SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
P á g i n a 0 | 3
ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO.
DEFINICIÓN DE MESOAMÉRICA.
GRUPOAM1.
CARLA GUTIERRÉZ LÓPEZ
CENTRO UNIVERSITARIO UTEG,AMÉRICAS.
LIC. EN ARQUITECTURA.
18 DE ENERO DE 2016
P á g i n a 1 | 3
 ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO.
Es verdaderamente enriquecedor conocer el origen del poblamiento de América, por
consecuente el origen del hombre americano.
El cual podemos conocer mediante diversas teorías que existen y pueden explicar el
poblamiento de nuestro continente.
Las cuatro principales teorías son: “Teoría Asiática” por Alex Hrdlicka; “Teoría Oceánica” por
Paul Rivet; “Teoría Australiana” por Méndez Correa o Mendes Correia y “Teoría Autóctona” por
Florentino Ameghino.
No está por demás mencionar que todas estas teorías surgen de la interpretación de diversas
fuentes y de reflexiones sobre el entorno cultural, social, material que nos rodea.
Pues la Teoría Asiática, se basa en los rasgos bioculturales de los habitantes de América y en
los restos encontrados que sugieren el paso de Asiáticos por el puente de Beringia, en un
periodo donde el hielo y la disminución del nivel del mar permitieron cruzar a pie a nuestros
antepasados en búsqueda de alimentos. Esta teoría planteaba en un primer momento solo la
migración de los asiáticos hacia América mediante barcazas con las que recorrieron la costa,
pero posteriormente se confirmó que también se realizó a pie, en el tan conocido "puente de
hielo de Beringia".
Por otra parte, la Teoría Oceánica dice que el poblamiento de América se debió también a
viajes tardíos realizados por pueblos de Oceanía, y mediante una buena técnica de navegación
pasaron por las islas del pacifico y finalmente llegaron al continente.
El autor para justificar esta teoría menciona la similitud cultural e incluso física entre los pueblos
Maoríes y los pueblos de los Andes Centrales.
La Teoría Australiana plantea que el poblamiento americano se debió a viajes realizados por
pueblos australianos que bordearon la costa antártica para poblar desde el sur el continente.
Otros argumentos que utiliza el autor para justificar su teoría son: las similitudes culturales entre
los habitantes de Tierra del Fuego y la Patagonia y los aborígenes Australianos y el tipo de
sangre similar en estos pueblos así como características físicas y el uso de algunas
herramientas en común.
Finalmente, la Teoría Autóctona propuso que el ser humano pobló este continente a causa
de un proceso evolutivo autóctono, es decir:
P á g i n a 2 | 3
“Que tenía su origen en el mismo lugar en el que vivía o se encontró”. El proceso evolutivo
daba por resultado un "homo pampeanus" (hombre de la pampa).
El autor sostenía su teoría: por los restos óseos que habrían pertenecido a una era previa a la
llegada de las personas que migraban de los demás continentes.
Tiempo después el Autor de la primer Teoría “Hrdlicka” desacreditó está ultima teoría pues
planteó que esos restos óseos con los que se sostenía la Teoría Autóctona eran de periodos
más actuales.
Así que, en mi opinión a pesar de que cada autor sustenta su teoría mediante similitudes entre
los restos encontrados y los pueblos cercanos, puedo decir que la Teoría Asiática conocida
también como: “Puente de Beringia”, “Estrecho de Bering” es hasta el momento la que más
sustento tiene, tanto físico como cultural.
 DEFINICIÓN DE MESOAMÉRICA.
Origen del concepto:
Mesoamérica es el nombre con el cual se conoce una región que abarca la mitad de
México, El Salvador, Belice, Guatemala, parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua.
Esta región es conocida con tal nombre por ser la mitad intermedia entre América del
Norte y América del sur. Su origen etimológico proviene del griego "meso", que quiere
decir "medio". Esta zona no tiene considerados límites políticos, sino meramente
culturales y por las civilizaciones precolombinas asentadas (aztecas, mayas, zapotecos
y olmecas) antes de que llegaran los españoles.
Horizontes, Regiones culturales y geográficas:
HORIZONTE: SEMEJANZA: DIFERENCIA:
Horizonte Preclásico.
Olmecas.
Primeras manifestaciones
zapotecas.
 Labrado en herramientas
de trabajo y esculturas.
 Las culturas utilizaron la
agricultura como
sustento dejando un
poco atrás la caza.
 Formaron poblaciones
que al paso adquirieron
una organización social.
 Conforme el tiempo,
surgen organizaciones
sociales altamente
organizadas regidas de
forma teocrática.
 Se dio paso al
militarismo y la
formación de grandes
Horizonte clásico.
Teotihuacan, mayas,
Xochicalco, totonacas, y
zapotecas.
P á g i n a 3 | 3
Horizonte Postclásico.
Toltecas, mixtecas y
purépecha, mexicas
(aztecas).
 Sus indicios en el
mercado era el
“trueque”.
 Usos de chinampas.
 Formaron pequeños
centros de población
pasando a ser
sedentarios.
 Se iniciaron las
divisiones sociales.
 Eran politeístas.
 Medición del tiempo y
uso de sistema
matemático.
 Florecían las
manifestaciones
artesanales.
 Rituales para rendir culto
a sus dioses.
estados como el
mexica.
 Surgen cambios
políticos entre las
culturas.
 Aparecen los caciques
como figura de poder y
poseedor de autoridad
política.

