SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN
ACADÉMICA PARA
ALUMNOS DE 3º ESO
¿CÓMO ES 4º DE ESO?
IES CORRALEJO
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
EL PASO A 4º DE ESO
• PROMOCIÓN:
• Todas las materias superadas.
• Dos materias con evaluación negativa, que no sean lengua y matemáticas
simultáneamente.
• NO PROMOCIÓN CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN:
• Tres o más materias.
• Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente.
• PROMOCIÓN EXCEPCIONAL: CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN:
• - Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente, pero el equipo
docente considera que puede continuar con éxito los estudios posteriores.
• - Tres materias, que no incluya simultáneamente lengua y matemáticas Y el equipo
docente lo propone.
POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 3º
DE ESO
PROMOCIONAR A 4º ESO
• PASAR A 4º POR MÉRITOS
ACADÉMICOS.
• PASAR A 4º POR IMPERATIVO LEGAL.
• CURSAR 4º EN UN PROGRAMA DE
ATENCIÓN ESPECÍFICA (POST PMAR)
NO PROMOCIONAR A 4º
ESO
• REPETIR 3º DE ESO.
• CURSAR UN CICLO DE FORMACIÓN
PROFESIONAL BÁSICO.
A TENER EN CUENTA.
La decisión sobre promoción tendrá en cuenta las
materias no superadas tanto del curso actual
como de cursos anteriores.
SE PODRÁ REPETIR:
Una sola vez cada curso.
Dos veces en toda la etapa.
Excepcionalmente dos veces 4º curso, si no ha repetido
en la etapa.
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
• Forma parte de la formación profesional del sistema educativo.
• Se ordena en ciclos formativos de 2 cursos de duración.
• El alumnado accede a la FPB a propuesta del equipo docente.
• Requisitos de acceso:
Tener entre 15-17 años.
Haber cursado 3º eso, excepcionalmente 2º.
Conformidad de los padres o tutores legales con la propuesta.
Al superar estas enseñanzas se obtiene el título profesional básico
correspondiente.
Este título tiene los mismos efectos laborales (no académicos) que el
título graduado en eso para el acceso a empleos públicos y privados.
Permitirá el acceso directo a ciclos formativos de grado medio.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN 4º
DE ESO?
ESTE CURSO TIENE UN CARÁCTER FUNDAMENTALMENTE
PREPARATORIO PARA ESTUDIOS POSTERIORES: PARA
BACHILLERATO O PARA FORMACIÓN PROFESIONAL
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso
TRONCALES DE
OPCIÓN EN
ENSEÑANZAS APLICADAS
CIENCIAS APLICADAS A LA
ACTIVIDAD PROFESIONAL
• El conocimiento científico capacita a las personas para que puedan aumentar el
control y mejorar su salud, el medio físico, la biodiversidad, incluido el ser humano y,
así mismo, les permite comprender y valorar el papel de la ciencia y sus
procedimientos en el bienestar social. Esta materia les aportará una formación
experimental básica y contribuirá a la adquisición de una disciplina de trabajo en el
laboratorio. Proporciona una orientación general sobre los métodos prácticos de la
ciencia, sus aplicaciones a la actividad profesional, los impactos medioambientales
que conlleva, así como sobre las operaciones básicas de laboratorio relacionadas;
esta formación les aportará una base fundamental para abordar en mejores
condiciones los estudios de formación profesional en las familias agraria, industrias
alimentarias, química, sanidad, vidrio y cerámica, etc.
INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD
EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL
• Materia transversal muy útil en nuestros tiempos pues
ayuda al alumnado a entender mejor el mundo empresarial
y que vayan tomando nociones de la creación de una
empresa o de su  funcionamiento: partir de una buena idea
y establecer una estrategia para diferenciarse de la
competencia es fundamental, costes de empleados,
marketing, habilidades de comunicación, dotes de
liderazgo, entrevistas laborales, etc. Contenidos de amplia
utilidad en el mundo que nos rodea y más aún en el futuro
cada vez más abierto a la creatividad e innovación. Su
principal objetivo es la preparación para la inserción laboral
de los alumnos y alumnas en las empresas como
trabajadores o emprendedores.
