10
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
ORGANOS VEGETALES
Los tejidos se unen para formar los órganos
de las plantas.
Los órganos de las plantas son:
La hoja.
El tallo.
La raíz.
La flor.
El fruto
LA RAIZ
Características:
Le permite a la planta anclarse al suelo.
Obtener los nutrientes que necesita,
atraves de pelos radicales absorbentes.
Sirve como sistema de almacenamiento.
La raíz no es fotosintética y crece alejada
de la luz.
Partes de la raíz
TIPOS DE RAIZ
LAS RAÍCES TUBEROSAS
• Son las que se
engruesan
enormemente. Se
convierten así en
depósitos en los que
la planta acumula
sustancias
alimenticias.
RAÍCES ADHERENTES O RAÍCES
AÉREAS
• ciertas plantas como la
hiedra tienen raíces
cuya extremidad
aplanada se adhiere
fuertemente a un
soporte (paredes,
tronco) estas raíces no
juegan ningún papel en
la nutrición de las
plantas: no tienen pelos
absorbentes
RAÍCES CHUPADORAS O PARÁSITAS
• conocidas como
haustorios Son plantas
verdes que conectan su
sistema de conducción
de agua con el de la
planta parasitada por
medio de órganos
chupadores o haustorios,
apéndices suctores
cónicos, con los cuales
succionan las sustancias
nutritivas del órgano que
parasitan
Raíces Fúlcrea o Zanco
• sobresalen del
tallo y se insertan
en el suelo
ayudando al
vegetal a anclarse
y a ganar sostén.
El TALLO
Características:
Es el puente de unión entre las raíces y las hojas .
Es un órgano que tiene ramificaciones.
Sostén de las hojas y flores.
Conduce agua y sustancias nutritivas.
Almacena materiales de reserva.
Presenta dos tipos de crecimiento:
 Uno longitudinal en los meristemos apicales.
 En el diámetro en los meristemos laterales.
TIPOS DE TALLOS
Tallos aéreos: Son los
más frecuentes, desde las
hierbas más simples hasta
los de los árboles más
elevados. Son los de las
plantas que se desarrollan
sobre el suelo, en
contacto con la atmósfera.
Se clasifican en Troncos,
tallos leñosos ramificados
(árboles).
TALLOS HERBÁCEOS
Tallos blandos de la planta
llamadas comúnmente
hiervas ; ej : Caña, con
nudos muy marcados
(Maíz).
LA HOJA
• Son órganos de
forma laminar.
• Se divide en : un tallo
llamado peciolo y una
porción ensanchada y
plana llamada limbo.
• Su función realizar la
fotosíntesis.
TIPOS DE HOJAS
• Hoja simple: Una hoja
es simple cuando
estas constan de una
sola lámina.
• Hoja compuesta: una
hoja compuesta tiene la
lámina formada por
varias hojuelas o
folíolos independientes
LA FLOR
• Este órgano es característico de las
angiospermas o plantas con flores.
• Las flores se clasifican de acuerdo con sus
partes en completas e incompletas.
SE CLASIFICAN
FLORES COMPLETAS
Tiene sépalo, pétalos,
estambre(estructura
reproductora masculina)
que contiene la antera,
donde se forma el polen
y carpelo(estructura
reproductora femenina)
que contiene el estigma
encargado de atrapar el
polen.
FLORES INCOMPLETAS
• Las flores de este tipo carecen de alguna
de las partes antes mencionadas.
El FRUTO
El fruto se forma a partir del engrosamiento del
ovario una ves que este ha sido fecundado; Por lo
tanto, el fruto se puede definir como un ovario
maduro.
La función principal del fruto es dispersar las
semillas lejos de la planta madre.
El fruto posee dos estructuras principales: la
semilla y el pericarpio, que consta de tres capas:
epicarpio (parte externa) mesocarpio (capa
media y carnosa) y endocarpio (rodea la semilla).
• La capa procedente de la transformación del ovario del
carpelo o pistilo y que rodea a las semillas se denomina
pericarpo, constituido por:
• Exocarpo: la capa más externa, de función protectora,
a modo de epidermis, pero que puede estar muy
transformada (dehiscencia, pelos, ganchos, cubierta
pegajosa, otros)
• Mesocarpo: la capa intermedia, normalmente la más
desarrollada, en los frutos carnosos constituye
frecuentemente la pulpa o carne del fruto.
• Endocarpo: la capa más interna, rodea directamente a
las semillas, sirve a menudo para la protección de
éstas, y en algunos casos puede ser muy dura y de
consistencia pétrea formando el llamado hueso
(pireno) en los frutos de tipo drupa.
Organos vegetales

