ORGANISMOS
REGULADORES
DEL SFM
6 de marzo de 2015
CNBV
 CNBV(Comisión Nacional Bancaria y de
Valores).
 Es un órgano desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público.
CNBV
 Tiene por objeto supervisar y regular, en el
ámbito de su competencia, a las
entidades financieras, a fin de procurar su
estabilidad y correcto funcionamiento
 Mantener y fomentar el sano y
equilibrado desarrollo del sistema
financiero en su conjunto, en protección
de los intereses del público.
MISION CNBV
 Salvaguardar la estabilidad e integridad
del sistema financiero mexicano y
fomentar su eficiencia y desarrollo
incluyente en beneficio de la sociedad.
VISION CNBV
 Ser reconocida a nivel nacional e
internacional como una autoridad
financiera confiable e innovadora.
Instituciones de crédito
Banca múltiple SofolesBanca de desarrollo
Se dedican a prestar
el servicio de banca y
crédito, ya que captan
recursos del público
ahorrador a través de
certificados de
depósito, pagarés, etc.
(operaciones pasivas)
y otorgan diferentes
tipos de créditos
(operaciones activas).
Su finalidad es apoyar y
promover el desarrollo de
las fuerzas productivas
del país y el crecimiento
de la economía nacional,
fomentando determinadas
actividades económicas
así como el ahorro en
todos los sectores y
regiones de la República.
Tienen por objeto captar
recursos provenientes de
la colocación de
instrumentos inscritos en
el Registro Nacional de
Valores e Intermediarios,
con el propósito de
otorgar créditos a
determinada actividad o
sector (consumo, refacc.,
hipotecario, etc.)
CNSF
 CNSF (Comisión Nacional de Seguros y
Fianzas)
Es un órgano desconcentrado de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público.
 Encargada de supervisar que la operación
de los sectores asegurador y afianzador se
apegue al marco normativo, preservando la
solvencia y estabilidad financiera de las
instituciones de Seguros y Fianzas, para
garantizar los intereses del público usuario
MISION CNSF
 Supervisar, de manera eficiente, que la
operación de los sectores se apegue al
marco normativo, preservando la
solvencia y estabilidad financiera de las
instituciones, para garantizar los intereses
del público usuario, así como promover el
sano desarrollo de estos sectores con el
propósito de extender la cobertura de sus
servicios a la mayor parte posible de la
población.
VISION CNSF
 La función supervisora de la CNSF debe
operar bajo principios de eficiencia,
eficacia y calidad acordes con los
estándares internacionales en la materia,
con el objeto de coadyuvar a la
estabilidad y solvencia financiera de las
industrias aseguradora y afianzadora,
como elemento para estimular la
seguridad y confianza del público usuario
de estos servicios financieros.
Instituciones de Seguros y
Fianzas
Aseguradoras
Afianzadoras
Se obligan mediante la celebración de un contrato, en el
momento de su aceptación y mediante el cobro de una prima,
a resarcir un daño o pagar una suma de dinero si ocurre la
eventualidad prevista en ese contrato.
Los diferentes tipos de seguro que existe son los siguientes:
a) Automóviles, b) Vida, c) Accidentes personales y
enfermedades, d) Gastos médicos mayores, e) Agropecuario
f) Diversos, g) Transportes, h) Incendio, i) Responsabilidad
civil y riesgos profesionales y j) Crédito.
Se encargan, mediante la celebración de un contrato y el
pago de una prima, de cumplir a un acreedor la obligación de
su deudor en caso de que éste no lo haga. Hay cuatro tipos de
fianzas: a) Fidelidad, b) Judicial, c) Administrativa y d)
Crédito.
CONDUSEF
 CONDUSEF(Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios Financieros)
 Es un Organismo Público Descentralizado,
cuyo objeto es promover, asesorar, proteger
y defender los derechos e intereses de las
personas que utilizan o contratan un
producto o servicio financiero ofrecido por las
Instituciones Financieras que operen dentro
del territorio nacional
CONDUSEF
 Crea y fomenta entre los usuarios una
cultura adecuada respecto de las
operaciones y servicios financieros.
MISION CONDUSEF
 Promover y difundir la educación y la
transparencia financiera para que los
usuarios tomen decisiones informadas
sobre los beneficios, costos y riesgos de
los productos y servicios ofertados en el
sistema financiero mexicano.
MISION CONDUSEF
 Proteger los intereses de los usuarios
mediante la supervisión y regulación a las
instituciones financieras .
 Proporcionar a los usuarios servicios que
los asesoren y apoyen en la defensa de
sus derechos.
MISION CONDUSEF
 Consolidar al interior de la Comisión
Nacional una cultura institucional que
fortalezca la transparencia, el combate a
la corrupción y la construcción de
condiciones que posibiliten la igualdad
política, económica, social y cultural de
mujeres y hombres
VISION CONDUSEF
 Ser una institución pública especializada
en materia financiera, que promueve
entre la sociedad conocimientos y
habilidades que le permiten tomar
decisiones adecuadas para el ahorro
constante y el pago responsable.
VISION CONDUSEF
 Ser un organismo efectivo para la
protección y defensa de los intereses y
derechos de los usuarios ante las
instituciones financieras, contribuyendo,
de esta manera, al sano desarrollo del
sistema financiero mexicano.
VISION CONDUSEF
 Tener arraigada una cultura institucional
basada en la transparencia, el combate
a la corrupción y la igualdad entre
mujeres y hombres
IPAB
 IPAB(Instituto para la Protección al Ahorro
Bancario).
 Su objetivo es proteger los depósitos del
pequeño ahorrador y, con ello, contribuir
a preservar la estabilidad del sistema
financiero y el buen funcionamiento de
los sistemas de pagos.
MISION IPAB
 Garantizar los depósitos bancarios,
principalmente de los pequeños y
medianos ahorradores.
 Resolver al menor costo posible
problemas de solvencia de bancos,
contribuyendo a la estabilidad del
sistema bancario y a la salvaguarda del
sistema nacional de pagos.
VISION IPAB
 Ser reconocida como una institución
generadora de confianza, líder y
promotora de mejores prácticas y
estándares internacionales en materia de
seguro de depósito
Instituciones del Sistema de
Ahorro para el Retiro
Afores Siefores
Son entidades financieras
dedicadas exclusivamente a
administrar de manera
habitual y profesional las
cuentas individuales de los
trabajadores; canalizan los
recursos de acuerdo con las
leyes de seguridad social y
administran sociedades de
inversión.
Tienen por objeto exclusivo
invertir los recursos
provenientes de las cuentas
individuales que reciban de
acuerdo con las leyes de
seguridad social y los recursos
de las administradoras. El
régimen de inversión debe ser
tal que ofrezca la mayor
seguridad y una rentabilidad
adecuada de los recursos de los
trabajadores.
AFORES
SIEFORES
Siefore básica 5 26 años y menores
Siefore básica 4 Entre 27 y 36 años
Siefore básica 3 Entre 37 y 45 años
Siefore básica 2 Entre 46 y 55 años
Siefore básica 1 56 años y mayores
Tu ahorro para el retiro estará depositado en la Siefore que
te corresponda conforme a tu edad:

