La educación a distancia en México se ha desarrollado en tres etapas: 1) De 1810 a 1970 se enfocó en la alfabetización de adultos y la capacitación de maestros. 2) De 1971 a 1995 surgió el uso de radio, televisión y sistemas abiertos en varias instituciones. 3) Desde 1995 el crecimiento ha sido explosivo debido a Internet y las TIC, simbiotizando la educación a distancia y presencial para dar como resultado la educación del siglo XXI.