TECNOLOGÍA
• En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de nuestras
actividades de la vida cotidiana, está presente en todos los campos de la actividad
humana. Es imprescindible tener una cultura tecnológica básica, para tomar una
actitud activa y segura. Además, las titulaciones relacionadas con la
tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una
tendencia creciente.
• Se tratan los bloques: instalaciones en viviendas con la construcción de un panel a
escala de la instalación eléctrica de una vivienda, con corriente alterna. Electrónica
analógica y digital con la realización de prácticas, control y robótica, programación
arduino, tecnologías de la comunicación ( telefonía móvil) y neumática e hidráulica.
• Se realizan prácticas y proyectos asegurando el aprendizaje desde el saber hacer.
¿QUÉ VOY A APRENDER
EN LAS
MATERIAS
ESPECÍFICAS?
ARTES ESCÉNICAS Y DANZA
La materia de Artes Escénicas y Danza en el cuarto curso de la Educación Secundaria
Obligatoria se concibe desde la propuesta de «aula taller» por su carácter práctico, dinámico,
participativo e interactivo. Es importante incidir en el hecho de que la asignatura no tiene una
dimensión profesional, sino que se orienta al desarrollo del potencial expresivo y creativo del
alumnado, a la promoción de un conocimiento diverso y, especialmente, vivenciando de las
Artes Escénicas y la Danza.
Este planteamiento educativo facilitará que la materia resulte más atractiva, accesible y útil al
alumnado que la elija, aumentando así sus aprendizajes y capacidades lingüísticas, expresivas
y artísticas, y su uso en experiencias cotidianas, que favorecerán el desarrollo cognitivo,
intelectual, físico y artístico del alumnado, mediante la transmisión y el cultivo de valores,
conocimientos y destrezas, capacitándolo para convivir y participar de forma responsable y
activa en el ámbito escolar y social.
CULTURA CIENTÍFICA
• La materia cultura científica establece la base de conocimiento
científico, sobre temas generales como el universo, los avances
tecnológicos, la salud, la calidad de vida y los nuevos materiales.
• En la vida diaria estamos en continuo contacto con situaciones
que nos afectan directamente, como las enfermedades, la
manipulación y producción de alimentos o el cambio climático.
• Otro motivo por el que la materia cultura científica es de interés
es la importancia del conocimiento y utilización del método
científico.
CULTURA CLÁSICA
• Descubrirás un mundo de héroes y dioses, como Aquiles y
Zeus, Ulises y Atenea, Jasón y Afrodita, Hércules y Marte…
Conocerás cómo eran realmente las sirenas y escucharás
historias de gigantes de un solo ojo en el centro de la frente;
sabrás de dónde viene la expresión “la manzana de la
discordia” o por qué el que dijo “sólo sé que no sé nada” era
el que más sabía; descubrirás cómo era una boda griega o
romana y qué significaba ser vendido como esclavo y luchar
como gladiador en el Coliseo; proyectaremos, si es posible, y
analizaremos películas como Troya, La Odisea, Gladiator…
además de documentales, diapositivas…; sabrás quiénes
inventaron la Democracia, qué era el oráculo de Delfos y
quién fue en realidad Alejandro Magno; conocerás por qué
nuestra galaxia se llama Vía Láctea, qué comían y qué bebían
los dioses o por qué el español y el italiano se parecen… en
definitiva, haremos un viaje en el tiempo a ese mundo de
dioses y héroes, de esclavos y señores, de grandeza y
miseria… que es también el nuestro.
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y
AUDIOVISUAL
FILOSOFÍA
• Si tienes muchas preguntas sin respuesta y curiosidad por la vida y el conocimiento, la
filosofía, como método de razonamiento, te invita a reflexionar, desarrollar tus
argumentos y llegar a tus propias conclusiones.
• La filosofía contribuye fundamentalmente a formarte como una persona libre, autónoma,
tolerante, responsable y crítica. Empieza a pensar por ti mism@ y a construir tu proyecto
de vida a través de la reflexión filosófica.
