SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
6
Lo más leído
10
Lo más leído
Óptica
Índice
1.¿Qué es la óptica?
2.La luz
3.Los fenómenos de la luz
-Dispersión
-Reflexión
-Refracción
4.El ojo
5.Aplicaciones de la óptica
-Fibra óptica
-Corrección de los defectos de la visión
-Instrumentos ópticos
6.Bibliografía
¿Qué es la óptica?
La óptica es la rama de
la física que estudia la luz,
sus propiedades,
comportamiento, interacción
y sus efectos sobre
la materia.
La óptica se divide en dos
ramas según su ámbito de
estudio: óptica física y óptica
geométrica
Óptica física
La óptica física estudia los
fenómenos luminosos e investiga
cual es la naturaleza de la luz.
Partículas luminiscentes de fitoplancton
Descomposición de la luz solar en el espectro visible (arcoíris)
Óptica geométrica
La óptica geométrica se basa en el concepto de rayo
luminoso como trayectoria que siguen las partículas
materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin
estudiar la naturaleza de la luz.
Aurora boreal vista desde el espacio
Aurora boreal
La luz
Llamamos luz a la parte del espectro
electromagnético que puede ser
percibido por el ojo humano.
La luz visible está compuesta
por fotones. Los fotones se
comportan de manera
dual: como ondas y como
partículas.
Espectro visible de la luz
Los fenómenos de la luz
1. Dispersión
2. Reflexión
3. Refracción
Los fenómenos de la luz son aquellas alteraciones que esta experimenta
al someterse a determinadas condiciones físicas o cambios de medios.
Reflexión de la luz en pequeños cristales de hielo de la atmósfera
La dispersión de la luz
La dispersión de la luz es el fenómeno por el cual las distintas longitudes de
onda de la luz se refractan con ángulos distintos al atravesar medios materiales.
El arcoíris es quizás el
ejemplo más conocido de
dispersión que se da en la
naturaleza.
La reflexión de la luz
1ª ley: El rayo incidente, la normal y el
rayo reflejado están en el mismo plano.
2ª ley: El ángulo de incidencia es igual al
ángulo de reflexión.
Es el fenómeno que se observa cuando
un rayo de luz incide sobre una
superficie y se refleja.
Reflejo del Monte Hood
La refracción de la luz
Si un rayo de luz que se propaga por un medio transparente llega a otro
medio también transparente, e incide oblicuamente, se sigue
propagando rectilíneamente en el segundo medio, pero desviándose
de la dirección inicial, produciéndose un cambio de velocidad y de
dirección.
La Ley de Snell expresa la relación entre
el ángulo de incidencia y el de refracción
El ojo humano
El ojo es un órgano fotorreceptor, su
función es la de captar rayos
luminosos y transformarlos en
impulsos eléctricos. Estos son
conducidos a la parte posterior del
cerebro, centro nervioso de la visión.
Funcionamiento del ojo
La luz penetra en el ojo a
través de la córnea, que es
transparente.
El iris regula la cantidad de luz
que entra en el ojo a través de
la pupila, y el sistema córnea-
cristalino enfoca la luz sobre la
retina.
Funcionamiento del ojo
El cristalino hace posible la formación de imágenes sobre la retina
mediante la acción de los músculos ciliares que modifican su curvatura
y permiten la visión de los objetos próximos y lejanos. Este proceso se
denomina acomodación del ojo.
El cristalino forma imágenes
reales e invertidas sobre la
retina. El cerebro es el
encargado de dar la vuelta e
interpretar estas imágenes.
Aplicaciones de la óptica
1. La fibra óptica
2. Corrección de los defectos de la visión
3. Instrumentos ópticos
La óptica tiene aplicaciones en numerosos y diversos campos.
Algunas de ellas son:
Fibra óptica
La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información, utilizada en la
transmisión de datos y telecomunicaciones. Consiste en un filamento delgado de
vidrio o de plástico, a través del cual viajan haces de luz.
Dadas las propiedades físicas del
revestimiento y del ángulo de reflexión
adecuado, los haces de luz quedan
atrapados y propagándose por el interior
de la fibra (fenómeno de la reflexión total).
Corrección de los defectos de la visión
En un ojo normal, las imágenes que llegan a la retina se enfocan directamente
sobre ella. Cuando esto no sucede y la imagen se enfoca en un punto situado
fuera de la retina, se producen los llamados defectos de refracción.
La solución a la miopía es la utilización
de lentes divergentes.
La solución a la hipermetropía es la
utilización de lentes convergentes.
Instrumentos ópticos
Además de corregir defectos
visuales, las lentes también son
utilizadas en instrumentos
ópticos como la lupa, el
microscopio y el telescopio.
Esquema del funcionamiento de un telescopio
La lupa
Es simplemente una lente
convergente de pequeña
distancia focal empleada para
ampliar la imagen de objetos
pequeños colocados dentro de la
distancia focal.
El microscopio
Empleado para aumentos mayores de
los que permiten las lupas, el
microscopio consta de dos lentes
convergentes, una llamada objetivo y
otra llamada ocular, de tal forma que se
obtiene una imagen muy aumentada.
El telescopio
Utilizados para ver objetos
grandes situados a mucha
distancia, los telescopios
están formados por una
lente convergente en un
extremo del tubo del
telescopio y por un ocular en
el extremo opuesto.
Ambas lentes poseen una
misma distancia focal.
Bibliografía
• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/41008970/helvia/sitio/upload/opticafisicaygeometricafinal.pdf
• https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/fisica/por-que-el-arcoiris-tiene-7-colores/
• https://astroaficion.com/2011/06/28/que-es-una-aurora-boreal/
• https://concepto.de/luz/#ixzz6JtRMNnX7
• https://www.fisicalab.com/apartado/dispersion-luz
• https://as.com/epik/2018/02/27/portada/1519730554_643005.html
• https://dacarett.com/como-funciona-el-ojo-humano/
• https://concepto.de/fibra-optica/
• https://clinicarecalde.com/recalde-oculista/revisiones/defectos-de-vision/
• http://www.educa.madrid.org/web/ies.silveriolanza.getafe/Ens/DptoFisicaQuimica/Bach
illerato/Optica11May09.pdf
Optica presentacion

