Organización de los organismos 
Los seres vivos, pueden clasificarse según el número de células que los forman: estas se dividen en 
unicelulares y pluricelulares. Los unicelulares son todos aquellos organismos formados por una sola célula, y 
los más representativos son: los protozoos-amebas, paramecios, englenas. 
Las células son las unidades de vida básica para todos los organismos, pero a veces una célula individual es 
un poco más que eso. Los organismos unicelulares hacen todo lo que cabe esperar de los seres vivos, Crecen, 
responden al medio ambiente, transforman la energía y se reproducen. 
Los organismos pluricelulares, son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existen gran 
variedad de ellos, como lo son: los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los 
invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos). En los vegetales se ejemplifica a las plantas con flores 
(angiosperma), sin flores (gimnospermas). 
Hay una gran variedad de organismos multicelulares, sin embargo todos estos organismos dependen de la 
comunicación y colaboración entre sus células especializadas. 
Las células de un organismo pueden desarrollarse de distinta manera para realizar diferentes funciones, este 
proceso se conoce como especialización celular. 
En los organismos pluricelulares presenta una determinada organización de sus células: 
 Célula: Mínima unidad que forma parte de un ser vivo. Esta tiene funciones específicas y está 
diferenciada en los organismos desarrollados. 
 Tejido: Conjunto de células que tienen características y funciones similares y con un mismo origen. 
o En el cuerpo humano hay seis clases de tejidos: 
 Tejido de revestimiento: piel y mucosas. El tejido de revestimiento en animales es 
un conjunto de células con muy poca matriz extracelular (MEC) entre ellas. Recubren 
la superficie corporal externa y los órganos internos. Funciona como primera barrera 
ante patógenos. Y distinguimos dos tipos de epitelios de revestimiento: 
Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar 
Biología 
1. Epitelial monoestratificado: que forma una sola capa. 
2. Epitelial poliestratificado: forma varias capas de células. 
 Tejido conjuntivo: Cápsulas articulares y sostén de los diversos órganos. 
 Sangre: único tejido formado por células diferentes, son tejidos circulantes que 
comunican otras partes del organismo entre sí y les permiten interactuar. 
 Tejido muscular. Cada célula muscular se denomina fibra muscular por su longitud, 
es un tejido que está formado por las fibras musculares (miocitos). Compone 
aproximadamente el 40-45% de la masa de los seres humanos y está especializado 
en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos pertenecientes al 
reino animal. Como las células musculares están altamente especializadas, sus 
orgánulos necesitan nombres diferentes.
 Tejido nervioso. Estar formado por neuronas células especializadas en la conducción 
de impulsos nerviosos electroquímicos, que dan sostén y nutrición a las neuronas, 
determinadas neuronas reciben señales del ambiente externo o del interno y lo 
transmiten a la médula espinal y el encéfalo, en cambio otras reciben procesan y 
almacenan la información. 
 Tejido glandular. Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias 
químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y 
en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias 
pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la 
célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir 
directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas. 
 Órgano: Conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una función específica. 
 Sistema: Resultado de la unión de varios órganos, los cuales funcionan de una forma coordinada 
para desempeñar un rol determinado. 
 Organismo: Es un ser vivo formado por un conjunto de sistemas, que trabajan armónicamente. 
Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar 
Biología 
Tejidos de las plantas 
Las plantas son seres vivos, que tienen agrupaciones celulares, que forman diversos tejidos, y estos a su ves 
forman parte de organos. Los meristemas son tejidos permanentemente, jovenes cuyas celulas se dividen 
por el proceso de mitosis 
Las celulas organizadas x estos meristemas sufriran un proceso de diferencicicion hasta transformarse en 
diferentes tipos celulares. De este modo los tejidos se diferencian como grupos de celulas organizadas 
estructural y funcionalmente. 
El cuerpo de los vegetales está constituido por dos tipos de tejidos meristemas o embrionales y tejidos 
adultos. Estos tejidos están formados por celulas iguales o por agrupaciones de celulas diversas. 
Los diversos organos de un planeta, se componen de tres clases de tejidos; los tejidos dermicos, los tejidos 
vasculares y los tejidos fundamentales. 
TIPOS DE TEJIDOS DE UNA PLANTA 
TEJIDO FUNCIÓN 
Meristema Crecimiento por división celular 
Parénquima De relleno, fotosintético, reserva, etc. (Fundamental) 
Colénquima Sostén en órganos en crecimiento (Fundamental) 
Esclerénquima Sostén (Fundamental) 
Epidermis Protección de partes verdes (Dérmico) 
Súber Protección de partes adultas (Dérmico) 
Xilema Transporte de agua y sales (Vascular) 
Floema Transporte de productos fotosintéticos (Vascular)
Bibliografía 
Audesirk, T. y otro. (1996). Biología de la vida en la tierra. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A. 
Solomon, Berg, Martin. Biologia. Mc Graw-hill Company Interamericana. Digital 
Starr c. y r. Taggart.(2004). Biologia. La Unidad y Diversidad de la Vida. 10 ed. editorial Thomson. México. 
Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar 
Biología

