ORIENTACIÓN EDUCATIVA
EN LOS ADOLESCENTES
CON TDAH
TDAH adolescente
INTRODUCCIÓN
 Mucha de la sintomatología propia
del TDAH (Trastorno por déficit de atención e
hiperactividad) se materializa en unos pobres y
disfuncionales hábitos de estudio lo que suele
conllevar a su vez, a unos malos resultados
académicos o incluso fracaso escolar.
 Es por ello que, un programa de orientación
académica personalizado y adaptado a las
características del chico, podrá ser de gran ayuda
para ellos.
INTRODUCCIÓN
 Los objetivos del programa estarían encaminados a
desarrollar un programa de técnicas de estudio integral,
que permita al alumnado adquirir y desarrollar
estrategias de atención, cognitivas y metacognitivas;
valores y actitudes; trabajar y reflexionar con los temas
transversales.
 Los contenidos puedes ser muy variados y además,
siempre deberán fijarse en relación a las características
de los chicos. Puntos imprescindibles de trabajo serían
la organización y planificación del estudio, el ajuste de
expectativas y la motivación de logro, aspectos en los
que los adolescentes con TDAH suelen tener muchos
problemas.
 A modo de ejemplo se presentan a continuación los
contenidos que podrían desarrollarse dentro de un
programa de orientación educativa:
CONTENIDOS PROGRAMA DE ORIENTACIÓN
EDUCATIVA
 Autoevaluación inicial: autoconocimiento personal
frente al estudio.
 A través de un simple cuestionario los chicos y el docente
pueden ser conscientes de los problemas en cuanto al
rendimiento y las actitudes frente al estudio que pueden
presentarse, al mismo tiempo, sería importante identificar sus
causas y proponer soluciones a los mismos.
 Importancia del ambiente externo.
 Determinar las condiciones ambientales necesarias para el
estudio resulta imprescindible para poder llevar a cabo un
proceso de aprendizaje exitoso al tiempo que realizar
propuestas concretas para la planificación del estudio.
 Organización y planificación del estudio.
 Mediante un calendario/ planificador y uso diario de la
agenda.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
1. Pre-lectura
2. Notas al margen
3. Lectura comprensiva
4. Subrayado
5. Esquema
6. Resumen
7. Memorización
 El éxito o no de un programa de orientación educativa
para adolescentes con TDAH va a depender de
múltiples factores pero lo que se torna en imprescindible
es que, se trate de un programa individualizado
adaptado a las características individuales de los
alumnos y que sea llevado a cabo por un profesional
experto en TDAH.
BIBLIOGRAFÍA
 Yuste Hernanz, Carlos; Ayala Flores, Carlos. L;
S.Quirós, Juanmi. Programas para la estimulación
de las habilidades de la inteligencia. Progresint/30.
4ª Ed. Madrid: CEPE, S.L.

Más contenido relacionado

PPTX
constructivismo de Jean Piaget
PDF
MAPA CONCEPTUAL PROCESO COGNITIVO.pdf
PPTX
El lenguaje y la cognición
PDF
Causas conducta
PPTX
La dimensión lingüística comunicativa power point
PPTX
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
PPT
Facilitación de Aprendizaje
DOCX
Didactica
constructivismo de Jean Piaget
MAPA CONCEPTUAL PROCESO COGNITIVO.pdf
El lenguaje y la cognición
Causas conducta
La dimensión lingüística comunicativa power point
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo.pptx
Facilitación de Aprendizaje
Didactica

La actualidad más candente (20)

PPT
La formación del intelecto
PPTX
lev vigotsky zonas de desarrollo.pptx
PPT
Enfoque conductista
DOCX
Cuadro de conductista
PPTX
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
PDF
Psicologia educativa metodos_de_ensenanzas
PDF
Cuadro comparativo teoria humanista de Carl Rogers y Abraham Maslow.
PPT
Apredizaje y desarrollo según Jean Piaget
PPTX
Disciplina mental
PPTX
Creatividad infantil
PPTX
Teoría cognitiva de jean piaget
DOCX
El sí mismo, individualismo
PPS
Conceptualizaciones del Currículo
PDF
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
PDF
Proceso para manejar los desacuerdos
DOCX
Matriz de estilos de aprendizaje
PDF
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
PDF
Diapositivas teria de robert mills gagne teoria del procesamiento de la infor...
PPTX
Aprendizaje constructivista de Lev Vigotsky
La formación del intelecto
lev vigotsky zonas de desarrollo.pptx
Enfoque conductista
Cuadro de conductista
EL APRENDIZAJE COGNITIVO
Psicologia educativa metodos_de_ensenanzas
Cuadro comparativo teoria humanista de Carl Rogers y Abraham Maslow.
Apredizaje y desarrollo según Jean Piaget
Disciplina mental
Creatividad infantil
Teoría cognitiva de jean piaget
El sí mismo, individualismo
Conceptualizaciones del Currículo
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
Proceso para manejar los desacuerdos
Matriz de estilos de aprendizaje
Actividad 2 - Reconociendo los aportes del Constructivismo en el estudio de l...
Diapositivas teria de robert mills gagne teoria del procesamiento de la infor...
Aprendizaje constructivista de Lev Vigotsky
Publicidad

Similar a Orientación educativa en los adolescentes con TDAH (20)

PDF
Ponencia baeza
PDF
201305151612430.deficit atencional
PDF
Deficit atencional
PDF
201305151612430.Deficit_Atencional.pdf
PDF
Deficit atencional
PPTX
Adecuaciones
PPTX
Adecuaciones
PPTX
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y sus efectos en el apre...
PDF
TDAH en el aula: Guía para Docentes
DOCX
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Tecnicas de estudio
PDF
Guia still tdah
PDF
Orientaciones pedagogicas
PDF
3 protocolo tdah_2012.
PDF
Protocolo tdah larioja-1
 
PDF
DOC
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
PDF
Aprender a estudiar
Ponencia baeza
201305151612430.deficit atencional
Deficit atencional
201305151612430.Deficit_Atencional.pdf
Deficit atencional
Adecuaciones
Adecuaciones
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad y sus efectos en el apre...
TDAH en el aula: Guía para Docentes
Innovaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio
Guia still tdah
Orientaciones pedagogicas
3 protocolo tdah_2012.
Protocolo tdah larioja-1
 
Decálogo para la atención educativa al alumnado con tda (anexo guia tdah)
Aprender a estudiar
Publicidad

Más de Fundación CADAH TDAH (20)

PPTX
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
PPTX
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
PPTX
Comorbilidades del tdah
PPTX
TDAH vuelta a la rutina
PPTX
Autoestima y TDAH
PPTX
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
PPTX
TDAH y agresividad infantil
PPTX
TDAH y la importancia del aburrimiento
PPTX
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
PPTX
Campamentos de verano y TDAH
PPTX
Psicoterapia con adultos con TDAH
PPTX
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
PPTX
TDAH y depresión
PPTX
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
PPTX
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
PPTX
TDAH y crecimiento
PPTX
Violencia y agresividad en la familia
PPTX
PPTX
TDAH problemas habituales en los exámenes
PPTX
Intervención neuropsicopedagógica en el TDAH preescolar
La recta final del primer trimestre: apoyo para los los niños con TDAH
TDAH y Trastornos disruptivos: TEI (Trastorno explosivo intermitente9
Comorbilidades del tdah
TDAH vuelta a la rutina
Autoestima y TDAH
Afrontando el diagnóstico de TDAH. ¿Y ahora qué?.
TDAH y agresividad infantil
TDAH y la importancia del aburrimiento
El éxito en el tratamiento del tdah es posible
Campamentos de verano y TDAH
Psicoterapia con adultos con TDAH
TDAH y aprendizaje. Disgrafias.
TDAH y depresión
Prevenir los TUS en adolescentes con TDAH
TDAH y juego la importancia de jugar con los hijos
TDAH y crecimiento
Violencia y agresividad en la familia
TDAH problemas habituales en los exámenes
Intervención neuropsicopedagógica en el TDAH preescolar

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Orientación educativa en los adolescentes con TDAH

  • 1. ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN LOS ADOLESCENTES CON TDAH TDAH adolescente
  • 2. INTRODUCCIÓN  Mucha de la sintomatología propia del TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad) se materializa en unos pobres y disfuncionales hábitos de estudio lo que suele conllevar a su vez, a unos malos resultados académicos o incluso fracaso escolar.  Es por ello que, un programa de orientación académica personalizado y adaptado a las características del chico, podrá ser de gran ayuda para ellos.
  • 3. INTRODUCCIÓN  Los objetivos del programa estarían encaminados a desarrollar un programa de técnicas de estudio integral, que permita al alumnado adquirir y desarrollar estrategias de atención, cognitivas y metacognitivas; valores y actitudes; trabajar y reflexionar con los temas transversales.  Los contenidos puedes ser muy variados y además, siempre deberán fijarse en relación a las características de los chicos. Puntos imprescindibles de trabajo serían la organización y planificación del estudio, el ajuste de expectativas y la motivación de logro, aspectos en los que los adolescentes con TDAH suelen tener muchos problemas.  A modo de ejemplo se presentan a continuación los contenidos que podrían desarrollarse dentro de un programa de orientación educativa:
  • 4. CONTENIDOS PROGRAMA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA  Autoevaluación inicial: autoconocimiento personal frente al estudio.  A través de un simple cuestionario los chicos y el docente pueden ser conscientes de los problemas en cuanto al rendimiento y las actitudes frente al estudio que pueden presentarse, al mismo tiempo, sería importante identificar sus causas y proponer soluciones a los mismos.  Importancia del ambiente externo.  Determinar las condiciones ambientales necesarias para el estudio resulta imprescindible para poder llevar a cabo un proceso de aprendizaje exitoso al tiempo que realizar propuestas concretas para la planificación del estudio.  Organización y planificación del estudio.  Mediante un calendario/ planificador y uso diario de la agenda.
  • 5. TÉCNICAS DE ESTUDIO 1. Pre-lectura 2. Notas al margen 3. Lectura comprensiva 4. Subrayado 5. Esquema 6. Resumen 7. Memorización  El éxito o no de un programa de orientación educativa para adolescentes con TDAH va a depender de múltiples factores pero lo que se torna en imprescindible es que, se trate de un programa individualizado adaptado a las características individuales de los alumnos y que sea llevado a cabo por un profesional experto en TDAH.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA  Yuste Hernanz, Carlos; Ayala Flores, Carlos. L; S.Quirós, Juanmi. Programas para la estimulación de las habilidades de la inteligencia. Progresint/30. 4ª Ed. Madrid: CEPE, S.L.