Orígenes de la música en el cine
Cinetoscopio vs. Cinematógrafo
Salas de cine
Primeras películas
• Desde la Antigüedad la música se
utilizó en varias actividades:
• Navegación •Militares
• Religiosas •Cortesanas
• Familiares •Teatro
• Desde las épocas del Teatro Griego
se utiliza la música para reforzar en
mensaje que se desarrollaba en la
escena.
• Con la invención del Cinetoscopio por
Thomas Alva Edison la imagen alcanza
el movimiento.
• Las personas pagaban para observar
las imágenes móviles observando
hacia abajo en una caja.
• Como la presentación era corta e
individual no se hacía necesaria la
música.
• A partir del invento de Edison, los
hermanos Lumiere crearon el
cinematógrafo.
• La diferencia entre el cinematógrafo y
el cinetoscopio es que el primero
permitía la proyección a grupos de
personas de manera simultánea.
• La primera presentación fue muy tímida
y se efectuó a finales de diciembre de
1895.
• Las presentaciones de películas
llenaban las salas, sin embargo el
público se encontraba incómodo
dentro de ellas, especialmente por los
ruidos que producía el cinematógrafo.
• Para disfrazar los ruidos se contrató a
pianistas, cuartetos de cuerda e
incluso pequeñas orquestas.
• Todos los filmes realizados, largos o cortos,
utilizaron algún tipo de música como
acompañamiento.
• La música acompañante de las películas mudas
tenía varios objetivos:
• Controlar las reacciones del público a la imagen:
• Movimientos en la silla
• Carraspeo y toses
• Abrir envolturas de dulces
• Disminuir la tensión
• “Disfrazar” el ruido que producían las bobinas
de las cintas en el proyector que usualmente
estaba ubicado en el medio de la audiencia.
• Las salas de proyección contaban
con música como apoyo a la imagen
de la siguiente manera:
• Una pequeña banda u orquesta
que tocaba a la vez que se veía la
película
• Un talentoso pianista
• En Inglaterra se creó un instrumento
híbrido del piano y el órgano con
algunos efectos para percusión que
se utilizaba en los teatros, el
Photoplayer (fotoplayer).
• Música colocada en gramófonos
o cajas de música.
Orígenes de la música en el cine
•Nickelodeons y Vaudevilles
•La mayoría de la música que se
utilizaba pertenecía al repertorio
de los grandes clásicos:
•Beethoven
•Mozart
•Chopin, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
La música en el cine
PPTX
Ennio Morricone
PPT
La MúSica En El Cine
PPT
La música en el cine
PPTX
La música cinematográfica
DOC
La m{usica en el cine
PPT
la musica en el cine
ODP
Musica de cine.
La música en el cine
Ennio Morricone
La MúSica En El Cine
La música en el cine
La música cinematográfica
La m{usica en el cine
la musica en el cine
Musica de cine.

La actualidad más candente (19)

PPT
La musica en el cine
PDF
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
PPT
La música-en-el-cine
PPT
Musica en el_cine
PPT
Música en el cine
PPTX
La Musica en el cine- ximena
PPT
Historia das Bandas Sonoras
PPT
La MúSica En El Cine
PPTX
Cine actual
PPTX
La música en el cine, radio y tv
PPT
musica en el cine.
PPT
Musica y cine
PPT
Musicaycine
PPT
Funciones de la música en el cine
PPTX
El espacio sonoro
PPT
Cine Musical
PPT
La música en el cine
PPTX
El cine sonoro
PPTX
El cine mudo
La musica en el cine
3. Del Cine Mudo Al Sonoro.
La música-en-el-cine
Musica en el_cine
Música en el cine
La Musica en el cine- ximena
Historia das Bandas Sonoras
La MúSica En El Cine
Cine actual
La música en el cine, radio y tv
musica en el cine.
Musica y cine
Musicaycine
Funciones de la música en el cine
El espacio sonoro
Cine Musical
La música en el cine
El cine sonoro
El cine mudo
Publicidad

Similar a Orígenes de la música en el cine (20)

PPT
Orígenes del cine
PPTX
Historia del cine
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Orígenes del cine (bueno)
DOCX
El cine cuadro
PPTX
Cinematografia
PDF
Transición del cine mudo al sonoro
PPTX
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
PPT
Cine mudo
PPT
Cine mudo
DOCX
Cristobal trabajo
PPTX
Cine
PPTX
Cine
PPT
La historia del cine
PPT
Historia del cine
PPT
La historia del cine
PPTX
Historia del cine
PPTX
Historia del cine
PPTX
Historia del cine
Orígenes del cine
Historia del cine
Presentación1
Presentación1
Orígenes del cine (bueno)
El cine cuadro
Cinematografia
Transición del cine mudo al sonoro
Historia del cine, hasta el sonoro.pptx
Cine mudo
Cine mudo
Cristobal trabajo
Cine
Cine
La historia del cine
Historia del cine
La historia del cine
Historia del cine
Historia del cine
Historia del cine
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Didáctica de las literaturas infantiles.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Orígenes de la música en el cine

  • 2. Cinetoscopio vs. Cinematógrafo Salas de cine Primeras películas
  • 3. • Desde la Antigüedad la música se utilizó en varias actividades: • Navegación •Militares • Religiosas •Cortesanas • Familiares •Teatro • Desde las épocas del Teatro Griego se utiliza la música para reforzar en mensaje que se desarrollaba en la escena.
  • 4. • Con la invención del Cinetoscopio por Thomas Alva Edison la imagen alcanza el movimiento. • Las personas pagaban para observar las imágenes móviles observando hacia abajo en una caja. • Como la presentación era corta e individual no se hacía necesaria la música.
  • 5. • A partir del invento de Edison, los hermanos Lumiere crearon el cinematógrafo. • La diferencia entre el cinematógrafo y el cinetoscopio es que el primero permitía la proyección a grupos de personas de manera simultánea. • La primera presentación fue muy tímida y se efectuó a finales de diciembre de 1895.
  • 6. • Las presentaciones de películas llenaban las salas, sin embargo el público se encontraba incómodo dentro de ellas, especialmente por los ruidos que producía el cinematógrafo. • Para disfrazar los ruidos se contrató a pianistas, cuartetos de cuerda e incluso pequeñas orquestas.
  • 7. • Todos los filmes realizados, largos o cortos, utilizaron algún tipo de música como acompañamiento. • La música acompañante de las películas mudas tenía varios objetivos: • Controlar las reacciones del público a la imagen: • Movimientos en la silla • Carraspeo y toses • Abrir envolturas de dulces • Disminuir la tensión • “Disfrazar” el ruido que producían las bobinas de las cintas en el proyector que usualmente estaba ubicado en el medio de la audiencia.
  • 8. • Las salas de proyección contaban con música como apoyo a la imagen de la siguiente manera: • Una pequeña banda u orquesta que tocaba a la vez que se veía la película • Un talentoso pianista • En Inglaterra se creó un instrumento híbrido del piano y el órgano con algunos efectos para percusión que se utilizaba en los teatros, el Photoplayer (fotoplayer). • Música colocada en gramófonos o cajas de música.
  • 10. •Nickelodeons y Vaudevilles •La mayoría de la música que se utilizaba pertenecía al repertorio de los grandes clásicos: •Beethoven •Mozart •Chopin, entre otros.