Más contenido relacionado

PPT
PPT
La RaíZ
PPTX
Clasificacion de raices
PPS
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
PPTX
La raíz, Una presentación del órgano vegetal
La RaíZ
Clasificacion de raices
Clase RaíZ 2 07 Curso Innovaciones
La raíz, Una presentación del órgano vegetal

La actualidad más candente (20)

PPT
Organografia vegetal
PDF
Tallo
PDF
el tallo.pdf
PDF
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
PPTX
Presentacion de propagacion de planta
PPTX
El tallo y su clasificación
PPTX
Clasificación de las hojas
PPTX
PPT
Histologia vegetal
ODP
Angiospermas
PPTX
Morfologiageneral de la raiz
PPTX
PPTX
PDF
Reino Plantae
PPTX
Tipos de raices
PPT
Inflorescencia
PPTX
Angiospermas y gimnospermas
Organografia vegetal
Tallo
el tallo.pdf
17. gimnospermas, características, clasificación ppt. 17 - 07-11-2020
Presentacion de propagacion de planta
El tallo y su clasificación
Clasificación de las hojas
Histologia vegetal
Angiospermas
Morfologiageneral de la raiz
Reino Plantae
Tipos de raices
Inflorescencia
Angiospermas y gimnospermas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Organos vegetales
PPTX
Raices y nutricion con minerales
PPTX
Biología vegetal. reproducción
PPTX
Los sistema de las plantas
PPS
as plantas: raiz
PPTX
Organos de la planta
PPT
Organos de las plantas
PPT
Tema 10 Las Plantas
PPTX
Raices y nutricion con minerales
PPTX
Raiz diapo
PPT
Fotos practica botanica uam raices
PDF
Teoria de organos vegetales
PPT
PASAPALABRA: 1º trimestre.
DOC
Estructura y-funcion-de-las-plantas
PPTX
Trabajo botanica plantas del instituto
PDF
T2. histología funcional de las plantas
PPT
Tejidos vegetales
PPT
Las Partes De Las Plantas
PDF
Raíces tubandinos
Organos vegetales
Raices y nutricion con minerales
Biología vegetal. reproducción
Los sistema de las plantas
as plantas: raiz
Organos de la planta
Organos de las plantas
Tema 10 Las Plantas
Raices y nutricion con minerales
Raiz diapo
Fotos practica botanica uam raices
Teoria de organos vegetales
PASAPALABRA: 1º trimestre.
Estructura y-funcion-de-las-plantas
Trabajo botanica plantas del instituto
T2. histología funcional de las plantas
Tejidos vegetales
Las Partes De Las Plantas
Raíces tubandinos
Publicidad

Similar a Organos vegetales (20)

PPTX
Tema7 reino plantas
PPTX
El reino de las plantas
PPTX
Lasplantas1 eso
PPTX
Las plantas las plantas son seres vivos y tienen raiz .pptx
PPTX
La planta, sus partes y la importacia para el medio ambientepptx
PPTX
Las plantas
PPTX
Plantas
PDF
Organografia vegetal
PDF
Las plantas
PPTX
Organizacion y funcion de una planta superior pap grabación 6
PPTX
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
PPTX
organografia_vegetal.pptx PARTES DE UN PLANTA Y PARA QUE SIRVE CADA UNA.
PPTX
Las Plantas por Dayana Sánchez
PDF
Las plantas.docx
PPTX
Las plantas
PPTX
Las Plantas
PPTX
LAS PARTES DE LA PLANTA. QUÉ SÓN LAS PLANTAS?pptx
PPT
Las plantas
PPTX
Las plantas y sus partes
PPTX
LAS PLANTAS REPRODUCCCION Y NUTRICION 1 ESO
Tema7 reino plantas
El reino de las plantas
Lasplantas1 eso
Las plantas las plantas son seres vivos y tienen raiz .pptx
La planta, sus partes y la importacia para el medio ambientepptx
Las plantas
Plantas
Organografia vegetal
Las plantas
Organizacion y funcion de una planta superior pap grabación 6
farmaceutica la raiz botanica RAIZ2.O.pptx
organografia_vegetal.pptx PARTES DE UN PLANTA Y PARA QUE SIRVE CADA UNA.
Las Plantas por Dayana Sánchez
Las plantas.docx
Las plantas
Las Plantas
LAS PARTES DE LA PLANTA. QUÉ SÓN LAS PLANTAS?pptx
Las plantas
Las plantas y sus partes
LAS PLANTAS REPRODUCCCION Y NUTRICION 1 ESO