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema financiero en mexico
PPTX
Sistema financiero mexicano
DOCX
Estructura del sistema financiero mexicano
PDF
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero mexicano
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
PPTX
El funcionamiento del sistema financiero mexicano
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
El funcionamiento del sistema financiero mexicano

La actualidad más candente (20)

DOCX
PPTX
Sistema financiero mexicano5 03
PPT
Sistema financiero mexicano
PDF
Organigrama del sistema financiero de méxico
PPT
Sistema Financiero Mexicano
PPT
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero en méxico
DOCX
1.sistema financiero-mexicano
PPTX
Autoridades financieras
PPTX
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
DOCX
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
PPTX
sistema-financiero-mexicano
PDF
Sistema financiero mexicano2
PPTX
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
DOCX
sistema financiero nacional
PDF
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema Financiero Mexicano
PPTX
Administración financiera.
PPT
Sistema financiero mexicano
PPT
El sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano5 03
Sistema financiero mexicano
Organigrama del sistema financiero de méxico
Sistema Financiero Mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero en méxico
1.sistema financiero-mexicano
Autoridades financieras
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Comisiones del-sistema-financiero-mexicano
sistema-financiero-mexicano
Sistema financiero mexicano2
Funciones de las instituciones que integran el sistema financiero mexicano
sistema financiero nacional
Sistema financiero mexicano
Sistema Financiero Mexicano
Administración financiera.
Sistema financiero mexicano
El sistema financiero mexicano
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Organismos reguladores
PPT
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
PDF
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
PPT
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
PPTX
La prescripción
PPT
Power point osiptel
PPT
regulador osiptel
PDF
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
DOCX
Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...
POT
Cómo construir una sociedad inclusiva.
PDF
Prescripción de la deuda tributaria
DOC
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
DOCX
Estado regulador
PPTX
Finanzas (Sistema financiero nacional)
PPT
Entidades reguladoras
DOC
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
PPTX
Entidades Reguladoras
DOC
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
PPTX
Organos constitucionales autonomos
Organismos reguladores
Preselección - Nuevas reglas para el servicio de larga distancia nacional e i...
Tribunal Fiscal N° 0226-Q-2016 - Precedente de observancia obligatoria sobre ...
I Congreso Internacional de Orientación para una Sociedad Inclusiva Barcelona...
La prescripción
Power point osiptel
regulador osiptel
LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO - GACETA JURÍDICA - EL DERECHO - BOLIVIA - DIAR...
Cómo demandar la nulidad de un acto administrativo y pedir una indemnización ...
Cómo construir una sociedad inclusiva.
Prescripción de la deuda tributaria
Demanda contencioso administrativo (cobeñas)
Estado regulador
Finanzas (Sistema financiero nacional)
Entidades reguladoras
2. codigo de etica profesional de cpa resumen
Entidades Reguladoras
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Organos constitucionales autonomos
Publicidad