• La filosofía de 4º de la ESO constituye una introducción a los contenidos y procedimientos
de la filosofía de 1º de bachillerato, facilitando su estudio en esta etapa.
• “LA MEJOR FORMA DE NO SER CRITICADOS ES NO DECIR NADA, NO HACER
NADA, NO SER NADIE” ARISTÓTELES
MÚSICA
La optativa de 4º ESO está enfocada al
estudio de la música popular y culta del s.
XX, Jazz, Pop, Vanguardias, etc. Se
planteará el lenguaje musical aplicado al
instrumento y se utilizarán diferentes
notaciones para facilitar el aprendizaje
instrumental.
FRANCÉS
Parlez-vous français?
• ¿Sabías que la de Molière es la quinta lengua más hablada (más de 200 millones
de personas) y la segunda más estudiada del mundo?
• Hoy en día, ya no basta con aprender una sola lengua extranjera. Una persona
que habla varios idiomas multiplica sus oportunidades de encontrar un trabajo en
el mercado laboral del archipiélago dada la gran afluencia de turismo y la
cercanía con el continente africano. Además, el hecho de hablar otros idiomas
nos impulsa a ser más abiertos hacia los demás, hacia sus culturas y sus puntos
de vista.
• El desarrollo de nuestro programa se basa en que el alumno adquiera la
competencia lingüística con clases prácticas, interactivas y lúdicas. Destacan
actividades como el intercambio virtual con alumnos de un instituto francés o el
proyecto áfrica. Con la adquisición de los contenidos que se impartan, el alumno
podrá presentarse a las pruebas de certificación de la escuela oficial de idiomas
para obtener el título A2.
ALEMÁN
• Preparamos el A1/A2 de la EOI. En 4º y de 3º de la ESO  hacemos
un intercambio con una europaschule (18 días en total)  y el curso
pasado con el römer-kastell bad kreuznach.
• Alemania oferta más plazas en programas Erasmus y prácticas en
la FP dual que nadie. Alemania  es la principal economía de la UE y
supone más de un cuarto de la economía total de la unión. Muchos
de los trabajos que en Canarias se ofrecen a través de infojobs
requieren el alemán sobre todo en las zonas sur de las islas y en
empresas turísticas o de capital alemán.
TECNOLOGÍA
• En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de nuestras
actividades de la vida cotidiana, está presente en todos los campos de la actividad
humana. Es imprescindible tener una cultura tecnológica básica, para tomar una
actitud activa y segura. Además, las titulaciones relacionadas con la
tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una
tendencia creciente.
• Se tratan los bloques: instalaciones en viviendas con la construcción de un panel a
escala de la instalación eléctrica de una vivienda, con corriente alterna. Electrónica
analógica y digital con la realización de prácticas, control y robótica, programación
arduino, tecnologías de la comunicación ( telefonía móvil) y neumática e hidráulica.
• Se realizan prácticas y proyectos asegurando el aprendizaje desde el saber hacer.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y
LA COMUNICACIÓN (INFORMÁTICA)
• La revolución tecnológica que vivimos hace que nos encontremos
manejando dispositivos tecnológicos cada vez más potentes y
complejos, capaces de conectarnos y de permitirnos remitir y acceder a
la información de una forma global, rápida y diversa, que son de gran
importancia para Canarias debido a su realidad interinsular y
ultraperiférica.
• La importancia de dichos dispositivos radica en su incorporación tanto en
las actividades de nuestra vida cotidiana, como en el ámbito profesional
y de ocio del que hacemos un uso cada vez más intensivo. Ahí surge la
necesidad de una alfabetización digital que permita dominar tanto
el lenguaje propio como el manejo seguro de estas nuevas
tecnologías.
Y DESPUÉS DE LA ESO…
• BACHILLERATO
• CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
RESUMIENDO
• YA SABES LAS OPCIONES QUE TIENES AL FINALIZAR ESTE
CURSO.
• YA CONOCES LAS MATERIAS QUE CURSARÁS EN 4º.
