2
Lo más leído
9
Lo más leído
25
Lo más leído
J. Robert Oppenheimer
Nació: 22 de abril de 1904, New York
Murió: 18 de febrero de 1967
Campo: Física experimental
Instituciones: Proyecto Manhattan
Universidad de California de Berkeley,
Instituto de Tecnología de California,
Instituto de Estudios avanzados de
Princeton.
Alma mater: Universidad de Harvard,
Universidad de Cambridge,
Universidad de Gottingen.
Premios: Enrico Fermi
Conyuge: Katherine Puening Harrison
(1940-1967)
Hijos: dos
Estudios: hijo de emigrante alemán, adinerado, Julius S.
Oppenheimer, Ella Friedman (artista).
-Ethical Culture Society School, aptitud para la ciencias y
el arte.
- Harvard - Summa Cum Laude – Química –(tres años).
- Laboratorio Cavendish de Ernert Rutherford (física
experimental - europa).
- Universidad de Gottingen (física experimental-Max Born)
- doctorado (22 años)
• Proyecto Manhattan
- Financiados por Estados Unidos,
Canadá y el Reino Unido.
- Dirigió la investigación científica,
operaciones militares: Leslie R.
Groves
- Distrito de Ingeniería Manhattan
de Los Álamos, Nuevo Méjico
- Poco más de 2 años
- 130 000 personas
- 2 000 000 000 de dólares (de la
época) – 20000 millones de
dólares (actuales)
- Eminentes científicos: físicos,
químicos, informática.
- Proyecto Uranio (alemanes)
- Operacìón Borodino (rusos)
• Enseñanzas
- Gottingen: publicaciones en
mecánica cuántica,
- En 1927 regresó a Harvard
- Profesor Instituto Tecnológico de
California.
- Profesor asistente de Física en
Berkeley.
- Tuberculosis ( desierto de Nuevo
México, hermano).
- Regresa a Berkeley a dirigir el
proyecto Manhantan.
HANS BETHE
Probablemente el ingrediente
más importante que
Oppenheimer agregaba a sus
clases era su gusto exquisito.
Siempre sabía cuáles eran los
problemas importantes, como se
observa en su selección de temas.
Realmente vivía esos problemas,
buscando una solución y
comunicando su preocupación al
grupo.
• California
- Trabajó con Ernest Lawrence en el
desarrollo del ciclotrón.
- Fundador de la escuela americana
de Física Teórica.
- Alto, delgado, fumador continuo.
- Problemas psicológicos
- Fuerte poder de convencimiento a
nivel personal, tímido en público.
- Astrofísica, física nuclear,
espectroscopia y teoría cuántica
de campos.
- Aproximación de Born-
Oppenheimer.
- Contribuciones a la teoría sobre la
lluvia de rayos cósmicos.
- Estudio que llevaría a túnel
cuántico.
- Trabajos que sugerían : agujeros
negros.
- Trabajo que predecía la existencia:
el positrón.
• Posiciones políticas
- Para 1929 no tenía ninguna.
- En 1930 no tenía problemas
financieros.
- Apoya ideas comunistas para
1936, podía financiar algunos
movimientos.
- Republicanos en la guerra civil
española.
• Los Álamos
• Lawrence, Vannevar Bush, Arthur
Compton y James Conant
intentaban que el Comité Uranio
establecido por el presidente
Franklin Delano Roosevelt en
1939, les asignara el proyecto de la
bomba.
• Invitan a Oppenheimer a hacer los
cálculos sobre los neutrones.
• General considera que
Oppenheimer es el mejor para
dirigir el proyecto.
• Este grupo que incluía a Robert
Serber, Emil Konopinski, Felix
Bloch, Hans Bethe, y Edward Teller,
se ocuparon de calcular qué hacía
falta hacer, y en qué orden, para
construir la bomba.
• Los Álamos
• Oppenheimer propuso una región
de Nuevo México.
• Oppenheimer reunir un grupo de
los más brillantes físicos de la
época, incluyendo a Enrico Fermi,
Richard Feynman, Robert R.
Wilson, y Victor Weisskopf así
como Bethe y Teller.
• Oppenheimer se le reconocía su
dominio de todos los aspectos
científicos del proyecto y sus
esfuerzos para manejar los
conflictos de cultura inevitables
entre científicos y militares.
