INFORME Nº 001– (UNIVERSIDAD PERUANA UNION)
(ESTRUCTURA DE INFORME)
Para:
DOCENTE DEL AREA DE PROYECTOS DE INVERSION: CPC. Calli Sonco, Rodolfo Agustín
De:
ALUMNO DEL SEXTO CICLO GRUPO 1: Choque Mamani, Anderson
Fecha:
(15/08/2016)
Asunto del Informe:
ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION
1. BANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI)
“El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiamiento de la Unión Europea (UE)
que busca contribuir en la integración, el desarrollo equilibrado, la cohesión económica y social de los
países miembros. Con este fin, capta recursos en los mercados de capitales para dirigirlos, en términos
más favorables, hacia proyectos que estén de acuerdo con sus objetivos. “
2. NORDIC DEVELOPMENT FUND (NDF)
“El Fondo de Desarrollo Nórdico (NDF) es una institución multilateral de desarrollo, fundada por cinco
países nórdicos y en ese sentido se encuentra gobernada por los principios de cooperación internacional
de tales países. El capital de NDF asciende a los EUR539 millones, y se financia a través de los
presupuestos de la ayuda al desarrollo de sus países miembros. Su principal objetivo es el de contribuir a
la reducción de la pobreza. Para ello basa su actividad de fomento en los principios de sostenibilidad
medioambiental, igualdad entre distintos géneros y políticas de desarrollo participativas con respecto a los
derechos humanos, buen gobierno y combate a la corrupción.”
3. NORDIC INVESTMENT BANK (NIB)
“El Banco de Inversión Nórdico (NIB) es una institución financiera internacional común de los países
nórdicos. Su propósito primario es promover el crecimiento sostenible de las economías nórdicas a través
del financiamiento a largo plazo de proyectos de inversión del sector público y privado. NIB financia
proyectos de inversión y exportación que se realicen dentro y fuera del área geográfica de sus países
miembros. Asimismo, da especial prioridad a inversiones que fomenten la cooperación económica entre
dichos países, siendo el financiamiento de pequeñas y medianas empresas un objetivo importante dentro
de dicha cooperación.”
4. THE OPEC FUND FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (OFID)
“El Fondo OPEC es un organismo intergubernamental de financiamiento para el desarrollo. Está formado
por los Estados Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC). El Fondo
procura promover la cooperación entre los estados miembros de la OPEC y otros países en desarrollo,
como expresión de solidaridad Sur-Sur. El objetivo del fondo es contribuir a promover el progreso social
y económico de los países, en particular de los más pobres y de bajos ingresos, En su primer cuarto de
siglo de existencia, el Fondo ha desempeñado tenido operaciones con no menos de 107 países de África,
Asia, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Europa.”
5. FONDOS PARA INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS CALVERT FOUNDATION
“Es una organización independiente sin fines de lucro, tiene como misión la maximización del flujo de
capital en comunidades desfavorecidas para la creación de una sociedad equitativa y sostenible, mediante
la creación de productos innovadores y servicios financieros hace posible que la gente e instituciones
participen directamente con dichas comunidades. Mediante la estrategia “Win-Win” comunidades como
inversores a través de la inversión obtienen rendimientos financieros.”
6. DEVELOPPMENT INTERNATIONAL DESJARDINS (DID)
“DID es líder mundial en la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica en el campo de las
micro finanzas. Los conocimientos de sus empleados se solicitan para crear instituciones básicas y
organizarlas en red; introducir nuevos productos financieros; recuperar situaciones de crisis; modernizar
las operaciones; diseñar estrategias de supervisión; elaborar leyes sobre las cooperativas de ahorro y
crédito; y formar a los diferentes actores de la escena financiera local. DID es asociado de la Agencia
Canadiense para el Desarrollo Internacional, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Banco Mundial y
otros organismos multilaterales.”
