Ofimatica en el entorno empresarial 2
OFIMÁTICA Y LA EMPRESA
La ofimática consiste básicamente en el tratamiento automático de la
información. Si la empresa tiene como una de sus actividades
principales la generación, manejo y análisis de cierta información
parece lógico pensar que la ofimática va a jugar un papel importante en
la gestión empresarial
SISTEMA OFIMÁTICO EN LA EMPRESA
En un sistema de información como es una organización empresarial. Las actividades
que se realizan con la información son :
Recogida.
Almacenamiento.
Procesamiento.
Distribución y presentación.
Protección.
Todas estas funciones están relacionadas con los datos. Su manejo es fundamental y
es aquí donde entran la informática como herramienta para el tratamiento de los
datos de manera razonablemente automática, que es una manera más fiable,
menos costosa que la manera manual.
Para realizar estas operaciones el sistema informático dispone de ciertos
componentes. Son los siguientes:
Equipos físicos: Que en su conjunto se denominan Hardware. Son los
componentes físicos: (impresoras, scanner) realizan la mayoría de las
funciones anteriores.
Equipamiento lógico: Software. Es el conjunto de programas de que dispone el
sistema informático para que el usuario pueda interactuar con los
componentes físicos y pedirles que realicen las tareas que la actividad
empresarial demanda.
Soportes físicos: Son la parte del equipamiento físico que sirve para almacenar la
información y los programas.
Usuarios: Esta parte tiene que ver con la protección de los datos.
PROGRAMAS DE USO COMÚN EN LA EMPRESA
Con la aparición de la informática la actividad empresarial como otras
muchas se ve enormemente beneficiada. Por una parte empiezan
desarrollarse programas que resuelven aspectos concretos del
funcionamiento de la empresa: contabilidad, facturación etc. Son a
estos programas a los que se les llama corporativos o de uso
empresarial.
Por otro lado la evolución de la informática ha llevado a la extensión de su
uso a todos los ámbitos de la sociedad. Aparecen así los llamados
programas ofimáticas. Estos programas resuelven necesidades
generales relacionadas con el trabajo en la oficina (escribir texto,
manipularlo etc.)
APLICACIONES OFIMÁTICAS
INTRODUCCIÓN
La palabra ofimática se ha ido extendiendo hasta hacer referencia a cualquier programa informático
de utilidad más o menos general.
Existen los siguientes tipos de aplicaciones ofimáticas:
Procesadores de textos
Hojas de calculo
Gestores de presentaciones
Gestores de datos
Gestores de correo electrónico
Gestores de proyecto
Programas de diseño grafico
Agendas electrónicas
PROCESADORES DE TEXTO
Son programas de edición de texto que permiten borrar o modificar según se va escribiendo.
Permiten intercalar párrafos, en algunos casos se puede cambiar el tipo y tamaño de la letra e
imprimir y/o guardar el documento.
En el campo de la edición de texto se ha avanzado mucho y los editores de texto han pasado a ser
procesadores de texto. Son más avanzados, incorporan nuevas herramientas, por ejemplo los
correctores ortográficos y de errores gramaticales, diferentes formatos de párrafos, letras,
colores y efectos especiales.
Los más conocidos;
Word (Microsoft)
Works (Microsoft)
Word Perfecta (Corel)
Word Star (Softkey)
AmiPro3 (Lotus)
Writer (Sun)
HOJA DE CALCULO
Permiten manejar diferentes tipos de datos normalmente de tipo numérico o tipo texto
pero también hay otros formatos: alfanumérico, moneda, fecha.
Cuentan con la posibilidad de realizar directamente cálculos sencillos y también
incorporan las funciones para operaciones más complejas.
Los datos en las hojas de calculo de presentan en un formato que el usuario puede
manipular para obtener el resultado mas optimo también incluyen creación de
gráficos.
