“IV Jornadas de Jóvenes Investigadores
      de la Universidad de Alcalá “

       “ADDPRIV: Aplicación de la
    Videovigilancia a las Smart Cities”



                           Prof. Ricardo Buendía Iglesias
                           Alcalá de Henares, Noviembre , 2012
ADDPRIV



Automatic Data relevancy Discrimination
for a PRIVacy-sensitive video surveillance
----------------------------------------------------------------

q  Proyecto	
   Europeo	
   financiado	
   por	
   el	
   VII	
   Programa	
  
    Marco	
  FP7-­‐SEC-­‐2010-­‐1,	
  Obje;vo	
  SEC-­‐2010.6.5-­‐2	
  “Uso	
  
    de	
   sistemas	
   de	
   vigilancia	
   inteligentes,	
   protección	
   de	
  
    datos,	
   integridad	
   y	
   compar6ción	
   de	
   la	
   información	
  
    respectando	
  la	
  privacidad”	
  

q  Socios	
  de	
  5	
  naciones	
  europeas	
  

q  Presupuesto:	
  4.077.720	
  €	
  

q  Duración:	
  36	
  months	
  
Descripción del proyecto




ADDPRIV Objetivos Principales
-------------------------------------------------------
	
  
q ADDPRIV	
  afronta	
  el	
  reto	
  de	
  encontrar	
  el	
  equilibrio	
  entre	
  seguridad	
  
     y	
   privacidad	
   en	
   la	
   videovigilancia,	
   mejorando	
   los	
   sistemas	
   actuales	
  
     basados	
   en	
   inteligencia	
   ar;ficial	
   aplicada	
   a	
   las	
   cámaras	
   de	
   forma	
  
     individual	
  (vídeo	
  inteligente)	
  

q Gracias	
   a	
   la	
   introducción	
   del	
   concepto	
   de	
   inteligencia	
   aplicada	
   a	
  
  una	
   red	
   de	
   cámaras,	
   ADDPRIV	
   permite	
   correlacionar	
   la	
  
  información	
   procedente	
   de	
   los	
   dis;ntos	
   sensores	
   de	
   la	
   red	
  
  posibilitando	
  una	
  determinación	
  automá;ca,	
  precisa	
  y	
  fiable	
  de	
  la	
  
  información	
   relevante	
   desde	
   la	
   perspecEva	
   de	
   la	
   seguridad	
   y	
   de	
  
  la	
  información	
  que	
  no	
  lo	
  es	
  y	
  puede	
  ser	
  borrada	
  de	
  manera	
  segura	
  

q ADDPRIV	
   detecta	
   automáEcamente	
   situaciones	
   potencialmente	
  
  peligrosas	
   y	
   genera	
   una	
   secuencia	
   de	
   imágenes	
   que	
   recopilan	
  
  toda	
  la	
  información	
  visual	
  relacionada	
  con	
  el	
  evento	
  
Descripción del proyecto


ADDPRIV Funcionamiento
Ejemplo práctico- Video Demostrador
Descripción del proyecto




Misión: Seguridad vs Privacidad
---------------------------------------------
	
  
ADDPRIV	
  es	
  un	
  sistema	
  de	
  videovigilancia	
  eficaz	
  y	
  a	
  su	
  
vez	
   respetuoso	
   con	
   la	
   privacidad	
   de	
   los	
   ciudadanos.	
  
Para	
  ello	
  u;liza:	
  
	
  
q I ndicadores	
   de	
   eficiencia	
   determinados	
   por	
  
     organizaciones	
   responsables	
   de	
   la	
   ges;ón	
   de	
  
     sistemas	
  de	
  videovigilancia	
  
	
  
q Indicadores	
  de	
  impacto	
  é;co	
  y	
  social	
  determinados	
  
     por	
  especialistas	
  en	
  la	
  materia	
  para	
  la	
  definición	
  de	
  
     los	
   criterios	
   usados	
   en	
   la	
   selección	
   y	
   conservación	
  
     de	
  imágenes	
  
Innovación Tecnológica




Event Detection
------------------------------------------------
Módulo	
   que	
   procesa	
   los	
   flujos	
   de	
   vídeo	
   procedentes	
   de	
   la	
  
red	
  de	
  cámaras	
  de	
  seguridad	
  
	
  

