SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
12
Lo más leído
LAS ORACIONES
COMPUESTAS
¿Qué son las oraciones
compuestas?
Muy simple. Una oración
compuesta es aquella en la que
hay más de un verbo (en forma
personal).
Por ejemplo. Esto: Hablaron toda la noche
Es una oración simple, pero esto:
Hablaron y rieron durante toda la noche, pero no pasó nada más.

Es una oración compuesta, formada por tres

proposiciones, unidas por conjunciones.
CLASIFICA:
¿Simples o compuestas?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

- Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche.
- Insistió mucho en que acudieras solo.
- Coloca las botellas vacías en ese montón.
- La casa a la que te referías está ya ocupada.
- Cada mes la empresa paga a sus empleados.
- Avisa a tus compañeros cuando llegues.
- Volvía todos los días a la misma esquina.
- No creo que sea posible hacerlo como tú dices.
- Por mucho que se diga sobre ellos, son personas honradas
- Si él no viene, lo echará todos a perder.
Vamos por partes,
¿qué es una conjunción?
Fíjate en estas dos oraciones:
Me voy a dormir en la silla.
Esto es un rollo.
¿Cómo las unirías?
• Seguramente has pensado en algo así:
Me voy a dormir aquí mismo PORQUE esto es un rollo.
COMO esto es un rollo me voy a dormir aquí mismo.

Pues bien, esas palabras en mayúsculas
son Conjunciones. Por lo tanto,....
Definición de conjunción
Son la categoría gramatical que empleamos
para unir dos o más unidades entre ellas, y
por eso son fundamentales para crear
oraciones compuestas:
Canta Y baila
Canta PERO no baila
Canta O baila
NI canta NI baila.
ORA canta, ORA baila.
Las conjunciones, junto con los pronombres relativos, son lo que
llamamos NEXOS.
muy bien. ¿Y qué es una
proposición?
Pues una proposición es cada una de las
oraciones simples que, unidas por nexos,
forman una oración compuesta:
Por ejemplo:
Estas personas están molestas porque el tren no llega puntual
Proposición 1
nexo
Proposición 2
Tipos de oración compuesta
La oración compuesta puede ser de dos tipos:

COORDINADAS
Serán oraciones coordinadas aquellas que no presentan
relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones
que la forman.
Pepe come Juan duerme y yo estoy aburrido
(Prop. I)

(prop. II)

(prop. III)

SUBORDINADAS
Hablamos de oraciones subordinadas en los casos en que una
proposición desempeñe una función sintáctica dentro de otra;
es decir, que exista una dependencia de unas proposiciones
respecto a otras:
Pepe es muy divertido cuando quiere
(prop. Subordinada)
ORACIÓN COMPUESTA

COORDINADAS

Independencia sintáctica

Oración constituida por
dos o más
proposiciones.

SUBORDINADAS

Dependencia sintáctica
Visto de otro modo:
COORDINACIÓN:

+

+

Todos bailábamos y

reíamos y

cantábamos.

SUBORDINACIÓN:

Me dijo...
...la verdad.

...que llegarían tarde.
Las yuxtapuestas.
Son aquellas oraciones compuestas cuyas
proposiciones no están unidas por ningún nexo,
sino, simplemente, porque están una junto a otra.
Por ejemplo:
a)
b)
c)

Ganar, perder, ¿qué importa?
Vine, vi, vencí.
Ha llovido, el suelo está mojado.

LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS PUEDEN TENER UNA
RELACIÓN DE COORDINACIÓN (a, b) O DE
SUBORDINACIÓN, COMO EN c.
Y ahora, ¿coordinadas,
subordinadas o yuxtapuestas?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.

- Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece.
- Juan asegura que esta tarde irá al fútbol.
-Explicó su caso y protestó y se enfadó.
- Busca en la alcoba, yo miraré en el salón.
- Llámame por teléfono, hablaremos del asunto.
- Miró a su alrededor: no había nadie.
- Quiero una casa que sea amplia.
- No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga.
- Haz el trabajo como te han dicho.
- Dile que no vuelva a molestarme en todo el día.
- Sigue jugando con eso y te arrepentirás.
- Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló.
-Corre, persíguela, no la pierdas de vista.
Forma oraciones compuestas
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

Me siento fatigado. Dormiré un poco.
La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban.
No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo.
Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía.
Llegará. Empezaremos a trabajar.
La comida era muy sabrosa. La comida resultó muy cara.
Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono.
Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos.
Compra ropa barata. Viste muy bien.
Salió el sol. Los excursionistas partieron.

