2
Lo más leído
6
Lo más leído
14
Lo más leído
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
E”1
s”1
x1
x2
E”
E´
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
Ejercicio de diédrico de la
III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO.
COMUNIDAD VALENCIANA
Resolución paso a paso
b´
A´´
P´´
P´
a´´
a´
b´´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
A´
b´
A´´
h´´
f´´
f´
P´´
P´
a´´
a´
b´´
1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre
el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P)
y el plano a.
Para ello, comenzamos por hacer las rectas horizontal (h)
y frontal (f) del plano a, que pasan por P y pertenecen por
tanto a los planos b y a .
h´
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
A´´
h´´
f´´
f´
P´´
P´
a´´
a´
b´´
1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre
el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P)
y el plano a.
El punto I de intersección de las rectas f y h
pertenecerá a la recta de intersección r entre a y b
I´
h´
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
A´´
h´´
f´´
f´
P´´
P´
a´´
a´
b´´
1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre
el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P)
y el plano a.
Al ser b un plano que contiene a la línea de tierra, sabemos
que las proyecciones r´y r´´ de la recta intersección de b y a
se van a cortar en la LT, en el mismo punto que se cortan
a´y a´´.
Como tenemos el punto I y sabemos lo anterior,
sólo hay que unir I con a´y a´´ en la LT.
I´
h´
r´
r´´
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
r´´
I´
I0
A´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a´
b´´
2. Una vez tenemos la recta r intersección de a-b, vamos a
abatir la recta intersección y el punto A
Para abatir la recta intersección r, basta con abatir el
punto de intersección I y tendremos la recta abatida, r0.
cota
c
o
t
a
r0
r´
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
r´´
I´
I0
A´´
A0
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
2. Una vez tenemos la recta r intersección de a-b, vamos a
abatir la recta intersección y el punto A
Abatimos el plano a sobre el plano horizontal a partir
del punto A.
c
o
t
a
r0
r´
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
r´´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
D0
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´´
b´´
3. Sabemos que en la recta intersección r se encuentra la arista
de menor cota de la cara del cubo apoyada en a.
También sabemos que el punto A es otro vértice de la
misma cara.
c
o
t
a
r´
Como tenemos la r abatida y el punto A también abatido, el
siguiente paso es dibujar abatido el cuadrado del cubo que
apoya en a, es decir, dibujar el cuadrado en verdadera
magnitud.
A´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
D0
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
4. Teniendo la cara ABCD abatida, podemos obtener la
PROYECCIÓN HORIZONTAL.
c
o
t
a
Para otener la arista C´D´, basta con trazar perpendiculares
desde C0 y D0 a la charnela a´, hasta cortar en r´.
A´
C´
D´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
D0
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
4. Teniendo la cara ABCD abatida, podemos obtener la
PROYECCIÓN HORIZONTAL.
c
o
t
a
Para otener la arista A´B´, como ya tenemos A´, basta con
trazar paralelas por C´D´y por A´D´.
C´
D´
B´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
4. Teniendo la proyección horizontal A´B´C´D´ abatida, podemos
obtener la PROYECCIÓN VERTICAL.
c
o
t
a
Para otener la arista C´´D´´, basta con subir C´D´a la recta r´´.
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
4. Teniendo la proyección horizontal A´B´C´D´ abatida, podemos
obtener la PROYECCIÓN VERTICAL.
c
o
t
a
Para otener el resto de la proyección vertical, lo hacemos
por paralelas, como en la proyección horizontal.