OBJETIVO	
   à	
   Detección	
   automáEca	
   de	
   situaciones	
  
potencialmente	
  peligrosas	
  


             BENEFICIOS	
  PARA	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
  
             Aumento	
   de	
   la	
   eficiencia	
   y	
   eficacia	
   en	
   los	
  
             procesos	
  de	
  videovigilancia	
  
             	
  
             BENEFICIOS	
  SOCIALES	
  Y	
  ÉTICOS	
  
             ObjeEvidad	
   y	
   ausencia	
   de	
   prejuicios	
   por	
  
             parte	
   del	
   sistema	
   en	
   el	
   análisis	
   de	
   las	
  
             imágenes	
  
Innovación Tecnológica



Route Reconstruction
----------------------------------------------------
Módulo	
   ac;vado	
   por	
   alarmas	
   de	
   seguridad	
   generadas	
   por	
   el	
  
“Event	
   Detec;on”.	
   Genera	
   una	
   secuencia	
   de	
   imágenes	
   que	
  
recopila	
  toda	
  la	
  información	
  visual	
  relacionada	
  con	
  el	
  hecho	
  
	
  

OBJETIVO	
   à	
   Seleccionar	
   y	
   proporcionar	
   al	
   operador	
   de	
  
seguridad	
  únicamente	
  información	
  de	
  uElidad	
  


        BENEFICIOS	
  PARA	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
  
        Tiempo	
   de	
   reacción	
   más	
   rápido	
   ante	
   situaciones	
  
        potencialmente	
  peligrosas,	
  al	
  reducirse	
  la	
  can;dad	
  de	
  
        información	
  a	
  analizar	
  
        	
  
        BENEFICIOS	
  SOCIALES	
  Y	
  ÉTICOS	
  
        Drás;ca	
   reducción	
   de	
   la	
   exposición	
   de	
   información	
  
        sensible	
   a	
   los	
   operadores	
   de	
   seguridad,	
   aumentando	
  
        la	
  privacidad	
  de	
  los	
  ciudadanos	
  
Innovación Tecnológica


Privacy Enhancement
----------------------------------------------------
Módulo	
   encargado	
   de	
   almacenar	
   y	
   organizar	
   el	
   histórico	
   de	
  
imágenes	
   relacionadas	
   con	
   eventos	
   sensibles	
   desde	
   el	
   punto	
   de	
  
vista	
   de	
   la	
   seguridad	
   y	
   borrar	
   de	
   forma	
   segura	
   aquéllas	
   que	
   no	
   lo	
  
son.	
  Sólo	
  el	
  personal	
  autorizado	
  puede	
  acceder	
  a	
  la	
  información	
  
	
  



OBJETIVO	
  à	
  GaranEzar	
  la	
  privacidad	
  y	
  la	
  eficiencia	
  del	
  sistema	
  


       BENEFICIOS	
  PARA	
  LA	
  ORGANIZACIÓN	
  
       Desaparece	
   la	
   necesidad	
   de	
   una	
   gran	
   capacidad	
   de	
   almacenamiento	
  
       de	
  vídeo	
  (está	
  demostrado	
  que	
  menos	
  del	
  1%	
  de	
  las	
  imágenes	
  es	
  ú;l	
  
       para	
   ac;vidades	
   de	
   detección	
   de	
   delitos	
   y	
   su	
   posterior	
   uso	
   como	
  
       prueba	
  en	
  procedimientos	
  judiciales)	
  
       	
  
       BENEFICIOS	
  SOCIALES	
  Y	
  ÉTICOS	
  
       Mejor	
   aceptación	
   social	
   de	
   la	
   videovigilancia:	
   almacenamiento	
   de	
   la	
  
       can;dad	
  de	
  información	
  mínima	
  para	
  lograr	
  los	
  obje;vos	
  de	
  seguridad	
  