• Los Álamos
• En 1947, en una entrevista sobre
su trabajo, a la pregunta de por
qué no se había probado la bomba
de Uranio (como la de Hiroshima)
previamente (la del desierto de los
Alamos fue de Plutonio, gracias a los
disparadores de Von Ardenne
capturados en un submarino alemán),
este contestó
"No había nada que probar, los
alemanes ya lo habían hecho antes,
solo teníamos que usarla y ya está".
• A Oppenheimer lo investigaban el
FBI y el departamento de
seguridad interna del Proyecto
Manhattan por sus anteriores
asociaciones izquierdistas
• También lo siguió un agente del
FBI durante un viaje inesperado a
California en 1943 para encontrar
a su ex-pareja, Jean Tatlock.
• Los Álamos
• Trinity
• El trabajo colectivo de los
científicos en Los Álamos tuvo su
primer éxito en la primera
explosión nuclear cerca del pueblo
de Alamogordo, Nuevo México el
día 16 de julio de 1945.
• Recordó que mientras presenciaba
la explosión, pensó en un verso de
un texto hindú, la Bhagavad-Guitá:
“Si el esplendor de un millar de soles
brillasen al unísono en el cielo, sería
como el esplendor de la creación...
Sin embargo, otro verso que recordó
se le atascó en la mente:
"Ahora me he convertido en La
Muerte, Destructora de Mundos."
• Japón
• Los científicos administradores no
estaban de acuerdo en cuanto a si
usarla y cómo hacerlo.
• Según otros físicos, incluyendo a
Teller y a Leó Szilárd, el usar el arma en
un área civil sería una atrocidad.
• Nota dirigida al presidente de
E.U.A. , interceptada.
• No queda claro cuánto le
importaron al gobierno y a las
fuerzas armadas estadounidenses
las opiniones de los científicos
sobre el arma que habían creado
• Japón
• El 6 de agosto de 1945, la
bomba de uranio Little Boy
(muchachito) fue lanzada
sobre la ciudad de
Hiroshima, Japón. Tres días
después, la bomba de
plutonio Fat Man (hombre
gordo) se lanzó sobre
Nagasaki.
• Las bombas mataron a
centenares de miles de
civiles instantáneamente y
a muchos más en los días y
meses siguientes.
• Japón
• Al orgullo que sintió Oppenheimer
después de la exitosa prueba
Trinity pronto lo reemplazó el
sentimiento de culpabilidad y
horror, aunque nunca dijese que
se arrepentía de hacer el arma.
• Durante la única visita de Robert
Oppenheimer a Japón después de
la guerra, en 1960, un periodista le
preguntó si sentía algún
remordimiento por desarrollar la
bomba. Bromeó Oppenheimer —
”No es que no me sienta mal. Sólo
es que no me siento peor hoy de
lo que me sentía ayer.”
• Actividades posguerra
• Oppenheimer se convirtió en
portavoz nacional por la ciencia y
emblema de un nuevo tipo de
poder tecnocrático. La física
nuclear se hizo una fuerza grande
mientras todos los gobiernos del
mundo empezaron a darse cuenta
del poder estratégico y político.
• Como muchos científicos de su
generación, opinó que la seguridad
de las bombas nucleares vendría
sólo de algún tipo de organismo
transnacional (como la recién
creada Organización de las
Naciones Unidas) que pudiera
iniciar un programa para parar una
carrera de armamentos nucleares.
• Actividades posguerra
En cuanto se creó la United
States Atomic Energy
Commission (Comisión de
Energía Atómica de EE.UU,
AEC) en 1946 como una
agencia civil controlando las
investigaciones y armas
nucleares, Oppenheimer fue
nombrado presidente de su
General Advisory Committee
(Comité Asesor General, GAC)
y dimitió de su cargo como
director de Los Álamos.
En 1947 salió de Berkeley por
problemas con la
administración durante la
guerra, según dijo, y se hizo el
director del Institute for
Advanced Study (Instituto
para el Estudio Avanzado) en
Princeton, Nueva Jersey. Más
tarde tuvo el antiguo puesto
de Albert Einstein de alto
profesor de la física teórica.
• Se opuso a la construcción de
una bomba de fusión nuclear
por problemas técnicos.