• HAY MATERIAS OBLIGATORIAS Y OTRAS QUE PUEDES ELEGIR.
• LEE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE DECIDIRTE.
• PREGUNTA SI TIENES DUDAS.
Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso

Más contenido relacionado

PDF
Información optativas 3º ESO
PDF
Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato
PDF
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
PDF
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
PDF
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
PDF
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
PDF
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Información optativas 3º ESO
Orientación académica para 1º Bachillerato sobre 2º Bachillerato
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
Presentación para alumnos que cursan 2º ESO sobre las enseñanzas de 3º ESO
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales

La actualidad más candente (18)

PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
PPT
ESTUDIOS POSTERIORES A LA CONSECUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
PPT
Bachillerato
PPT
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
PPT
Orientación 4º eso
PPT
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
PDF
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
PPT
Y despues de la eso, 13 14
PPTX
Bachillerato y grados
PPT
Orientación ESO 2012-2013
PPT
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
PPT
Y despues de la eso, 13 14
PPT
Despues de la eso 13 14
PDF
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
PPT
Despues de-4-de-eso
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
ESTUDIOS POSTERIORES A LA CONSECUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
Bachillerato
Orientaciones académicas 4º ESO 2015
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Orientación 4º eso
GuíA Para EleccióN De Materias De Bachillerato
POAP 4º ESO - CURSO 2020/2021
Y despues de la eso, 13 14
Bachillerato y grados
Orientación ESO 2012-2013
Ramas de Conocimiento Materias de Modalidad y Grados
Y despues de la eso, 13 14
Despues de la eso 13 14
Charla ORIENTACIÓN ACADÉMICA y PROFESIONAL 4º ESO - CURSO 2019-2020
Opciones 3º Y 4º ESO
Despues de-4-de-eso
Publicidad

Similar a Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso (20)

PDF
3 eso a 4 guia 19 20
PDF
3º eso a 4º guía 16
PDF
3 eso a 4 g ui a 17
PPT
Presentación 4º14
PPT
Presentación 4º14
PPT
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
PPT
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
PPT
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
PPT
Orientación para el alumnado 3º y4º
PPT
Oap2 eso
PDF
Orientación Académica para 3º ESO
PPTX
orientación profesional. Descripción y opciones para plantearse los diferente...
PPT
De 3ºa4ºeso 2016
PPT
Oap 2 eso fin
PDF
Que hacer al terminar 3º eso
PDF
Qué hacer al terminar 3º ESO
PDF
Qué hacer al terminar 3º ESO
PPT
Orientación 3º eso16
PPT
Junio 2013-4º
3 eso a 4 guia 19 20
3º eso a 4º guía 16
3 eso a 4 g ui a 17
Presentación 4º14
Presentación 4º14
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
2016. orientación académica y profesional 3 eso 4eso
Orientación académica 3º eso itinerarios_padres
Orientación para el alumnado 3º y4º
Oap2 eso
Orientación Académica para 3º ESO
orientación profesional. Descripción y opciones para plantearse los diferente...
De 3ºa4ºeso 2016
Oap 2 eso fin
Que hacer al terminar 3º eso
Qué hacer al terminar 3º ESO
Qué hacer al terminar 3º ESO
Orientación 3º eso16
Junio 2013-4º
Publicidad

Más de IESCorralejo (8)

PDF
PDF
Charla 4º ESO
PDF
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
PDF
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
ODP
Opciones al terminar 4º ESO
PDF
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
PPSX
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
PPSX
Orienta 3 eso
Charla 4º ESO
Orientación 4º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 3º ESO
Orientación 3º ESO LOMCE para alumnos que actualmente cursan 2º ESO
Opciones al terminar 4º ESO
Boletín Informativo de orientación académica 13-14
Orienta 4 ESO y Bachillerato LOE
Orienta 3 eso

Último (20)

PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PDF
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
No te creas todo lo que Piensas - Joseph Nguyen Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habilidades sociales en la era digital (25-2))

Orientación académica para 3º eso sobre 4º eso

  • 1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA ALUMNOS DE 3º ESO ¿CÓMO ES 4º DE ESO? IES CORRALEJO
  • 3. EL PASO A 4º DE ESO • PROMOCIÓN: • Todas las materias superadas. • Dos materias con evaluación negativa, que no sean lengua y matemáticas simultáneamente. • NO PROMOCIÓN CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN: • Tres o más materias. • Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente. • PROMOCIÓN EXCEPCIONAL: CUANDO TENGA EVALUACIÓN NEGATIVA EN: • - Dos materias, si son lengua y matemáticas simultáneamente, pero el equipo docente considera que puede continuar con éxito los estudios posteriores. • - Tres materias, que no incluya simultáneamente lengua y matemáticas Y el equipo docente lo propone.