Más contenido relacionado

PDF
Sociedades antiguas de america
PPTX
Prehistoria de américa
PPTX
Teoria del poblamiento americano
PPTX
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
PPT
Origen Del Hombre Americano
PPTX
Origen del hombre americano
PDF
Poblamiento de América.
PDF
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).
Sociedades antiguas de america
Prehistoria de américa
Teoria del poblamiento americano
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Origen Del Hombre Americano
Origen del hombre americano
Poblamiento de América.
III Unidad Estudios Sociales 8ª. Historia de América (Parte 1).

La actualidad más candente (20)

PPT
Poblamiento Americano
PPT
Teorias del poblamiento americano
PPTX
Poblamiento america
PPTX
Teorías del poblamiento de américa
PDF
Períodos históricos de Mesopotamia
PPTX
Conquista de america
PPT
Poblamiento americano
PPTX
PDF
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
DOCX
Poblamiento de america
PPTX
El poblamiento de américa
PPTX
La propiedad de la tierra en el virreinato
PPTX
Primeros pobladores del continente americano
PPT
Colonización de América
PPTX
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
DOCX
Mapa mental del poblamiento de américa
PPTX
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
PPTX
Metodo de la historia
DOCX
Teorias del poblamiento americano
PPTX
Clase 1 poblamiento americano
Poblamiento Americano
Teorias del poblamiento americano
Poblamiento america
Teorías del poblamiento de américa
Períodos históricos de Mesopotamia
Conquista de america
Poblamiento americano
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Poblamiento de america
El poblamiento de américa
La propiedad de la tierra en el virreinato
Primeros pobladores del continente americano
Colonización de América
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Mapa mental del poblamiento de américa
APORTES CULTURALES DE EGIPTO
Metodo de la historia
Teorias del poblamiento americano
Clase 1 poblamiento americano
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Teorias del origen del hombre americano
PPTX
El origen del hombre américano
DOCX
Origen del hombre americano
PPTX
teoria del hombre americano
PDF
Origen del hombre en américa
PPTX
El origen del hombre americano
PPTX
teorias primer hombre en america
PDF
Origen del hombre en america
DOCX
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
PDF
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
PPTX
Teoria origen del hombre
PDF
Origen del hombre en america
PPTX
Teorías de la llegada del hombre a América
PPTX
Desarrollo cultural en américa
DOCX
Teorias del poblamiento del continente americano
PPT
Etapas en la evolución del hombre americano
PPTX
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
PPT
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
PPTX
Imperio Incaico
PDF
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
Teorias del origen del hombre americano
El origen del hombre américano
Origen del hombre americano
teoria del hombre americano
Origen del hombre en américa
El origen del hombre americano
teorias primer hombre en america
Origen del hombre en america
313332580 teorias-de-origen-del-hombre-americano
Las teorias de la evolución y el origen del ser humana
Teoria origen del hombre
Origen del hombre en america
Teorías de la llegada del hombre a América
Desarrollo cultural en américa
Teorias del poblamiento del continente americano
Etapas en la evolución del hombre americano
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Causas de la guerra con chile (1879) modelo1
Imperio Incaico
GUERRA CONTRA CHILE Y RECONSTRUCCIÓN NACIONAL
Publicidad