• Oppenheimer opinaba que
sería mejor gastar los recursos
creando una gran fuerza de
armas de fisión. A pesar de su
consejo, el residente Harry
Truman anunció un programa
intensivo después que la
Unión Soviética probó su
primera bomba atómica en
1949.
• En 1951, sin embargo, Edward
Teller y el matemático
Stanislaw Ulam desarrollaron
lo que se bautizaría la
configuración Teller-Ulam para
una bomba termonuclear.
• La primera bomba
termonuclear de verdad,
nombrada Ivy Mike, se probó
en 1952 y produjo 10.4
megatones, una fuerza 650
veces más grande que la de las
armas desarrolladas por
Oppenheimer durante la
Segunda Guerra Mundial.
• Auditoría de seguridad
• En su papel como consejero
político, Oppenheimer se ganó
muchos enemigos. El FBI dirigido
por J. Edgar Hoover había estado
siguiendo sus actividades desde
antes de la guerra, cuando
mostró simpatías comunistas
como profesor radical. Estaban
deseando proporcionar a los
enemigos políticos y
profesionales de Oppenheimer
pruebas incriminatorias sobre
vínculos comunistas.
• Le revocan la Credencial de
Seguridad.
• Instituto de Estudio
Avanzado
• Privado de poder político,
Oppenheimer continuó dando
clases, escribiendo y
trabajando en la física.
Recorrió Europa y Japón,
dando charlas sobre la historia
de la ciencia, el papel de la
ciencia en la sociedad, y la
naturaleza del universo.
• En sus últimos años
Oppenheimer continuó su
trabajo en el Instituto de
Estudio Avanzado, reuniendo
intelectuales a la altura de sus
capacidades y de varias
disciplinas para resolver las
preguntas más pertinentes de
la época actual.
• Últimos años
• En 1957 adquirió un terreno en
playa Gibney, en la isla de Saint
John, en las Islas Vírgenes de los
Estados Unidos.
• A su muerte, la propiedad fue
heredada por su hija Toni, quien la
legó «al pueblo de St. John como
parque público y área recreativa».
En la actualidad, el gobierno de las
Islas Vírgenes ha creado un centro
comunitario allí, que puede ser
arrendado. La playa es conocida
coloquialmente hasta hoy como
«playa Openheimer».
Robert Oppenheimer
falleció por cáncer de
garganta en 1967. A su
funeral asistieron muchos
de sus asociados
científicos, políticos y
militares. Sus cenizas
fueron esparcidas en las
Islas Vírgenes de los
Estados Unidos.
GRACIAS

Oppenheimer

  • 1.
    J. Robert Oppenheimer Nació:22 de abril de 1904, New York Murió: 18 de febrero de 1967 Campo: Física experimental Instituciones: Proyecto Manhattan Universidad de California de Berkeley, Instituto de Tecnología de California, Instituto de Estudios avanzados de Princeton. Alma mater: Universidad de Harvard, Universidad de Cambridge, Universidad de Gottingen. Premios: Enrico Fermi Conyuge: Katherine Puening Harrison (1940-1967) Hijos: dos
  • 2.
    Estudios: hijo deemigrante alemán, adinerado, Julius S. Oppenheimer, Ella Friedman (artista). -Ethical Culture Society School, aptitud para la ciencias y el arte. - Harvard - Summa Cum Laude – Química –(tres años). - Laboratorio Cavendish de Ernert Rutherford (física experimental - europa). - Universidad de Gottingen (física experimental-Max Born) - doctorado (22 años)
  • 3.
    • Proyecto Manhattan -Financiados por Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. - Dirigió la investigación científica, operaciones militares: Leslie R. Groves - Distrito de Ingeniería Manhattan de Los Álamos, Nuevo Méjico - Poco más de 2 años - 130 000 personas - 2 000 000 000 de dólares (de la época) – 20000 millones de dólares (actuales) - Eminentes científicos: físicos, químicos, informática. - Proyecto Uranio (alemanes) - Operacìón Borodino (rusos)
  • 4.
    • Enseñanzas - Gottingen:publicaciones en mecánica cuántica, - En 1927 regresó a Harvard - Profesor Instituto Tecnológico de California. - Profesor asistente de Física en Berkeley. - Tuberculosis ( desierto de Nuevo México, hermano). - Regresa a Berkeley a dirigir el proyecto Manhantan.
  • 5.