A´´ B´´ es paralela a C´´ D´´, y A´´ D´´ es paralela a C´´ B´´.
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los
vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta
oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud.
Para ello, podemos aplicar un GIRO:
c
o
t
a
Trazamos por A la recta perpendicular s al plano a.
s”
s´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los
vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta
oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud.
Para ello, podemos aplicar un GIRO:
c
o
t
a
Giramos la recta s, que es oblícua, convirtiéndola
en frontal, a partir del punto arbitrario x.
s”
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x
x1
x2
s´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los
vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta
oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud.
Para ello, podemos aplicar un GIRO:
c
o
t
a
Colocamos, sobre la proyección vertical girada de s (s”1)
la medida en verdadera magnitud del lado del cuadrado s”
lado del cuadrado
x
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
s´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A´´
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los
vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta
oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud.
Para ello, podemos aplicar un GIRO:
c
o
t
a
Mediante Thales, llevamos la medida en verdadera magnitud
del lado del cuadrado A”-E”1, a la recta s”.
Así, tendremos colocada proyección vertical de la arista AE
en su sitio.
x
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
s´
E”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
6. Una vez tenemos el punto E”, podemos sacar el resto de
aristas de la proyección vertical por paralelas a la arista AE
y al resto de aristas de la cara inferior.
c
o
t
a
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
s´
E”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
7. A partir del punto E”, podemos obtener E´sobre s´.
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
8. A partir del punto E´, podemos obtener el resto de
proyecciones horizontales de los vértices que faltan
mediante paralelas, como en la proyección vertical.
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
G”
H”
F”
E´
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
F”
G”
H”
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
8. A partir del punto E´, podemos obtener el resto de
proyecciones horizontales de los vértices que faltan
mediante paralelas, como en la proyección vertical.
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
9. Ahora sólo falta resolver el problema de la VISIBILIDAD.
¿Qué aristas serán continuas y cuales serán discontinuas.
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
PROYECCIÓN
HORIZONTAL:
Como la cara ABCD
es la que está
apoyada en el plano
a, la cara EFGH
estará encima y
será visible, por
tanto las aristas
A´D´, D´C´y
D´F´serán
discontinuas.
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
9. Ahora sólo falta resolver el problema de la VISIBILIDAD.
¿Qué aristas serán continuas y cuales serán disco
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
PROYECCIÓN VERTICAL: Como la cara ABCD
es la que está apoyada en el plano a, la cara EFGH
estará encima y será visible, por tanto las aristas
A´B´, A´D´y A´E´serán discontinuas.
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
b´
A´
I´´
r´´
r´
r0
I´
I0
A0
B0
C0
C´
C´´
D0
D´
D´´
B´
B´´
h´´
f´´
h´
f´
P´´
P´
a´´
a0
a´
b´´
c
o
t
a
s´
x
A´´
s”
lado del cuadrado
E”1
s”1
s” girada a frontal (en verdadera magnitud)
x1
x2
E”
E´
E´
F”
G”
H”
E”
G”
H”
F”
El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene
a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro.
Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo
estudiando su visibilidad.
Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA

Más contenido relacionado

PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
PDF
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
PDF
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
PDF
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
ODT
Autoevaluación del alumno para un proyecto
PDF
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
PDF
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
PPTX
Proyecto la luna y las estrellas
TRAZADOS FUNDAMENTALES I. 1º DE BACHILLERATO
CURVAS TÉCNICAS. ÓVALOS, OVOIDES Y ESPIRALES
TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO 2. DIBUJO TÉCNICO II. 2º BACHILLERATO
TANGENCIAS APLICANDO POTENCIA E INVERSIÓN. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
Autoevaluación del alumno para un proyecto
HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
SISTEMA DIÉDRICO. ABATIMIENTOS
Proyecto la luna y las estrellas

La actualidad más candente (20)

PDF
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
PDF
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
PDF
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
PDF
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
PDF
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
PDF
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
PDF
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
PDF
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
PDF
Sistema diedrico el punto
PPT
Perspectiva conica
PDF
La recta en diédrico
PPTX
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
PDF
curvas cónicas 1º Bachillerato
PDF
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
PPT
Tema 9 S.Diedrico Part 2
PDF
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
PDF
Sistema axonométrico
PDF
Uad geometria-1-clase-02
PPT
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
POTENCIA, EJE RADICAL Y SECCIÓN ÁUREA
S. DIÉDRICO. INTERSECCIÓN DE PLANOS Y RECTAS CON PLANOS. 2º BACHILLERATO
EJERCICIOS RESUELTOS TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS, HOMOLOGÍA Y AFINIDAD. PAU ...
SISTEMA DIÉDRICO. PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD, DISTANCIAS Y VERDADERAS MAG...
RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD ENTRE FIGURAS. IGUALDAD. PROCEDIMIENTOS
TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS. IGUALDAD, SIMETRÍA, SEMEJANZA, HOMOTECIA. DIBUJ...
TRIÁNGULOS II. DIBUJO TÉCNICO 2º BACHILLERATO
CAMBIOS DE PLANO EN SISTEMA DIÉDRICO
Apuntes curvas cónicas dibujo técnico 2º Bachillerato
Sistema diedrico el punto
Perspectiva conica
La recta en diédrico
SISTEMA DE VISTES I PROJECCIONS a tecnologia
curvas cónicas 1º Bachillerato
TANGENCIAS, ENLACES Y RECTIFICACIONES. Dibujo Técnico I
Tema 9 S.Diedrico Part 2
SALGAMOS POR LA TANGENTE. EPVA 3º ESO
Sistema axonométrico
Uad geometria-1-clase-02
Equivalencias - Dibujo 2º Bach.
Publicidad

Similar a OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf (18)

ODP
Sección prisma recto por plano oblicuo.
PDF
Cálculo de area de la figura
PPT
Taller 4 - Dodecaedro
PPTX
Líneas notables del triángulo 4º
PDF
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
PDF
Aa1_U3 T3y4_belen
PPSX
Trigonometria aplicada ft
PPTX
Geometría i
PPTX
Geral 32
PPTX
Tetraedro situado en un plano oblicuo.
PDF
PPT
Métodos empleados en descriptiva
PDF
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
PDF
Tarea triangulos cuadriláteros circunferencia angulos
PDF
Tarea cuadriláteros circunferencia angulos
PDF
Tarea cuadriláteros circunferencia angulos
PDF
Soluciones. punto, recta y plano
PPTX
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Sección prisma recto por plano oblicuo.
Cálculo de area de la figura
Taller 4 - Dodecaedro
Líneas notables del triángulo 4º
Ejercicios de repaso de los temas 1 y 2 SOLUCIONES
Aa1_U3 T3y4_belen
Trigonometria aplicada ft
Geometría i
Geral 32
Tetraedro situado en un plano oblicuo.
Métodos empleados en descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
Tarea triangulos cuadriláteros circunferencia angulos
Tarea cuadriláteros circunferencia angulos
Tarea cuadriláteros circunferencia angulos
Soluciones. punto, recta y plano
Ejercicios del repartido de Desplazamiento 2
Publicidad

Más de JUAN DIAZ ALMAGRO (19)

PDF
PDF
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
PDF
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
PDF
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
PDF
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
PDF
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
PDF
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
PDF
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
PDF
OP ART 2 paso a paso
PDF
OP ART 1 paso a paso
PDF
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
PDF
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
PDF
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
PDF
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
PDF
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
PDF
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
PDF
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
PDF
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
PDF
S. DIÉDRICO. GIROS
PRIMEROS TRAZOS. EPVA 3º ESO
POLÍGONOS REGULARES Y ESTRELLADOS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
CUADRILÁTEROS. DIBUJO TÉCNICO 1º BACHILLERATO
POLÍGONOS. INTRODUCCIÓN. RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DE LOS TRIÁNGULOS. Apuntes
LA REBELIÓN DE LA PLUMA
ZENTANGLE. Educación Plástica ESO
ESCALERA IMPOSIBLE DE PENROSE. Dibujo paso a paso.
OP ART 2 paso a paso
OP ART 1 paso a paso
SÁTIRO. 1994. HISTORIETA. Guión y dibujos: Juan Díaz Almagro
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
"SOL MATINAL" DE EDWARD HOPPER. Proceso de encaje y color con lápices de colo...
ESTRUCTURA MODULAR TRIÁNGULOS / CUBOS
ESTRUCTURA MODULAR HEXÁGONOS, TRIÁNGULOS Y CUADRADOS
PROYECTO DE CHIRINGUITO. VOLUMEN I. 1º BACH. ARTÍSTICO
CUCHILLOS (1998). JUAN DÍAZ ALMAGRO
RAIN DOGS (1994). Juan Díaz Almagro
S. DIÉDRICO. GIROS

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

OLIMPIADA 2022 COMUNIDAD VALENCIANA. EJERCICIO DIÉDRICO PASO A PASO.pdf

  • 2. b´ A´´ P´´ P´ a´´ a´ b´´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA A´
  • 3. b´ A´´ h´´ f´´ f´ P´´ P´ a´´ a´ b´´ 1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P) y el plano a. Para ello, comenzamos por hacer las rectas horizontal (h) y frontal (f) del plano a, que pasan por P y pertenecen por tanto a los planos b y a . h´ A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 4. b´ I´´ A´´ h´´ f´´ f´ P´´ P´ a´´ a´ b´´ 1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P) y el plano a. El punto I de intersección de las rectas f y h pertenecerá a la recta de intersección r entre a y b I´ h´ A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 5. b´ I´´ A´´ h´´ f´´ f´ P´´ P´ a´´ a´ b´´ 1. En primer lugar, vamos a sacar la intersección entre el plano b (que contiene a la línea de tierra y al punto P) y el plano a. Al ser b un plano que contiene a la línea de tierra, sabemos que las proyecciones r´y r´´ de la recta intersección de b y a se van a cortar en la LT, en el mismo punto que se cortan a´y a´´. Como tenemos el punto I y sabemos lo anterior, sólo hay que unir I con a´y a´´ en la LT. I´ h´ r´ r´´ A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 6. b´ I´´ r´´ I´ I0 A´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a´ b´´ 2. Una vez tenemos la recta r intersección de a-b, vamos a abatir la recta intersección y el punto A Para abatir la recta intersección r, basta con abatir el punto de intersección I y tendremos la recta abatida, r0. cota c o t a r0 r´ A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 7. b´ I´´ r´´ I´ I0 A´´ A0 h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 2. Una vez tenemos la recta r intersección de a-b, vamos a abatir la recta intersección y el punto A Abatimos el plano a sobre el plano horizontal a partir del punto A. c o t a r0 r´ A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 8. b´ I´´ r´´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 D0 h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´´ b´´ 3. Sabemos que en la recta intersección r se encuentra la arista de menor cota de la cara del cubo apoyada en a. También sabemos que el punto A es otro vértice de la misma cara. c o t a r´ Como tenemos la r abatida y el punto A también abatido, el siguiente paso es dibujar abatido el cuadrado del cubo que apoya en a, es decir, dibujar el cuadrado en verdadera magnitud. A´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 9. b´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 D0 h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 4. Teniendo la cara ABCD abatida, podemos obtener la PROYECCIÓN HORIZONTAL. c o t a Para otener la arista C´D´, basta con trazar perpendiculares desde C0 y D0 a la charnela a´, hasta cortar en r´. A´ C´ D´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 10. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 D0 h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 4. Teniendo la cara ABCD abatida, podemos obtener la PROYECCIÓN HORIZONTAL. c o t a Para otener la arista A´B´, como ya tenemos A´, basta con trazar paralelas por C´D´y por A´D´. C´ D´ B´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 11. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 4. Teniendo la proyección horizontal A´B´C´D´ abatida, podemos obtener la PROYECCIÓN VERTICAL. c o t a Para otener la arista C´´D´´, basta con subir C´D´a la recta r´´. El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 12. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 4. Teniendo la proyección horizontal A´B´C´D´ abatida, podemos obtener la PROYECCIÓN VERTICAL. c o t a Para otener el resto de la proyección vertical, lo hacemos por paralelas, como en la proyección horizontal. A´´ B´´ es paralela a C´´ D´´, y A´´ D´´ es paralela a C´´ B´´. El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 13. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud. Para ello, podemos aplicar un GIRO: c o t a Trazamos por A la recta perpendicular s al plano a. s” s´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 14. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud. Para ello, podemos aplicar un GIRO: c o t a Giramos la recta s, que es oblícua, convirtiéndola en frontal, a partir del punto arbitrario x. s” s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x x1 x2 s´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 15. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud. Para ello, podemos aplicar un GIRO: c o t a Colocamos, sobre la proyección vertical girada de s (s”1) la medida en verdadera magnitud del lado del cuadrado s” lado del cuadrado x E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 s´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 16. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A´´ A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 5. Para obtener la cara superior del cubo podemos hacer una perpendicular en cualquiera de los vértices de la cara inferior respecto al plano a, por ejemplo en la A. Dicha perpendicular será una recta oblícua, por tanto no podemos poner la medida de la arista en verdadera magnitud. Para ello, podemos aplicar un GIRO: c o t a Mediante Thales, llevamos la medida en verdadera magnitud del lado del cuadrado A”-E”1, a la recta s”. Así, tendremos colocada proyección vertical de la arista AE en su sitio. x s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 s´ E” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 17. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 6. Una vez tenemos el punto E”, podemos sacar el resto de aristas de la proyección vertical por paralelas a la arista AE y al resto de aristas de la cara inferior. c o t a x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 s´ E” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 18. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 7. A partir del punto E”, podemos obtener E´sobre s´. c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 19. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 8. A partir del punto E´, podemos obtener el resto de proyecciones horizontales de los vértices que faltan mediante paralelas, como en la proyección vertical. c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” G” H” F” E´ El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA F” G” H”
  • 20. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 8. A partir del punto E´, podemos obtener el resto de proyecciones horizontales de los vértices que faltan mediante paralelas, como en la proyección vertical. c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ F” G” H” E” G” H” F” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 21. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 9. Ahora sólo falta resolver el problema de la VISIBILIDAD. ¿Qué aristas serán continuas y cuales serán discontinuas. c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ E´ F” G” H” E” G” H” F” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA PROYECCIÓN HORIZONTAL: Como la cara ABCD es la que está apoyada en el plano a, la cara EFGH estará encima y será visible, por tanto las aristas A´D´, D´C´y D´F´serán discontinuas.
  • 22. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ 9. Ahora sólo falta resolver el problema de la VISIBILIDAD. ¿Qué aristas serán continuas y cuales serán disco c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ PROYECCIÓN VERTICAL: Como la cara ABCD es la que está apoyada en el plano a, la cara EFGH estará encima y será visible, por tanto las aristas A´B´, A´D´y A´E´serán discontinuas. E´ F” G” H” E” G” H” F” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 23. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ E´ F” G” H” E” G” H” F” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA
  • 24. b´ A´ I´´ r´´ r´ r0 I´ I0 A0 B0 C0 C´ C´´ D0 D´ D´´ B´ B´´ h´´ f´´ h´ f´ P´´ P´ a´´ a0 a´ b´´ c o t a s´ x A´´ s” lado del cuadrado E”1 s”1 s” girada a frontal (en verdadera magnitud) x1 x2 E” E´ E´ F” G” H” E” G” H” F” El plano b´-b´´ contiene al punto P´P´´. Su intersección con el plano a´-a´´ es una recta que contiene a la arista de menor cota d el cubo apoyado en el plano a´-a´´ y situado en el primer diedro. Sabiendo que el punto A´-A´´ es un vértice de la base del cubo, dibuja las proyecciones del mismo estudiando su visibilidad. Ejercicio de diédrico de la III OLIMPIADA DE DIBUJO TÉCNICO. COMUNIDAD VALENCIANA