Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ESTRUCTURA DEL
SISTEMA EDUCATIVO
Educación
infantil Educación
primaria
Secundaria
obligatoria
Niveles educativos
obligatorios
Ed. Secundaria
post obligatoria
Ed. Régimen
Especial
Ed. Superior
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Ha cursado 3º ESO sin superarlo, pero ha
repetido dos veces en la etapa.
Promociona a 4º ESO con pendientes.
Incorporación a un programa de diversificación
Incorporación a un PCPI
Mundo laboral con certificado de escolaridad.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
Dos cursos.
6 horas ASL (incluye 2 h de inglés)
6 horas de ACT
17 horas de módulos.
Una hora de tutoría
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Programa de diversificación
curricular
Se obtiene el título de Graduado en Educación
Secundaria Obligatoria.
Son menos alumnos que en un grupo normal
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Programa de diversificación
curricular
Son menos profesores para el grupo.
Los profesores dan las materias en ámbitos por lo que
conocen mejor al alumnado, ya que pasan más horas
con ellos.
Es necesario que los propongan los profesores para
este programa.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
CaracterCaracteríísticassticas
Título de G. ESO:
Cursando un 4º ordinario: Cuando se tengan todas las
materias aprobadas o como máximo queden dos
pendientes ( No pueden ser Lengua Castellana y
Matemáticas).
En caso de Diversificación, se titula cuando se aprueban
los dos ámbitos y se tenga evaluación negativa como
máximo en una, dos o tres materias.
Presentándose a un examen
En la escuela de adultos por medio de módulos
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
MATERIAS OBLIGATORIAS DE 4º
ESO
Matemáticas A o B
Inglés
Educación física
Lengua
Ciencias sociales
Educación ético-cívica
Tutoría
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Matemáticas A
Alumnado que termina los estudios y va al mundo
laboral
Alumnado que decida cursar ciclos formativos de
grado medio
Alumnado que decida estudiar el Bachillerato de
Humanidades
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Matemáticas B
Alumnado que quiera realizar Bachillerato que no sea
de Humanidades, es decir, de Ciencias o de Ciencias
Sociales.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
MATERIAS OPTATIVAS DE 4º ESO
TecnologíasInformática
Segunda Lengua
Extranjera:
Educación Plástica y Visual
MúsicaFísica y Química
LatínBiología y Geología
OPTATIVAS TRONCALES (se cursan tres)
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ITINERARIOS
Itinerario científico
Itinerario humanístico
Itinerario profesional
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ITINERARIOS
ITINERARIO CIENTÍFICO
- Matemáticas B
- Biología y Geología/Física y Química +
Elegir una de estas tres:
Francés
Informática
Tecnología
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ITINERARIO HUMANÍSTICO
- Elegir entre :
Matemáticas A / Matemáticas B
- Latín/ Música +
Elegir una de estas tres:
Francés
Informática
Ed. Plástica y Visual.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ITINERARIO PROFESIONAL
- Matemáticas A
- Tecnología/Ed. Plástica y Visual +
Elegir una de estas tres:
Francés
Informática
Música
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Optativas
Elegir una de estas :
Religión católica confesional
Atención educativa
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Opciones para los que titulan
Ciclo de Grado Medio
Bachillerato
Mundo laboral
Otras enseñanzas
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
BACHILLERATO
Modalidades
Artes : Artes plásticas, imagen y diseño
Artes escénicas,música y danza
Ciencias y Tecnología
Humanidades y Ciencias Sociales
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
BACHILLERATOBACHILLERATO
Modalidades
Artes Ciencias y
Tecnología
Humanidades y
Ciencias Sociales
Artes plásticas,
imagen y diseño
Artes escénicas,
música y danza
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
BACHILLERATO
En el IES Peñamayor se ofertan:
Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ORGANIZACIÓN DE
BACHILLERATO LOMCE
Las materias de Bachillerato se organizan en:
Materias GENERALES
Materia de OPCIÓN (tres materias en cada curso)
Asignaturas Específicas y de Libre Configuración.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
MATERIAS GENERALES:
Filosofía
Lengua castellana y literatura
Lengua extranjera I
Una materia según el modelo de
bachillerato. Matemáticas I en Ciencias,
Latín I en el Itineracio de Humanidades y
Matemáticas Aplicadas a las CCSS en el
Itinerario de Ciencias Sociales.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y
CIENCIAS SOCIALES
Materias de opción. Elegir 2 entre
Economía
Griego
Historia del mundo contemporáneo
Literatura Universal.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
¿Quién debe de hacer esta opción?
El alumnado que tenga decidido elegir una carrera de
humanidades( Ver las carreras que se condicionan a
esta modalidad de Bachillerato)
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Rama de Conocimiento de Artes y
Humanidades:
Estudios Clásicos y Románicos; Estudios Ingleses;
Filosofía; Geografía y Ordenación del Territorio;
Historia; Historia del Arte; Historia y Ciencias de la
Música; Lengua Española y sus Literaturas; Lenguas
Modernas y sus Literaturas
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
¿Quién debe elegir esta opción?
El alumnado decidido ya a hacer una carrera
relacionada con el Mundo empresarial
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Administración y Dirección de Empresas; Ciencias de la Educación;
Comercio Internacional y Marketing; Contabilidad y Finanzas; Derecho;
Economía; Educación Social (centro adscrito); Gestión y Administración
Pública; Magisterio de Educación Infantil (centro propio y centro
adscrito); Magisterio de Educación Primaria (centro propio y centro
adscrito); Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Turismo (centro
propio y centro adscrito
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
MODALIDAD DE CIENCIAS Y
TECNOLOGÍA
MATERIAS DE OPCIÓN: (Elegir 2)
Física y Química
Biología y Geología
Dibujo Técnico
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
¿Quién debe realizar esta opción?