Más contenido relacionado

PDF
Optica basica plutonite
PPT
Métodos de aforo
PDF
Areas sombreadas
PPTX
Ojo - Anatomia basica
PPTX
Anatomía del Ojo Humano
DOCX
Ensayo Tipos de Inteligencia: "Lógica matemática "
PPTX
Magnitudes fisicas
PDF
Termodinámica
Optica basica plutonite
Métodos de aforo
Areas sombreadas
Ojo - Anatomia basica
Anatomía del Ojo Humano
Ensayo Tipos de Inteligencia: "Lógica matemática "
Magnitudes fisicas
Termodinámica

La actualidad más candente (20)

PDF
Fisica.optica
PPTX
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
PPS
Magnetismo
PPT
LA LUZ
PPS
PPTX
NATURALEZA DE LA LUZ
PPT
Reflexion y refraccion de la luz
PPT
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
ODP
Diapositiva sobre optica
PPT
Precentacion luz visible
PPT
OPTICA GEOMETRICA
PPTX
Reflexion de la luz
PPTX
Optica
PPTX
Luz y optica ppt
PPT
Ppt espejos y lentes
PPTX
Refracción de la Luz
PPTX
Diagrama del cuerpo libre cta
PPT
Teoria y ejercicios de refraccion
PPTX
Optica (Fisica)
PPT
Presentacion espejos
Fisica.optica
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
Magnetismo
LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
Reflexion y refraccion de la luz
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Diapositiva sobre optica
Precentacion luz visible
OPTICA GEOMETRICA
Reflexion de la luz
Optica
Luz y optica ppt
Ppt espejos y lentes
Refracción de la Luz
Diagrama del cuerpo libre cta
Teoria y ejercicios de refraccion
Optica (Fisica)
Presentacion espejos
Publicidad

Similar a Optica presentacion (20)