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Organos vegetales

  • 2. Los tejidos se unen para formar los órganos de las plantas. Los órganos de las plantas son: La hoja. El tallo. La raíz. La flor. El fruto
  • 3. LA RAIZ Características: Le permite a la planta anclarse al suelo. Obtener los nutrientes que necesita, atraves de pelos radicales absorbentes. Sirve como sistema de almacenamiento. La raíz no es fotosintética y crece alejada de la luz.
  • 4. Partes de la raíz
  • 6. LAS RAÍCES TUBEROSAS • Son las que se engruesan enormemente. Se convierten así en depósitos en los que la planta acumula sustancias alimenticias.
  • 7. RAÍCES ADHERENTES O RAÍCES AÉREAS • ciertas plantas como la hiedra tienen raíces cuya extremidad aplanada se adhiere fuertemente a un soporte (paredes, tronco) estas raíces no juegan ningún papel en la nutrición de las plantas: no tienen pelos absorbentes
  • 8. RAÍCES CHUPADORAS O PARÁSITAS • conocidas como haustorios Son plantas verdes que conectan su sistema de conducción de agua con el de la planta parasitada por medio de órganos chupadores o haustorios, apéndices suctores cónicos, con los cuales succionan las sustancias nutritivas del órgano que parasitan
  • 9. Raíces Fúlcrea o Zanco • sobresalen del tallo y se insertan en el suelo ayudando al vegetal a anclarse y a ganar sostén.
  • 10. El TALLO Características: Es el puente de unión entre las raíces y las hojas . Es un órgano que tiene ramificaciones. Sostén de las hojas y flores. Conduce agua y sustancias nutritivas. Almacena materiales de reserva. Presenta dos tipos de crecimiento:  Uno longitudinal en los meristemos apicales.  En el diámetro en los meristemos laterales.
  • 11. TIPOS DE TALLOS Tallos aéreos: Son los más frecuentes, desde las hierbas más simples hasta los de los árboles más elevados. Son los de las plantas que se desarrollan sobre el suelo, en contacto con la atmósfera. Se clasifican en Troncos, tallos leñosos ramificados (árboles).
  • 12. TALLOS HERBÁCEOS Tallos blandos de la planta llamadas comúnmente hiervas ; ej : Caña, con nudos muy marcados (Maíz).
  • 13. LA HOJA • Son órganos de forma laminar. • Se divide en : un tallo llamado peciolo y una porción ensanchada y plana llamada limbo. • Su función realizar la fotosíntesis.
  • 14. TIPOS DE HOJAS • Hoja simple: Una hoja es simple cuando estas constan de una sola lámina. • Hoja compuesta: una hoja compuesta tiene la lámina formada por varias hojuelas o folíolos independientes
  • 15. LA FLOR • Este órgano es característico de las angiospermas o plantas con flores. • Las flores se clasifican de acuerdo con sus partes en completas e incompletas.
  • 16. SE CLASIFICAN FLORES COMPLETAS Tiene sépalo, pétalos, estambre(estructura reproductora masculina) que contiene la antera, donde se forma el polen y carpelo(estructura reproductora femenina) que contiene el estigma encargado de atrapar el polen.
  • 17. FLORES INCOMPLETAS • Las flores de este tipo carecen de alguna de las partes antes mencionadas.
  • 18. El FRUTO El fruto se forma a partir del engrosamiento del ovario una ves que este ha sido fecundado; Por lo tanto, el fruto se puede definir como un ovario maduro. La función principal del fruto es dispersar las semillas lejos de la planta madre. El fruto posee dos estructuras principales: la semilla y el pericarpio, que consta de tres capas: epicarpio (parte externa) mesocarpio (capa media y carnosa) y endocarpio (rodea la semilla).
  • 19. • La capa procedente de la transformación del ovario del carpelo o pistilo y que rodea a las semillas se denomina pericarpo, constituido por: • Exocarpo: la capa más externa, de función protectora, a modo de epidermis, pero que puede estar muy transformada (dehiscencia, pelos, ganchos, cubierta pegajosa, otros) • Mesocarpo: la capa intermedia, normalmente la más desarrollada, en los frutos carnosos constituye frecuentemente la pulpa o carne del fruto. • Endocarpo: la capa más interna, rodea directamente a las semillas, sirve a menudo para la protección de éstas, y en algunos casos puede ser muy dura y de consistencia pétrea formando el llamado hueso (pireno) en los frutos de tipo drupa.