SÍNDROME DE LISIS
TUMORAL
Por: Andrés Fernando Rodríguez Gutiérrez
Universidad Nacional de Colombia
Instituto Nacional de Cancerología
27 de agosto de 2013
Síndrome de Lisis Tumoral
DEFINICIÓN
“El SLT describe las alteraciones metabólicas
que ocurren con la degeneración tumoral que
siguen a una terapia citotóxica.”
Br J Haematol. 2004 Oct;127(1):3-11
Síndrome de Lisis Tumoral
PATOFISIOLOGÍA
Lisis de Células Tumorales
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-
54
DNAK+
Fosfatos Citoquinas
RIS
Falla Renal
Membrana
Celular y
conducción
eléctrica
inestables
Ácido
úrico
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-
54
Síndrome de Lisis Tumoral
PATOFISIOLOGÍA
K+
- Hiperkalemia
P -
Hiperfosfatemia
Arritmias Hipocalcemia
secundaria
Tetania
Convulsiones
Cristales de fosfato
de calcio
Falla renal
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-
54
Síndrome de Lisis Tumoral
PATOFISIOLOGÍA
Citoquinas
FALLA RENAL
Inflamación
Hipotensión
DNA
Purinas
Hipoxantina
Xantina
Ácido Úrico
Síndrome de Lisis Tumoral
Síndrome de Lisis Tumoral
DIAGNÓSTICO / CLASIFICACIÓN
SLT PARACLÍNCO
● Hiperuricermia
○ AU > 8 mg/dL
(adultos)
● Hiperfosfatemia
○ P > 4.5 mg/dL (adul.)
○ P > 6.5 mg/dL (niños)
● Hiperkalemia
○ K > 6 mmol/L
● Hipocalcemia
○ Ca < 7 mg/dL
SLT CLÍNICO
SLT paraclínico
+
● Convulsiones
● Arritmias cardiacas
o muerte súbita
● Falla renal aguda
○ Aum. de 0.3 mg/dL
○ Crea > 1.5 LSI
Síndrome de Lisis Tumoral
ETIOLOGÍA
● El SLT ocurre principalmente en neoplasias
hematológicas
○ Leucemia Linfoide Aguda
○ Linfomas no Hodgkin de alto grado
■ Linfoma Burkit
○ Con menor frecuencia en
■ Leucemia linfoide crónica
■ Leucemia mieloide aguda
■ Neoplasias de células plasmáticas
Br J Haematol. 2004 Oct;127(1):3-11
Síndrome de Lisis Tumoral
ETIOLOGÍA
● En tumores sólidos es poco frecuente
○ 45 casos reportados entre 1977 y 2002
○ Principalmente
■ Carcinoma de pulmón de célula pequeña
■ Cáncer de mama
■ Tumores de células germinales
■ Melanoma
J Clin Oncol. 2008;26(14):2406-8
Síndrome de Lisis Tumoral
EPIDEMIOLOGÍA
INCIDENCIA
● Clínica y paraclínica, entre el 9% al 23%
● Incidencia muy variable entre estudios
○ Falta de definición uniforme de SLT
● Varía según
○ Masa tumoral
○ Potencial de lisis tumoral
○ Características del paciente
○ Presencia o no de profilaxis
l
Síndrome de Lisis Tumoral
EPIDEMIOLOGÍA
MORTALIDAD
○ Del 0.4% al 2.5% en neoplasias
hematológicas.
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
Monitoreo de química sanguínea
(Crea, K, Ca, P, a. úrico)
¿SLT
Paraclínico?