Los más conocidos:
Excel (Microsoft)
Lotus123 (IBM)
Quattro Pro(Corel)
Calc (Sun)
GESTORES Y PRESENTACIONES
Son programas que permiten desarrollar presentaciones. Al principio estos
gestores consistían únicamente en permitir desarrollar diapositivas, pero
han avanzado tanto que ahora ofrecen múltiples posibilidades como:
animaciones, transiciones entre diapositivas, inserción de sonidos y video.
Los más conocidos:
Power Point (Microsoft)
Presentations (Corel)
Impress (Sun)
GESTORES DE BASES DE DATOS
Conocidos como gestores de bases de datos. Cuando se maneja mucha información esta se
distribuye en ficheros, cuando la información esta repartida en muchos ficheros hablamos de
bases de datos. Esta base de datos suele estar organizada con un programa gestor que permite
la recuperación sencilla de la información, como puede ser la ordenación, la búsqueda bajo
ciertos criterios, la relación entre ficheros etc.
Hay varios programas, algunos muy complejos y otros más sencillos pero para todos es necesario
conocer los fundamentos de la gestión de base de datos y comprender conceptos como
relaciones, registros, integridad, campos, claves.
Los más conocidos:
Access (Microsoft)
Oracle (Oracle).
Progress (Progress).
Paradox (Corel).
dBase (dBase).
GESTORES DE CORREO ELECTRÓNICO
Con la llegada de Internet los clientes de correo electrónico han aumentado mucho. Un cliente de correo
electrónico es un programa que instalado en nuestro ordenador nos permite enviar y recibir mensajes
vía Internet. Los primeros gestores permitían enviar solamente mensajes de tipo texto. Actualmente se
pueden adjuntar ficheros de todo tipo y cada vez de mayor tamaño. También estos gestores ofrecen un
gestor de contactos, direcciones y de mensajes recibidos y enviados. No hay que confundir los clientes
de correo con páginas Web que ofrecen los servicios de correo. La diferencia es que el cliente de correo
no hay que estar conectado constantemente a una página Web para saber si tenemos o no correo
Los más conocidos:
Outlook/Outlook Express (Microsoft).
Eudora (Qual Comm).
Mozilla Mail.
Evolution.
SUITES OFIMÁTICAS
Los distintos programas ofimáticas se agrupan en conjuntos completos llamados suites. Generalmente se
forman cuando un fabricante decide reunir todos sus productos bajo un conjunto funcional común,
incluso añadiendo nuevas funciones.
Las características de los productos típicos que forman una suite son su versatilidad y su amplitud de
funciones, hacer que su utilización se haya extendido no solo en el mundo empresarial sino también en
el ámbito domestico. La tendencia actual en el desarrollo de suites ofimáticas avanza por dos caminos.
Primero, la sencillez e integración de sus componentes. Segundo, el trabajo en grupo.
Con respecto a la sencillez, las suites ofrecen lo siguiente:
Ayudas cada vez más interactivas, sencillas y potentes.
Configuración personalizada de las barras de herramientas.
Uso de plantillas, asistentes, esquemas, galerías de dibujos y sonidos.
Gran potencia de los diccionarios y los correctores ortográficos.
Si nos referimos al trabajo en grupo, los fabricantes responden a la cada vez mayor presencia de diferentes
usuarios trabajando a distancia sobre un mismo proyecto a veces a través de Internet. Es por esto que
las nuevas versiones de las suites ofimáticas ofrecen nuevas funcionalidades en apartados como la
revisión de documentos, control de versiones, comparación, consolidación y reconocimiento de
documentos realizados con versiones distintas de la misma suite o de distintas suites.
Microsoft Office Edition Professional 2003:
Microsoft Word.
Microsoft Excel.
Microsoft Power Point.
Microsoft Access.
Microsoft Outlook 2003.
Microsoft Publisher.
WordPerfect Office 12:
WordPerfect.
Quattro Pro.
Presentation.
Gestores de base de datos.
Agenda de contactos.
Star Office 7 (Sun):
Writer.
Calc.
Impress.
Adabas.
Editor de imagines.
Editor de páginas Web.
Open Office 1.1.2 (Sun):
Writer.
Calc.
Impress.
Adabas.
Draw.
Gestor de páginas web.
Lotus smart Suite Millennium Edition:
Lotus Word Pro.
Lotus123.
Freelance.
Approachment.
Organizer.
Organizador de páginas web.
APLICACIONES CORPORATIVAS O DE USO
EMPRESARIAL
Las aplicaciones corporativas son aquellas que resuelven problemas
relativos a la gestión empresarial.
Tipos:Por Origen: Aplicaciones estándar, configurables y a medida.
Por Función: Aplicaciones para el control de compras, gestión de recursos
humanos, gestión de almacén y las de contabilidad.
- Aplicaciones estándar: Programas desarrollados con la idea de que
sirvan para cualquier empresa. No puede ser modificado por el usuario
y la empresa fabricante no tiene en cuenta aspectos particulares de sus
clientes a la hora de sacar nuevas versiones y solo incorpora aquellas
novedades que pueden servir para cualquier comprador.
- Los mas conocidos: Grupo SP: ContaPlus, FactuPlus.
*- Aplicaciones a medida: Aplicaciones desarrolladas exclusivamente para un
cliente. Este puede intervenir en el análisis y en la creación del programa.
Generalmente la empresa desarrolladora ofrece como parte del servicio Post Venta la
posibilidad de modificar el programa según la voluntad del comprador.
*- Aplicaciones sectoriales: (Este grupo se encuentra dentro de aplicaciones
estándar). Son aquellas aplicaciones que se desarrollan específicamente para un
tipo de empresa de un sector completo
*- Ap. Contr. De compra/venta: Aplicaciones que llevan el control de los
presupuestos, de los pedidos, del material de servido y recibido, las notas de
entrega, los albaranes, las facturas y en ocasiones los cobros y los pagos. Estas
aplicaciones se encuentran integradas con los sistemas de control de almacén y
contabilidad.
*- Ap. Gest. Recursos humanos: Programas para el control personal de la empresa a
efectos de gestores, la información del trabajador y generar la nomina.
*- Ap. Control del almacén: El objetivo de estas aplicaciones es asegurar que se
dispone de los productos necesarios en cada momento y para ello tienen que
gestionar: entrada/salida de productos, reservas, pedidos pendientes de
entregar/recibir y también información estadística para realizar previsiones.
*- Aplicaciones de contabilidad: Programas muy específicos que registran todos los
hechos que responden a una variación en la situación financiera de la empresa.
En este tipo de aplicaciones todos los datos a registrar y los informes a emitir
están totalmente determinados por ley.
Instalación y puesta en marcha de aplicaciones.
Necesidades de la empresa.
Necesidades de la aplicación.
Preparación del entorno.
Requisitos de construcción.
Requisitos de instalación eléctrica y el cableado.
Requisitos de seguridad.
Necesidades de Hardware y Software.
Necesidades de configuración.
Fases generales de preparación.
Estudio del impacto sobre el sistema
Instalación
Instalación ofimática
Una vez iniciada la instalación
Al acabar la instalación
Carga de datos
Pruebas
Necesidad de las pruebas
Tipos de pruebas
De verificación
De aceptación
De integración
De implantación
Casos de prueba
Formación del usuario
Detección de necesidades
Necesidades de la empresa
Las principales herramientas para conocer las necesidades de la empresa
son:
Las entrevistas
El análisis de la documentación que maneja la empresa
Estudio de antecedentes similares
El análisis de la información que se recoge de esta manera en la base para
seleccionar el sistema informático en general y las aplicaciones en
particular
Necesidades de la aplicación
Una vez elegida la aplicación a instalar aparecen las necesidades
tecnológicas relacionadas con dicha aplicación o aplicaciones son
estas:
Soporte para trabajar en multiusuario
Necesidad de disco duro y memoria RAM
Necesidades del procesador
Necesidad de recursos gráficos y multimedia
Hay que analizar estas necesidades especifica comprobar si el sistema
informático en la empresa esta preparado para resolverlos

Más contenido relacionado

PPTX
Conclusiones sobre base de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PDF
Ensayo de la ofimatica
PPS
Sistemas de información
PDF
Diseño de un documento en word
DOCX
Sistemas De Informacion
DOCX
Niveles de un sgbd
DOCX
Ensayo internet
Conclusiones sobre base de datos
Introduccion a las bases de datos
Ensayo de la ofimatica
Sistemas de información
Diseño de un documento en word
Sistemas De Informacion
Niveles de un sgbd
Ensayo internet

La actualidad más candente (20)

PPT
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
PPTX
Tecnología de información-Funciones
PPTX
Conceptos básicos de Windows
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
PPTX
MICROSOFT ACCESS
DOCX
Ensayo de herramientas ofimaticas
PPT
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
PPT
Sistemas de informacion
DOC
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
PPSX
Hardware (presentacion)
DOCX
Mapa conceptual ofimatica (1)
DOCX
Conclusion de internet
PPTX
Que es la herramienta ofimatica
DOCX
Línea del tiempo de la informática.