Quien quiera trabajar en el mundo de la salud,
veterinaria, biología…
Los que quieran realizar algún trabajo relacionado
con ingeniería, arquitectura, diseño gráfico…
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
1º de Bachillerato
Elegir 2
Física y Química (4)
Biología y Geología (4)
Dibujo Técnico I (4)
Elegir 2
•Economía. (4)
•Griego. (4)
•Historia del mundo Contemporáneo. (4)
•Literatura Universal. (4)
Opción
Obligatoria: Educación Física (2)
Elegir mínimo 2 y máximo 3. (7 horas)
Tecnología Industrial (4)
Anatomía Aplicada (4)
Materia del bloque asignaturas troncales no cursadas
(4)
Dibujo Técnico (4)
Cultura Científica (3)
Segunda Lengua Extranjera (3)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (3)
Religión (1)
Lengua Asturiana y Literatura (1)
Materia Propuesta por el Centro (1)
Obligatoria Educación Física.
Materia del bloque de asignaturas troncales no cursadas
(4)
Cultura Científica (3)
Segunda Lengua Extranjera (3)
Tecnologías de la Información y la Comunicación (3)
Religión (1)
Lengua Asturiana y Literatura (1)
Materia Propuesta por el Centro (1
Asignaturas
Específicas y de libre
configuración
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
Generales
Filosofía (3)
Lengua Castellana y Literatura I (3)
Primera Lengua Extranjera I (3)
Latín I (4) (Itinerario de Humanidades)/ Matemáticas
Aplicadas a las Ciencias Sociales I (4) (Itinerario de
Ciencias Sociales
Filosofía (3)
Lengua Castellana y Literatura I (3)
Primera Lengua Extranjera I (3)
Matemáticas I (4)
32
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
2º de Bachillerato HHCCSS
Materias Generales Historia de España (3 horas)
Lengua extranjera II Inglés (3 horas)
Lengua castellana y literatura II (4 horas)
Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (4)
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Opción
Elegir 2
Economía de la Empresa
Geografía
Griego
Historia del Arte
Historia de la Filosofía.
Específicas y de Libre
Configuración
Elegir mínimo de 2 y máximo 3 (total 8 horas)
Materia del bloque de asignaturas troncales no cursada (4)
Historia de la Filosofía. (4)
Historia de la Música y la Danza. (4)
Fundamentos de Administración y Gestión (4)
Imagen y Sonido. (3)
Psicología (3)
Segunda Lengua Extranjera. (3)
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (3)
Religión (1)
Lengua Asturiana y Literatura. (1)
Materia propuesta por el centro.(1)
33
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
2º de Bachillerato CC y Tecnología
34
Elegir mínimo de 2 y máximo 3 (total 8 horas)
Tecnología Industrial. (4)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.(4)
Dibujo Técnico (4)
Materia del bloque de asignaturas troncales no cursada (4)
Historia de la Filosofía. (4)
Imagen y Sonido. (3)
Psicología (3)
Segunda Lengua Extranjera. (3)
Tecnologías de la Información y la Comunicación. (3)
Religión (1)
Lengua Asturiana y Literatura. (1)
Materia propuesta por el centro.(1)
Específicas y de Libre
Configuración
Elegir 2
Biología (4)
Dibujo Técnico II (4)
Física (4)
Geología (4)
Química(4)
Opción
BACHILLERATO DE CIENCIAS
Historia de España (3 horas)
Lengua extranjera II Inglés (3 horas)
Lengua castellana y literatura II (4 horas)
Matemáticas II (4)
Materias Generales
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
CICLOS FORMATIVOS
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Ciclos Formativos
Optar por esta vía significa poder sustituir los estudios de
Bachillerato por los de un Ciclo Formativo de Grado Medio, que
la mayoría suelen ser de 2 años de duración (contando el
módulo de prácticas).
Lo primero que el alumno debe saber es que en los ciclos
Formativos, no se estudian las materias clásicas que se han
cursado en la ESO, sino sólo la formación específica para cada
especialidad concreta.
Estos estudios están constituidos por áreas de conocimiento
teórico – prácticos, en función de los distintos campos
profesionales.
Vienen agrupados por familias profesionales, concretamente en
23. (Ver el siguiente enlace)
http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task
=view&id=4551&Itemid=248
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Dan derecho al título Técnico de la correspondiente profesión
Conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
conocer el centro donde se imparte
conocer los horarios
consultar la duración del ciclo
todos los ciclos incorporan un módulo de formación en centros de
trabajo (prácticas en empresas)
comprobar si el CFGM elegido, tiene continuidad en otro ciclo
correspondiente de Grado Superior tras superar una prueba de acceso.
conocer las salidas profesionales que tiene
saber en qué consiste ese trabajo
superado el ciclo, saber que módulos profesionales convalida esa
titulación
también es importante conocer a qué estudios universitarios se puede
acceder una vez finalizado el CFGS
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Características de la Formación
Profesional
Se estructuran en módulos asociados a
competencias.
Todos los ciclos contienen un Módulo de
Formación en Centros de Trabajo (FCT) que ocupa
el 25% del horario, se da en todos los ciclos y
permite la realización de prácticas en empresas.
Se obtiene el título de Técnico en...