       (eliminación	
  del	
  efecto	
  Big	
  Brother);	
  borrado	
  seguro	
  de	
  la	
  información	
  
       no	
  relevante	
  
Resultados y Beneficios



q Cambio	
   del	
   enfoque	
   en	
   el	
   uso	
   de	
   la	
   inteligencia	
   arEficial	
  
  aplicada	
  a	
  la	
  videovigilancia,	
  pasando	
  de	
  un	
  uso	
  individual	
  
  en	
   cada	
   sensor	
   a	
   un	
   uso	
   integrado	
   en	
   un	
   sistema	
  
  distribuido	
  de	
  cámaras	
  

q Eficiencia	
   y	
   menor	
   Eempo	
   de	
   reacción	
   de	
   las	
  
  organizaciones	
  en	
  situaciones	
  críEcas	
  
        Ø  IdenEficación	
   automáEca	
   de	
   eventos	
   que	
   pueden	
   ser	
  
            potencialmente	
  peligrosos	
  
        	
  


        Ø  Recopilación	
   automáEca	
   de	
   la	
   información	
   procedente	
  
            de	
   todos	
   los	
   sensores	
   de	
   la	
   red	
   relacionada	
   con	
   estos	
  
            eventos	
  

q Reducción	
   de	
   la	
   capacidad	
   de	
   almacenamiento	
   requerida	
  
  para	
  el	
  funcionamiento	
  de	
  los	
  sistemas	
  de	
  videovigilancia	
  y	
  
  cumplimiento	
   de	
   los	
   principios	
   de	
   minimización	
   de	
   la	
  
  recogida	
  de	
  datos	
  personales	
  

q Mejora	
   de	
   la	
   aceptación	
   social	
   de	
   la	
   videovigilancia,	
  
  gracias	
  a	
  un	
  mejor	
  equilibrio	
  entre	
  seguridad	
  y	
  privacidad	
  
The Consortium



Membro del consorcio                           Tipo            Pais
Anova IT Consulting                            PYME            España

Kingston University                            Universidad     Reino Unido

Politechnika Gdanska                           Universidad     Polonia

Lancaster University                           Universidad     Reino Unido

Avanzit Tecnología                             Gran Empresa    España

Hewlett Packard Italiana                       Gran Empresa    Italia

Societá per Azione Esercizi Aeroportuali       Usuario final   Italia

Renfe Operadora                                Usuario final   España

Trinity College                                Universidad     Irlanda
El Consortium
Contacto



Contacto
-------------------------------------------------
Ricardo Buendía
   Email:    ricardo.buendia@anovagroup.es
   Móvil:    680 559 005
   Tel:      91 830 59 77
   Fax:      91 830 59 28




                                                          	
  
                                                                 Acceda	
   al	
   vídeo	
   presentación	
  
                                                                 de	
   ADDPRIV	
   leyendo	
   este	
  
                                                                 c ó d i g o 	
   Q R 	
   c o n 	
   s u	
  
   www.addpriv.eu                     www.anovagroup.es          smartphone	
  

Más contenido relacionado

DOCX
Andrea matute capitulo i
PDF
Introduccion a un curso de Programación Segura
PPTX
Presentación corporativa a-innovatec
PDF
SEGURIDAD INFORMATICA EN DISPOSITIVOS MOVILES
PDF
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
PDF
Ideas prácticas para emprendedores
PDF
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE
Andrea matute capitulo i
Introduccion a un curso de Programación Segura
Presentación corporativa a-innovatec
SEGURIDAD INFORMATICA EN DISPOSITIVOS MOVILES
Seguridad inalámbrica en contexto (also available in English)
Ideas prácticas para emprendedores
Sistema de citacion numérico según el Estilo IEEE

Similar a Organización empresas ricardobuendía_presentación_v1 (20)

PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PDF
Sistemas de videovigilancia y CCTV
PPTX
Software de Seguridad
PPT
Alviss emprendimiento 2010
DOCX
INTRODUCCIÓN.docx
DOCX
Perfil ing saed
DOCX
Perfil saed[1]
PDF
Acta de constitución
PPTX
Cámaras de seguridad
PDF
Perfil saed[1]
PPTX
Presentacion TP UNSTA final rev3-RS.pptx
PDF
Herramientas para adecuarse al ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
PDF
Presentación Corporativa SECTRONICA
PDF
Implementacion de camaras ip con Teamviewer
PDF
Sistema autoalerta para vehículos.
PDF
Cómo evaluar soluciones biométricas para incluir productos de videoidentifica...
PPSX
Diseño Movistar
 