Estadificar el
riesgo de lisis
Manejar según riesgo de SLT Clínico
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
CATEGORÍAS DE RIESGO DE SLT
● Masa tumoral
○ Tumor de gran volumen o metástasis extensas
○ Megalias
○ Infiltración de médula ósea
○ Compromiso renal o de la vía urinaria
● Potencial de lisis celular
○ Alta tasa de proliferación (LDH elevada)
○ Sensibilidad a la terapia
○ Intensidad de la terapia inicial
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
CATEGORÍAS DE RIESGO DE SLT
● Características del paciente
○ Nefropatía previa al diagnóstico del cáncer
○ Deshidratación
○ pH urinario
○ Hipotensión
● Medidas de soporte
○ Hidratación inadecuada
○ Potasio y fosfato exógeno
○ Retraso en la eliminación del ácido úrico
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
OBJETIVOS TERAPEÚTICOS /
PROFILÁCTICOS
1. Prevención del daño renal agudo
a. Prevenir la acidificacicón urinaria
b. Prevenir la oliguria
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
HIPERHIDRATACIÓN
Aumentar el gasto
urinario (2mg/kg/h)
Diuréticos (de asa) pueden
ser útiles
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
OBJETIVOS TERAPEÚTICOS /
PROFILÁCTICOS
1. Prevención del daño renal agudo
a. Prevención de formacíon de cristales
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
ALOPURINOL
RASBURICASA
Disminuir el ácido úrico
Síndrome de Lisis Tumoral
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
OBJETIVOS TERAPEÚTICOS /
PROFILÁCTICOS
2. Prevención de arritmias cardiacas y de la
irritabilidad neuromuscular
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
● Limitar ingesta de K
● Hemodiálisis
● Glucosa + insulina
Hiperkalemia
Síndrome de Lisis Tumoral
MANEJO
OBJETIVOS TERAPEÚTICOS /
PROFILÁCTICOS
2. Prevención de arritmias cardiacas y de la
irritabilidad neuromuscular
N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
● Ca sólo si hay
síntomas
Hiperfosfatemia /
Hipocalcemia
SÍNDROME DE LISIS
TUMORAL Y
RADIOTERAPIA
SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA
● Pocos casos reportados
Mayor frecuencia en neoplasias hematológicas
○ Linfoma No Hodgkin no especificado
■ [Am J Hematol. 1999 Jan;60(1):75-6]
○ Linfoma B Difuso de Célula Grande
■ [Radiat Med. 2004 Jan-Feb;22(1):52-5]
○ Leucemia linfoide aguda - pre B
■ [Bone Marrow Transplant. 2003;31(10):935-7]
○ Leucemia Linfoide crónica
■ [Bone Marrow Transplant. 1994;13(5):659-60]
○ Leucemia mieloide aguda
■ [J Clin Pharm Ther. 2005;30(6):623-5]
SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y
RADIOTERAPIA
En tumores sólidos es menos frecuente
○ Cáncer pulmonar de células no pequeñas
■ [Clin Oncol. 2008;26(36):6005-6]
○ Cáncer de próstata
■ [Ann Saudi Med. 2012;32(3):306-8]
○ Cáncer de mama
■ [Ann Oncol. 2000;11(10):1349-51]
○ Meduloblastoma
■ [Cancer. 1984;53(8):1783-5]
○ Neuroblastoma
■ [Med Pediatr Oncol 1994;23:136e139]
SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y
RADIOTERAPIA
SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y
RADIOTERAPIA
Los casos reportados muestran que:
● Generalmente la dosis diaria es alta (> 3 Gy)
● Se presentan con dosis totales no tan altas
(< 10 Gy)
● Generalmente se presenta en los primeros 4
días de iniciado el tratamiento.
