BOTÁNICA
Anatomía y morfología de los
órganos de las plantas
Organologia (raiz)
 Estructura del ápice radical.
 Estructura interna de la raíz: epidermis,
corteza y cilindro central.
 Estructura secundaria de la raíz.
 Desarrollo de las raíces laterales.
 Estructura de la raíz en relación a su
función: órgano absorbente, reserva,
fijación.
 Tipos de raíces.
FUNCIONES:
 Fijación de la planta al sustrato
 Absorción de agua y sustancias
disueltas.
 Transporte de agua y solutos a las partes
aéreas.
 Almacenamiento: como las plantas
bienales (zanahoria)
Sistemas de raíces: Orígen
 En las espermatófitas la radícula o raíz
embrional situada en el polo radical del
embrión origina la raíz primaria después
de la germinación.
 Existen dos tipos de sistemas de raíces
según su origen
 Raíz embrional o normal: la radícula o
raíz embrional situada en el polo radical
del embrión origina la raíz primaria
después de la germinación.
 Raíz adventicia: son de origen
endógeno. La raíz se origina en otros
órganos de la planta.
Tipos de raíces adventicias
 Nacen en los nudos de los tallos aéreos de las
Gramíneas.
 Nacen de gajos de plantas herbáceas como
el geranio, clavel, etc.
 Nacen de estacas de álamo y sauce.
 Raíces aéreas de los tallos de hiedra.
 Raíces de hojas de Begonia que nacen de las
nervaduras.
 Raíces de hojas de Bryophyllum o Kalanchoe
que nacen de los bordes de las mismas.
 Raíces que nacen en los nudos de los rizomas
(tallos subterráneos)
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
Raíces según su forma
 PIVOTANTES: el eje principal originado en
la radícula sigue creciendo en dirección
vertical hacia abajo y los demás se
ramifican a partir de él. Raíces de
Dicotiledóneas y coníferas.
Raíces según su forma
 FASCICULADAS O EN CABELLERA: son
aquellas que se presentan como un
conjunto de numerosas raíces por lo
general finas y de igual tamaño, con
aspecto fibroso. Son raíces de las
monocotiledóneas como los cereales.
Organologia (raiz)
 Caliptra, cofia o pilorriza: se encuentra en el ápice
protegiendo al meristema apical.
 Zona de crecimiento o alargamiento, zona glabra
de 1-2 mm long. En raíces aéreas de Rizophora
mangle sobrepasa los 15 cm de longitud.
 Zona pilífera, región de los pelos absorbentes.
 Zona de ramificación o suberificada, región sin
pelos, donde se forman las raíces laterales. Se
extiende hasta el cuello, que la une al tallo.
MORFOLOGÍA EXTERNA DE UNA RAÍZ PRIMARIA
Organologia (raiz)
 Es una región de la raíz que
se origina en el meristema
apical, en especial, en la
punta de la raíz.
 Es una capa que protege
al meristemo apical
cuando va creciendo,
para que no se dañe al
entrar en la tierra.
 Sufre desgaste continuo y
debe ser reemplazada de
igual manera
 Es la capa más externa de las que
forman la raíz.
 Las paredes celulares de este tejido son
muy permeables al agua y las
membranas celulares son muy porosas.
 Se puede prolongar para formar “pelos
absorbentes” hacia la tierra
circundante.
Organologia (raiz)
 Ocupa casi toda la parte interna de la
raíz.
 Se divide en:
› La corteza, como tal y
› La endodermis
 La corteza
› Es tejido especializado y en muchas plantas,
su especificidad consiste en el
almacenamiento de diferentes sustancias.
› Tiene células parenquimatosas que pueden
guardar agua o carbohidratos.
› Por ejemplo, los azúcares producidos por
fotosíntesis en hojas son trasladados hacia la
raíz (corteza) y ahí son convertidos en
almidón y almacenados.
 La endodermis.
› Sus células tienen paredes celulares muy
especializadas, recubiertas de material
ceroso (Banda Caspariana) que permite el
flujo necesariamente hacia el cilindro
vascular.
› Sirve para regular y dirigir el flujo de agua
dentro de la raíz.
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
 Contiene xilema y floema que
transportan materiales y agua dentro de
la planta
 También tiene unos remanentes de
meristemo llamada periciclo en sus
partes periféricas. Este tejido permite la
aparición de raíces secundarias o
ramificaciones de la raíz
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
Organologia (raiz)
Raíces reservantes.
 Son raíces que adquieren generalmente
gran tamaño por la acumulación de
sustancias de reserva en sus tejidos.
 Se llaman almacenadoras o tuberosas.
 Ejemplo: Daucus carota (zanahoria) e
Ipomoea batatas (batata)
Raíces gemíferas
 Productoras de yemas adventicias, que
dan origen a un vástago aéreo. Estas
yemas tienen origen endógeno.
 Ejemplos: Populus alba (álamo),
Geoffroea decorticans (chañar) y
batata.
 Para la próxima clase