Similar a Origen del hombre americano. (20)

PDF
origen-del-hombre-amreicano-160215231306 (1).pdf
DOCX
历史 Trimestral ii
PPTX
APUNTE__EL_POBLAMIENTO_DE_AMERICA__LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_SOBRE_LAS_RUTAS_DE...
PDF
ABC Historia del Per(1).pdf
PPT
Teorías Poblamiento Americano.PPT
PPTX
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
PPT
El Poblamiento De América
PDF
Revisado 16 diciembre[1]
PPT
Teoras de-poblamiento-americano
DOC
Poblamiento americano
PDF
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
DOCX
Origen hombre american
PPTX
Origen del hombre Americano
PPTX
Semana 03-Historia - Poblamiento Americano.pptx
PDF
168 197 se ciencias sociales 6 und-6_america precolombina
PDF
1. origen del hombre americano, para nivel superior
PDF
6 El Poblamiento de America
 
PPTX
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
PDF
Poblamiento de America.pdf
PPTX
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx
origen-del-hombre-amreicano-160215231306 (1).pdf
历史 Trimestral ii
APUNTE__EL_POBLAMIENTO_DE_AMERICA__LAS_PRINCIPALES_TEORIAS_SOBRE_LAS_RUTAS_DE...
ABC Historia del Per(1).pdf
Teorías Poblamiento Americano.PPT
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
El Poblamiento De América
Revisado 16 diciembre[1]
Teoras de-poblamiento-americano
Poblamiento americano
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Origen hombre american
Origen del hombre Americano
Semana 03-Historia - Poblamiento Americano.pptx
168 197 se ciencias sociales 6 und-6_america precolombina
1. origen del hombre americano, para nivel superior
6 El Poblamiento de America
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
Poblamiento de America.pdf
7mo. 2. TEORÍAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA.pptx

Más de Charlsarq (20)

PPTX
Arquitectura del Siglo XVI México.
PDF
Formulario
PPTX
Carpintería edificación.
PPTX
Firmes, relleno y pisos. edificación
PPTX
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
PDF
Topografía, fotogrametría e iterpretación
PDF
Patologias de la edificacion
PPTX
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
PPTX
Poliedros
PPTX
La remodelación de parís
PDF
Concreto y acero
PDF
Sistemas activos.
PPTX
Diseño urb. zona 1
PDF
Analisis del sitio Zoologico Villa Fantasía Zapopan, Jalisco MX.
PDF
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
PDF
Analisis de carga
PDF
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
PPTX
Fraccionamientos: Unifamiliares y Plurifamiliares.
PPTX
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
PPTX
Villa Panamericana. Zapopan, JALISCO MÉXICO.
Arquitectura del Siglo XVI México.
Formulario
Carpintería edificación.
Firmes, relleno y pisos. edificación
Impermeabilizantes, tipos y sistemas.
Topografía, fotogrametría e iterpretación
Patologias de la edificacion
Organizaciones y relaciones espaciales. fundamentos del diseño
Poliedros
La remodelación de parís
Concreto y acero
Sistemas activos.
Diseño urb. zona 1
Analisis del sitio Zoologico Villa Fantasía Zapopan, Jalisco MX.
Catalogo de componentes de puertas y ventanas de madera.
Analisis de carga
Propuesta de predio. bugambilias zapopan.
Fraccionamientos: Unifamiliares y Plurifamiliares.
Anillo Verde-Sustentable elevado. Peatonal.
Villa Panamericana. Zapopan, JALISCO MÉXICO.