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Familias profesionales
Hay familias profesionales y dentro de cada
familia ciclos específicos
Se puede realizar estudios relacionados con:
Actividades físico deportivas, con
Administración, con Arte gráficas, con
comercio, sanidad, automoción etc.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Oferta de Formación Profesional
por Familias Profesionales
Actividades Físicas y Deportivas
Administración y Gestión
Agraria
Artes Gráficas
Comercio y Marketing
Edificación y Obra Civil
Electricidad y Electrónica
Energía y Agua
Fabricación Mecánica
Hostelería y Turismo
Imagen Personal
Imagen y Sonido
Industrias Alimentarias
Informática y Comunicaciones
Instalación y Mantenimiento
Madera y Mueble
Marítimo-Pesquera
Química
Sanidad
Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Textil, Confección y Piel
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Acceso a los CFGM
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio se requerirá
una de las siguientes condiciones:
a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria o de un nivel académico superior.
b) Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de
Cualificación Profesional Inicial.
c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a
ciclos de grado medio.
d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado
medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para
mayores de 25 años.
e) estar en posesión de alguna de las titulaciones previstas para el
acceso a los ciclos formativos de grado superior.
f) acreditar alguna de las situaciones mencionadas en la disposición
adicional tercera, letras a) y b), del real decreto 1147/2011, de 29 de julio.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
a) Alumnado con discapacidad: 5%.
b) Alumnado que acredite la condición de deportista de alto nivel o de alto
rendimiento: 5%.
c) Alumnado que tenga el título de Graduado en Educación Secundaria
Obligatoria, equivalente o superior
(Acceso directo): 60%.
d) Alumnado que haya superado los módulos obligatorios de un Programa de
Cualificación Profesional Inicial,
PCPI (Acceso por PCPI): 20%.
e) alumnado que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio,
prueba de acceso a ciclos
formativos de grado superior, prueba de acceso a la universidad para mayores de
25 años o superación
del curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado
medio (Acceso por prueba o
curso): 10%
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
CFGM
Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio
Natural.
Gestión Administrativa.
Impresión en Artes
Preimpresión en Artes Gráficas
Trabajos Forestales y de Conservación
Producción agroecológica
Jardinería y floristería
Comercio.
Obras de albañilería.
Obras de hormigón.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Instalaciones eléctricas y automáticascial.
Instalaciones de telecomunicaciones.
Equipos electrónicos de consumo.
Mecanizado
Soldadura y calderería.
Cocina y gastronomía.
Servicios de restauración.
Estética personal y decorativa.
Peluquería.
Laboratorio de imagen.
Elaboración de productos
Panadería, Repostería y Confitería
Sistemas informáticos y redes.
Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Máquinas y Conducción de
Líneas
Fabricación a Medida e Instalacion de Carpintería y Mueble
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Operación, control y mantenimiento de máquinas e
instalaciones del buque.
Pesca y transporte marítimo.
Laboratorio
Operaciones de fabr. de prod. Farmaceúticos.
Farmacia y parafarmacia.
Emergencias sanitarias
Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Atención sociosanitaria.
Confección y moda.
Carrocería
Electromecánica de vehículos automóviles
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Acceso a CFGS
a) estar en posesión del título de Bachiller.
b) Poseer un título de técnico de Grado Medio y haber
superado un curso de formación específico para el
acceso a ciclos de grado superior.
c) Haber superado la prueba de acceso a ciclos
formativos de grado superior o la prueba de acceso a
la universidad para mayores de 25 años.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
a) Alumnado con discapacidad: 5%.
b) Alumnado que acredite la condición de deportista de alto
nivel o de alto rendimiento: 5%.
c) Alumnado que tenga el título de Bachiller, equivalente o
superior (Acceso directo): 60%.
d) alumnado que haya superado el curso de acceso a ciclos
formativos de grado superior (acceso por curso): 20%.
e) alumnado que acceda por prueba de acceso a ciclos
formativos de grado superior o prueba de acceso a la
universidad para mayores de 25 años (Acceso por prueba): 10%.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
AFDAFDAFDAFD ---- Actividades FActividades FActividades FActividades Fíííísicas ysicas ysicas ysicas y
DeportivasDeportivasDeportivasDeportivas
.Animación de Actividades
Físicas y Deportivas.
ADGADGADGADG ---- AdministraciAdministraciAdministraciAdministracióóóón yn yn yn y
GestiGestiGestiGestióóóónnnn
.Administración y Finanzas
.Secretariado
AGAAGAAGAAGA ---- AgrariaAgrariaAgrariaAgraria
.Organización y gestión de
recursos naturales y
paisajísticos
ARGARGARGARG ---- Artes GrArtes GrArtes GrArtes Grááááficasficasficasficas
.Diseño y Producción
Editorial
CFGS EN ASTURIAS
COMCOMCOMCOM ---- Comercio y MarketingComercio y MarketingComercio y MarketingComercio y Marketing
.Comercio Internacional
.Gestión Comercial y Marketing
.Gestión de Transporte
EOCEOCEOCEOC ---- EdificaciEdificaciEdificaciEdificacióóóón y Obra Civiln y Obra Civiln y Obra Civiln y Obra Civil
.Proyectos de edificación
.Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y
Operaciones Topográficos.
ELEELEELEELE ---- Electricidad y ElectrElectricidad y ElectrElectricidad y ElectrElectricidad y Electróóóónicanicanicanica
.Sistemas electrotécnicos y automatizados
.Desarrollo de Productos Electrónicos
.Sistemas Regulación y Control Automáticos.
.Sistemas de Telecomunicación e
Informáticos.