Más contenido relacionado

DOCX
Organización de los organismos
DOCX
Organizacion pluricelular
PPSX
Niveles de organizacion pluricelular
PPTX
Tema 3 La organización pluricelular
PPTX
Niveles de organizacion estructural
PDF
Estructura animales y plantas
PDF
Celulas
PPTX
Niveles de organización biológicas.ppt
Organización de los organismos
Organizacion pluricelular
Niveles de organizacion pluricelular
Tema 3 La organización pluricelular
Niveles de organizacion estructural
Estructura animales y plantas
Celulas
Niveles de organización biológicas.ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización pluricelular
PPTX
Organizacion interna de los seres vivos
PPTX
niveles de organizacion pluricelular
PPT
Niveles de organizacion estructural del organismo
PPS
La Organizacion Del Cuerpo Humano
PPT
Organización animal biología 1º bach
PDF
¿De que estamos formados los seres vivos?
PPT
1.Organización del cuerpo humano
PPT
La Organización Pluricelular 2008 9
PPTX
El cuerpo humano
PPTX
células y tejidos
ODP
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
PPTX
Características del talo, tejido, órgano,
PPTX
Organismo pluricelular
PPTX
Niveles de organización del cuerpo humano
PPT
Organización pluricelular de los seres vivos
PPT
Biología II (II Bimestre)
PDF
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
PPT
Tema 3: La organización del cuerpo humano
PPTX
Organizacion de los_seres_vivos
Organización pluricelular
Organizacion interna de los seres vivos
niveles de organizacion pluricelular
Niveles de organizacion estructural del organismo
La Organizacion Del Cuerpo Humano
Organización animal biología 1º bach
¿De que estamos formados los seres vivos?
1.Organización del cuerpo humano
La Organización Pluricelular 2008 9
El cuerpo humano
células y tejidos
Tema 1:La organizacion del cuerpo humano
Características del talo, tejido, órgano,
Organismo pluricelular
Niveles de organización del cuerpo humano
Organización pluricelular de los seres vivos
Biología II (II Bimestre)
Locomoción en organismo unicelulares y pluricelulares
Tema 3: La organización del cuerpo humano
Organizacion de los_seres_vivos
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Concurso do detran agente de trânsito
 
PDF
12º Torneio de Natal Salesianos/Moche
PPS
Que cavalos!‏
PDF
uWSGI.. Por quê? Quando? Onde? Como?
PPSX
Coisas a saber_ii
PDF
AGENTE DE TRÂNSITO - DETRAN/SP - APOSTILA DIGITAL PARA CONCURSO PÚBLICO
PDF
OFICIAL ESTADUAL DE TRÃNSITO - DETRAN/SP - APOSTILA DIGITAL PARA CONCURSO P...
Concurso do detran agente de trânsito
 
12º Torneio de Natal Salesianos/Moche
Que cavalos!‏
uWSGI.. Por quê? Quando? Onde? Como?
Coisas a saber_ii
AGENTE DE TRÂNSITO - DETRAN/SP - APOSTILA DIGITAL PARA CONCURSO PÚBLICO
OFICIAL ESTADUAL DE TRÃNSITO - DETRAN/SP - APOSTILA DIGITAL PARA CONCURSO P...
Publicidad

Similar a Organización de los organismo (20)

PPTX
Forma y tamaño celular
PPTX
clase-10-células-de-los-organismos-multicelulares-animales-&-vegetales.pptx
PPS
Clase La Célula
PDF
La organizacion del cuerpo
PPTX
Presentacion. la celula
PDF
epitelio_apunte_10.pdf
PPT
La célula humanappt
PDF
TEJIDOS ANIMALES VEGETALES Y ANIMALES. SE DESCRIBEN LOS DIFERENTES TIPOS QUE...
PPTX
Los tejidos vegetales y animales
PPTX
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
PDF
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
PDF
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
PPTX
Tejidos
PDF
Clase 11-FII-Tejidos y sistemas 2025-I.pdf
PPTX
¿De que estamos formados los seres vivos
PDF
La Célula Animal
PDF
La Célula Animal
PDF
Organizacion.pdf
PPTX
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Forma y tamaño celular
clase-10-células-de-los-organismos-multicelulares-animales-&-vegetales.pptx
Clase La Célula
La organizacion del cuerpo
Presentacion. la celula
epitelio_apunte_10.pdf
La célula humanappt
TEJIDOS ANIMALES VEGETALES Y ANIMALES. SE DESCRIBEN LOS DIFERENTES TIPOS QUE...
Los tejidos vegetales y animales
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
REPRESENTACION DE La Célula Animal.pdf..
La Célula Animal, los tipos y partes.pdf
Tejidos
Clase 11-FII-Tejidos y sistemas 2025-I.pdf
¿De que estamos formados los seres vivos
La Célula Animal
La Célula Animal
Organizacion.pdf
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286

Más de Jose Pablo Roblero (6)

PPTX
tejidos animales y vegetales.
PPTX
Organismos
PPTX
PPT
Histologia animal
PPTX
Histología vegetal
ODP
Tejidosvegetales
tejidos animales y vegetales.
Organismos
Histologia animal
Histología vegetal
Tejidosvegetales