Último (20)

PPTX
PLANTILA PARAmmmmmmmmm SUSTENTACION.pptx
PPTX
Diapositivas de Macro sobre Chi Hung Chu.pptx
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
PPTX
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025
PPTX
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
PPT
090323151422_D._Experimentales_Tema_8.ppt
PPTX
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
PPTX
gamarra-......seminario.pptx laboratorio
DOCX
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
PPTX
Plantilla Presentación MBTI Analístas.pptx
PDF
Ingreso por grupo racial en los años (2025, 2030, 2040 y 2050).pdf
PDF
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
PPTX
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
PPTX
Características de jean Piaget y su fase cognitivo
PDF
Analisis-Tecnico-de-la-Planta-de-Tratamiento-de-Aguas-Residuales-PTAR-Covicor...
PPTX
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
PPTX
Estudio sobre los demonios, y sus clases
PDF
Posiciones de billonarios sionistas en primer lugar a nivel global (1450-202...
PLANTILA PARAmmmmmmmmm SUSTENTACION.pptx
Diapositivas de Macro sobre Chi Hung Chu.pptx
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
REPORTE DE VICTIMAS POR HOMICIDIO DOLOSO IRAPUATO JULIO 2025
Proceso actualización QRA mayo 2025 Proceso actualización QRA mayo 2025
TICS EN HONDURAS, PAIS DE CENTROAMERICA.pptx
090323151422_D._Experimentales_Tema_8.ppt
Milder Antoni quirhuayo segura trabajo de investigación .pptx
gamarra-......seminario.pptx laboratorio
DUA 2025 para maestros especiales del área de español
Plantilla Presentación MBTI Analístas.pptx
Ingreso por grupo racial en los años (2025, 2030, 2040 y 2050).pdf
RISST 2024-Actualizado.pdf REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Tutoria 3. Unidad 2 PRUEBAS BIOLÓGICAS.pptx
Clase Teorías de Enlace coordinación Zurita
Características de jean Piaget y su fase cognitivo
Analisis-Tecnico-de-la-Planta-de-Tratamiento-de-Aguas-Residuales-PTAR-Covicor...
ESTRADA ORDEN INTERNO 111111111111111111
Estudio sobre los demonios, y sus clases
Posiciones de billonarios sionistas en primer lugar a nivel global (1450-202...

Origen del hombre americano.