PDF
20120530 herramientas para adecuarse al ens
PDF
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Software de Seguridad
Alviss emprendimiento 2010
INTRODUCCIÓN.docx
Perfil ing saed
Perfil saed[1]
Acta de constitución
Cámaras de seguridad
Perfil saed[1]
Presentacion TP UNSTA final rev3-RS.pptx
Herramientas para adecuarse al ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
Presentación Corporativa SECTRONICA
Implementacion de camaras ip con Teamviewer
Sistema autoalerta para vehículos.
Cómo evaluar soluciones biométricas para incluir productos de videoidentifica...
Diseño Movistar
 
20120530 herramientas para adecuarse al ens
Sistema de Video Vigilancia para Seguridad Ciudadana - Inicio
Publicidad

Último (20)

PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Publicidad

Organización empresas ricardobuendía_presentación_v1

  • 1. “IV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá “ “ADDPRIV: Aplicación de la Videovigilancia a las Smart Cities” Prof. Ricardo Buendía Iglesias Alcalá de Henares, Noviembre , 2012
  • 2. ADDPRIV Automatic Data relevancy Discrimination for a PRIVacy-sensitive video surveillance ---------------------------------------------------------------- q  Proyecto   Europeo   financiado   por   el   VII   Programa   Marco  FP7-­‐SEC-­‐2010-­‐1,  Obje;vo  SEC-­‐2010.6.5-­‐2  “Uso   de   sistemas   de   vigilancia   inteligentes,   protección   de   datos,   integridad   y   compar6ción   de   la   información   respectando  la  privacidad”   q  Socios  de  5  naciones  europeas   q  Presupuesto:  4.077.720  €   q  Duración:  36  months  
  • 3. Descripción del proyecto ADDPRIV Objetivos Principales -------------------------------------------------------   q ADDPRIV  afronta  el  reto  de  encontrar  el  equilibrio  entre  seguridad   y   privacidad   en   la   videovigilancia,   mejorando   los   sistemas   actuales   basados   en   inteligencia   ar;ficial   aplicada   a   las   cámaras   de   forma   individual  (vídeo  inteligente)   q Gracias   a   la   introducción   del   concepto   de   inteligencia   aplicada   a   una   red   de   cámaras,   ADDPRIV   permite   correlacionar   la   información   procedente   de   los   dis;ntos   sensores   de   la   red   posibilitando  una  determinación  automá;ca,  precisa  y  fiable  de  la   información   relevante   desde   la   perspecEva   de   la   seguridad   y   de   la  información  que  no  lo  es  y  puede  ser  borrada  de  manera  segura   q ADDPRIV   detecta   automáEcamente   situaciones   potencialmente   peligrosas   y   genera   una   secuencia   de   imágenes   que   recopilan   toda  la  información  visual  relacionada  con  el  evento  
  • 6. Descripción del proyecto Misión: Seguridad vs Privacidad ---------------------------------------------   ADDPRIV  es  un  sistema  de  videovigilancia  eficaz  y  a  su   vez   respetuoso   con   la   privacidad   de   los   ciudadanos.   Para  ello  u;liza:     q I ndicadores   de   eficiencia   determinados   por   organizaciones   responsables   de   la   ges;ón   de   sistemas  de  videovigilancia     q Indicadores  de  impacto  é;co  y  social  determinados   por  especialistas  en  la  materia  para  la  definición  de   los   criterios   usados   en   la   selección   y   conservación   de  imágenes  
  • 7. Innovación Tecnológica Event Detection ------------------------------------------------ Módulo   que   procesa   los   flujos   de   vídeo   procedentes   de   la   red  de  cámaras  de  seguridad     OBJETIVO   à   Detección   automáEca   de   situaciones   potencialmente  peligrosas   BENEFICIOS  PARA  LA  ORGANIZACIÓN   Aumento   de   la   eficiencia   y   eficacia   en   los   procesos  de  videovigilancia     BENEFICIOS  SOCIALES  Y  ÉTICOS   ObjeEvidad   y   ausencia   de   prejuicios   por   parte   del   sistema   en   el   análisis   de   las   imágenes  