  • 4. POSIBILIDADES ACADÉMICAS TRAS 3º DE ESO PROMOCIONAR A 4º ESO • PASAR A 4º POR MÉRITOS ACADÉMICOS. • PASAR A 4º POR IMPERATIVO LEGAL. • CURSAR 4º EN UN PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA (POST PMAR) NO PROMOCIONAR A 4º ESO • REPETIR 3º DE ESO. • CURSAR UN CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICO.
  • 5. A TENER EN CUENTA. La decisión sobre promoción tendrá en cuenta las materias no superadas tanto del curso actual como de cursos anteriores. SE PODRÁ REPETIR: Una sola vez cada curso. Dos veces en toda la etapa. Excepcionalmente dos veces 4º curso, si no ha repetido en la etapa.
  • 6. FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA • Forma parte de la formación profesional del sistema educativo. • Se ordena en ciclos formativos de 2 cursos de duración. • El alumnado accede a la FPB a propuesta del equipo docente. • Requisitos de acceso: Tener entre 15-17 años. Haber cursado 3º eso, excepcionalmente 2º. Conformidad de los padres o tutores legales con la propuesta. Al superar estas enseñanzas se obtiene el título profesional básico correspondiente. Este título tiene los mismos efectos laborales (no académicos) que el título graduado en eso para el acceso a empleos públicos y privados. Permitirá el acceso directo a ciclos formativos de grado medio.
  • 7. ¿QUÉ SE ESTUDIA EN 4º DE ESO? ESTE CURSO TIENE UN CARÁCTER FUNDAMENTALMENTE PREPARATORIO PARA ESTUDIOS POSTERIORES: PARA BACHILLERATO O PARA FORMACIÓN PROFESIONAL
  • 12. CIENCIAS APLICADAS A LA ACTIVIDAD PROFESIONAL • El conocimiento científico capacita a las personas para que puedan aumentar el control y mejorar su salud, el medio físico, la biodiversidad, incluido el ser humano y, así mismo, les permite comprender y valorar el papel de la ciencia y sus procedimientos en el bienestar social. Esta materia les aportará una formación experimental básica y contribuirá a la adquisición de una disciplina de trabajo en el laboratorio. Proporciona una orientación general sobre los métodos prácticos de la ciencia, sus aplicaciones a la actividad profesional, los impactos medioambientales que conlleva, así como sobre las operaciones básicas de laboratorio relacionadas; esta formación les aportará una base fundamental para abordar en mejores condiciones los estudios de formación profesional en las familias agraria, industrias alimentarias, química, sanidad, vidrio y cerámica, etc.
  • 13. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL • Materia transversal muy útil en nuestros tiempos pues ayuda al alumnado a entender mejor el mundo empresarial y que vayan tomando nociones de la creación de una empresa o de su  funcionamiento: partir de una buena idea y establecer una estrategia para diferenciarse de la competencia es fundamental, costes de empleados, marketing, habilidades de comunicación, dotes de liderazgo, entrevistas laborales, etc. Contenidos de amplia utilidad en el mundo que nos rodea y más aún en el futuro cada vez más abierto a la creatividad e innovación. Su principal objetivo es la preparación para la inserción laboral de los alumnos y alumnas en las empresas como trabajadores o emprendedores.