Más contenido relacionado

PPT
Oraciones compuestas
PPT
Las Oraciones Compuestas
DOC
Oraciones de analisis morfologico
PPT
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
DOCX
Palabras juntas y separadas
PPTX
mapas conceptuales. libro de castellano
PPT
Clases de sujeto
PPT
La tilde . reglas generales
Oraciones compuestas
Las Oraciones Compuestas
Oraciones de analisis morfologico
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Palabras juntas y separadas
mapas conceptuales. libro de castellano
Clases de sujeto
La tilde . reglas generales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Oraciones compuestas 3°
PPTX
Clases de verbos
PPT
Tipos de oraciones
DOCX
Ciencias auxiliares de la historia
DOC
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
PDF
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
PPT
Oración simple y compuesta
PPT
Los adverbios
PPTX
Esquemas de la oración simple
DOCX
Mapa de oratoria y el discurso
PPTX
Parónimos y homónimos
PPT
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
PPT
Las conjunciones
PPTX
Oraciones simples y compuestas
PPTX
21. Los Conectores Causales
PDF
Las conjunciones
PPT
Raíces griegas y latinas
PPTX
Verbo – accidentes gramaticales
PPTX
Presentacion tilde-diacritica
DOCX
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Oraciones compuestas 3°
Clases de verbos
Tipos de oraciones
Ciencias auxiliares de la historia
3. ejercicios de coherencia y cohesion(1)
Actividades para trabajar los elementos de la comunicación
Oración simple y compuesta
Los adverbios
Esquemas de la oración simple
Mapa de oratoria y el discurso
Parónimos y homónimos
Clases de oraciones según la presencia o ausencia del sujeto
Las conjunciones
Oraciones simples y compuestas
21. Los Conectores Causales
Las conjunciones
Raíces griegas y latinas
Verbo – accidentes gramaticales
Presentacion tilde-diacritica
Ejercicios figuras literarias 5 basico
Publicidad

Similar a Oraciones+compuestas (20)

PPT
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
DOCX
Viii claces de oraciones
PPT
Las Oraciones Compuestas
PPT
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
PPT
Las oraciones compuestas
PPT
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
PPT
Coordinadas
PPTX
SINTAXIS ORACIONES OCTAVO BASICO. Componentes del sujeto y predicado
PPT
Oraciones compuestas (coordinadas)
PPTX
preentacion de gramatrica que el profesor me pidio
PDF
Las oraciones compuestas
PPT
Oraciones Compuestas Coordinadas
PPT
Oraciones sustantivas y adjetivas (oraciones complejas y compuestas.ppt)
ODT
Gramática
DOC
Apoyo Oración Compuesta.doc
PPTX
Clasificación de las oraciones
PPS
Oracion simple
PPTX
Oracion compuesta 4to b
PPT
Oración simple y oración compleja
PPT
Oracion compuesta
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Viii claces de oraciones
Las Oraciones Compuestas
Concepto de oración compuesta coor, sub y yuxt.
Las oraciones compuestas
Oraciones yuxtapuestas y coordinadas 2º bach
Coordinadas
SINTAXIS ORACIONES OCTAVO BASICO. Componentes del sujeto y predicado
Oraciones compuestas (coordinadas)
preentacion de gramatrica que el profesor me pidio
Las oraciones compuestas
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones sustantivas y adjetivas (oraciones complejas y compuestas.ppt)
Gramática
Apoyo Oración Compuesta.doc
Clasificación de las oraciones
Oracion simple
Oracion compuesta 4to b
Oración simple y oración compleja
Oracion compuesta
Publicidad

Más de Portizeli (20)

PDF
Cuentos para-aprender-a-aprender
PDF
Cuento cuentos ilustrados
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
DOCX
Ensayo
PPTX
Redacción de un ensayo
PPTX
Tipologia textual
PDF
El verbo
DOCX
Formatoparaanlisistetexto
DOCX
Ficha de lectura
PDF
Etapas de la lectura sii
DOCX
Normas de portafolio del alumno
PDF
El verbo
DOCX
PPT
Lenguajelenguanormayhabla siii
PPTX
Comunicacion interpersonal grupal masiva
PDF
Comunicación oral
PPTX
Elementos de la comunicación
PDF
Guia de docente_espanol_7
PDF
Guia de docente_espanol_7
PDF
Guia de docente_espanol_9
Cuentos para-aprender-a-aprender
Cuento cuentos ilustrados
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Ensayo
Redacción de un ensayo
Tipologia textual
El verbo
Formatoparaanlisistetexto
Ficha de lectura
Etapas de la lectura sii
Normas de portafolio del alumno
El verbo
Lenguajelenguanormayhabla siii
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicación oral
Elementos de la comunicación
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_7
Guia de docente_espanol_9