7. OIKOCREDIT INTERNATIONAL
“Oikocredit es una de las principales instituciones financieras privadas de inversión para el desarrollo en
el mundo. Actualmente, Oikocredit gestiona un fondo de EUR 522 millones e invierte en casi 80 países:
hasta el momento, las instituciones de microfinanzas financiadas por Oikocredit han alcanzado a más de
26 millones de personas en todo el mundo. La demanda de sus préstamos está en constante aumento. Está
especializada en la atención a proyectos nuevos que no encuentran capital para iniciar su camino y en la
singular realidad del área rural.”
8. OPPORTUNITY INTERNATIONAL
“Opportunity funciona como recaudadora de donaciones en cinco países, Estados Unidos, Canadá, Reino
Unido, Australia y Alemania, donde se encuentran las fundaciones de las grandes empresas. Opportunity
tienen operadores de microcrédito en el África, Europa del Este, en la India, China y América Latina con
entidades propias en Colombia y México, y unidades adscritas en otros países como República
Dominicana, Perú y Honduras.”
9. PROFUND INTERNATIONAL PROFUND
“Es un fondo de inversión internacional cuya meta es brindar asistencia a agencias de microcréditos en
Latinoamérica y el Caribe que han demostrado altas tasas de desempeño y capacidad de expansión. El
concepto de PROFUND fue desarrollado por un consorcio de cuatro agencias especializadas en
programas de micro financiamiento en la región. Estas son ACCION Internacional (EUA), Calmeadow
(Canadá), FUNDES (Suiza), y SIDI (Sociedad de Inversión y Desarrollo Internacional, Francia). Ellos
han estimado que menos de 1% de los microempresarios de la región tienen acceso a los recursos
monetarios que requieren para sus negocios, por lo que han identificado fuentes alternativas de
financiamiento a través del sector privado de cada país y a nivel internacional.”
10. TRIODOS BANK
“Fundado en 1980, Triodos Bank es referente en banca ética y sostenible. Su modelo de negocio bancario
está basado en la transparencia y combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y
medioambiental, lo que le valió en 2009 el premio al Banco Sostenible del Año por el Financial Times y
la Corporación Financiera International (IFC).”
11. UNITUS
“Unitus es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la reducción de la pobreza global
a través del acceso a la microfinanzas. En el año 2011, se decidió cambiar el nombre a los Laboratorios de
Unitus para reflejar su enfoque en la investigación y el desarrollo de nuevos programas financieros
innovadores. La iniciativa de los Laboratorios de Unitus fue la aceleración de las microfinanzas que se
centró en el apoyo al desarrollo de una nueva generación de instituciones de microfinanzas de alto
crecimiento para llevar los productos de calidad de microfinanzas a los mercados desatendidos.”
12. AGENCIA DE PROMOCION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (ARGENTINA)
“La Agencia tiene como misión promover el desarrollo científico y la innovación tecnológica,
respaldando iniciativas y proyectos de acuerdo a criterios de calidad y pertinencia, tendientes a mejorar
las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina. “
13. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
"El BID tiene como propósito contribuir a impulsar el progreso económico y social de América Latina y
el Caribe. La creación del Banco significó una respuesta a las naciones latinoamericanas, que por muchos
años habían manifestado su deseo de contar con un organismo de desarrollo que atendiera los problemas
acuciantes de la región”.
14. BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA
“El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), banco de desarrollo y brazo financiero de
la integración, tiene como misión fomentar el progreso e integración del istmo, propiciar el crecimiento
económico con equidad y respetar el ambiente, mediante el apoyo a programas y proyectos públicos y
privados que generen empleo productivo y contribuyan a mejorar la productividad y competitividad, así
como a elevar los índices de desarrollo humano de la región.”
15. CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO
“El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (International Development Research
Centre - IDRC) contribuye a la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y
ambientales de las comunidades en el mundo en desarrollo, a través del financiamiento de investigaciones
científicas. El CIID es una corporación pública creada en 1970 por el Parlamento de Canadá.”
16. SERVICIO DE INFORMACIÓN COMUNITARIO SOBRE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
"CORDIS es el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo y es una fuente de
información importante en lo que respecta a los programas de I+D de la UE (Unión Europea) y demás
temas afines. Puede ayudarle a participar en los programas de investigación financiados por la UE, a
encontrar socios y a comunicar ideas innovadoras.