Organización de los organismo

  • 1. Organización de los organismos Los seres vivos, pueden clasificarse según el número de células que los forman: estas se dividen en unicelulares y pluricelulares. Los unicelulares son todos aquellos organismos formados por una sola célula, y los más representativos son: los protozoos-amebas, paramecios, englenas. Las células son las unidades de vida básica para todos los organismos, pero a veces una célula individual es un poco más que eso. Los organismos unicelulares hacen todo lo que cabe esperar de los seres vivos, Crecen, responden al medio ambiente, transforman la energía y se reproducen. Los organismos pluricelulares, son todos aquellos organismos formados por más de una célula. Existen gran variedad de ellos, como lo son: los vertebrados (aves, mamíferos, anfibios, peces, reptiles) y los invertebrados (arácnidos, insectos, moluscos). En los vegetales se ejemplifica a las plantas con flores (angiosperma), sin flores (gimnospermas). Hay una gran variedad de organismos multicelulares, sin embargo todos estos organismos dependen de la comunicación y colaboración entre sus células especializadas. Las células de un organismo pueden desarrollarse de distinta manera para realizar diferentes funciones, este proceso se conoce como especialización celular. En los organismos pluricelulares presenta una determinada organización de sus células:  Célula: Mínima unidad que forma parte de un ser vivo. Esta tiene funciones específicas y está diferenciada en los organismos desarrollados.  Tejido: Conjunto de células que tienen características y funciones similares y con un mismo origen. o En el cuerpo humano hay seis clases de tejidos:  Tejido de revestimiento: piel y mucosas. El tejido de revestimiento en animales es un conjunto de células con muy poca matriz extracelular (MEC) entre ellas. Recubren la superficie corporal externa y los órganos internos. Funciona como primera barrera ante patógenos. Y distinguimos dos tipos de epitelios de revestimiento: Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar Biología 1. Epitelial monoestratificado: que forma una sola capa. 2. Epitelial poliestratificado: forma varias capas de células.  Tejido conjuntivo: Cápsulas articulares y sostén de los diversos órganos.  Sangre: único tejido formado por células diferentes, son tejidos circulantes que comunican otras partes del organismo entre sí y les permiten interactuar.  Tejido muscular. Cada célula muscular se denomina fibra muscular por su longitud, es un tejido que está formado por las fibras musculares (miocitos). Compone aproximadamente el 40-45% de la masa de los seres humanos y está especializado en la contracción, lo que permite que se muevan los seres vivos pertenecientes al reino animal. Como las células musculares están altamente especializadas, sus orgánulos necesitan nombres diferentes.
  • 2.  Tejido nervioso. Estar formado por neuronas células especializadas en la conducción de impulsos nerviosos electroquímicos, que dan sostén y nutrición a las neuronas, determinadas neuronas reciben señales del ambiente externo o del interno y lo transmiten a la médula espinal y el encéfalo, en cambio otras reciben procesan y almacenan la información.  Tejido glandular. Es un conjunto de células cuya función es sintetizar sustancias químicas, como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o su superficie exterior. Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas.  Órgano: Conjunto de tejidos unidos y coordinados para cumplir una función específica.  Sistema: Resultado de la unión de varios órganos, los cuales funcionan de una forma coordinada para desempeñar un rol determinado.  Organismo: Es un ser vivo formado por un conjunto de sistemas, que trabajan armónicamente. Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar Biología Tejidos de las plantas Las plantas son seres vivos, que tienen agrupaciones celulares, que forman diversos tejidos, y estos a su ves forman parte de organos. Los meristemas son tejidos permanentemente, jovenes cuyas celulas se dividen por el proceso de mitosis Las celulas organizadas x estos meristemas sufriran un proceso de diferencicicion hasta transformarse en diferentes tipos celulares. De este modo los tejidos se diferencian como grupos de celulas organizadas estructural y funcionalmente. El cuerpo de los vegetales está constituido por dos tipos de tejidos meristemas o embrionales y tejidos adultos. Estos tejidos están formados por celulas iguales o por agrupaciones de celulas diversas. Los diversos organos de un planeta, se componen de tres clases de tejidos; los tejidos dermicos, los tejidos vasculares y los tejidos fundamentales. TIPOS DE TEJIDOS DE UNA PLANTA TEJIDO FUNCIÓN Meristema Crecimiento por división celular Parénquima De relleno, fotosintético, reserva, etc. (Fundamental) Colénquima Sostén en órganos en crecimiento (Fundamental) Esclerénquima Sostén (Fundamental) Epidermis Protección de partes verdes (Dérmico) Súber Protección de partes adultas (Dérmico) Xilema Transporte de agua y sales (Vascular) Floema Transporte de productos fotosintéticos (Vascular)
  • 3. Bibliografía Audesirk, T. y otro. (1996). Biología de la vida en la tierra. México: Prentice Hall Hispanoamericana S.A. Solomon, Berg, Martin. Biologia. Mc Graw-hill Company Interamericana. Digital Starr c. y r. Taggart.(2004). Biologia. La Unidad y Diversidad de la Vida. 10 ed. editorial Thomson. México. Eladio Alvarado – Fabiola Alpizar Biología