ENAENAENAENA ---- EnergEnergEnergEnergíííía y Aguaa y Aguaa y Aguaa y Agua
.Eficiencia energética y energía solar térmica
FMEFMEFMEFME ---- FabricaciFabricaciFabricaciFabricacióóóón Mecn Mecn Mecn Mecáááánicanicanicanica
.Construcciones metálicas
.Diseño en fabricación mecánica
.Programación de la producción en
fabricación mecánica
HOTHOTHOTHOT ---- HostelerHostelerHostelerHosteleríííía y Turismoa y Turismoa y Turismoa y Turismo
.Agencia de viajes y gestión de eventos
.Gestión de alojamientos turísticos
.Guía, información y asistencia turísticas
.Dirección de Servicios de Restauración
INFORMACIÓN PARA ALUMNOS DE
2º BACHILLERATO
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
(ELE-202) Instalaciones eléctricas y automáticas
(CFGM)
Familia profesional
Electricidad y Electrónica
Modalidad
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Duración
2.000 horas
Competencia general
Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados,
aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio
ambiente.
Unidades de competencia
UC0822_2: Montar y mantener instalaciones de automatismos en el entorno de viviendas y pequeña industria.
UC0820_2: Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios destinados principalmente a viviendas.
UC821_2: Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios comerciales, de oficinas y de una o varias industrias.
UC0823_2: Montar y mantener redes eléctricas aéreas de baja tensión. UC0824_2: Montar y mantener redes eléctricas subterráneas de baja tensión.
20_2: Montar y mantener instalaciones de captación de señales de radiodifusión sonora y TV en edificios o conjuntos de edificaciones( antenas y vía cable).
UC0121_2: Montar y mantener instalaciones de acceso al servicio de telefonía disponible al público e instalacionesde control de acceso (telefonía interior y
videoportería)
UC0836_2: Montar instalaciones solares fotovoltaicas
UC0837_2: Mantener instalaciones solares fotovoltaicas.
UC0825_2: Montar y mantener máquinas eléctricas.
Módulos
Automatismos industriales (288 horas)
Electrónica (96 horas)
Electrotecnia (192 horas)
Instalaciones eléctricas interiores (288 horas)
Instalaciones de distribución (132 horas)
Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios (132 horas)
Instalaciones domóticas (132 horas)
Instalaciones solares fotovoltaicas (44 horas)
máquinas eléctricas (132 horas)
Formación y orientación laboral (96 horas)
Empresa e iniciativa emprendedora (88 horas)
Formación en centros de trabajo (380 horas
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
ELE-302) Sistemas electrotécnicos y automatizados
Familia profesional
Electricidad y Electrónica
Modalidad
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Duración
2.000 horas
Competencia general
Desarrollar proyectos y en gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico
para baja tensión (REBT).También consiste en supervisar el mantenimiento de instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, a partir de
la documentación técnica, especificaciones, normativa y procedimientos establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad, y la
conservación del medio ambiente.
Unidades de competencia
Organizar y gestionar los procesos de montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión en el entorno de edificios de viviendas, industrias, oficinas y locales de pública concurrencia.
Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión en locales de características especiales e instalaciones con fines especiales.
Planificar y gestionar el montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
Supervisa y realiza el montaje de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
Supervisar y realizar el mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior
Desarrollar proyectos de redes eléctricas de baja tensión.
Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de centros de transformación.
Desarrollar proyectos de instalaciones de alumbrado exterior.
Módulos
Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones.
Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas.
Documentación técnica en instalaciones eléctricas.
Sistemas y circuitos eléctricos.
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas.
Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación.
Configuración de instalaciones domóticas y automáticas.
Configuración de instalaciones eléctricas.
Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas.
Proyecto de sistemas electrotécnicos y automatizados
Formación y orientación laboral.
Empresa e iniciativa emprendedora.
Formación en centros de trabajo.
Acceso a estudios universitarios
Este ciclo formativo te da acceso a todos los estudios de grado que no tengan límite de plazas.
Para estudios de grado con límite de plazas deberás superar un proceso de admisión específico.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
¿Cuándo se puede matricular en
F.P. ?
A finales del mes de junio
En la primera quincena de septiembre
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
Otros estudios
Ejercito
Justicia
Administración
Conductores
Etc.
Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor

Más contenido relacionado

PPTX
Orient19
PDF
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
PPT
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
PDF
3 eso a 4 guia 19 20
PDF
Guia finalizar 4 eso curso20 21
PPT
Orientacion padres 3_eso_2013
PDF
Guia finalizar 4 eso curso20 21
PPS
Bachillerato
Orient19
Guía que se puede hacer al terminar 3º eso df
N:\Orientatzaileak\Aurkezpenak-9 10 Aurkezpenak\Dbh 4 Familiak 09 10 Mj
3 eso a 4 guia 19 20
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Orientacion padres 3_eso_2013
Guia finalizar 4 eso curso20 21
Bachillerato

La actualidad más candente (19)

PDF
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
PPT
PPT
Bachillerato
PPT
1415 Orientación en 4º ESO
PPT
Orienta 3º eso
PPT
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
PDF
Cursar 3 eso guia 18 19
PDF
Charla orientacion 4 eso
PPT
Orientación familias 4º ESO 2012
PDF
Distribución horaria lomce eso
PPT
Oferta educativa de la universidad laboral de málaga
PPS
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
PDF
Que hacer al terminar 3º eso
PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
PPT
Oferta educativa del IES Universidad Laboral de Málaga
PPT
Ofertaeducativa09 10
PPT
Orientación después de 4ºESO
Guia finalizar 4 eso curso20 21 - padres - fp