  • 14. TECNOLOGÍA • En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de nuestras actividades de la vida cotidiana, está presente en todos los campos de la actividad humana. Es imprescindible tener una cultura tecnológica básica, para tomar una actitud activa y segura. Además, las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una tendencia creciente. • Se tratan los bloques: instalaciones en viviendas con la construcción de un panel a escala de la instalación eléctrica de una vivienda, con corriente alterna. Electrónica analógica y digital con la realización de prácticas, control y robótica, programación arduino, tecnologías de la comunicación ( telefonía móvil) y neumática e hidráulica. • Se realizan prácticas y proyectos asegurando el aprendizaje desde el saber hacer.
  • 15. ¿QUÉ VOY A APRENDER EN LAS MATERIAS ESPECÍFICAS?
  • 16. ARTES ESCÉNICAS Y DANZA La materia de Artes Escénicas y Danza en el cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria se concibe desde la propuesta de «aula taller» por su carácter práctico, dinámico, participativo e interactivo. Es importante incidir en el hecho de que la asignatura no tiene una dimensión profesional, sino que se orienta al desarrollo del potencial expresivo y creativo del alumnado, a la promoción de un conocimiento diverso y, especialmente, vivenciando de las Artes Escénicas y la Danza. Este planteamiento educativo facilitará que la materia resulte más atractiva, accesible y útil al alumnado que la elija, aumentando así sus aprendizajes y capacidades lingüísticas, expresivas y artísticas, y su uso en experiencias cotidianas, que favorecerán el desarrollo cognitivo, intelectual, físico y artístico del alumnado, mediante la transmisión y el cultivo de valores, conocimientos y destrezas, capacitándolo para convivir y participar de forma responsable y activa en el ámbito escolar y social.
  • 17. CULTURA CIENTÍFICA • La materia cultura científica establece la base de conocimiento científico, sobre temas generales como el universo, los avances tecnológicos, la salud, la calidad de vida y los nuevos materiales. • En la vida diaria estamos en continuo contacto con situaciones que nos afectan directamente, como las enfermedades, la manipulación y producción de alimentos o el cambio climático. • Otro motivo por el que la materia cultura científica es de interés es la importancia del conocimiento y utilización del método científico.
  • 18. CULTURA CLÁSICA • Descubrirás un mundo de héroes y dioses, como Aquiles y Zeus, Ulises y Atenea, Jasón y Afrodita, Hércules y Marte… Conocerás cómo eran realmente las sirenas y escucharás historias de gigantes de un solo ojo en el centro de la frente; sabrás de dónde viene la expresión “la manzana de la discordia” o por qué el que dijo “sólo sé que no sé nada” era el que más sabía; descubrirás cómo era una boda griega o romana y qué significaba ser vendido como esclavo y luchar como gladiador en el Coliseo; proyectaremos, si es posible, y analizaremos películas como Troya, La Odisea, Gladiator… además de documentales, diapositivas…; sabrás quiénes inventaron la Democracia, qué era el oráculo de Delfos y quién fue en realidad Alejandro Magno; conocerás por qué nuestra galaxia se llama Vía Láctea, qué comían y qué bebían los dioses o por qué el español y el italiano se parecen… en definitiva, haremos un viaje en el tiempo a ese mundo de dioses y héroes, de esclavos y señores, de grandeza y miseria… que es también el nuestro.
  • 20. FILOSOFÍA • Si tienes muchas preguntas sin respuesta y curiosidad por la vida y el conocimiento, la filosofía, como método de razonamiento, te invita a reflexionar, desarrollar tus argumentos y llegar a tus propias conclusiones. • La filosofía contribuye fundamentalmente a formarte como una persona libre, autónoma, tolerante, responsable y crítica. Empieza a pensar por ti mism@ y a construir tu proyecto de vida a través de la reflexión filosófica. • La filosofía de 4º de la ESO constituye una introducción a los contenidos y procedimientos de la filosofía de 1º de bachillerato, facilitando su estudio en esta etapa. • “LA MEJOR FORMA DE NO SER CRITICADOS ES NO DECIR NADA, NO HACER NADA, NO SER NADIE” ARISTÓTELES
  • 21. MÚSICA La optativa de 4º ESO está enfocada al estudio de la música popular y culta del s. XX, Jazz, Pop, Vanguardias, etc. Se planteará el lenguaje musical aplicado al instrumento y se utilizarán diferentes notaciones para facilitar el aprendizaje instrumental.
  • 22. FRANCÉS Parlez-vous français? • ¿Sabías que la de Molière es la quinta lengua más hablada (más de 200 millones de personas) y la segunda más estudiada del mundo? • Hoy en día, ya no basta con aprender una sola lengua extranjera. Una persona que habla varios idiomas multiplica sus oportunidades de encontrar un trabajo en el mercado laboral del archipiélago dada la gran afluencia de turismo y la cercanía con el continente africano. Además, el hecho de hablar otros idiomas nos impulsa a ser más abiertos hacia los demás, hacia sus culturas y sus puntos de vista. • El desarrollo de nuestro programa se basa en que el alumno adquiera la competencia lingüística con clases prácticas, interactivas y lúdicas. Destacan actividades como el intercambio virtual con alumnos de un instituto francés o el proyecto áfrica. Con la adquisición de los contenidos que se impartan, el alumno podrá presentarse a las pruebas de certificación de la escuela oficial de idiomas para obtener el título A2.
  • 23. ALEMÁN • Preparamos el A1/A2 de la EOI. En 4º y de 3º de la ESO  hacemos un intercambio con una europaschule (18 días en total)  y el curso pasado con el römer-kastell bad kreuznach. • Alemania oferta más plazas en programas Erasmus y prácticas en la FP dual que nadie. Alemania  es la principal economía de la UE y supone más de un cuarto de la economía total de la unión. Muchos de los trabajos que en Canarias se ofrecen a través de infojobs requieren el alemán sobre todo en las zonas sur de las islas y en empresas turísticas o de capital alemán.
  • 24. TECNOLOGÍA • En pleno siglo XXI,  la tecnología ha calado en todas y cada una de nuestras actividades de la vida cotidiana, está presente en todos los campos de la actividad humana. Es imprescindible tener una cultura tecnológica básica, para tomar una actitud activa y segura. Además, las titulaciones relacionadas con la tecnología son las más demandadas por la sociedad y las empresas con una tendencia creciente. • Se tratan los bloques: instalaciones en viviendas con la construcción de un panel a escala de la instalación eléctrica de una vivienda, con corriente alterna. Electrónica analógica y digital con la realización de prácticas, control y robótica, programación arduino, tecnologías de la comunicación ( telefonía móvil) y neumática e hidráulica. • Se realizan prácticas y proyectos asegurando el aprendizaje desde el saber hacer.
  • 25. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (INFORMÁTICA) • La revolución tecnológica que vivimos hace que nos encontremos manejando dispositivos tecnológicos cada vez más potentes y complejos, capaces de conectarnos y de permitirnos remitir y acceder a la información de una forma global, rápida y diversa, que son de gran importancia para Canarias debido a su realidad interinsular y ultraperiférica. • La importancia de dichos dispositivos radica en su incorporación tanto en las actividades de nuestra vida cotidiana, como en el ámbito profesional y de ocio del que hacemos un uso cada vez más intensivo. Ahí surge la necesidad de una alfabetización digital que permita dominar tanto el lenguaje propio como el manejo seguro de estas nuevas tecnologías.
  • 26. Y DESPUÉS DE LA ESO… • BACHILLERATO • CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
  • 27. RESUMIENDO • YA SABES LAS OPCIONES QUE TIENES AL FINALIZAR ESTE CURSO. • YA CONOCES LAS MATERIAS QUE CURSARÁS EN 4º. • HAY MATERIAS OBLIGATORIAS Y OTRAS QUE PUEDES ELEGIR. • LEE TODA LA INFORMACIÓN ANTES DE DECIDIRTE. • PREGUNTA SI TIENES DUDAS.