J Clin Oncol. 2009 Jun 1;27(16):2738-9; author reply 2739
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Hipertension portal
PPTX
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
PPTX
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
PPTX
Hipertensión renovascular
PPTX
Sindrome de lisis tumoral
PPTX
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
PPTX
Sindrome de lisis tumoral
DOC
Harrison ,acv
Hipertension portal
enfermedad pulmorar obstructiva cronica
Hemorragia cerebral intraparenquimatosa espontanea 2015
Hipertensión renovascular
Sindrome de lisis tumoral
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Sindrome de lisis tumoral
Harrison ,acv

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hemorragia subaracnoidea
PPT
Accidente Cerebrovascular isquemico
PDF
Estatus epiléptico
PDF
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
PPTX
PPTX
Choque cardiogénico
PPTX
Caso clinico dermato psoriasis
PPTX
Hiponatremia
PPTX
Hemorragia intraparenquimatosa
PPTX
Hipercalcemia maligna
PDF
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
PPTX
Hipoparatiroidismo
PPTX
Síndromes toxicológicos
PPT
Radiología toracica cardiovascular
PPT
12. hemorragia digestiva alta
PPTX
Hipomagnesemia
PPTX
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
PPTX
Hipocalcemia postquirúrgica
PPTX
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
PPTX
Lisis tumoral
Hemorragia subaracnoidea
Accidente Cerebrovascular isquemico
Estatus epiléptico
Fibrilación auricular. diagnóstico y tratamiento
Choque cardiogénico
Caso clinico dermato psoriasis
Hiponatremia
Hemorragia intraparenquimatosa
Hipercalcemia maligna
Manejo de la presión arterial en la Enfermedad Cerebrovascular
Hipoparatiroidismo
Síndromes toxicológicos
Radiología toracica cardiovascular
12. hemorragia digestiva alta
Hipomagnesemia
Complicaciones de la cirrosis hepatica san pablo
Hipocalcemia postquirúrgica
2018 -12-04 ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA.PPT
Lisis tumoral
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Estandares
PDF
What the ?#%& is Content Marketing? (Dr. Paul Marsden, SYZYGY Group)
PDF
Obat tokolitik (1)
PPT
Breve Storia Dei Mezzi Di Comunicazione
PPTX
Evaluative commentary part 3
PDF
Estrutura de dados - Variáveis homogêneas e Heterogêneas
Estandares
What the ?#%& is Content Marketing? (Dr. Paul Marsden, SYZYGY Group)
Obat tokolitik (1)
Breve Storia Dei Mezzi Di Comunicazione
Evaluative commentary part 3
Estrutura de dados - Variáveis homogêneas e Heterogêneas
Publicidad

Similar a Síndrome de Lisis Tumoral (20)

PDF
Sx lisi tumoral pdf
PPTX
expo lisis tumoral ocologia medicaa.pptx
PPTX
SINDROME DE LISIS TUMORAL PARA RESIDENTES DE URGENCIA
PPTX
Sindrome de lisis tumoral expo de residencias medicas
PDF
SINDROME DE LISIS TUMORAL. Articulo de revisionpdf
PDF
Copia de Clinical Case 06-2023 Pink variant_.pdf
PPTX
Sindrome de lisis tumoral
PDF
PPTX
SINDROME DE LISIS TUMORAL en pacientes oncologicos.pptx
PPTX
Sindrome_de_Lisis_Tumoral...........pptx
PPTX
lisistumoral-190612035257.pptx
PPTX
Síndrome de lisis tumoral.pptx
PPTX
SX LISIS TUMORAL HGR 46.pptx
DOCX
Sindrome de lisis tumoral
DOCX
Sindrome de lisis tumoral
PPTX
Lisis tumoral
PPTX
Traumatismo cardiaco en la emergencia.ppt
PPTX
Síndrome lisis tumoral
PPTX
Síndrome de lisis tumoral
PPTX
Sindrome de lisis tumoral
Sx lisi tumoral pdf
expo lisis tumoral ocologia medicaa.pptx