Similar a Organismos reguladores del sfm (20)

DOCX
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
PPTX
Instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Estructura del sistema financiero
PPTX
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
PPTX
Instituciones del sistema financiero
PPTX
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
PPTX
Instituciones del sistema financiero en méxico
PPTX
El sistema financiero
PPTX
El sistema financiero
PPTX
5. reguladoras del sistema_financiero
PPTX
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema Finianciero Mexicano
PPTX
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
PPTX
Sistema financiero mexicano.
PPTX
Sistema financiero
DOCX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero mexicano
PPTX
Sistema financiero
DOCX
Sistema financiero Méxicano
PDF
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Actividad 1. 10 instituciones que forman parte del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero mexicano
Estructura del sistema financiero
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
Instituciones del sistema financiero
Funciones de las instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero en méxico
El sistema financiero
El sistema financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
Instituciones que forman el sistema financiero mexicano
Sistema Finianciero Mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero.lupita
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero
Sistema financiero Méxicano
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2

Último (20)

PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PDF
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
GT_Codigo_Aduanero_CAUCA-actualizado con referencias
estado de resultados para la toma de decisiones
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Carl rogesr presentacion en diapositivas
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
contabilidad básica, contabilidad basica

Organismos reguladores del sfm

  • 2. CNBV  CNBV(Comisión Nacional Bancaria y de Valores).  Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
  • 3. CNBV  Tiene por objeto supervisar y regular, en el ámbito de su competencia, a las entidades financieras, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento  Mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo del sistema financiero en su conjunto, en protección de los intereses del público.
  • 4. MISION CNBV  Salvaguardar la estabilidad e integridad del sistema financiero mexicano y fomentar su eficiencia y desarrollo incluyente en beneficio de la sociedad.
  • 5. VISION CNBV  Ser reconocida a nivel nacional e internacional como una autoridad financiera confiable e innovadora.
  • 6. Instituciones de crédito Banca múltiple SofolesBanca de desarrollo Se dedican a prestar el servicio de banca y crédito, ya que captan recursos del público ahorrador a través de certificados de depósito, pagarés, etc. (operaciones pasivas) y otorgan diferentes tipos de créditos (operaciones activas). Su finalidad es apoyar y promover el desarrollo de las fuerzas productivas del país y el crecimiento de la economía nacional, fomentando determinadas actividades económicas así como el ahorro en todos los sectores y regiones de la República. Tienen por objeto captar recursos provenientes de la colocación de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, con el propósito de otorgar créditos a determinada actividad o sector (consumo, refacc., hipotecario, etc.)
  • 7. CNSF  CNSF (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas) Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Encargada de supervisar que la operación de los sectores asegurador y afianzador se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones de Seguros y Fianzas, para garantizar los intereses del público usuario
  • 8. MISION CNSF  Supervisar, de manera eficiente, que la operación de los sectores se apegue al marco normativo, preservando la solvencia y estabilidad financiera de las instituciones, para garantizar los intereses del público usuario, así como promover el sano desarrollo de estos sectores con el propósito de extender la cobertura de sus servicios a la mayor parte posible de la población.