17. CORPORACIÓN INTERMERICANA DE INVERSIONES (BID)
"Misiones de la CII: Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de capital en sus
países miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión,
el otorgamiento de préstamos, la innovación y la multiplicación de sus recursos en su calidad de
institución miembro del Grupo BID".
18. FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES (BID)
"El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), es un fondo especial administrado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), se creó en 1993 para fomentar la función cada vez más importante
del sector privado en Latinoamérica y el Caribe. En asociación con gobiernos, organizaciones
empresariales y organizaciones no gubernamentales, el FOMIN proporciona subvenciones de asistencia
técnica para contribuir a las reformas del mercado, proporciona las aptitudes y conocimientos especiales
para la mano de obra y amplía la participación financiera de la micro, pequeña y mediana empresa.
19. FONDO REGIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA
"El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un consorcio de países e instituciones
de desarrollo, constituido para promover la investigación agropecuaria estratégica de interés regional, con
la participación directa de los países de América Latina y el Caribe en la fijación de prioridades y en la
financiación de proyectos de investigación.
20. THE FOUNDATION CENTER
“La misión de la Foundation Center es fomentar el conocimiento y entendimiento en el campo de la
fundación. Para ello recoge, organiza, analiza y disemina información sobre fundaciones. Se pueden
localizar cientos de fundaciones que apoyan diferentes tipos de proyectos.”
Conclusión:
El Proyecto de Inversión, es un sistema, que pueden definirse como un conjunto de recursos dispuestos de
forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter
económico. Al mismo tiempo, dicho sistema puede ser razonablemente analizado y evaluado como una
unidad independiente.
La estructura de preparación y presentación de proyectos de inversión, comienza con una idea. Cada una
de las etapas siguientes es una profundización de la idea inicial, no sólo en lo que se refiere
a conocimiento, sino también en lo relacionado con investigación y análisis.
La última parte del proceso es, por supuesto, la cristalización de la idea con la instalación física de la
planta, la producción del bien o servicio y, por último, la satisfacción de la necesidad humana o social,
que fue lo que en un principio dio origen a la idea y al proyecto, buscando recopilar, crear y analizar en
forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y
cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa.
BIBLIOGRAFÍA
 BACA; Urbina Gabriel.2001. Evaluación de Proyectos. Mc Graw Hill. 4ta Edición
 SANIN, Ángel Héctor. Guía Metodologíca General para la Formulación y Evaluación de
Proyectos. Programa de Inversión Social Local. (PROINSOL): Fondo de Inversión Social
de Venezuela.
 COSS Bu, Raúl. Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Editorial Limusa.
2da. Edición.
 VARELA, Rodrigo. Evaluación Económica de Alternativas Operacionales y Proyectos de
Inversión. Editorial Norma.
 PEUMANS, Herman. Valoración de Proyectos de Inversión. Ediciones Deusto Bilbao.
 Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Editada por la Asociación Española de
Ingeniería de Proyectos. AEIPRO

Más contenido relacionado

PPTX
Banco mundial presentacion
PPTX
Banco Mundial FMI
DOCX
Historia del banco mundial
PPT
2 5 Banco Mundial
DOCX
Banco Mundial
PPSX
Banco mundial Resumen
PPTX
Banco Interamericano de Desarrollo
PPTX
Banco mundial
Banco mundial presentacion
Banco Mundial FMI
Historia del banco mundial
2 5 Banco Mundial
Banco Mundial
Banco mundial Resumen
Banco Interamericano de Desarrollo
Banco mundial

La actualidad más candente (20)

PPT
banco interamericano de desarrollo
PPTX
Banco mundial y fondo monetario internacional
DOCX
Caracteristicas del banco mundial
DOC
Banco mundial
PPT
Banco Mundial
PPTX
Cooperacion al desarrollo
PPTX
Organismos multilaterales financieros
DOCX
Financiamiento internacional
PPT
Enmarcar a la Cooperación Internacional.