Más contenido relacionado

PPS
Tejidos Vegetales
PDF
Anatomia de la raiz
PPT
Embryofitas.ppt
PPT
Liquenes
PPTX
PPT
Tejidos vegetales
PPSX
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
PPTX
Botánica. Partes de la planta
Tejidos Vegetales
Anatomia de la raiz
Embryofitas.ppt
Liquenes
Tejidos vegetales
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Botánica. Partes de la planta

La actualidad más candente (20)

DOCX
La teoría telómica
PPTX
Organografia vegetal
PPTX
Tejidosvegetales.ppt
PPTX
Tejido Epitelial
PPTX
Organografia vegetal
PPT
T E J I D O S Parenquima
PDF
Semilla y germinación 2017
PPTX
Epidermis de las Plantas Superiores
PPTX
Tejido vegetal epidermico
PPT
Cloroplastos 2008 A
PPTX
Tejido conectivo laxo
PPT
Historia de la Botánica
PDF
Morfologiafloral
PPTX
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
DOCX
Clases de cartilago
PPTX
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
PPT
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
PPTX
Tejido conectivo exposición
PPS
Tejidos Vegetales
La teoría telómica
Organografia vegetal
Tejidosvegetales.ppt
Tejido Epitelial
Organografia vegetal
T E J I D O S Parenquima
Semilla y germinación 2017
Epidermis de las Plantas Superiores
Tejido vegetal epidermico
Cloroplastos 2008 A
Tejido conectivo laxo
Historia de la Botánica
Morfologiafloral
TEJIDO HEMATOPOYÉTICO.pptx
Clases de cartilago
TEJIDO MUSCULAR HISTOLOGIA
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejido conectivo exposición
Tejidos Vegetales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Análisis del proyecto pl. aromáticas
PPTX
Diferentes tipos de plantas aromaticas
PPT
Botanica
PDF
Historia de la agricultura
PPTX
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
PPTX
Plantas aromáticas
PPTX
Fichero de plantas aromáticas y medicinales 5º primaria
PPTX
Los jardines en la linea del tiempo
PPT
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
PPT
Presentaciones capítulo 1 parte1
PPTX
Linea del tiempo del Paisaje
PDF
Poda de arboles ornamentales
PPTX
Explotacion de la sal en la historia
PDF
Las Especias[1]
PPTX
Organografía del tallo
PDF
Jardines - Linea del Tiempo.
PDF
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Análisis del proyecto pl. aromáticas
Diferentes tipos de plantas aromaticas
Botanica
Historia de la agricultura
Plantas aromaticas beneficiosaude revisto
Plantas aromáticas
Fichero de plantas aromáticas y medicinales 5º primaria
Los jardines en la linea del tiempo
El proyecto interdisciplinar como ejemplo del fomento de la Investigación en ...
Presentaciones capítulo 1 parte1
Linea del tiempo del Paisaje
Poda de arboles ornamentales
Explotacion de la sal en la historia
Las Especias[1]
Organografía del tallo
Jardines - Linea del Tiempo.
Sesión 1 : La atmósfera y las variables meteorológicas
Publicidad

Similar a Organologia (raiz) (20)

PPT
La RaíZ
PPTX
Órganos vegetales en botanica general y la aplicación en la ingenieria
PPTX
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
PPTX
La Raíz por María José Chamorro
PPTX
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
DOCX
Partes de una planta
PPTX
PPTX
PPTX
Clase 7.estructura de_las_plantas
PPTX
Botánica tallo-1
PPT
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
PDF
TEMA 1 20-21.pdf botánica criptogamica apuntes
PPTX
ANATOMIA DE LAS PLANTAS TALLO RAIZ ....BOTANICA
PPTX
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
La RaíZ
Órganos vegetales en botanica general y la aplicación en la ingenieria
LA RAÍZ estructura de las plantas y botánica general
La Raíz por María José Chamorro
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
Partes de una planta
Clase 7.estructura de_las_plantas
Botánica tallo-1
Morofologia vegetal curso de Botania Farmacia
TEMA 1 20-21.pdf botánica criptogamica apuntes
ANATOMIA DE LAS PLANTAS TALLO RAIZ ....BOTANICA
1 clase morfologia vegetal(agronomia)

Más de cjdrowski (20)

PDF
Resumen tuaec 2019
PDF
Tar 600 clase 5 copia
PDF
Tar 600 clase 4
PDF
Sorgos copia
DOCX
Practica básicas a considerar para producción de cultivos rentables
PDF
Maiz c5
PDF
Granos cf01
PDF
Gb el frijol
PDF
Diversificados c3
PDF
Carta técnica c2
PPTX
Herbario digital bi 221
PDF
Tar 600 clase 3
PDF
Tar 600 clase 2
PDF
Tar 300 clase 1
PDF
Tallo
PDF
Tallo
PDF
Asteraceae
PDF
Botánica (brassicaceae)
PDF
Tallo
PDF
Organologia (raiz)
Resumen tuaec 2019
Tar 600 clase 5 copia
Tar 600 clase 4
Sorgos copia
Practica básicas a considerar para producción de cultivos rentables
Maiz c5
Granos cf01
Gb el frijol
Diversificados c3
Carta técnica c2
Herbario digital bi 221
Tar 600 clase 3
Tar 600 clase 2
Tar 300 clase 1
Tallo
Tallo
Asteraceae
Botánica (brassicaceae)
Tallo
Organologia (raiz)