PPSX
Historia De Microsoft Excel
PDF
Controladores
DOCX
Actividades para mantenimiento preventivo
PPT
Minería de datos Presentación
DOCX
Diagrama De Flujo
PPTX
Organizacion y administracion del soporte tecnico
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA
Tecnología de información-Funciones
Conceptos básicos de Windows
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE UN PC
MICROSOFT ACCESS
Ensayo de herramientas ofimaticas
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
Sistemas de informacion
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
Hardware (presentacion)
Mapa conceptual ofimatica (1)
Conclusion de internet
Que es la herramienta ofimatica
Línea del tiempo de la informática.
Historia De Microsoft Excel
Controladores
Actividades para mantenimiento preventivo
Minería de datos Presentación
Diagrama De Flujo
Organizacion y administracion del soporte tecnico
Publicidad

Similar a Ofimatica en el entorno empresarial 2 (20)

DOCX
La importancia de la ofimatica en un contexto laboral
PPTX
Automatización de oficinas
PPTX
Automatización de oficinas
PPTX
Software de aplicación
PPTX
Software de aplicación
PPTX
Diapositvas de las aplicaciones 2015
PPTX
Automatización de oficinas
PPTX
Automatización de oficinas
PPTX
Programas integrados de aplicación específica
PPTX
Resumen
PDF
Ofimática
PPTX
La ofimatica-en-las-tecnologias-de-la-informacion 18
PDF
Tema 1 (1)
PPTX
Tipos de sofware
DOCX
Computacion e informatica
DOCX
Cristobal
PPTX
Software Informatico
PPTX
Sofwareinformatico
PPTX
Software de Aplicaión Valeria y Javier-1.pptx
PPTX
Automatización de oficinas
La importancia de la ofimatica en un contexto laboral
Automatización de oficinas
Automatización de oficinas
Software de aplicación
Software de aplicación
Diapositvas de las aplicaciones 2015
Automatización de oficinas
Automatización de oficinas
Programas integrados de aplicación específica
Resumen
Ofimática
La ofimatica-en-las-tecnologias-de-la-informacion 18
Tema 1 (1)
Tipos de sofware
Computacion e informatica
Cristobal
Software Informatico
Sofwareinformatico
Software de Aplicaión Valeria y Javier-1.pptx
Automatización de oficinas
Publicidad

Más de alan123836 (20)

DOCX
La nube
DOCX
La nube
PPTX
Cetís 30.pptx quimica
PPTX
Tipos de alcoholes
PPTX
Presentación1
PPTX
Alcanos, alquenos y alquinos (1)
PPTX
Presentación2
PPTX
Rolando google 2
PPTX
Videos de la ofimatica (1)
PPTX
Proyecto ofimática en la industria
PPTX
Herramientas de la ofimática (2)
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1 (1)
PPTX
Procesos en las empresas de la ofimatica
PPTX
Ofimatica en las industrias
PPTX
Herramientas de google
PPTX
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
La nube
La nube
Cetís 30.pptx quimica
Tipos de alcoholes
Presentación1
Alcanos, alquenos y alquinos (1)
Presentación2
Rolando google 2
Videos de la ofimatica (1)
Proyecto ofimática en la industria
Herramientas de la ofimática (2)
Presentación1
Presentación1
Presentación1 (1)
Procesos en las empresas de la ofimatica
Ofimatica en las industrias
Herramientas de google
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
Presentación1
Presentación1

Último (20)

PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PPTX
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Simulador de Circuitos electricos con Arduino
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....

Ofimatica en el entorno empresarial 2

  • 2. OFIMÁTICA Y LA EMPRESA La ofimática consiste básicamente en el tratamiento automático de la información. Si la empresa tiene como una de sus actividades principales la generación, manejo y análisis de cierta información parece lógico pensar que la ofimática va a jugar un papel importante en la gestión empresarial
  • 3. SISTEMA OFIMÁTICO EN LA EMPRESA En un sistema de información como es una organización empresarial. Las actividades que se realizan con la información son : Recogida. Almacenamiento. Procesamiento. Distribución y presentación. Protección. Todas estas funciones están relacionadas con los datos. Su manejo es fundamental y es aquí donde entran la informática como herramienta para el tratamiento de los datos de manera razonablemente automática, que es una manera más fiable, menos costosa que la manera manual. Para realizar estas operaciones el sistema informático dispone de ciertos componentes. Son los siguientes:
  • 4. Equipos físicos: Que en su conjunto se denominan Hardware. Son los componentes físicos: (impresoras, scanner) realizan la mayoría de las funciones anteriores. Equipamiento lógico: Software. Es el conjunto de programas de que dispone el sistema informático para que el usuario pueda interactuar con los componentes físicos y pedirles que realicen las tareas que la actividad empresarial demanda. Soportes físicos: Son la parte del equipamiento físico que sirve para almacenar la información y los programas. Usuarios: Esta parte tiene que ver con la protección de los datos.
  • 5. PROGRAMAS DE USO COMÚN EN LA EMPRESA Con la aparición de la informática la actividad empresarial como otras muchas se ve enormemente beneficiada. Por una parte empiezan desarrollarse programas que resuelven aspectos concretos del funcionamiento de la empresa: contabilidad, facturación etc. Son a estos programas a los que se les llama corporativos o de uso empresarial. Por otro lado la evolución de la informática ha llevado a la extensión de su uso a todos los ámbitos de la sociedad. Aparecen así los llamados programas ofimáticas. Estos programas resuelven necesidades generales relacionadas con el trabajo en la oficina (escribir texto, manipularlo etc.)
  • 6. APLICACIONES OFIMÁTICAS INTRODUCCIÓN La palabra ofimática se ha ido extendiendo hasta hacer referencia a cualquier programa informático de utilidad más o menos general. Existen los siguientes tipos de aplicaciones ofimáticas: Procesadores de textos Hojas de calculo Gestores de presentaciones Gestores de datos Gestores de correo electrónico Gestores de proyecto Programas de diseño grafico Agendas electrónicas
  • 7. PROCESADORES DE TEXTO Son programas de edición de texto que permiten borrar o modificar según se va escribiendo. Permiten intercalar párrafos, en algunos casos se puede cambiar el tipo y tamaño de la letra e imprimir y/o guardar el documento. En el campo de la edición de texto se ha avanzado mucho y los editores de texto han pasado a ser procesadores de texto. Son más avanzados, incorporan nuevas herramientas, por ejemplo los correctores ortográficos y de errores gramaticales, diferentes formatos de párrafos, letras, colores y efectos especiales. Los más conocidos; Word (Microsoft) Works (Microsoft) Word Perfecta (Corel) Word Star (Softkey) AmiPro3 (Lotus) Writer (Sun)
  • 8. HOJA DE CALCULO Permiten manejar diferentes tipos de datos normalmente de tipo numérico o tipo texto pero también hay otros formatos: alfanumérico, moneda, fecha. Cuentan con la posibilidad de realizar directamente cálculos sencillos y también incorporan las funciones para operaciones más complejas. Los datos en las hojas de calculo de presentan en un formato que el usuario puede manipular para obtener el resultado mas optimo también incluyen creación de gráficos. Los más conocidos: Excel (Microsoft) Lotus123 (IBM) Quattro Pro(Corel) Calc (Sun)