PPT
Cfi (Expo)
PPTX
Banco mundial
PPTX
Banco Mundial
PPTX
BANCO MUNDIAL
PDF
52389933 sobre-el-bid
PPT
Banco Mundial
PPTX
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
PDF
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
PPTX
Banco interamericano de desarrollo ( bid ) diapositivas
PDF
PPTX
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
banco interamericano de desarrollo
Banco mundial y fondo monetario internacional
Caracteristicas del banco mundial
Banco mundial
Banco Mundial
Cooperacion al desarrollo
Organismos multilaterales financieros
Financiamiento internacional
Enmarcar a la Cooperación Internacional.
Cfi (Expo)
Banco mundial
Banco Mundial
BANCO MUNDIAL
52389933 sobre-el-bid
Banco Mundial
PRESENTACIÓN BANCO MUNDIAL
Bid banco interamericano de desarrollo derecho internacional
Banco interamericano de desarrollo ( bid ) diapositivas
Funcionamiento de los organismos internacionales. BM.FMI
Publicidad

Similar a ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION (20)

DOCX
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
PDF
bid-131203110838-phpapp02.pdf
DOCX
banco mundial
PPSX
Presentación iabudf esp.j.sabaris vs jan, 2013 14 sn
DOCX
Bid banco mundial y otros
PPTX
PPTX
Financiación alternativa
DOCX
Andbank banca-privada-inversión-filantrópica-6
PPTX
Principales entidades que fomentan los negocios y el
PPTX
FUENTES DE APOYO ECONÓMICO QUE OFRECEN DIVERSAS ENTIDADES PARA LA FINANCIACIÓ...
PPTX
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
PDF
Apoyofinanciero angeldelrio-sabadell-101111065540-phpapp02
PPTX
Financiación Internacional para Instituciones de Microfinanzas. Proceso de Du...
PPTX
Fuentes de financiación internacional
DOCX
Orgsnizaciones internacionales
PPTX
Banco Mundial
DOCX
Universidad popular de la chontalpa
PPTX
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
DOCX
Sistema financiero internacional
REALIDAD SOCIOECONOMICA.docx
bid-131203110838-phpapp02.pdf
banco mundial
Presentación iabudf esp.j.sabaris vs jan, 2013 14 sn
Bid banco mundial y otros
Financiación alternativa
Andbank banca-privada-inversión-filantrópica-6
Principales entidades que fomentan los negocios y el
FUENTES DE APOYO ECONÓMICO QUE OFRECEN DIVERSAS ENTIDADES PARA LA FINANCIACIÓ...
Entidades financieras internacionales y de desarrollo
Apoyofinanciero angeldelrio-sabadell-101111065540-phpapp02
Financiación Internacional para Instituciones de Microfinanzas. Proceso de Du...
Fuentes de financiación internacional
Orgsnizaciones internacionales
Banco Mundial
Universidad popular de la chontalpa
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Sistema financiero internacional
Publicidad

Más de Anderson Choque (20)

PDF
Contratos de construcción (NIC 11)
PDF
Estados financieros de acuerdo a las NIC
PDF
Impuestos diferidos (IRS)
PDF
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
PDF
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
PDF
Medidas tributarias ante el covid19
PDF
21 secretos para mejorar sus finanzas
PDF
Contabilidad de instituciones financiera
PDF
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
PDF
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
PDF
Contabilidad intelectual
PPTX
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
PPTX
INFORME DE AUDITORIA
PPTX
Auditoria costo de ventas
PDF
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
DOCX
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
PDF
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
PDF
Sistema de Emisión Electrónica SEE
PDF
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
PDF
Tupa osce 2020 instituto peruano de contrataciones
Contratos de construcción (NIC 11)
Estados financieros de acuerdo a las NIC
Impuestos diferidos (IRS)
CASO PRACTICO CONTABLE Y PRESUPUESTAL
ARMADURA DE DIOS LIBRO SCANEADO
Medidas tributarias ante el covid19
21 secretos para mejorar sus finanzas
Contabilidad de instituciones financiera
Creacion de plan de cuentas 2020 CONCAR
PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
Contabilidad intelectual
EXAMEN DE COSTO DE VENTAS
INFORME DE AUDITORIA
Auditoria costo de ventas
PLAN PARA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
Sistema de Emisión Electrónica SEE
Medidas tributarias y aduana ante el impacto del coronavirus
Tupa osce 2020 instituto peruano de contrataciones

Último (20)

PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PDF
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PPTX
Presentación Portafolio Diseñador Gráfico Minimalista Gradiente.pptx
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPT
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PDF
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PPT
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
PDF
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
PPTX
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
PDF
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
Pequeñas y Medianas Empresas y las NIIF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
Presentación Portafolio Diseñador Gráfico Minimalista Gradiente.pptx
caso de clinica para todos bueno .pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PRESENTACION 6-6-2025 FINAL aguas residuales.ppt
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
402422392-2-Mmmmmmmmmetodologia-Investigacion-1.pdf
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
consumo de la leche fresca en la ciudad de puno
Economía del Financiamiento productivo.pptx
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Unidad I costos para economia y negocios .ppxt
Infografia proyecto de investigacion formas curvas verde y azul.pdf
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
Preparados para navegar la incertidumbre | LinkedIn.pdf

ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION

  • 1. INFORME Nº 001– (UNIVERSIDAD PERUANA UNION) (ESTRUCTURA DE INFORME) Para: DOCENTE DEL AREA DE PROYECTOS DE INVERSION: CPC. Calli Sonco, Rodolfo Agustín De: ALUMNO DEL SEXTO CICLO GRUPO 1: Choque Mamani, Anderson Fecha: (15/08/2016) Asunto del Informe: ORGANISMOS DE APOYO Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSION 1. BANCO EUROPEO DE INVERSIONES (BEI) “El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiamiento de la Unión Europea (UE) que busca contribuir en la integración, el desarrollo equilibrado, la cohesión económica y social de los países miembros. Con este fin, capta recursos en los mercados de capitales para dirigirlos, en términos más favorables, hacia proyectos que estén de acuerdo con sus objetivos. “ 2. NORDIC DEVELOPMENT FUND (NDF) “El Fondo de Desarrollo Nórdico (NDF) es una institución multilateral de desarrollo, fundada por cinco países nórdicos y en ese sentido se encuentra gobernada por los principios de cooperación internacional de tales países. El capital de NDF asciende a los EUR539 millones, y se financia a través de los presupuestos de la ayuda al desarrollo de sus países miembros. Su principal objetivo es el de contribuir a la reducción de la pobreza. Para ello basa su actividad de fomento en los principios de sostenibilidad medioambiental, igualdad entre distintos géneros y políticas de desarrollo participativas con respecto a los derechos humanos, buen gobierno y combate a la corrupción.” 3. NORDIC INVESTMENT BANK (NIB) “El Banco de Inversión Nórdico (NIB) es una institución financiera internacional común de los países nórdicos. Su propósito primario es promover el crecimiento sostenible de las economías nórdicas a través del financiamiento a largo plazo de proyectos de inversión del sector público y privado. NIB financia proyectos de inversión y exportación que se realicen dentro y fuera del área geográfica de sus países miembros. Asimismo, da especial prioridad a inversiones que fomenten la cooperación económica entre dichos países, siendo el financiamiento de pequeñas y medianas empresas un objetivo importante dentro de dicha cooperación.” 4. THE OPEC FUND FOR INTERNATIONAL DEVELOPMENT (OFID) “El Fondo OPEC es un organismo intergubernamental de financiamiento para el desarrollo. Está formado por los Estados Miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEC). El Fondo procura promover la cooperación entre los estados miembros de la OPEC y otros países en desarrollo, como expresión de solidaridad Sur-Sur. El objetivo del fondo es contribuir a promover el progreso social y económico de los países, en particular de los más pobres y de bajos ingresos, En su primer cuarto de siglo de existencia, el Fondo ha desempeñado tenido operaciones con no menos de 107 países de África, Asia, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Europa.” 5. FONDOS PARA INSTITUCIONES MICROFINANCIERAS CALVERT FOUNDATION “Es una organización independiente sin fines de lucro, tiene como misión la maximización del flujo de capital en comunidades desfavorecidas para la creación de una sociedad equitativa y sostenible, mediante la creación de productos innovadores y servicios financieros hace posible que la gente e instituciones participen directamente con dichas comunidades. Mediante la estrategia “Win-Win” comunidades como inversores a través de la inversión obtienen rendimientos financieros.”