    HANS BETHE Probablemente elingrediente más importante que Oppenheimer agregaba a sus clases era su gusto exquisito. Siempre sabía cuáles eran los problemas importantes, como se observa en su selección de temas. Realmente vivía esos problemas, buscando una solución y comunicando su preocupación al grupo.
  • 6.
    • California - Trabajócon Ernest Lawrence en el desarrollo del ciclotrón. - Fundador de la escuela americana de Física Teórica. - Alto, delgado, fumador continuo. - Problemas psicológicos - Fuerte poder de convencimiento a nivel personal, tímido en público. - Astrofísica, física nuclear, espectroscopia y teoría cuántica de campos. - Aproximación de Born- Oppenheimer.
  • 7.
    - Contribuciones ala teoría sobre la lluvia de rayos cósmicos. - Estudio que llevaría a túnel cuántico. - Trabajos que sugerían : agujeros negros. - Trabajo que predecía la existencia: el positrón.
  • 8.
    • Posiciones políticas -Para 1929 no tenía ninguna. - En 1930 no tenía problemas financieros. - Apoya ideas comunistas para 1936, podía financiar algunos movimientos. - Republicanos en la guerra civil española.
  • 9.
    • Los Álamos •Lawrence, Vannevar Bush, Arthur Compton y James Conant intentaban que el Comité Uranio establecido por el presidente Franklin Delano Roosevelt en 1939, les asignara el proyecto de la bomba. • Invitan a Oppenheimer a hacer los cálculos sobre los neutrones. • General considera que Oppenheimer es el mejor para dirigir el proyecto. • Este grupo que incluía a Robert Serber, Emil Konopinski, Felix Bloch, Hans Bethe, y Edward Teller, se ocuparon de calcular qué hacía falta hacer, y en qué orden, para construir la bomba.
  • 10.
    • Los Álamos •Oppenheimer propuso una región de Nuevo México. • Oppenheimer reunir un grupo de los más brillantes físicos de la época, incluyendo a Enrico Fermi, Richard Feynman, Robert R. Wilson, y Victor Weisskopf así como Bethe y Teller. • Oppenheimer se le reconocía su dominio de todos los aspectos científicos del proyecto y sus esfuerzos para manejar los conflictos de cultura inevitables entre científicos y militares.
  • 11.
    • Los Álamos •En 1947, en una entrevista sobre su trabajo, a la pregunta de por qué no se había probado la bomba de Uranio (como la de Hiroshima) previamente (la del desierto de los Alamos fue de Plutonio, gracias a los disparadores de Von Ardenne capturados en un submarino alemán), este contestó "No había nada que probar, los alemanes ya lo habían hecho antes, solo teníamos que usarla y ya está".
  • 12.
    • A Oppenheimerlo investigaban el FBI y el departamento de seguridad interna del Proyecto Manhattan por sus anteriores asociaciones izquierdistas • También lo siguió un agente del FBI durante un viaje inesperado a California en 1943 para encontrar a su ex-pareja, Jean Tatlock. • Los Álamos
  • 13.
    • Trinity • Eltrabajo colectivo de los científicos en Los Álamos tuvo su primer éxito en la primera explosión nuclear cerca del pueblo de Alamogordo, Nuevo México el día 16 de julio de 1945. • Recordó que mientras presenciaba la explosión, pensó en un verso de un texto hindú, la Bhagavad-Guitá: “Si el esplendor de un millar de soles brillasen al unísono en el cielo, sería como el esplendor de la creación... Sin embargo, otro verso que recordó se le atascó en la mente: "Ahora me he convertido en La Muerte, Destructora de Mundos."
  • 14.
    • Japón • Loscientíficos administradores no estaban de acuerdo en cuanto a si usarla y cómo hacerlo. • Según otros físicos, incluyendo a Teller y a Leó Szilárd, el usar el arma en un área civil sería una atrocidad. • Nota dirigida al presidente de E.U.A. , interceptada. • No queda claro cuánto le importaron al gobierno y a las fuerzas armadas estadounidenses las opiniones de los científicos sobre el arma que habían creado
  • 15.
    • Japón • El6 de agosto de 1945, la bomba de uranio Little Boy (muchachito) fue lanzada sobre la ciudad de Hiroshima, Japón. Tres días después, la bomba de plutonio Fat Man (hombre gordo) se lanzó sobre Nagasaki. • Las bombas mataron a centenares de miles de civiles instantáneamente y a muchos más en los días y meses siguientes.
  • 16.
    • Japón • Alorgullo que sintió Oppenheimer después de la exitosa prueba Trinity pronto lo reemplazó el sentimiento de culpabilidad y horror, aunque nunca dijese que se arrepentía de hacer el arma. • Durante la única visita de Robert Oppenheimer a Japón después de la guerra, en 1960, un periodista le preguntó si sentía algún remordimiento por desarrollar la bomba. Bromeó Oppenheimer — ”No es que no me sienta mal. Sólo es que no me siento peor hoy de lo que me sentía ayer.”
  • 17.
    • Actividades posguerra •Oppenheimer se convirtió en portavoz nacional por la ciencia y emblema de un nuevo tipo de poder tecnocrático. La física nuclear se hizo una fuerza grande mientras todos los gobiernos del mundo empezaron a darse cuenta del poder estratégico y político. • Como muchos científicos de su generación, opinó que la seguridad de las bombas nucleares vendría sólo de algún tipo de organismo transnacional (como la recién creada Organización de las Naciones Unidas) que pudiera iniciar un programa para parar una carrera de armamentos nucleares.
  • 18.
    • Actividades posguerra Encuanto se creó la United States Atomic Energy Commission (Comisión de Energía Atómica de EE.UU, AEC) en 1946 como una agencia civil controlando las investigaciones y armas nucleares, Oppenheimer fue nombrado presidente de su General Advisory Committee (Comité Asesor General, GAC) y dimitió de su cargo como director de Los Álamos.
  • 19.
    En 1947 salióde Berkeley por problemas con la administración durante la guerra, según dijo, y se hizo el director del Institute for Advanced Study (Instituto para el Estudio Avanzado) en Princeton, Nueva Jersey. Más tarde tuvo el antiguo puesto de Albert Einstein de alto profesor de la física teórica.
  • 20.
    • Se opusoa la construcción de una bomba de fusión nuclear por problemas técnicos. • Oppenheimer opinaba que sería mejor gastar los recursos creando una gran fuerza de armas de fisión. A pesar de su consejo, el residente Harry Truman anunció un programa intensivo después que la Unión Soviética probó su primera bomba atómica en 1949.
  • 21.
    • En 1951,sin embargo, Edward Teller y el matemático Stanislaw Ulam desarrollaron lo que se bautizaría la configuración Teller-Ulam para una bomba termonuclear. • La primera bomba termonuclear de verdad, nombrada Ivy Mike, se probó en 1952 y produjo 10.4 megatones, una fuerza 650 veces más grande que la de las armas desarrolladas por Oppenheimer durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 22.
    • Auditoría deseguridad • En su papel como consejero político, Oppenheimer se ganó muchos enemigos. El FBI dirigido por J. Edgar Hoover había estado siguiendo sus actividades desde antes de la guerra, cuando mostró simpatías comunistas como profesor radical. Estaban deseando proporcionar a los enemigos políticos y profesionales de Oppenheimer pruebas incriminatorias sobre vínculos comunistas. • Le revocan la Credencial de Seguridad.
  • 23.
    • Instituto deEstudio Avanzado • Privado de poder político, Oppenheimer continuó dando clases, escribiendo y trabajando en la física. Recorrió Europa y Japón, dando charlas sobre la historia de la ciencia, el papel de la ciencia en la sociedad, y la naturaleza del universo. • En sus últimos años Oppenheimer continuó su trabajo en el Instituto de Estudio Avanzado, reuniendo intelectuales a la altura de sus capacidades y de varias disciplinas para resolver las preguntas más pertinentes de la época actual.
  • 24.
    • Últimos años •En 1957 adquirió un terreno en playa Gibney, en la isla de Saint John, en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. • A su muerte, la propiedad fue heredada por su hija Toni, quien la legó «al pueblo de St. John como parque público y área recreativa». En la actualidad, el gobierno de las Islas Vírgenes ha creado un centro comunitario allí, que puede ser arrendado. La playa es conocida coloquialmente hasta hoy como «playa Openheimer».
  • 25.
    Robert Oppenheimer falleció porcáncer de garganta en 1967. A su funeral asistieron muchos de sus asociados científicos, políticos y militares. Sus cenizas fueron esparcidas en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
  • 26.