PPTX
Biofisica de la vision- Subgrupo 2.pptx
PPTX
óptica
PPTX
Biofisica de la visión
PDF
Optica infografia
PPTX
Tercer parcial de física IV área II UVM
DOCX
De qué trata la óptica geométrica
DOCX
De qué trata la óptica geométrica
DOCX
Trabajo De Lentes Y Espejos
PPTX
Fisica Diapositivas Optica
DOCX
Instrumentos ópticos
PPTX
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
PDF
Iluminacion clase 2
PPTX
El ojo maqui euge gise
PPTX
ÓPTICA
PPTX
óptica
PPTX
Fisica. optica y acustica.
PPT
Fisica de la luz, vision y audicion
PPTX
PPSX
Opticaa mayraa benitez...
PPTX
Presentación de Fisica (definiciones)
Biofisica de la vision- Subgrupo 2.pptx
óptica
Biofisica de la visión
Optica infografia
Tercer parcial de física IV área II UVM
De qué trata la óptica geométrica
De qué trata la óptica geométrica
Trabajo De Lentes Y Espejos
Fisica Diapositivas Optica
Instrumentos ópticos
OPTICA Y ACUSTICA LIZETH ALPIZAR
Iluminacion clase 2
El ojo maqui euge gise
ÓPTICA
óptica
Fisica. optica y acustica.
Fisica de la luz, vision y audicion
Opticaa mayraa benitez...
Presentación de Fisica (definiciones)
Publicidad

Último (20)

PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
PDF
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
PPT
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
PPTX
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
teorias del pblamiento completo. pptx
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
PDF
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
PDF
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PDF
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
PPTX
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
PPT
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
PPTX
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
PDF
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
Diseño de proyectos de innovación pedagogica.pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Arquitectura Expresionista, ARQUITECTURA
LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS.pdf
371329537-El-Periodo-de-Entreguerras-1919-1939.ppt
MISCELANIA - constitución política 410-5.pptx
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
teorias del pblamiento completo. pptx
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
NORMAS APA 7 EDICIÓN PARA DOCUMENTOS UNI
Saldarriaga-Roa-Aprender-Arquitectura.pdf
BRIEF DE UNA NUEVA MARCA LLAMADA PUBLI AGENCY
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Diapositivas de la forma y orden en arquitectura
13 y 14.pptxmjgyggguuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
presentacion-flexo-2009, explicación del proceso
Presentacion de caso clinico (1).pptxhbbb
HhhhjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjHu .pdf