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Organologia (raiz)

  • 2. Anatomía y morfología de los órganos de las plantas
  • 4.  Estructura del ápice radical.  Estructura interna de la raíz: epidermis, corteza y cilindro central.  Estructura secundaria de la raíz.  Desarrollo de las raíces laterales.  Estructura de la raíz en relación a su función: órgano absorbente, reserva, fijación.  Tipos de raíces.
  • 5. FUNCIONES:  Fijación de la planta al sustrato  Absorción de agua y sustancias disueltas.  Transporte de agua y solutos a las partes aéreas.  Almacenamiento: como las plantas bienales (zanahoria)
  • 6. Sistemas de raíces: Orígen  En las espermatófitas la radícula o raíz embrional situada en el polo radical del embrión origina la raíz primaria después de la germinación.
  • 7.  Existen dos tipos de sistemas de raíces según su origen  Raíz embrional o normal: la radícula o raíz embrional situada en el polo radical del embrión origina la raíz primaria después de la germinación.  Raíz adventicia: son de origen endógeno. La raíz se origina en otros órganos de la planta.
  • 8. Tipos de raíces adventicias  Nacen en los nudos de los tallos aéreos de las Gramíneas.  Nacen de gajos de plantas herbáceas como el geranio, clavel, etc.  Nacen de estacas de álamo y sauce.  Raíces aéreas de los tallos de hiedra.  Raíces de hojas de Begonia que nacen de las nervaduras.  Raíces de hojas de Bryophyllum o Kalanchoe que nacen de los bordes de las mismas.  Raíces que nacen en los nudos de los rizomas (tallos subterráneos)
  • 11. Raíces según su forma  PIVOTANTES: el eje principal originado en la radícula sigue creciendo en dirección vertical hacia abajo y los demás se ramifican a partir de él. Raíces de Dicotiledóneas y coníferas.
  • 12. Raíces según su forma  FASCICULADAS O EN CABELLERA: son aquellas que se presentan como un conjunto de numerosas raíces por lo general finas y de igual tamaño, con aspecto fibroso. Son raíces de las monocotiledóneas como los cereales.
  • 14.  Caliptra, cofia o pilorriza: se encuentra en el ápice protegiendo al meristema apical.  Zona de crecimiento o alargamiento, zona glabra de 1-2 mm long. En raíces aéreas de Rizophora mangle sobrepasa los 15 cm de longitud.  Zona pilífera, región de los pelos absorbentes.  Zona de ramificación o suberificada, región sin pelos, donde se forman las raíces laterales. Se extiende hasta el cuello, que la une al tallo. MORFOLOGÍA EXTERNA DE UNA RAÍZ PRIMARIA
  • 16.  Es una región de la raíz que se origina en el meristema apical, en especial, en la punta de la raíz.  Es una capa que protege al meristemo apical cuando va creciendo, para que no se dañe al entrar en la tierra.  Sufre desgaste continuo y debe ser reemplazada de igual manera
  • 17.  Es la capa más externa de las que forman la raíz.  Las paredes celulares de este tejido son muy permeables al agua y las membranas celulares son muy porosas.  Se puede prolongar para formar “pelos absorbentes” hacia la tierra circundante.
  • 19.  Ocupa casi toda la parte interna de la raíz.  Se divide en: › La corteza, como tal y › La endodermis
  • 20.  La corteza › Es tejido especializado y en muchas plantas, su especificidad consiste en el almacenamiento de diferentes sustancias. › Tiene células parenquimatosas que pueden guardar agua o carbohidratos. › Por ejemplo, los azúcares producidos por fotosíntesis en hojas son trasladados hacia la raíz (corteza) y ahí son convertidos en almidón y almacenados.
  • 21.  La endodermis. › Sus células tienen paredes celulares muy especializadas, recubiertas de material ceroso (Banda Caspariana) que permite el flujo necesariamente hacia el cilindro vascular. › Sirve para regular y dirigir el flujo de agua dentro de la raíz.
  • 24.  Contiene xilema y floema que transportan materiales y agua dentro de la planta  También tiene unos remanentes de meristemo llamada periciclo en sus partes periféricas. Este tejido permite la aparición de raíces secundarias o ramificaciones de la raíz
  • 28. Raíces reservantes.  Son raíces que adquieren generalmente gran tamaño por la acumulación de sustancias de reserva en sus tejidos.  Se llaman almacenadoras o tuberosas.  Ejemplo: Daucus carota (zanahoria) e Ipomoea batatas (batata)
  • 29. Raíces gemíferas  Productoras de yemas adventicias, que dan origen a un vástago aéreo. Estas yemas tienen origen endógeno.  Ejemplos: Populus alba (álamo), Geoffroea decorticans (chañar) y batata.
  • 30.  Para la próxima clase