Oraciones+compuestas

  • 2. ¿Qué son las oraciones compuestas? Muy simple. Una oración compuesta es aquella en la que hay más de un verbo (en forma personal). Por ejemplo. Esto: Hablaron toda la noche Es una oración simple, pero esto: Hablaron y rieron durante toda la noche, pero no pasó nada más. Es una oración compuesta, formada por tres proposiciones, unidas por conjunciones.
  • 3. CLASIFICA: ¿Simples o compuestas? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. - Tus vecinos estuvieron haciendo ruido toda la noche. - Insistió mucho en que acudieras solo. - Coloca las botellas vacías en ese montón. - La casa a la que te referías está ya ocupada. - Cada mes la empresa paga a sus empleados. - Avisa a tus compañeros cuando llegues. - Volvía todos los días a la misma esquina. - No creo que sea posible hacerlo como tú dices. - Por mucho que se diga sobre ellos, son personas honradas - Si él no viene, lo echará todos a perder.
  • 4. Vamos por partes, ¿qué es una conjunción? Fíjate en estas dos oraciones: Me voy a dormir en la silla. Esto es un rollo. ¿Cómo las unirías? • Seguramente has pensado en algo así: Me voy a dormir aquí mismo PORQUE esto es un rollo. COMO esto es un rollo me voy a dormir aquí mismo. Pues bien, esas palabras en mayúsculas son Conjunciones. Por lo tanto,....
  • 5. Definición de conjunción Son la categoría gramatical que empleamos para unir dos o más unidades entre ellas, y por eso son fundamentales para crear oraciones compuestas: Canta Y baila Canta PERO no baila Canta O baila NI canta NI baila. ORA canta, ORA baila. Las conjunciones, junto con los pronombres relativos, son lo que llamamos NEXOS.
  • 6. muy bien. ¿Y qué es una proposición? Pues una proposición es cada una de las oraciones simples que, unidas por nexos, forman una oración compuesta: Por ejemplo: Estas personas están molestas porque el tren no llega puntual Proposición 1 nexo Proposición 2
  • 7. Tipos de oración compuesta La oración compuesta puede ser de dos tipos: COORDINADAS Serán oraciones coordinadas aquellas que no presentan relaciones de dependencia sintáctica entre las proposiciones que la forman. Pepe come Juan duerme y yo estoy aburrido (Prop. I) (prop. II) (prop. III) SUBORDINADAS Hablamos de oraciones subordinadas en los casos en que una proposición desempeñe una función sintáctica dentro de otra; es decir, que exista una dependencia de unas proposiciones respecto a otras: Pepe es muy divertido cuando quiere (prop. Subordinada)
  • 8. ORACIÓN COMPUESTA COORDINADAS Independencia sintáctica Oración constituida por dos o más proposiciones. SUBORDINADAS Dependencia sintáctica
  • 9. Visto de otro modo: COORDINACIÓN: + + Todos bailábamos y reíamos y cantábamos. SUBORDINACIÓN: Me dijo... ...la verdad. ...que llegarían tarde.
  • 10. Las yuxtapuestas. Son aquellas oraciones compuestas cuyas proposiciones no están unidas por ningún nexo, sino, simplemente, porque están una junto a otra. Por ejemplo: a) b) c) Ganar, perder, ¿qué importa? Vine, vi, vencí. Ha llovido, el suelo está mojado. LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS PUEDEN TENER UNA RELACIÓN DE COORDINACIÓN (a, b) O DE SUBORDINACIÓN, COMO EN c.
  • 11. Y ahora, ¿coordinadas, subordinadas o yuxtapuestas? 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. - Me gustan los helados, pero mi amigo los aborrece. - Juan asegura que esta tarde irá al fútbol. -Explicó su caso y protestó y se enfadó. - Busca en la alcoba, yo miraré en el salón. - Llámame por teléfono, hablaremos del asunto. - Miró a su alrededor: no había nadie. - Quiero una casa que sea amplia. - No suele venir por la mañana, pero tal vez hoy lo haga. - Haz el trabajo como te han dicho. - Dile que no vuelva a molestarme en todo el día. - Sigue jugando con eso y te arrepentirás. - Ha sufrido una grave avería en el coche que alquiló. -Corre, persíguela, no la pierdas de vista.
  • 12. Forma oraciones compuestas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Me siento fatigado. Dormiré un poco. La mayoría jugaba al fútbol. Algunos nadaban. No pierdas la esperanza. Todavía tienes tiempo. Déjame la regla. Luisa se ha llevado la mía. Llegará. Empezaremos a trabajar. La comida era muy sabrosa. La comida resultó muy cara. Fumaba en su pipa. Sonó el teléfono. Los alumnos se van a casa. Ya son más de las dos. Compra ropa barata. Viste muy bien. Salió el sol. Los excursionistas partieron.