  • 1. P á g i n a 0 | 3 ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO. DEFINICIÓN DE MESOAMÉRICA. GRUPOAM1. CARLA GUTIERRÉZ LÓPEZ CENTRO UNIVERSITARIO UTEG,AMÉRICAS. LIC. EN ARQUITECTURA. 18 DE ENERO DE 2016
  • 2. P á g i n a 1 | 3  ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO. Es verdaderamente enriquecedor conocer el origen del poblamiento de América, por consecuente el origen del hombre americano. El cual podemos conocer mediante diversas teorías que existen y pueden explicar el poblamiento de nuestro continente. Las cuatro principales teorías son: “Teoría Asiática” por Alex Hrdlicka; “Teoría Oceánica” por Paul Rivet; “Teoría Australiana” por Méndez Correa o Mendes Correia y “Teoría Autóctona” por Florentino Ameghino. No está por demás mencionar que todas estas teorías surgen de la interpretación de diversas fuentes y de reflexiones sobre el entorno cultural, social, material que nos rodea. Pues la Teoría Asiática, se basa en los rasgos bioculturales de los habitantes de América y en los restos encontrados que sugieren el paso de Asiáticos por el puente de Beringia, en un periodo donde el hielo y la disminución del nivel del mar permitieron cruzar a pie a nuestros antepasados en búsqueda de alimentos. Esta teoría planteaba en un primer momento solo la migración de los asiáticos hacia América mediante barcazas con las que recorrieron la costa, pero posteriormente se confirmó que también se realizó a pie, en el tan conocido "puente de hielo de Beringia". Por otra parte, la Teoría Oceánica dice que el poblamiento de América se debió también a viajes tardíos realizados por pueblos de Oceanía, y mediante una buena técnica de navegación pasaron por las islas del pacifico y finalmente llegaron al continente. El autor para justificar esta teoría menciona la similitud cultural e incluso física entre los pueblos Maoríes y los pueblos de los Andes Centrales. La Teoría Australiana plantea que el poblamiento americano se debió a viajes realizados por pueblos australianos que bordearon la costa antártica para poblar desde el sur el continente. Otros argumentos que utiliza el autor para justificar su teoría son: las similitudes culturales entre los habitantes de Tierra del Fuego y la Patagonia y los aborígenes Australianos y el tipo de sangre similar en estos pueblos así como características físicas y el uso de algunas herramientas en común. Finalmente, la Teoría Autóctona propuso que el ser humano pobló este continente a causa de un proceso evolutivo autóctono, es decir:
  • 3. P á g i n a 2 | 3 “Que tenía su origen en el mismo lugar en el que vivía o se encontró”. El proceso evolutivo daba por resultado un "homo pampeanus" (hombre de la pampa). El autor sostenía su teoría: por los restos óseos que habrían pertenecido a una era previa a la llegada de las personas que migraban de los demás continentes. Tiempo después el Autor de la primer Teoría “Hrdlicka” desacreditó está ultima teoría pues planteó que esos restos óseos con los que se sostenía la Teoría Autóctona eran de periodos más actuales. Así que, en mi opinión a pesar de que cada autor sustenta su teoría mediante similitudes entre los restos encontrados y los pueblos cercanos, puedo decir que la Teoría Asiática conocida también como: “Puente de Beringia”, “Estrecho de Bering” es hasta el momento la que más sustento tiene, tanto físico como cultural.  DEFINICIÓN DE MESOAMÉRICA. Origen del concepto: Mesoamérica es el nombre con el cual se conoce una región que abarca la mitad de México, El Salvador, Belice, Guatemala, parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Esta región es conocida con tal nombre por ser la mitad intermedia entre América del Norte y América del sur. Su origen etimológico proviene del griego "meso", que quiere decir "medio". Esta zona no tiene considerados límites políticos, sino meramente culturales y por las civilizaciones precolombinas asentadas (aztecas, mayas, zapotecos y olmecas) antes de que llegaran los españoles. Horizontes, Regiones culturales y geográficas: HORIZONTE: SEMEJANZA: DIFERENCIA: Horizonte Preclásico. Olmecas. Primeras manifestaciones zapotecas.  Labrado en herramientas de trabajo y esculturas.  Las culturas utilizaron la agricultura como sustento dejando un poco atrás la caza.  Formaron poblaciones que al paso adquirieron una organización social.  Conforme el tiempo, surgen organizaciones sociales altamente organizadas regidas de forma teocrática.  Se dio paso al militarismo y la formación de grandes Horizonte clásico. Teotihuacan, mayas, Xochicalco, totonacas, y zapotecas.
  • 4. P á g i n a 3 | 3 Horizonte Postclásico. Toltecas, mixtecas y purépecha, mexicas (aztecas).  Sus indicios en el mercado era el “trueque”.  Usos de chinampas.  Formaron pequeños centros de población pasando a ser sedentarios.  Se iniciaron las divisiones sociales.  Eran politeístas.  Medición del tiempo y uso de sistema matemático.  Florecían las manifestaciones artesanales.  Rituales para rendir culto a sus dioses. estados como el mexica.  Surgen cambios políticos entre las culturas.  Aparecen los caciques como figura de poder y poseedor de autoridad política.