  • 8. Innovación Tecnológica Route Reconstruction ---------------------------------------------------- Módulo   ac;vado   por   alarmas   de   seguridad   generadas   por   el   “Event   Detec;on”.   Genera   una   secuencia   de   imágenes   que   recopila  toda  la  información  visual  relacionada  con  el  hecho     OBJETIVO   à   Seleccionar   y   proporcionar   al   operador   de   seguridad  únicamente  información  de  uElidad   BENEFICIOS  PARA  LA  ORGANIZACIÓN   Tiempo   de   reacción   más   rápido   ante   situaciones   potencialmente  peligrosas,  al  reducirse  la  can;dad  de   información  a  analizar     BENEFICIOS  SOCIALES  Y  ÉTICOS   Drás;ca   reducción   de   la   exposición   de   información   sensible   a   los   operadores   de   seguridad,   aumentando   la  privacidad  de  los  ciudadanos  
  • 9. Innovación Tecnológica Privacy Enhancement ---------------------------------------------------- Módulo   encargado   de   almacenar   y   organizar   el   histórico   de   imágenes   relacionadas   con   eventos   sensibles   desde   el   punto   de   vista   de   la   seguridad   y   borrar   de   forma   segura   aquéllas   que   no   lo   son.  Sólo  el  personal  autorizado  puede  acceder  a  la  información     OBJETIVO  à  GaranEzar  la  privacidad  y  la  eficiencia  del  sistema   BENEFICIOS  PARA  LA  ORGANIZACIÓN   Desaparece   la   necesidad   de   una   gran   capacidad   de   almacenamiento   de  vídeo  (está  demostrado  que  menos  del  1%  de  las  imágenes  es  ú;l   para   ac;vidades   de   detección   de   delitos   y   su   posterior   uso   como   prueba  en  procedimientos  judiciales)     BENEFICIOS  SOCIALES  Y  ÉTICOS   Mejor   aceptación   social   de   la   videovigilancia:   almacenamiento   de   la   can;dad  de  información  mínima  para  lograr  los  obje;vos  de  seguridad   (eliminación  del  efecto  Big  Brother);  borrado  seguro  de  la  información   no  relevante  
  • 10. Resultados y Beneficios q Cambio   del   enfoque   en   el   uso   de   la   inteligencia   arEficial   aplicada  a  la  videovigilancia,  pasando  de  un  uso  individual   en   cada   sensor   a   un   uso   integrado   en   un   sistema   distribuido  de  cámaras   q Eficiencia   y   menor   Eempo   de   reacción   de   las   organizaciones  en  situaciones  críEcas   Ø  IdenEficación   automáEca   de   eventos   que   pueden   ser   potencialmente  peligrosos     Ø  Recopilación   automáEca   de   la   información   procedente   de   todos   los   sensores   de   la   red   relacionada   con   estos   eventos   q Reducción   de   la   capacidad   de   almacenamiento   requerida   para  el  funcionamiento  de  los  sistemas  de  videovigilancia  y   cumplimiento   de   los   principios   de   minimización   de   la   recogida  de  datos  personales   q Mejora   de   la   aceptación   social   de   la   videovigilancia,   gracias  a  un  mejor  equilibrio  entre  seguridad  y  privacidad  
  • 11. The Consortium Membro del consorcio Tipo Pais Anova IT Consulting PYME España Kingston University Universidad Reino Unido Politechnika Gdanska Universidad Polonia Lancaster University Universidad Reino Unido Avanzit Tecnología Gran Empresa España Hewlett Packard Italiana Gran Empresa Italia Societá per Azione Esercizi Aeroportuali Usuario final Italia Renfe Operadora Usuario final España Trinity College Universidad Irlanda
  • 13. Contacto Contacto ------------------------------------------------- Ricardo Buendía Email: [email protected] Móvil: 680 559 005 Tel: 91 830 59 77 Fax: 91 830 59 28   Acceda   al   vídeo   presentación   de   ADDPRIV   leyendo   este   c ó d i g o   Q R   c o n   s u   www.addpriv.eu www.anovagroup.es smartphone