SINDROME DE LISIS TUMORAL PARA RESIDENTES DE URGENCIA
Sindrome de lisis tumoral expo de residencias medicas
SINDROME DE LISIS TUMORAL. Articulo de revisionpdf
Copia de Clinical Case 06-2023 Pink variant_.pdf
Sindrome de lisis tumoral
SINDROME DE LISIS TUMORAL en pacientes oncologicos.pptx
Sindrome_de_Lisis_Tumoral...........pptx
lisistumoral-190612035257.pptx
Síndrome de lisis tumoral.pptx
SX LISIS TUMORAL HGR 46.pptx
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
Lisis tumoral
Traumatismo cardiaco en la emergencia.ppt
Síndrome lisis tumoral
Síndrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral

Último (20)

PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo

Síndrome de Lisis Tumoral

  • 1. SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Por: Andrés Fernando Rodríguez Gutiérrez Universidad Nacional de Colombia Instituto Nacional de Cancerología 27 de agosto de 2013
  • 2. Síndrome de Lisis Tumoral DEFINICIÓN “El SLT describe las alteraciones metabólicas que ocurren con la degeneración tumoral que siguen a una terapia citotóxica.” Br J Haematol. 2004 Oct;127(1):3-11
  • 3. Síndrome de Lisis Tumoral PATOFISIOLOGÍA Lisis de Células Tumorales N Engl J Med. 2011;364(19):1844- 54 DNAK+ Fosfatos Citoquinas RIS Falla Renal Membrana Celular y conducción eléctrica inestables Ácido úrico
  • 4. N Engl J Med. 2011;364(19):1844- 54 Síndrome de Lisis Tumoral PATOFISIOLOGÍA K+ - Hiperkalemia P - Hiperfosfatemia Arritmias Hipocalcemia secundaria Tetania Convulsiones Cristales de fosfato de calcio Falla renal
  • 5. N Engl J Med. 2011;364(19):1844- 54 Síndrome de Lisis Tumoral PATOFISIOLOGÍA Citoquinas FALLA RENAL Inflamación Hipotensión DNA Purinas Hipoxantina Xantina Ácido Úrico
  • 7. Síndrome de Lisis Tumoral DIAGNÓSTICO / CLASIFICACIÓN SLT PARACLÍNCO ● Hiperuricermia ○ AU > 8 mg/dL (adultos) ● Hiperfosfatemia ○ P > 4.5 mg/dL (adul.) ○ P > 6.5 mg/dL (niños) ● Hiperkalemia ○ K > 6 mmol/L ● Hipocalcemia ○ Ca < 7 mg/dL SLT CLÍNICO SLT paraclínico + ● Convulsiones ● Arritmias cardiacas o muerte súbita ● Falla renal aguda ○ Aum. de 0.3 mg/dL ○ Crea > 1.5 LSI
  • 8. Síndrome de Lisis Tumoral ETIOLOGÍA ● El SLT ocurre principalmente en neoplasias hematológicas ○ Leucemia Linfoide Aguda ○ Linfomas no Hodgkin de alto grado ■ Linfoma Burkit ○ Con menor frecuencia en ■ Leucemia linfoide crónica ■ Leucemia mieloide aguda ■ Neoplasias de células plasmáticas Br J Haematol. 2004 Oct;127(1):3-11
  • 9. Síndrome de Lisis Tumoral ETIOLOGÍA ● En tumores sólidos es poco frecuente ○ 45 casos reportados entre 1977 y 2002 ○ Principalmente ■ Carcinoma de pulmón de célula pequeña ■ Cáncer de mama ■ Tumores de células germinales ■ Melanoma J Clin Oncol. 2008;26(14):2406-8
  • 10. Síndrome de Lisis Tumoral EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA ● Clínica y paraclínica, entre el 9% al 23% ● Incidencia muy variable entre estudios ○ Falta de definición uniforme de SLT ● Varía según ○ Masa tumoral ○ Potencial de lisis tumoral ○ Características del paciente ○ Presencia o no de profilaxis l
  • 11. Síndrome de Lisis Tumoral EPIDEMIOLOGÍA MORTALIDAD ○ Del 0.4% al 2.5% en neoplasias hematológicas. N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
  • 12. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO Monitoreo de química sanguínea (Crea, K, Ca, P, a. úrico) ¿SLT Paraclínico? Estadificar el riesgo de lisis Manejar según riesgo de SLT Clínico