Bachillerato
1415 Orientación en 4º ESO
Orienta 3º eso
Planificación curso 2012- 2013. Eso-Ciclos-Bachillerato
Cursar 3 eso guia 18 19
Charla orientacion 4 eso
Orientación familias 4º ESO 2012
Distribución horaria lomce eso
Oferta educativa de la universidad laboral de málaga
Itinerarios IES Escultor Juan de Villanueva
Orientacion Escolar y Profesional en 4º de ESO
Que hacer al terminar 3º eso
Orientación académica Bachillerato LOMCE
Oferta educativa del IES Universidad Laboral de Málaga
Ofertaeducativa09 10
Orientación después de 4ºESO
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Competencias del orientador 29 de febrero del 2012
PDF
Fi poecompetencias orientador educativo sep
DOCX
Funciones del orientador
PPT
Introducción Funciones del Orientador
PPT
Funcion Del Orientador
PDF
Funcion del orientador escolar
PPTX
Funciones del Orientador Educativo
PDF
Competencias comunicativas del orientador
Competencias del orientador 29 de febrero del 2012
Fi poecompetencias orientador educativo sep
Funciones del orientador
Introducción Funciones del Orientador
Funcion Del Orientador
Funcion del orientador escolar
Funciones del Orientador Educativo
Competencias comunicativas del orientador
Publicidad

Similar a Orientación3ºeso mayo2015 (20)

PDF
Después de 4º de eso
PPT
Orientacion padres 2011
PPT
Orientacion padres 2011
PPT
Orientacion padres 2011
PPT
Charla Generalorientacion
PPT
Orientación a familias 4º ESO
PPT
Orientación 4º familias
PPT
Orientación 4º familias
PPT
Presentación 4º14
PPT
Presentación 4º14
PPT
Orientación para el alumnado 3º y 4º
PPT
Orientación para el alumnado 3º y4º
PPSX
Puertas abiertas bachillerato uribarri
PPT
Junio 2013-4º
PPT
Opa 4º curso 2010 11
PPT
Opa 4º curso 2010 11
PPT
OAP 4º curso 2011- 12
PPT
Orientaci..2010 2011[1]
PPT
Orientaci..2010 2011[1]
PDF
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.
Después de 4º de eso
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
Charla Generalorientacion
Orientación a familias 4º ESO
Orientación 4º familias
Orientación 4º familias
Presentación 4º14
Presentación 4º14
Orientación para el alumnado 3º y 4º
Orientación para el alumnado 3º y4º
Puertas abiertas bachillerato uribarri
Junio 2013-4º
Opa 4º curso 2010 11
Opa 4º curso 2010 11
OAP 4º curso 2011- 12
Orientaci..2010 2011[1]
Orientaci..2010 2011[1]
Plan de Orientación Académica y Profesional 4º E.S.O.

Más de Jesús Riaño Riesgo (11)

PDF
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
PDF
1ºeso presentación
PPT
PDF
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
PDF
DOC
Folleto guia diversificación 2014
PPS
PDF
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
PDF
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
PDF
Información alumnos cfgs
PPT
Búsqueda información CFGS
Terminamos2delaeso 150528140613-lva1-app6891
1ºeso presentación
Ciclos Formativos de Grado Medio en Asturias
Folleto guia diversificación 2014
Normas presentación de trabajos IES PEÑAMAYOR
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
Información alumnos cfgs
Búsqueda información CFGS

Último (20)

PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Orientación3ºeso mayo2015

  • 1. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
  • 2. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO Educación infantil Educación primaria Secundaria obligatoria Niveles educativos obligatorios Ed. Secundaria post obligatoria Ed. Régimen Especial Ed. Superior
  • 3. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Ha cursado 3º ESO sin superarlo, pero ha repetido dos veces en la etapa. Promociona a 4º ESO con pendientes. Incorporación a un programa de diversificación Incorporación a un PCPI Mundo laboral con certificado de escolaridad.
  • 4. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Dos cursos. 6 horas ASL (incluye 2 h de inglés) 6 horas de ACT 17 horas de módulos. Una hora de tutoría
  • 5. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Programa de diversificación curricular Se obtiene el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Son menos alumnos que en un grupo normal
  • 6. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Programa de diversificación curricular Son menos profesores para el grupo. Los profesores dan las materias en ámbitos por lo que conocen mejor al alumnado, ya que pasan más horas con ellos. Es necesario que los propongan los profesores para este programa.
  • 7. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor CaracterCaracteríísticassticas Título de G. ESO: Cursando un 4º ordinario: Cuando se tengan todas las materias aprobadas o como máximo queden dos pendientes ( No pueden ser Lengua Castellana y Matemáticas). En caso de Diversificación, se titula cuando se aprueban los dos ámbitos y se tenga evaluación negativa como máximo en una, dos o tres materias. Presentándose a un examen En la escuela de adultos por medio de módulos
  • 8. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
  • 9. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor
  • 10. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor MATERIAS OBLIGATORIAS DE 4º ESO Matemáticas A o B Inglés Educación física Lengua Ciencias sociales Educación ético-cívica Tutoría
  • 11. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Matemáticas A Alumnado que termina los estudios y va al mundo laboral Alumnado que decida cursar ciclos formativos de grado medio Alumnado que decida estudiar el Bachillerato de Humanidades
  • 12. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Matemáticas B Alumnado que quiera realizar Bachillerato que no sea de Humanidades, es decir, de Ciencias o de Ciencias Sociales.
  • 13. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor MATERIAS OPTATIVAS DE 4º ESO TecnologíasInformática Segunda Lengua Extranjera: Educación Plástica y Visual MúsicaFísica y Química LatínBiología y Geología OPTATIVAS TRONCALES (se cursan tres)
  • 14. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ITINERARIOS Itinerario científico Itinerario humanístico Itinerario profesional
  • 15. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ITINERARIOS ITINERARIO CIENTÍFICO - Matemáticas B - Biología y Geología/Física y Química + Elegir una de estas tres: Francés Informática Tecnología
  • 16. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ITINERARIO HUMANÍSTICO - Elegir entre : Matemáticas A / Matemáticas B - Latín/ Música + Elegir una de estas tres: Francés Informática Ed. Plástica y Visual.