Optica presentacion

  • 2. Índice 1.¿Qué es la óptica? 2.La luz 3.Los fenómenos de la luz -Dispersión -Reflexión -Refracción 4.El ojo 5.Aplicaciones de la óptica -Fibra óptica -Corrección de los defectos de la visión -Instrumentos ópticos 6.Bibliografía
  • 3. ¿Qué es la óptica? La óptica es la rama de la física que estudia la luz, sus propiedades, comportamiento, interacción y sus efectos sobre la materia. La óptica se divide en dos ramas según su ámbito de estudio: óptica física y óptica geométrica
  • 4. Óptica física La óptica física estudia los fenómenos luminosos e investiga cual es la naturaleza de la luz. Partículas luminiscentes de fitoplancton Descomposición de la luz solar en el espectro visible (arcoíris)
  • 5. Óptica geométrica La óptica geométrica se basa en el concepto de rayo luminoso como trayectoria que siguen las partículas materiales emitidas por los cuerpos luminosos sin estudiar la naturaleza de la luz. Aurora boreal vista desde el espacio Aurora boreal
  • 6. La luz Llamamos luz a la parte del espectro electromagnético que puede ser percibido por el ojo humano. La luz visible está compuesta por fotones. Los fotones se comportan de manera dual: como ondas y como partículas. Espectro visible de la luz
  • 7. Los fenómenos de la luz 1. Dispersión 2. Reflexión 3. Refracción Los fenómenos de la luz son aquellas alteraciones que esta experimenta al someterse a determinadas condiciones físicas o cambios de medios. Reflexión de la luz en pequeños cristales de hielo de la atmósfera
  • 8. La dispersión de la luz La dispersión de la luz es el fenómeno por el cual las distintas longitudes de onda de la luz se refractan con ángulos distintos al atravesar medios materiales. El arcoíris es quizás el ejemplo más conocido de dispersión que se da en la naturaleza.
  • 9. La reflexión de la luz 1ª ley: El rayo incidente, la normal y el rayo reflejado están en el mismo plano. 2ª ley: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Es el fenómeno que se observa cuando un rayo de luz incide sobre una superficie y se refleja. Reflejo del Monte Hood
  • 10. La refracción de la luz Si un rayo de luz que se propaga por un medio transparente llega a otro medio también transparente, e incide oblicuamente, se sigue propagando rectilíneamente en el segundo medio, pero desviándose de la dirección inicial, produciéndose un cambio de velocidad y de dirección. La Ley de Snell expresa la relación entre el ángulo de incidencia y el de refracción
  • 11. El ojo humano El ojo es un órgano fotorreceptor, su función es la de captar rayos luminosos y transformarlos en impulsos eléctricos. Estos son conducidos a la parte posterior del cerebro, centro nervioso de la visión.
  • 12. Funcionamiento del ojo La luz penetra en el ojo a través de la córnea, que es transparente. El iris regula la cantidad de luz que entra en el ojo a través de la pupila, y el sistema córnea- cristalino enfoca la luz sobre la retina.
  • 13. Funcionamiento del ojo El cristalino hace posible la formación de imágenes sobre la retina mediante la acción de los músculos ciliares que modifican su curvatura y permiten la visión de los objetos próximos y lejanos. Este proceso se denomina acomodación del ojo. El cristalino forma imágenes reales e invertidas sobre la retina. El cerebro es el encargado de dar la vuelta e interpretar estas imágenes.
  • 14. Aplicaciones de la óptica 1. La fibra óptica 2. Corrección de los defectos de la visión 3. Instrumentos ópticos La óptica tiene aplicaciones en numerosos y diversos campos. Algunas de ellas son:
  • 15. Fibra óptica La fibra óptica es un medio físico de transmisión de información, utilizada en la transmisión de datos y telecomunicaciones. Consiste en un filamento delgado de vidrio o de plástico, a través del cual viajan haces de luz. Dadas las propiedades físicas del revestimiento y del ángulo de reflexión adecuado, los haces de luz quedan atrapados y propagándose por el interior de la fibra (fenómeno de la reflexión total).
  • 16. Corrección de los defectos de la visión En un ojo normal, las imágenes que llegan a la retina se enfocan directamente sobre ella. Cuando esto no sucede y la imagen se enfoca en un punto situado fuera de la retina, se producen los llamados defectos de refracción. La solución a la miopía es la utilización de lentes divergentes. La solución a la hipermetropía es la utilización de lentes convergentes.
  • 17. Instrumentos ópticos Además de corregir defectos visuales, las lentes también son utilizadas en instrumentos ópticos como la lupa, el microscopio y el telescopio. Esquema del funcionamiento de un telescopio
  • 18. La lupa Es simplemente una lente convergente de pequeña distancia focal empleada para ampliar la imagen de objetos pequeños colocados dentro de la distancia focal.
  • 19. El microscopio Empleado para aumentos mayores de los que permiten las lupas, el microscopio consta de dos lentes convergentes, una llamada objetivo y otra llamada ocular, de tal forma que se obtiene una imagen muy aumentada.
  • 20. El telescopio Utilizados para ver objetos grandes situados a mucha distancia, los telescopios están formados por una lente convergente en un extremo del tubo del telescopio y por un ocular en el extremo opuesto. Ambas lentes poseen una misma distancia focal.
  • 21. Bibliografía • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/41008970/helvia/sitio/upload/opticafisicaygeometricafinal.pdf • https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/fisica/por-que-el-arcoiris-tiene-7-colores/ • https://astroaficion.com/2011/06/28/que-es-una-aurora-boreal/ • https://concepto.de/luz/#ixzz6JtRMNnX7 • https://www.fisicalab.com/apartado/dispersion-luz • https://as.com/epik/2018/02/27/portada/1519730554_643005.html • https://dacarett.com/como-funciona-el-ojo-humano/ • https://concepto.de/fibra-optica/ • https://clinicarecalde.com/recalde-oculista/revisiones/defectos-de-vision/ • http://www.educa.madrid.org/web/ies.silveriolanza.getafe/Ens/DptoFisicaQuimica/Bach illerato/Optica11May09.pdf