  • 9. GESTORES Y PRESENTACIONES Son programas que permiten desarrollar presentaciones. Al principio estos gestores consistían únicamente en permitir desarrollar diapositivas, pero han avanzado tanto que ahora ofrecen múltiples posibilidades como: animaciones, transiciones entre diapositivas, inserción de sonidos y video. Los más conocidos: Power Point (Microsoft) Presentations (Corel) Impress (Sun)
  • 10. GESTORES DE BASES DE DATOS Conocidos como gestores de bases de datos. Cuando se maneja mucha información esta se distribuye en ficheros, cuando la información esta repartida en muchos ficheros hablamos de bases de datos. Esta base de datos suele estar organizada con un programa gestor que permite la recuperación sencilla de la información, como puede ser la ordenación, la búsqueda bajo ciertos criterios, la relación entre ficheros etc. Hay varios programas, algunos muy complejos y otros más sencillos pero para todos es necesario conocer los fundamentos de la gestión de base de datos y comprender conceptos como relaciones, registros, integridad, campos, claves. Los más conocidos: Access (Microsoft) Oracle (Oracle). Progress (Progress). Paradox (Corel). dBase (dBase).
  • 11. GESTORES DE CORREO ELECTRÓNICO Con la llegada de Internet los clientes de correo electrónico han aumentado mucho. Un cliente de correo electrónico es un programa que instalado en nuestro ordenador nos permite enviar y recibir mensajes vía Internet. Los primeros gestores permitían enviar solamente mensajes de tipo texto. Actualmente se pueden adjuntar ficheros de todo tipo y cada vez de mayor tamaño. También estos gestores ofrecen un gestor de contactos, direcciones y de mensajes recibidos y enviados. No hay que confundir los clientes de correo con páginas Web que ofrecen los servicios de correo. La diferencia es que el cliente de correo no hay que estar conectado constantemente a una página Web para saber si tenemos o no correo Los más conocidos: Outlook/Outlook Express (Microsoft). Eudora (Qual Comm). Mozilla Mail. Evolution.
  • 12. SUITES OFIMÁTICAS Los distintos programas ofimáticas se agrupan en conjuntos completos llamados suites. Generalmente se forman cuando un fabricante decide reunir todos sus productos bajo un conjunto funcional común, incluso añadiendo nuevas funciones. Las características de los productos típicos que forman una suite son su versatilidad y su amplitud de funciones, hacer que su utilización se haya extendido no solo en el mundo empresarial sino también en el ámbito domestico. La tendencia actual en el desarrollo de suites ofimáticas avanza por dos caminos. Primero, la sencillez e integración de sus componentes. Segundo, el trabajo en grupo. Con respecto a la sencillez, las suites ofrecen lo siguiente: Ayudas cada vez más interactivas, sencillas y potentes. Configuración personalizada de las barras de herramientas. Uso de plantillas, asistentes, esquemas, galerías de dibujos y sonidos. Gran potencia de los diccionarios y los correctores ortográficos. Si nos referimos al trabajo en grupo, los fabricantes responden a la cada vez mayor presencia de diferentes usuarios trabajando a distancia sobre un mismo proyecto a veces a través de Internet. Es por esto que las nuevas versiones de las suites ofimáticas ofrecen nuevas funcionalidades en apartados como la revisión de documentos, control de versiones, comparación, consolidación y reconocimiento de documentos realizados con versiones distintas de la misma suite o de distintas suites.
  • 13. Microsoft Office Edition Professional 2003: Microsoft Word. Microsoft Excel. Microsoft Power Point. Microsoft Access. Microsoft Outlook 2003. Microsoft Publisher. WordPerfect Office 12: WordPerfect. Quattro Pro. Presentation. Gestores de base de datos. Agenda de contactos.
  • 14. Star Office 7 (Sun): Writer. Calc. Impress. Adabas. Editor de imagines. Editor de páginas Web. Open Office 1.1.2 (Sun): Writer. Calc. Impress. Adabas. Draw. Gestor de páginas web.
  • 15. Lotus smart Suite Millennium Edition: Lotus Word Pro. Lotus123. Freelance. Approachment. Organizer. Organizador de páginas web.
  • 16. APLICACIONES CORPORATIVAS O DE USO EMPRESARIAL Las aplicaciones corporativas son aquellas que resuelven problemas relativos a la gestión empresarial. Tipos:Por Origen: Aplicaciones estándar, configurables y a medida. Por Función: Aplicaciones para el control de compras, gestión de recursos humanos, gestión de almacén y las de contabilidad. - Aplicaciones estándar: Programas desarrollados con la idea de que sirvan para cualquier empresa. No puede ser modificado por el usuario y la empresa fabricante no tiene en cuenta aspectos particulares de sus clientes a la hora de sacar nuevas versiones y solo incorpora aquellas novedades que pueden servir para cualquier comprador. - Los mas conocidos: Grupo SP: ContaPlus, FactuPlus.
  • 17. *- Aplicaciones a medida: Aplicaciones desarrolladas exclusivamente para un cliente. Este puede intervenir en el análisis y en la creación del programa. Generalmente la empresa desarrolladora ofrece como parte del servicio Post Venta la posibilidad de modificar el programa según la voluntad del comprador. *- Aplicaciones sectoriales: (Este grupo se encuentra dentro de aplicaciones estándar). Son aquellas aplicaciones que se desarrollan específicamente para un tipo de empresa de un sector completo *- Ap. Contr. De compra/venta: Aplicaciones que llevan el control de los presupuestos, de los pedidos, del material de servido y recibido, las notas de entrega, los albaranes, las facturas y en ocasiones los cobros y los pagos. Estas aplicaciones se encuentran integradas con los sistemas de control de almacén y contabilidad. *- Ap. Gest. Recursos humanos: Programas para el control personal de la empresa a efectos de gestores, la información del trabajador y generar la nomina. *- Ap. Control del almacén: El objetivo de estas aplicaciones es asegurar que se dispone de los productos necesarios en cada momento y para ello tienen que gestionar: entrada/salida de productos, reservas, pedidos pendientes de entregar/recibir y también información estadística para realizar previsiones. *- Aplicaciones de contabilidad: Programas muy específicos que registran todos los hechos que responden a una variación en la situación financiera de la empresa. En este tipo de aplicaciones todos los datos a registrar y los informes a emitir están totalmente determinados por ley.
  • 18. Instalación y puesta en marcha de aplicaciones. Necesidades de la empresa. Necesidades de la aplicación. Preparación del entorno. Requisitos de construcción. Requisitos de instalación eléctrica y el cableado. Requisitos de seguridad. Necesidades de Hardware y Software. Necesidades de configuración. Fases generales de preparación.
  • 19. Estudio del impacto sobre el sistema Instalación Instalación ofimática Una vez iniciada la instalación Al acabar la instalación Carga de datos Pruebas Necesidad de las pruebas Tipos de pruebas De verificación De aceptación De integración De implantación Casos de prueba Formación del usuario Detección de necesidades Necesidades de la empresa
  • 20. Las principales herramientas para conocer las necesidades de la empresa son: Las entrevistas El análisis de la documentación que maneja la empresa Estudio de antecedentes similares El análisis de la información que se recoge de esta manera en la base para seleccionar el sistema informático en general y las aplicaciones en particular Necesidades de la aplicación Una vez elegida la aplicación a instalar aparecen las necesidades tecnológicas relacionadas con dicha aplicación o aplicaciones son estas: Soporte para trabajar en multiusuario Necesidad de disco duro y memoria RAM Necesidades del procesador Necesidad de recursos gráficos y multimedia Hay que analizar estas necesidades especifica comprobar si el sistema informático en la empresa esta preparado para resolverlos