan en el día. Objetivos específicos Mantener a los clientes informados de los productos y/o servicios que cuenten con ofertas o promociones. Ahorrar el tiempo de los clientes que pierden al buscar ofertas. Ofrecer publicidad de las empresas a sus clientes. 7
  • 8. Alcances A todas las empresas que se dedican a la venta de bienes raíces, a los agentes de venta de autos, a las Agencias de autos. Así como también a los centros comerciales, a los Aeropuertos, a consultorios médicos, cines y/o hoteles. Limitaciones La región cuenta con pocas empresas dedicadas a la venta de bienes raíces, aeropuertos y cines. Pocos usuarios de los dispositivos móviles cuentan con planes de internet, y es costosa la conexión a internet sin algún plan tarifario. 8
  • 9. Marco teórico Marcas de agua digital Las marcas de agua digitales son una técnica de ocultación de información de que forma parte de las conocidas como esteganográficas. Se caracteriza por que debe ser imperceptible para el ojo humano, no debe degradar al la imagen, debe ser robusta y soportar procesos habituales de transformación. Su objetivo principal es poner de manifiesto el uso ilícito de un cierto servicio digital por parte de un usuario no autorizado (Sanguinetti, 2010). Asimismo la empresa aquaMobil dice “La Marca de Agua Digital es un código imperceptible que contiene datos digitales encriptados. Estos datos se representan como una nube o matriz de puntos que se integran completamente con la imagen original produciendo una imagen idéntica a la original pero que contiene datos digitales. Los datos se desencriptan en teléfonos móviles y una vez desencriptados los datos, el móvil se conecta a Internet y presenta el contenido asociado a los mismos” (aquaMobile, 2010). Diferencias entre la Marca de Agua Digital y la Marca de Agua tradicional:  Las Marcas de Agua tradicionales son añadidas a algunos tipos de papel con objeto de ofrecer una prueba de autenticidad. Son imperceptibles a excepción del momento en que son sometidas a inspección ante una luz 9
  • 10. brillante. La Marca de Agua es visible sobre diferentes tipos de propiedad creativa como los datos relativos a derechos en imágenes de fotógrafos.  Por su parte, las marcas de agua digitales son inserciones de información codificada "invisible“, que se logra realizando sutiles cambios sobre los datos del contenido original y que permite su posterior identificación a través del canal de acceso seleccionado y enlazando con la utilización apropiada de permisos. (aquaMobile, aquaMobile Watermarking, 2010) La compañía aquaMobile tiene desarrollado una tecnología para leer marcas de agua digitales llamado CLIC2C, que es un software que permite transformar la información impresa en papel en contenidos dinámicos multimedia que se visualizan en el teléfono móvil, utilizando la tecnología de Marcas de Agua Digital (aquaMobile, CLIC2C, 2010). Tecnología WAP Wireless Application Protocol o WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas) es un estándar abierto internacional para aplicaciones que utilizan las comunicaciones inalámbricas, p.ej. acceso a servicios de Internet desde un teléfono móvil. Se trata de la especificación de un entorno de aplicación y de un conjunto de protocolos de comunicaciones para normalizar el modo en que los dispositivos inalámbricos, se pueden utilizar para acceder a correo electrónico, grupo de noticias y otros. El organismo que se encarga de desarrollar el estándar WAP fue originalmente el WAP Forum, fundado por cuatro empresas del sector de las comunicaciones móviles, Sony-Ericsson, Nokia, Motorola y Openwave (originalmente Unwired Planet). Desde 2002 el WAP Forum es parte de la Open Mobile Alliance (OMA), 10
  • 11. consorcio que se ocupa de la definición de diversas normas relacionadas con las comunicaciones móviles, entre ellas las normas WAP (Wilfredor, 2009). Mensajes Broadcast Los mensajes broadcast por bluetooth, funciona de la siguiente manera: cuando se entra a un establecimiento se detecta el dispositivo móvil, se le envía una petición de envío de archivos, sí el cliente acepta la petición, se empieza a enviar los archivos. Comercialización de Bluetooth es una tendencia en el marketing móvil, que permite la comunicación con los consumidores a través de teléfonos móviles, a través de Bluetooth. Es seguro decir que el marketing móvil hoy en día es considerado como uno de los mejores formatos de interacción entre la marca y el consumidor. De esta forma se proporciona un contacto instantáneo con los consumidores; usuario simplemente no puede perder o descartar el contenido recibido, pero puede verlo más tarde. Cada usuario recibe la información personal. Recibido el contenido se almacena en el teléfono del usuario, y el usuario puede reenviar a sus amigos y conocidos libremente. La distribución de contenidos se realiza de forma automática, durante todo el día y sin participación humana. Es bajo el costo de contacto con los consumidores, ya que la transmisión de contenidos a través de Bluetooth es absolutamente gratuita para el remitente y el destinatario (promotomobil, 2011) 11
  • 12. Bibliografía aquaMobile. (2010). aquaMobile Watermarking. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de aquamobile.es: http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=26&Ite mid=21 aquaMobile. (2010). CLIC2C. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de aquamobile.es: http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=101&It emid=43 aquaMobile. (2010). Tecnológia probada y robusta. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de AquaMobile.es: http://www.aquamobile.es/index.php?option=com_content&view=article&id=25&Ite mid=5&lang=es promotomobil. (2011). software para publicidad bluetooth. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de promotomobil.com: http://promotomobile.com/ 12
  • 13. Sanguinetti, D. (2 de Agosto de 2010). Marca de agua digital. Recuperado el 7 de Abril de 2011, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Marca_de_agua_digital Wilfredor. (29 de Septiembre de 2009). Wireless Application Protocol. Recuperado el 07 de Abril de 2011, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wireless_Application_Protocol&action=his tory Anexos Diagrama de flujo de datos 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 17. Diagrama ZOOP planificación de proyectos orientado a objetivos 17