  • 17. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ITINERARIO PROFESIONAL - Matemáticas A - Tecnología/Ed. Plástica y Visual + Elegir una de estas tres: Francés Informática Música
  • 18. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Optativas Elegir una de estas : Religión católica confesional Atención educativa
  • 19. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Opciones para los que titulan Ciclo de Grado Medio Bachillerato Mundo laboral Otras enseñanzas
  • 20. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor BACHILLERATO Modalidades Artes : Artes plásticas, imagen y diseño Artes escénicas,música y danza Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales
  • 21. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor BACHILLERATOBACHILLERATO Modalidades Artes Ciencias y Tecnología Humanidades y Ciencias Sociales Artes plásticas, imagen y diseño Artes escénicas, música y danza
  • 22. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor BACHILLERATO En el IES Peñamayor se ofertan: Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
  • 23. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ORGANIZACIÓN DE BACHILLERATO LOMCE Las materias de Bachillerato se organizan en: Materias GENERALES Materia de OPCIÓN (tres materias en cada curso) Asignaturas Específicas y de Libre Configuración.
  • 24. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor MATERIAS GENERALES: Filosofía Lengua castellana y literatura Lengua extranjera I Una materia según el modelo de bachillerato. Matemáticas I en Ciencias, Latín I en el Itineracio de Humanidades y Matemáticas Aplicadas a las CCSS en el Itinerario de Ciencias Sociales.
  • 25. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Materias de opción. Elegir 2 entre Economía Griego Historia del mundo contemporáneo Literatura Universal.
  • 26. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ¿Quién debe de hacer esta opción? El alumnado que tenga decidido elegir una carrera de humanidades( Ver las carreras que se condicionan a esta modalidad de Bachillerato)
  • 27. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Rama de Conocimiento de Artes y Humanidades: Estudios Clásicos y Románicos; Estudios Ingleses; Filosofía; Geografía y Ordenación del Territorio; Historia; Historia del Arte; Historia y Ciencias de la Música; Lengua Española y sus Literaturas; Lenguas Modernas y sus Literaturas
  • 28. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ¿Quién debe elegir esta opción? El alumnado decidido ya a hacer una carrera relacionada con el Mundo empresarial
  • 29. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Administración y Dirección de Empresas; Ciencias de la Educación; Comercio Internacional y Marketing; Contabilidad y Finanzas; Derecho; Economía; Educación Social (centro adscrito); Gestión y Administración Pública; Magisterio de Educación Infantil (centro propio y centro adscrito); Magisterio de Educación Primaria (centro propio y centro adscrito); Relaciones Laborales y Recursos Humanos; Turismo (centro propio y centro adscrito
  • 30. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA MATERIAS DE OPCIÓN: (Elegir 2) Física y Química Biología y Geología Dibujo Técnico
  • 31. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ¿Quién debe realizar esta opción? Quien quiera trabajar en el mundo de la salud, veterinaria, biología… Los que quieran realizar algún trabajo relacionado con ingeniería, arquitectura, diseño gráfico…
  • 32. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor 1º de Bachillerato Elegir 2 Física y Química (4) Biología y Geología (4) Dibujo Técnico I (4) Elegir 2 •Economía. (4) •Griego. (4) •Historia del mundo Contemporáneo. (4) •Literatura Universal. (4) Opción Obligatoria: Educación Física (2) Elegir mínimo 2 y máximo 3. (7 horas) Tecnología Industrial (4) Anatomía Aplicada (4) Materia del bloque asignaturas troncales no cursadas (4) Dibujo Técnico (4) Cultura Científica (3) Segunda Lengua Extranjera (3) Tecnologías de la Información y la Comunicación (3) Religión (1) Lengua Asturiana y Literatura (1) Materia Propuesta por el Centro (1) Obligatoria Educación Física. Materia del bloque de asignaturas troncales no cursadas (4) Cultura Científica (3) Segunda Lengua Extranjera (3) Tecnologías de la Información y la Comunicación (3) Religión (1) Lengua Asturiana y Literatura (1) Materia Propuesta por el Centro (1 Asignaturas Específicas y de libre configuración HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Generales Filosofía (3) Lengua Castellana y Literatura I (3) Primera Lengua Extranjera I (3) Latín I (4) (Itinerario de Humanidades)/ Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I (4) (Itinerario de Ciencias Sociales Filosofía (3) Lengua Castellana y Literatura I (3) Primera Lengua Extranjera I (3) Matemáticas I (4) 32
  • 33. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor 2º de Bachillerato HHCCSS Materias Generales Historia de España (3 horas) Lengua extranjera II Inglés (3 horas) Lengua castellana y literatura II (4 horas) Latín II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (4) BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Opción Elegir 2 Economía de la Empresa Geografía Griego Historia del Arte Historia de la Filosofía. Específicas y de Libre Configuración Elegir mínimo de 2 y máximo 3 (total 8 horas) Materia del bloque de asignaturas troncales no cursada (4) Historia de la Filosofía. (4) Historia de la Música y la Danza. (4) Fundamentos de Administración y Gestión (4) Imagen y Sonido. (3) Psicología (3) Segunda Lengua Extranjera. (3) Tecnologías de la Información y la Comunicación. (3) Religión (1) Lengua Asturiana y Literatura. (1) Materia propuesta por el centro.(1) 33
  • 34. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor 2º de Bachillerato CC y Tecnología 34 Elegir mínimo de 2 y máximo 3 (total 8 horas) Tecnología Industrial. (4) Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.(4) Dibujo Técnico (4) Materia del bloque de asignaturas troncales no cursada (4) Historia de la Filosofía. (4) Imagen y Sonido. (3) Psicología (3) Segunda Lengua Extranjera. (3) Tecnologías de la Información y la Comunicación. (3) Religión (1) Lengua Asturiana y Literatura. (1) Materia propuesta por el centro.(1) Específicas y de Libre Configuración Elegir 2 Biología (4) Dibujo Técnico II (4) Física (4) Geología (4) Química(4) Opción BACHILLERATO DE CIENCIAS Historia de España (3 horas) Lengua extranjera II Inglés (3 horas) Lengua castellana y literatura II (4 horas) Matemáticas II (4) Materias Generales