  • 9. VISION CNSF  La función supervisora de la CNSF debe operar bajo principios de eficiencia, eficacia y calidad acordes con los estándares internacionales en la materia, con el objeto de coadyuvar a la estabilidad y solvencia financiera de las industrias aseguradora y afianzadora, como elemento para estimular la seguridad y confianza del público usuario de estos servicios financieros.
  • 10. Instituciones de Seguros y Fianzas Aseguradoras Afianzadoras Se obligan mediante la celebración de un contrato, en el momento de su aceptación y mediante el cobro de una prima, a resarcir un daño o pagar una suma de dinero si ocurre la eventualidad prevista en ese contrato. Los diferentes tipos de seguro que existe son los siguientes: a) Automóviles, b) Vida, c) Accidentes personales y enfermedades, d) Gastos médicos mayores, e) Agropecuario f) Diversos, g) Transportes, h) Incendio, i) Responsabilidad civil y riesgos profesionales y j) Crédito. Se encargan, mediante la celebración de un contrato y el pago de una prima, de cumplir a un acreedor la obligación de su deudor en caso de que éste no lo haga. Hay cuatro tipos de fianzas: a) Fidelidad, b) Judicial, c) Administrativa y d) Crédito.
  • 11. CONDUSEF  CONDUSEF(Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros)  Es un Organismo Público Descentralizado, cuyo objeto es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las Instituciones Financieras que operen dentro del territorio nacional
  • 12. CONDUSEF  Crea y fomenta entre los usuarios una cultura adecuada respecto de las operaciones y servicios financieros.
  • 13. MISION CONDUSEF  Promover y difundir la educación y la transparencia financiera para que los usuarios tomen decisiones informadas sobre los beneficios, costos y riesgos de los productos y servicios ofertados en el sistema financiero mexicano.
  • 14. MISION CONDUSEF  Proteger los intereses de los usuarios mediante la supervisión y regulación a las instituciones financieras .  Proporcionar a los usuarios servicios que los asesoren y apoyen en la defensa de sus derechos.
  • 15. MISION CONDUSEF  Consolidar al interior de la Comisión Nacional una cultura institucional que fortalezca la transparencia, el combate a la corrupción y la construcción de condiciones que posibiliten la igualdad política, económica, social y cultural de mujeres y hombres
  • 16. VISION CONDUSEF  Ser una institución pública especializada en materia financiera, que promueve entre la sociedad conocimientos y habilidades que le permiten tomar decisiones adecuadas para el ahorro constante y el pago responsable.
  • 17. VISION CONDUSEF  Ser un organismo efectivo para la protección y defensa de los intereses y derechos de los usuarios ante las instituciones financieras, contribuyendo, de esta manera, al sano desarrollo del sistema financiero mexicano.
  • 18. VISION CONDUSEF  Tener arraigada una cultura institucional basada en la transparencia, el combate a la corrupción y la igualdad entre mujeres y hombres
  • 19. IPAB  IPAB(Instituto para la Protección al Ahorro Bancario).  Su objetivo es proteger los depósitos del pequeño ahorrador y, con ello, contribuir a preservar la estabilidad del sistema financiero y el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
  • 20. MISION IPAB  Garantizar los depósitos bancarios, principalmente de los pequeños y medianos ahorradores.  Resolver al menor costo posible problemas de solvencia de bancos, contribuyendo a la estabilidad del sistema bancario y a la salvaguarda del sistema nacional de pagos.
  • 21. VISION IPAB  Ser reconocida como una institución generadora de confianza, líder y promotora de mejores prácticas y estándares internacionales en materia de seguro de depósito
  • 22. Instituciones del Sistema de Ahorro para el Retiro Afores Siefores Son entidades financieras dedicadas exclusivamente a administrar de manera habitual y profesional las cuentas individuales de los trabajadores; canalizan los recursos de acuerdo con las leyes de seguridad social y administran sociedades de inversión. Tienen por objeto exclusivo invertir los recursos provenientes de las cuentas individuales que reciban de acuerdo con las leyes de seguridad social y los recursos de las administradoras. El régimen de inversión debe ser tal que ofrezca la mayor seguridad y una rentabilidad adecuada de los recursos de los trabajadores.
  • 24. SIEFORES Siefore básica 5 26 años y menores Siefore básica 4 Entre 27 y 36 años Siefore básica 3 Entre 37 y 45 años Siefore básica 2 Entre 46 y 55 años Siefore básica 1 56 años y mayores Tu ahorro para el retiro estará depositado en la Siefore que te corresponda conforme a tu edad: