ORIENTACIÓN
   FAMILIAS
IES CRISTO DEL SOCORRO
       Junio 2012
OBJETIVOS
   Informar sobre los itinerarios
    educativos de los alumnos

   Ayudar y orientar en la toma de
    decisiones del alumnado y sus
    familias
Al finalizar 4º ESO
   Alumnos que aprueban todo en junio:
      Título de Graduado en Educación Secundaria

      Matrícula en julio.

   Alumnos que aprueban en septiembre.
      Se matricularán en las fechas que se indiquen.

      Matrícula condicional

   Alumnos que no promocionan:
       Repiten curso con medidas de refuerzo
       Se les propone para un programa de diversificación
        curricular
       Se les propone para un Programa de Cualificación
        Profesional Inicial
AL finalizar 4º ESO
   ALUMNOS QUE NO TITULAN

    Programa Cualificación Profesional Inicial.
    20 de junio al 25 junio // 7 al 11 septiembre

    Prueba de acceso Grado Medio

   ALUMNOS QUE TITULAN

    Ciclo Formativo de grado medio.
    Bachillerato
Ciclos Formativos de Grado Medio
   Para aquellos alumnos y alumnas que no desean
    prolongar su tiempo de estudio.
   Quieren incorporarse al mercado laboral.
   Con consejo orientador de CFGM: Alumnos con
    dificultades, riesgo de fracaso en Bachillerato y darles
    opción de éxito.

   Fecha de solicitud de admisión: 20 de Junio al 5 de
    julio.
   Consultar la oferta en Asturias en la página de
    educastur.
Bachillerato
   Objetivos:          Proporcionar al alumnado formación, madurez
    intelectual y humana, y una mayor capacidad para adquirir otros
    saberes y habilidades. Prepararse para desempeñar funciones
    sociales de mayor complejidad e incorporarse a la vida activa con
    responsabilidad y competencia

   Prepara al alumno para estudios
    superiores.

   Estructura flexible, por modalidades
Bachillerato. Estructura
   Tres modalidades:
      Artes:
            Vía de Artes plásticas, diseño e imagen
            Vía de Artes escénicas, música y danza

       Ciencias y Tecnología

       Humanidades y Ciencias Sociales

   Dos cursos

   Materias comunes, de modalidad y optativas
Materias comunes
   Primer curso                        Segundo curso

       Lengua Castellana y                 Lengua Castellana y
        Literatura I. (3 horas)              Literatura II (4 horas)
       Lengua Extranjera I (3              Lengua Extranjera II (3
        horas)                               horas)
       Ciencias para el mundo              Historia de España (3
        contemporáneo (2 horas)              horas)
       Educación Física (2 horas)          Historia de la filosofía (3
       Filosofía y Ciudadanía (3            horas)
        horas)
                                            Enseñanzas de la
       Enseñanzas de la                     religión/alternativa (1
        religión/alternativa (1              hora)
        hora)
                                            Tutoría (1 hora)
       Tutoría (1 hora)
Modalidad de Ciencias y Tecnología
Primer curso (4 horas )   Segundo curso (4 horas)

Biología y Geología       Biología
                          Ciencias de la Tierra
                          Medioambiental.
Dibujo Técnico I          Dibujo Técnico II


Física y Química          Física
                          Química
                          Electrotecnia
Matemáticas I             Matemáticas II


Tecnología Industrial I   Tecnología Industrial II
1º DE BACHILLERATO
Bachillerato de Ciencias y Tecnología
Itinerario


2 materias     MATEMÁTICAS I
obligatorias   FÍSICA Y QUÍMICA



1 materia a BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
elegir entre: DIBUJO TÉCNICO I
              TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
2º DE BACHILLERATO
      Bachillerato de Ciencias y Tecnología

1 materia     MATEMÁTICAS II
obligatoria

2 materias    FÍSICA
a elegir      BIOLOGÍA
entre:        CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL M. A.
              QUÍMICA
              ELECTROTECNIA
              DIBUJO TÉCNICO II
              TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
Modalidad de Humanidades y Ciencias
          Sociales
Primer curso (4 horas)   Segundo curso (4 horas)

Griego I                 Griego II

Latín I                  Latín II

Matemáticas CCSS I       Matemáticas CCSS II

Economía                 Geografía

Historia del Mundo       Historia del Arte
Contemporáneo
                         Literatura Universal
1º BACHILLERATO
Humanidades y Ciencias Sociales.


Materia obligatoria   Elegir una    Elegir una



 HISTORIA del         ECONOMÍA      MATEMÁTICAS
mundo                              APLICADAS A
contemporáneo                      LAS CCSS


                        LATÍN        GRIEGO
2º DE BACHILLERATO
      Bachillerato de Humanidades y
            Ciencias Sociales

1 materia a     LATÍN II
elegir entre:   ECONOMÍA DE LA EMPRESA

2 materias a    GRIEGO II
elegir entre:   MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS
                CC. SS. II
                LITERATURA UNIVERSAL
                HISTORIA DEL ARTE
                GEOGRAFÍA
MATERIAS OPTATIVAS 1º BACHILLERATO
           IES CRISTO DEL SOCORRO
Oferta        Comunes      Humanidad Modalidad       Ciencias y
obligada                   es y CCSS                 Tecnología

Segunda       Psicología   Fundament Tecnología
Lengua                     os de      Industrial I
extranjera                 Administra
                           ción y
                           Gestión
Lengua y                               Griego I
Literatura
Asturiana
Tecnologías                            Modalidad
de la                                  que no
Información                            cursen
y
Comunicaci
ón
MATERIAS OPTATIVAS 2º BACHILLERATO
           IES CRISTO DEL SOCORRO


Oferta          Comunes      Humanidades Modalidad            Ciencias y
obligada                     y CCSS                           Tecnología
Segunda         Comunicació Historia de la   Tecnología       Geología
Lengua          n Audiovisual música y de    Industrial II
extranjera      y Multimedia la Danza
Lengua y                                     Química
Literatura                                   Ciencias de
Asturiana                                    la Tierra y el
                                             M.A.
                                             Historia del
                                             Arte

Proyecto de                                  Modalidad
Investigación                                que no
Integrado                                    cursen
¿Cómo escoger modalidad?
   La que menos opciones me cierre
    tanto para 2º Bachillerato como
    para la PAU

   Que los estudios que quiera realizar
    tenga límite de plazas, y tenga que
    realizar la prueba específica de PAU,
    con una exigencia de nota alta.
ITINERARIOS
   El criterio no puede ser porque es
    fácil.
   Estudios que quiero realizar.
    Posibilidad de cambio de intereses.
   Entre los dos cursos hay que
    estudiar seis de modalidad (al
    menos cinco de la modalidad
    elegida) y dos optativas.
   Materias llave
CÓMO ELEGIR MATERIAS

Ciencias y Tecnología: ¿qué rama
  de conocimiento elijo?

   Ciencias: Biología; Física; Matemáticas; Química;
    Geología.
   Ciencias de la Salud:
   Enfermería; Fisioterapia; Logopedia; Medicina;
    Psicología; Odontología; Terapia Ocupacional.
   Ingeniería y Arquitectura
CÓMO ELEGIR MATERIAS
Humanidades y Ciencias Sociales: ¿qué rama de
  conocimiento elijo?

   Artes y Humanidades: Filosofía; Traducción e
    Interpretación; Geografía; Historia del Arte;
    Historia y Ciencias de la Música; Filología.

   Ciencias Sociales y Jurídicas: Administración y
    Dirección de Empresas; Pedagogía; Derecho;
    Economía; Magisterio; Trabajo Social; Comercio,
    Relaciones Internacionales y Marketing; Turismo;
    Periodismo; Ciencias de la Actividad Física y del
    Deporte.
PROMOCIÓN A 2º CURSO
   Todas las materias aprobadas. Con una o dos
    suspensas, se promociona.

   Se repite curso con más de cuatro materias
    suspensas.

   Con tres o cuatro materias suspensas: opción
      Se repite curso
      Se matricula sólo de las pendientes
      Se matricula de todo pero se respeta la nota de
       las materias aprobadas. Compromiso
ESTRUCTURA PAU
   FASE GENERAL: Obligatoria.

    Acceso a la universidad. Validez indefinida.
   Puntúa de 0 a 10

       Lengua Castellana
       Lengua Extranjera
       Historia de España o Historia de la Filosofía
       Materia de Modalidad de 2º Bachillerato
NOTA DE LA FASE GENERAL
   Todos los ejercicios se califican de 0 a 10, con dos
    decimales.
   La calificación de la fase general es la media
    aritmética de los cuatro ejercicios redondeando a la
    milésima.
   La nota mínima para hacer media con la nota de
    bachillerato es de 4 puntos.
   Superación PAU: 0,60.NMB+0,40.NMFG=IGUAL
    O SUPERIOR A 5 PUNTOS.
   Esta nota no caduca.
   Puede acceder a cualquier estudio que no tenga
    límite de plazas.
ESTRUCTURA PAU: Fase Específica:
   Admisión en estudios con límite de plazas
   Mejora la puntuación hasta 4 puntos.
   Se realizan un mínimo de dos ejercicios y un máximo de
    cuatro, de las materias de modalidad.
   Diferentes a la elegida en la prueba general.
   El alumno escoge las dos mejores notas.
   Los ejercicios se puntúan de 0 a 10, con dos decimales.
   Cada materia se evalúa de forma independiente y se
    considera aprobada con un 5.
   Validez por dos cursos académicos.
   No hay límite de convocatorias.
NOTA DE ADMISIÓN
   NMB: Nota media del Bachillerato
   CFG: Calificación fase general
   M1 y M2: Las dos mejores calificaciones de la fase
    específica de las materias superadas, una vez
    ponderadas.
   A y b: coeficientes de ponderación de las materias
    de la fase específica.
   0,6.NMB+0,4CFG+a.M1+b.M2

   Es la nota que usarán las universidades para adjudicar las
    plazas en los estudios con límite de plazas
NOTA DE ADMISIÓN
   Coeficientes de ponderación: la nota obtenida en el
    ejercicio, se multiplicará por 0,1.
   Las universidades pueden subir este coeficiente
    hasta 0,2.
   Sólo se incorporarán las calificaciones de la fase
    específica, si están vinculadas a la Rama de
    conocimiento de los estudios que se quieran cursar.
   5 Ramas de Conocimiento:
       Ingeniería y Arquitectura
       Ciencias de la Salud
       Ciencias
       Artes y Humanidades
       Ciencias Sociales y Jurídicas
Para finalizar…
   Estudios de grado
   Estudios de máster
   Estudios de doctorado
   Cada grado vinculado a una rama de conocimiento
   Hablar con los chicos y chicas
   Consultar la página de la universidad de Oviedo:
    www.uniovi.es
   Simulador PAU: www.uniovi.es. (Alumnos nueva
    incorporación)
   Preguntas…

Más contenido relacionado

PPT
Bachillerato loe
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
PPT
Presentación 4º14
PDF
Bachillerato
PPTX
Orient19
PPT
Charla Generalorientacion
PDF
Bachillerato triptico
Bachillerato loe
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
Presentación 4º14
Bachillerato
Orient19
Charla Generalorientacion
Bachillerato triptico

La actualidad más candente (18)

PPT
Orientacion asignaturas 12-13
PDF
Triptico bachillerato
PPTX
Bachillerato
PDF
Información bachillerato
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
PPS
Bachillerato
PPT
Presentación Bachillerato
PPT
ORIENTACIÓN IES SALDAÑA 4º ESO
PPT
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
PDF
Guia orient1
PPT
Orientación 4º ESO
PPT
ESO-BACHILLERATO
PPT
Junio 2013-4º
PPS
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
PPTX
Orientación 4ºESO
PPT
Presentacion pau 1º bach nuevo
PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Orientacion asignaturas 12-13
Triptico bachillerato
Bachillerato
Información bachillerato
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Bachillerato
Presentación Bachillerato
ORIENTACIÓN IES SALDAÑA 4º ESO
¿Qué hacer al terminar 4º de ESO?
Guia orient1
Orientación 4º ESO
ESO-BACHILLERATO
Junio 2013-4º
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
Orientación 4ºESO
Presentacion pau 1º bach nuevo
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Publicidad

Similar a Orientación familias 4º ESO 2012 (20)

PPT
Presentación Bachillerato
PPT
Orientación a familias 4º ESO
PPT
Orientación 4º familias
PPT
Orientación 4º familias
PPT
Orientación académica 4º eso nuevo_2013
DOCX
Bachillerato triptico
PPT
Bachillerato LOGSE AZUER
PPT
Orientacion padres 2011
PPT
Orientacion padres 2011
PPT
Orientacion padres 2011
PDF
Guia bachillerato loe
PPT
Nuevo Bachillerato
PPT
Orientacion Academica I
PPT
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
PPT
Que me interesa saber en 3º ESO
PDF
ESPA-Orientaciones al finalizar
PPT
Ofertaeducativa09 10
PPT
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
PPT
Orientación escolar bachilleratos
PPT
Orientación escolar
Presentación Bachillerato
Orientación a familias 4º ESO
Orientación 4º familias
Orientación 4º familias
Orientación académica 4º eso nuevo_2013
Bachillerato triptico
Bachillerato LOGSE AZUER
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
Guia bachillerato loe
Nuevo Bachillerato
Orientacion Academica I
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Que me interesa saber en 3º ESO
ESPA-Orientaciones al finalizar
Ofertaeducativa09 10
Presentación Bachillerato Virgen del Mar
Orientación escolar bachilleratos
Orientación escolar
Publicidad

Más de iesluanco (10)

PPT
Intormación a familias de alumnado de 3º ESO
PPT
Salida Geología Pendueles-Buelna
PPT
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
PPT
Touristic places in turkey
PPTX
Our school turkey
PPT
Taller de cuentacuentos en inglés
PPT
Intercambio con Marne College (Holanda)
PPT
Cross Solidario Semana Cultural 2012
PPT
La L.lamardal a Cotu de Buenamadre (Somiedo)
PPT
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
Intormación a familias de alumnado de 3º ESO
Salida Geología Pendueles-Buelna
Información sobre PAU y acceso Universidad para padres (mayo 2013)
Touristic places in turkey
Our school turkey
Taller de cuentacuentos en inglés
Intercambio con Marne College (Holanda)
Cross Solidario Semana Cultural 2012
La L.lamardal a Cotu de Buenamadre (Somiedo)
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Didáctica de las literaturas infantiles.
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Orientación familias 4º ESO 2012

  • 1. ORIENTACIÓN FAMILIAS IES CRISTO DEL SOCORRO Junio 2012
  • 2. OBJETIVOS  Informar sobre los itinerarios educativos de los alumnos  Ayudar y orientar en la toma de decisiones del alumnado y sus familias
  • 3. Al finalizar 4º ESO  Alumnos que aprueban todo en junio:  Título de Graduado en Educación Secundaria  Matrícula en julio.  Alumnos que aprueban en septiembre.  Se matricularán en las fechas que se indiquen.  Matrícula condicional  Alumnos que no promocionan:  Repiten curso con medidas de refuerzo  Se les propone para un programa de diversificación curricular  Se les propone para un Programa de Cualificación Profesional Inicial
  • 4. AL finalizar 4º ESO  ALUMNOS QUE NO TITULAN Programa Cualificación Profesional Inicial. 20 de junio al 25 junio // 7 al 11 septiembre Prueba de acceso Grado Medio  ALUMNOS QUE TITULAN Ciclo Formativo de grado medio. Bachillerato
  • 5. Ciclos Formativos de Grado Medio  Para aquellos alumnos y alumnas que no desean prolongar su tiempo de estudio.  Quieren incorporarse al mercado laboral.  Con consejo orientador de CFGM: Alumnos con dificultades, riesgo de fracaso en Bachillerato y darles opción de éxito.  Fecha de solicitud de admisión: 20 de Junio al 5 de julio.  Consultar la oferta en Asturias en la página de educastur.
  • 6. Bachillerato  Objetivos: Proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, y una mayor capacidad para adquirir otros saberes y habilidades. Prepararse para desempeñar funciones sociales de mayor complejidad e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia  Prepara al alumno para estudios superiores.  Estructura flexible, por modalidades
  • 7. Bachillerato. Estructura  Tres modalidades:  Artes:  Vía de Artes plásticas, diseño e imagen  Vía de Artes escénicas, música y danza  Ciencias y Tecnología  Humanidades y Ciencias Sociales  Dos cursos  Materias comunes, de modalidad y optativas
  • 8. Materias comunes  Primer curso  Segundo curso  Lengua Castellana y  Lengua Castellana y Literatura I. (3 horas) Literatura II (4 horas)  Lengua Extranjera I (3  Lengua Extranjera II (3 horas) horas)  Ciencias para el mundo  Historia de España (3 contemporáneo (2 horas) horas)  Educación Física (2 horas)  Historia de la filosofía (3  Filosofía y Ciudadanía (3 horas) horas)  Enseñanzas de la  Enseñanzas de la religión/alternativa (1 religión/alternativa (1 hora) hora)  Tutoría (1 hora)  Tutoría (1 hora)
  • 9. Modalidad de Ciencias y Tecnología Primer curso (4 horas ) Segundo curso (4 horas) Biología y Geología Biología Ciencias de la Tierra Medioambiental. Dibujo Técnico I Dibujo Técnico II Física y Química Física Química Electrotecnia Matemáticas I Matemáticas II Tecnología Industrial I Tecnología Industrial II
  • 10. 1º DE BACHILLERATO Bachillerato de Ciencias y Tecnología Itinerario 2 materias MATEMÁTICAS I obligatorias FÍSICA Y QUÍMICA 1 materia a BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA elegir entre: DIBUJO TÉCNICO I TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I
  • 11. 2º DE BACHILLERATO Bachillerato de Ciencias y Tecnología 1 materia MATEMÁTICAS II obligatoria 2 materias FÍSICA a elegir BIOLOGÍA entre: CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL M. A. QUÍMICA ELECTROTECNIA DIBUJO TÉCNICO II TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II
  • 12. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales Primer curso (4 horas) Segundo curso (4 horas) Griego I Griego II Latín I Latín II Matemáticas CCSS I Matemáticas CCSS II Economía Geografía Historia del Mundo Historia del Arte Contemporáneo Literatura Universal
  • 13. 1º BACHILLERATO Humanidades y Ciencias Sociales. Materia obligatoria Elegir una Elegir una HISTORIA del ECONOMÍA MATEMÁTICAS mundo APLICADAS A contemporáneo LAS CCSS LATÍN GRIEGO
  • 14. 2º DE BACHILLERATO Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales 1 materia a LATÍN II elegir entre: ECONOMÍA DE LA EMPRESA 2 materias a GRIEGO II elegir entre: MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SS. II LITERATURA UNIVERSAL HISTORIA DEL ARTE GEOGRAFÍA
  • 15. MATERIAS OPTATIVAS 1º BACHILLERATO IES CRISTO DEL SOCORRO Oferta Comunes Humanidad Modalidad Ciencias y obligada es y CCSS Tecnología Segunda Psicología Fundament Tecnología Lengua os de Industrial I extranjera Administra ción y Gestión Lengua y Griego I Literatura Asturiana Tecnologías Modalidad de la que no Información cursen y Comunicaci ón