  • 35. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor CICLOS FORMATIVOS
  • 36. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Ciclos Formativos Optar por esta vía significa poder sustituir los estudios de Bachillerato por los de un Ciclo Formativo de Grado Medio, que la mayoría suelen ser de 2 años de duración (contando el módulo de prácticas). Lo primero que el alumno debe saber es que en los ciclos Formativos, no se estudian las materias clásicas que se han cursado en la ESO, sino sólo la formación específica para cada especialidad concreta. Estos estudios están constituidos por áreas de conocimiento teórico – prácticos, en función de los distintos campos profesionales. Vienen agrupados por familias profesionales, concretamente en 23. (Ver el siguiente enlace) http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task =view&id=4551&Itemid=248
  • 37. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Dan derecho al título Técnico de la correspondiente profesión Conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones: conocer el centro donde se imparte conocer los horarios consultar la duración del ciclo todos los ciclos incorporan un módulo de formación en centros de trabajo (prácticas en empresas) comprobar si el CFGM elegido, tiene continuidad en otro ciclo correspondiente de Grado Superior tras superar una prueba de acceso. conocer las salidas profesionales que tiene saber en qué consiste ese trabajo superado el ciclo, saber que módulos profesionales convalida esa titulación también es importante conocer a qué estudios universitarios se puede acceder una vez finalizado el CFGS
  • 38. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Características de la Formación Profesional Se estructuran en módulos asociados a competencias. Todos los ciclos contienen un Módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT) que ocupa el 25% del horario, se da en todos los ciclos y permite la realización de prácticas en empresas. Se obtiene el título de Técnico en...
  • 39. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Familias profesionales Hay familias profesionales y dentro de cada familia ciclos específicos Se puede realizar estudios relacionados con: Actividades físico deportivas, con Administración, con Arte gráficas, con comercio, sanidad, automoción etc.
  • 40. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Oferta de Formación Profesional por Familias Profesionales Actividades Físicas y Deportivas Administración y Gestión Agraria Artes Gráficas Comercio y Marketing Edificación y Obra Civil Electricidad y Electrónica Energía y Agua Fabricación Mecánica Hostelería y Turismo Imagen Personal Imagen y Sonido Industrias Alimentarias Informática y Comunicaciones Instalación y Mantenimiento Madera y Mueble Marítimo-Pesquera Química Sanidad Servicios Socioculturales y a la Comunidad Textil, Confección y Piel Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • 41. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Acceso a los CFGM Para acceder a los ciclos formativos de grado medio se requerirá una de las siguientes condiciones: a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior. b) Haber superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial. c) Haber superado el curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado medio. d) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. e) estar en posesión de alguna de las titulaciones previstas para el acceso a los ciclos formativos de grado superior. f) acreditar alguna de las situaciones mencionadas en la disposición adicional tercera, letras a) y b), del real decreto 1147/2011, de 29 de julio.
  • 42. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor a) Alumnado con discapacidad: 5%. b) Alumnado que acredite la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento: 5%. c) Alumnado que tenga el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, equivalente o superior (Acceso directo): 60%. d) Alumnado que haya superado los módulos obligatorios de un Programa de Cualificación Profesional Inicial, PCPI (Acceso por PCPI): 20%. e) alumnado que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años o superación del curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado medio (Acceso por prueba o curso): 10%
  • 43. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor CFGM Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural. Gestión Administrativa. Impresión en Artes Preimpresión en Artes Gráficas Trabajos Forestales y de Conservación Producción agroecológica Jardinería y floristería Comercio. Obras de albañilería. Obras de hormigón.
  • 44. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Instalaciones eléctricas y automáticascial. Instalaciones de telecomunicaciones. Equipos electrónicos de consumo. Mecanizado Soldadura y calderería. Cocina y gastronomía. Servicios de restauración. Estética personal y decorativa. Peluquería. Laboratorio de imagen. Elaboración de productos Panadería, Repostería y Confitería Sistemas informáticos y redes. Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Máquinas y Conducción de Líneas Fabricación a Medida e Instalacion de Carpintería y Mueble
  • 45. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Operación, control y mantenimiento de máquinas e instalaciones del buque. Pesca y transporte marítimo. Laboratorio Operaciones de fabr. de prod. Farmaceúticos. Farmacia y parafarmacia. Emergencias sanitarias Cuidados Auxiliares de Enfermería. Atención sociosanitaria. Confección y moda. Carrocería Electromecánica de vehículos automóviles
  • 46. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Acceso a CFGS a) estar en posesión del título de Bachiller. b) Poseer un título de técnico de Grado Medio y haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos de grado superior. c) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
  • 47. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor a) Alumnado con discapacidad: 5%. b) Alumnado que acredite la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento: 5%. c) Alumnado que tenga el título de Bachiller, equivalente o superior (Acceso directo): 60%. d) alumnado que haya superado el curso de acceso a ciclos formativos de grado superior (acceso por curso): 20%. e) alumnado que acceda por prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años (Acceso por prueba): 10%.
