El documento aborda la organización y gestión de aulas inclusivas, destacando la creación de comunidades de aprendizaje y el uso de métodos pedagógicos como el aprendizaje dialógico. Se enfatiza la importancia de la coordinación y la formación de comisiones, así como el uso de tecnologías de la información y comunicación para facilitar la interacción y el aprendizaje. Además, se describen distintas actividades y roles dentro de estas comunidades que fomentan la participación activa de todos los miembros, favoreciendo un entorno educativo inclusivo.
Related topics: