La economía incaica se basaba en principios de reciprocidad y redistribución. La producción era colectiva y se organizaba a nivel del ayllu y del Estado inca. Los incas desarrollaron una agricultura sofisticada con cultivos de maíz, papa y otros, usando técnicas como andenes, camellones y colcas. También practicaron la ganadería de camélidos, la pesca, el comercio, la textilería y la minería. El trabajo se realizaba colectivamente a través de la minka, ayni y