  • 13. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO CATEGORÍAS DE RIESGO DE SLT ● Masa tumoral ○ Tumor de gran volumen o metástasis extensas ○ Megalias ○ Infiltración de médula ósea ○ Compromiso renal o de la vía urinaria ● Potencial de lisis celular ○ Alta tasa de proliferación (LDH elevada) ○ Sensibilidad a la terapia ○ Intensidad de la terapia inicial N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
  • 14. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO CATEGORÍAS DE RIESGO DE SLT ● Características del paciente ○ Nefropatía previa al diagnóstico del cáncer ○ Deshidratación ○ pH urinario ○ Hipotensión ● Medidas de soporte ○ Hidratación inadecuada ○ Potasio y fosfato exógeno ○ Retraso en la eliminación del ácido úrico N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54
  • 15. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO OBJETIVOS TERAPEÚTICOS / PROFILÁCTICOS 1. Prevención del daño renal agudo a. Prevenir la acidificacicón urinaria b. Prevenir la oliguria N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54 HIPERHIDRATACIÓN Aumentar el gasto urinario (2mg/kg/h) Diuréticos (de asa) pueden ser útiles
  • 16. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO OBJETIVOS TERAPEÚTICOS / PROFILÁCTICOS 1. Prevención del daño renal agudo a. Prevención de formacíon de cristales N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54 ALOPURINOL RASBURICASA Disminuir el ácido úrico
  • 18. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO OBJETIVOS TERAPEÚTICOS / PROFILÁCTICOS 2. Prevención de arritmias cardiacas y de la irritabilidad neuromuscular N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54 ● Limitar ingesta de K ● Hemodiálisis ● Glucosa + insulina Hiperkalemia
  • 19. Síndrome de Lisis Tumoral MANEJO OBJETIVOS TERAPEÚTICOS / PROFILÁCTICOS 2. Prevención de arritmias cardiacas y de la irritabilidad neuromuscular N Engl J Med. 2011;364(19):1844-54 ● Ca sólo si hay síntomas Hiperfosfatemia / Hipocalcemia
  • 20. SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA
  • 21. SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA ● Pocos casos reportados
  • 22. Mayor frecuencia en neoplasias hematológicas ○ Linfoma No Hodgkin no especificado ■ [Am J Hematol. 1999 Jan;60(1):75-6] ○ Linfoma B Difuso de Célula Grande ■ [Radiat Med. 2004 Jan-Feb;22(1):52-5] ○ Leucemia linfoide aguda - pre B ■ [Bone Marrow Transplant. 2003;31(10):935-7] ○ Leucemia Linfoide crónica ■ [Bone Marrow Transplant. 1994;13(5):659-60] ○ Leucemia mieloide aguda ■ [J Clin Pharm Ther. 2005;30(6):623-5] SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA
  • 23. En tumores sólidos es menos frecuente ○ Cáncer pulmonar de células no pequeñas ■ [Clin Oncol. 2008;26(36):6005-6] ○ Cáncer de próstata ■ [Ann Saudi Med. 2012;32(3):306-8] ○ Cáncer de mama ■ [Ann Oncol. 2000;11(10):1349-51] ○ Meduloblastoma ■ [Cancer. 1984;53(8):1783-5] ○ Neuroblastoma ■ [Med Pediatr Oncol 1994;23:136e139] SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA
  • 24. SÍNDROME DE LISIS TUMORAL Y RADIOTERAPIA Los casos reportados muestran que: ● Generalmente la dosis diaria es alta (> 3 Gy) ● Se presentan con dosis totales no tan altas (< 10 Gy) ● Generalmente se presenta en los primeros 4 días de iniciado el tratamiento. J Clin Oncol. 2009 Jun 1;27(16):2738-9; author reply 2739