  • 48. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor AFDAFDAFDAFD ---- Actividades FActividades FActividades FActividades Fíííísicas ysicas ysicas ysicas y DeportivasDeportivasDeportivasDeportivas .Animación de Actividades Físicas y Deportivas. ADGADGADGADG ---- AdministraciAdministraciAdministraciAdministracióóóón yn yn yn y GestiGestiGestiGestióóóónnnn .Administración y Finanzas .Secretariado AGAAGAAGAAGA ---- AgrariaAgrariaAgrariaAgraria .Organización y gestión de recursos naturales y paisajísticos ARGARGARGARG ---- Artes GrArtes GrArtes GrArtes Grááááficasficasficasficas .Diseño y Producción Editorial CFGS EN ASTURIAS COMCOMCOMCOM ---- Comercio y MarketingComercio y MarketingComercio y MarketingComercio y Marketing .Comercio Internacional .Gestión Comercial y Marketing .Gestión de Transporte EOCEOCEOCEOC ---- EdificaciEdificaciEdificaciEdificacióóóón y Obra Civiln y Obra Civiln y Obra Civiln y Obra Civil .Proyectos de edificación .Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficos. ELEELEELEELE ---- Electricidad y ElectrElectricidad y ElectrElectricidad y ElectrElectricidad y Electróóóónicanicanicanica .Sistemas electrotécnicos y automatizados .Desarrollo de Productos Electrónicos .Sistemas Regulación y Control Automáticos. .Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. ENAENAENAENA ---- EnergEnergEnergEnergíííía y Aguaa y Aguaa y Aguaa y Agua .Eficiencia energética y energía solar térmica FMEFMEFMEFME ---- FabricaciFabricaciFabricaciFabricacióóóón Mecn Mecn Mecn Mecáááánicanicanicanica .Construcciones metálicas .Diseño en fabricación mecánica .Programación de la producción en fabricación mecánica HOTHOTHOTHOT ---- HostelerHostelerHostelerHosteleríííía y Turismoa y Turismoa y Turismoa y Turismo .Agencia de viajes y gestión de eventos .Gestión de alojamientos turísticos .Guía, información y asistencia turísticas .Dirección de Servicios de Restauración INFORMACIÓN PARA ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO
  • 49. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor (ELE-202) Instalaciones eléctricas y automáticas (CFGM) Familia profesional Electricidad y Electrónica Modalidad CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Duración 2.000 horas Competencia general Montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente. Unidades de competencia UC0822_2: Montar y mantener instalaciones de automatismos en el entorno de viviendas y pequeña industria. UC0820_2: Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios destinados principalmente a viviendas. UC821_2: Montar y mantener instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios comerciales, de oficinas y de una o varias industrias. UC0823_2: Montar y mantener redes eléctricas aéreas de baja tensión. UC0824_2: Montar y mantener redes eléctricas subterráneas de baja tensión. 20_2: Montar y mantener instalaciones de captación de señales de radiodifusión sonora y TV en edificios o conjuntos de edificaciones( antenas y vía cable). UC0121_2: Montar y mantener instalaciones de acceso al servicio de telefonía disponible al público e instalacionesde control de acceso (telefonía interior y videoportería) UC0836_2: Montar instalaciones solares fotovoltaicas UC0837_2: Mantener instalaciones solares fotovoltaicas. UC0825_2: Montar y mantener máquinas eléctricas. Módulos Automatismos industriales (288 horas) Electrónica (96 horas) Electrotecnia (192 horas) Instalaciones eléctricas interiores (288 horas) Instalaciones de distribución (132 horas) Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios (132 horas) Instalaciones domóticas (132 horas) Instalaciones solares fotovoltaicas (44 horas) máquinas eléctricas (132 horas) Formación y orientación laboral (96 horas) Empresa e iniciativa emprendedora (88 horas) Formación en centros de trabajo (380 horas
  • 50. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ELE-302) Sistemas electrotécnicos y automatizados Familia profesional Electricidad y Electrónica Modalidad CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Duración 2.000 horas Competencia general Desarrollar proyectos y en gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT).También consiste en supervisar el mantenimiento de instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, a partir de la documentación técnica, especificaciones, normativa y procedimientos establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad, y la conservación del medio ambiente. Unidades de competencia Organizar y gestionar los procesos de montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales. Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales. Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión en el entorno de edificios de viviendas, industrias, oficinas y locales de pública concurrencia. Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de baja tensión en locales de características especiales e instalaciones con fines especiales. Planificar y gestionar el montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior. Supervisa y realiza el montaje de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior. Supervisar y realizar el mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior Desarrollar proyectos de redes eléctricas de baja tensión. Desarrollar proyectos de instalaciones eléctricas de centros de transformación. Desarrollar proyectos de instalaciones de alumbrado exterior. Módulos Procesos en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones. Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas. Documentación técnica en instalaciones eléctricas. Sistemas y circuitos eléctricos. Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas. Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación. Configuración de instalaciones domóticas y automáticas. Configuración de instalaciones eléctricas. Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas. Proyecto de sistemas electrotécnicos y automatizados Formación y orientación laboral. Empresa e iniciativa emprendedora. Formación en centros de trabajo. Acceso a estudios universitarios Este ciclo formativo te da acceso a todos los estudios de grado que no tengan límite de plazas. Para estudios de grado con límite de plazas deberás superar un proceso de admisión específico.
  • 51. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor ¿Cuándo se puede matricular en F.P. ? A finales del mes de junio En la primera quincena de septiembre
  • 52. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor Otros estudios Ejercito Justicia Administración Conductores Etc.
  • 53. Jesús Riaño. Orientador IES Peñamayor