  • 2. 6. DEVELOPPMENT INTERNATIONAL DESJARDINS (DID) “DID es líder mundial en la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica en el campo de las micro finanzas. Los conocimientos de sus empleados se solicitan para crear instituciones básicas y organizarlas en red; introducir nuevos productos financieros; recuperar situaciones de crisis; modernizar las operaciones; diseñar estrategias de supervisión; elaborar leyes sobre las cooperativas de ahorro y crédito; y formar a los diferentes actores de la escena financiera local. DID es asociado de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Banco Mundial y otros organismos multilaterales.” 7. OIKOCREDIT INTERNATIONAL “Oikocredit es una de las principales instituciones financieras privadas de inversión para el desarrollo en el mundo. Actualmente, Oikocredit gestiona un fondo de EUR 522 millones e invierte en casi 80 países: hasta el momento, las instituciones de microfinanzas financiadas por Oikocredit han alcanzado a más de 26 millones de personas en todo el mundo. La demanda de sus préstamos está en constante aumento. Está especializada en la atención a proyectos nuevos que no encuentran capital para iniciar su camino y en la singular realidad del área rural.” 8. OPPORTUNITY INTERNATIONAL “Opportunity funciona como recaudadora de donaciones en cinco países, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Alemania, donde se encuentran las fundaciones de las grandes empresas. Opportunity tienen operadores de microcrédito en el África, Europa del Este, en la India, China y América Latina con entidades propias en Colombia y México, y unidades adscritas en otros países como República Dominicana, Perú y Honduras.” 9. PROFUND INTERNATIONAL PROFUND “Es un fondo de inversión internacional cuya meta es brindar asistencia a agencias de microcréditos en Latinoamérica y el Caribe que han demostrado altas tasas de desempeño y capacidad de expansión. El concepto de PROFUND fue desarrollado por un consorcio de cuatro agencias especializadas en programas de micro financiamiento en la región. Estas son ACCION Internacional (EUA), Calmeadow (Canadá), FUNDES (Suiza), y SIDI (Sociedad de Inversión y Desarrollo Internacional, Francia). Ellos han estimado que menos de 1% de los microempresarios de la región tienen acceso a los recursos monetarios que requieren para sus negocios, por lo que han identificado fuentes alternativas de financiamiento a través del sector privado de cada país y a nivel internacional.” 10. TRIODOS BANK “Fundado en 1980, Triodos Bank es referente en banca ética y sostenible. Su modelo de negocio bancario está basado en la transparencia y combina la rentabilidad financiera con la rentabilidad social y medioambiental, lo que le valió en 2009 el premio al Banco Sostenible del Año por el Financial Times y la Corporación Financiera International (IFC).” 11. UNITUS “Unitus es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a la reducción de la pobreza global a través del acceso a la microfinanzas. En el año 2011, se decidió cambiar el nombre a los Laboratorios de Unitus para reflejar su enfoque en la investigación y el desarrollo de nuevos programas financieros innovadores. La iniciativa de los Laboratorios de Unitus fue la aceleración de las microfinanzas que se centró en el apoyo al desarrollo de una nueva generación de instituciones de microfinanzas de alto crecimiento para llevar los productos de calidad de microfinanzas a los mercados desatendidos.” 12. AGENCIA DE PROMOCION CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (ARGENTINA) “La Agencia tiene como misión promover el desarrollo científico y la innovación tecnológica, respaldando iniciativas y proyectos de acuerdo a criterios de calidad y pertinencia, tendientes a mejorar las condiciones sociales, económicas y culturales en la Argentina. “
  • 3. 13. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO "El BID tiene como propósito contribuir a impulsar el progreso económico y social de América Latina y el Caribe. La creación del Banco significó una respuesta a las naciones latinoamericanas, que por muchos años habían manifestado su deseo de contar con un organismo de desarrollo que atendiera los problemas acuciantes de la región”. 14. BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA “El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), banco de desarrollo y brazo financiero de la integración, tiene como misión fomentar el progreso e integración del istmo, propiciar el crecimiento económico con equidad y respetar el ambiente, mediante el apoyo a programas y proyectos públicos y privados que generen empleo productivo y contribuyan a mejorar la productividad y competitividad, así como a elevar los índices de desarrollo humano de la región.” 15. CENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PARA EL DESARROLLO “El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (International Development Research Centre - IDRC) contribuye a la búsqueda de soluciones a los problemas sociales, económicos y ambientales de las comunidades en el mundo en desarrollo, a través del financiamiento de investigaciones científicas. El CIID es una corporación pública creada en 1970 por el Parlamento de Canadá.” 16. SERVICIO DE INFORMACIÓN COMUNITARIO SOBRE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO "CORDIS es el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo y es una fuente de información importante en lo que respecta a los programas de I+D de la UE (Unión Europea) y demás temas afines. Puede ayudarle a participar en los programas de investigación financiados por la UE, a encontrar socios y a comunicar ideas innovadoras. 17. CORPORACIÓN INTERMERICANA DE INVERSIONES (BID) "Misiones de la CII: Promover y apoyar el desarrollo del sector privado y los mercados de capital en sus países miembros de América Latina y el Caribe mediante la inversión, el otorgamiento de préstamos, la innovación y la multiplicación de sus recursos en su calidad de institución miembro del Grupo BID". 18. FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES (BID) "El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), es un fondo especial administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se creó en 1993 para fomentar la función cada vez más importante del sector privado en Latinoamérica y el Caribe. En asociación con gobiernos, organizaciones empresariales y organizaciones no gubernamentales, el FOMIN proporciona subvenciones de asistencia técnica para contribuir a las reformas del mercado, proporciona las aptitudes y conocimientos especiales para la mano de obra y amplía la participación financiera de la micro, pequeña y mediana empresa. 19. FONDO REGIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA "El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) es un consorcio de países e instituciones de desarrollo, constituido para promover la investigación agropecuaria estratégica de interés regional, con la participación directa de los países de América Latina y el Caribe en la fijación de prioridades y en la financiación de proyectos de investigación. 20. THE FOUNDATION CENTER “La misión de la Foundation Center es fomentar el conocimiento y entendimiento en el campo de la fundación. Para ello recoge, organiza, analiza y disemina información sobre fundaciones. Se pueden localizar cientos de fundaciones que apoyan diferentes tipos de proyectos.”
  • 4. Conclusión: El Proyecto de Inversión, es un sistema, que pueden definirse como un conjunto de recursos dispuestos de forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter económico. Al mismo tiempo, dicho sistema puede ser razonablemente analizado y evaluado como una unidad independiente. La estructura de preparación y presentación de proyectos de inversión, comienza con una idea. Cada una de las etapas siguientes es una profundización de la idea inicial, no sólo en lo que se refiere a conocimiento, sino también en lo relacionado con investigación y análisis. La última parte del proceso es, por supuesto, la cristalización de la idea con la instalación física de la planta, la producción del bien o servicio y, por último, la satisfacción de la necesidad humana o social, que fue lo que en un principio dio origen a la idea y al proyecto, buscando recopilar, crear y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes económicos que permitan juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. BIBLIOGRAFÍA  BACA; Urbina Gabriel.2001. Evaluación de Proyectos. Mc Graw Hill. 4ta Edición  SANIN, Ángel Héctor. Guía Metodologíca General para la Formulación y Evaluación de Proyectos. Programa de Inversión Social Local. (PROINSOL): Fondo de Inversión Social de Venezuela.  COSS Bu, Raúl. Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Editorial Limusa. 2da. Edición.  VARELA, Rodrigo. Evaluación Económica de Alternativas Operacionales y Proyectos de Inversión. Editorial Norma.  PEUMANS, Herman. Valoración de Proyectos de Inversión. Ediciones Deusto Bilbao.  Guía de los Fundamentos de la Dirección de Proyectos. Editada por la Asociación Española de Ingeniería de Proyectos. AEIPRO