  • 16. MATERIAS OPTATIVAS 2º BACHILLERATO IES CRISTO DEL SOCORRO Oferta Comunes Humanidades Modalidad Ciencias y obligada y CCSS Tecnología Segunda Comunicació Historia de la Tecnología Geología Lengua n Audiovisual música y de Industrial II extranjera y Multimedia la Danza Lengua y Química Literatura Ciencias de Asturiana la Tierra y el M.A. Historia del Arte Proyecto de Modalidad Investigación que no Integrado cursen
  • 17. ¿Cómo escoger modalidad?  La que menos opciones me cierre tanto para 2º Bachillerato como para la PAU  Que los estudios que quiera realizar tenga límite de plazas, y tenga que realizar la prueba específica de PAU, con una exigencia de nota alta.
  • 18. ITINERARIOS  El criterio no puede ser porque es fácil.  Estudios que quiero realizar. Posibilidad de cambio de intereses.  Entre los dos cursos hay que estudiar seis de modalidad (al menos cinco de la modalidad elegida) y dos optativas.  Materias llave
  • 19. CÓMO ELEGIR MATERIAS Ciencias y Tecnología: ¿qué rama de conocimiento elijo?  Ciencias: Biología; Física; Matemáticas; Química; Geología.  Ciencias de la Salud:  Enfermería; Fisioterapia; Logopedia; Medicina; Psicología; Odontología; Terapia Ocupacional.  Ingeniería y Arquitectura
  • 20. CÓMO ELEGIR MATERIAS Humanidades y Ciencias Sociales: ¿qué rama de conocimiento elijo?  Artes y Humanidades: Filosofía; Traducción e Interpretación; Geografía; Historia del Arte; Historia y Ciencias de la Música; Filología.  Ciencias Sociales y Jurídicas: Administración y Dirección de Empresas; Pedagogía; Derecho; Economía; Magisterio; Trabajo Social; Comercio, Relaciones Internacionales y Marketing; Turismo; Periodismo; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • 21. PROMOCIÓN A 2º CURSO  Todas las materias aprobadas. Con una o dos suspensas, se promociona.  Se repite curso con más de cuatro materias suspensas.  Con tres o cuatro materias suspensas: opción  Se repite curso  Se matricula sólo de las pendientes  Se matricula de todo pero se respeta la nota de las materias aprobadas. Compromiso
  • 22. ESTRUCTURA PAU  FASE GENERAL: Obligatoria.  Acceso a la universidad. Validez indefinida.  Puntúa de 0 a 10  Lengua Castellana  Lengua Extranjera  Historia de España o Historia de la Filosofía  Materia de Modalidad de 2º Bachillerato
  • 23. NOTA DE LA FASE GENERAL  Todos los ejercicios se califican de 0 a 10, con dos decimales.  La calificación de la fase general es la media aritmética de los cuatro ejercicios redondeando a la milésima.  La nota mínima para hacer media con la nota de bachillerato es de 4 puntos.  Superación PAU: 0,60.NMB+0,40.NMFG=IGUAL O SUPERIOR A 5 PUNTOS.  Esta nota no caduca.  Puede acceder a cualquier estudio que no tenga límite de plazas.
  • 24. ESTRUCTURA PAU: Fase Específica:  Admisión en estudios con límite de plazas  Mejora la puntuación hasta 4 puntos.  Se realizan un mínimo de dos ejercicios y un máximo de cuatro, de las materias de modalidad.  Diferentes a la elegida en la prueba general.  El alumno escoge las dos mejores notas.  Los ejercicios se puntúan de 0 a 10, con dos decimales.  Cada materia se evalúa de forma independiente y se considera aprobada con un 5.  Validez por dos cursos académicos.  No hay límite de convocatorias.
  • 25. NOTA DE ADMISIÓN  NMB: Nota media del Bachillerato  CFG: Calificación fase general  M1 y M2: Las dos mejores calificaciones de la fase específica de las materias superadas, una vez ponderadas.  A y b: coeficientes de ponderación de las materias de la fase específica.  0,6.NMB+0,4CFG+a.M1+b.M2  Es la nota que usarán las universidades para adjudicar las plazas en los estudios con límite de plazas
  • 26. NOTA DE ADMISIÓN  Coeficientes de ponderación: la nota obtenida en el ejercicio, se multiplicará por 0,1.  Las universidades pueden subir este coeficiente hasta 0,2.  Sólo se incorporarán las calificaciones de la fase específica, si están vinculadas a la Rama de conocimiento de los estudios que se quieran cursar.  5 Ramas de Conocimiento:  Ingeniería y Arquitectura  Ciencias de la Salud  Ciencias  Artes y Humanidades  Ciencias Sociales y Jurídicas
  • 27. Para finalizar…  Estudios de grado  Estudios de máster  Estudios de doctorado  Cada grado vinculado a una rama de conocimiento  Hablar con los chicos y chicas  Consultar la página de la universidad de Oviedo: www.uniovi.es  Simulador PAU: www.uniovi.es. (Alumnos nueva incorporación)  Preguntas…