El documento describe los aspectos psicológicos de la opinión pública según autores de los años 30. Explica que la opinión pública se entiende como la suma de actitudes y opiniones individuales dentro de una población. También analiza los factores que influyen en la formación de opiniones como el aprendizaje, los procesos de pensamiento, el lenguaje, los estereotipos y la motivación. Además, explica que para que exista una opinión pública debe haber un hecho que capture la atención de las masas.