FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTO
HUMANISTA
1. HUMANISMO
2. ORIGEN DEL HUMANISMO
3. ASPECTOS SOCIOLOGICOS DEL HUMANISMO
4. PERSONALIDADES HISTORICAS DEL
HUMANISMO
5. DEFINICION DEL HUMANSIMO
6. DIFERENTES TIPOS DE HUMANISMO
oHUMANISMO CLASICO
o HUMANISMO RENACENTISTA
o HUMANISMO MODERNO
oHUMANISMO CONTEMPORANEO
7. CONCLUSION
Movimiento intelectual, ,
y europeo
estrechamente ligado al Renacimiento.
 en el siglo XIV en la península itálica
(especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en
personalidades como Dante Alighieri, Francesco
Petrarca y Giovanni Boccaccio.
 1453 con la conquista turca de Constantinopla. Es
un nuevo periodo que surge desde el
descubrimiento de la imprenta, se produce hasta
que Copérnico descubre el sistema heliocéntrico;
pero la fecha tope es 1492, con el descubrimiento
de América.
 Marco Tulio Cicerón (106 a. C. -43 a. C.)
considerado el primer humanista.
 Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar
a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
 Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido
como el padre del humanismo.
 Giovanni Boccaccio (1313-1375), realizó un
importante compendio mitológico, la Genealogía de
los dioses paganos.
 Lorenzo Valla (1407-1457), fundador de la filología
por su estudio de los poetas latinos y su
proposición de una nueva gramática.
 Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor
de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros
muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus
ideas al rey Enrique VIII.
 Antonio de Nebrija, que logró renovar los métodos
de enseñanza de las lenguas clásicas en España.
 Michel de Montaigne, quien vertió a la lengua
vulgar lo más selecto del pensamiento grecolatino
creando el género del ensayo, típicamente
humanista.
 las grandes ideas de patria, ley, arte, moral,
estética filosofía, lógica y ciencia, deportes y lúdica;
importando más lo corporal y lo viviente que la
unidad cuerpo y alma.
 Siglos. XV, XVI.
 Grandes inventos, descubrimientos geográficos, el
mercantilismo y la navegación.
 Recuperación del cuerpo y no del alma, la razón y
no la fe, la experiencia y no la revelación, en la
parte ética y filosófica.
 En la parte social, primaron los mercaderes, los
navegantes y pequeños propietarios, capitalismo
mercantilista.
 se originó en el Renacimiento.
 al descubrirse los manuscritos griegos,
encontraron los eruditos en las "Vidas Paralelas",
de Plutarco.
 el humanismo significó la resurrección del criterio
de Pitágoras.
 La verdad y el bien abandonan su condición de
esencias trascendentales para trocarse en
relatividades.
 Humanismo y relativismo son palabras sinónimas.
 Reflejos y expresiones de la verdad y el bien del
hombre o sombras sin sustancia, palabras y ruidos
sin sentido.
 los nominalistas que son los conceptos universales.
 En la Edad Media se discutía si lo bueno es bueno
por que lo manda Dios o si Dios lo manda porque
es bueno.
Cuando cada uno de nosotros intenta responder quién
soy yo, qué significa ser hombre, nos encontramos ante
una realidad compleja que no se define sino que se vive,
se experimenta, se comparte y se describe.
Es indispensable elaborar y vivir un diseño antropológico
a nivel individual y comunitario porque del concepto que
tengamos depende el tipo de UNIVERSIDAD que
construimos y proyectamos
El problema ético y axiológico y el ejercicio de cada
profesión es ante todo un problema antropológico
Cada hombre, tanto a nivel individual como comunitario
vive expuesto a la realización o al fracaso en su triple
realización vital.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
PPTX
La filosofía de la educación de san agustín
PPSX
Conceptos filosóficos
PPTX
Existencialismo
PPTX
37384077 relativismo
PPTX
Duns escoto
PPT
Jean Jacques Rousseau
PDF
Platón y la ética
Diapositivas De PatríStica Y La EscoláTica
La filosofía de la educación de san agustín
Conceptos filosóficos
Existencialismo
37384077 relativismo
Duns escoto
Jean Jacques Rousseau
Platón y la ética

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
PPS
Agustín de Hipona
PPTX
Vitalismo
PPTX
Santo tomas
PPTX
Johann Gottlieb Fichte
PPS
Filosofía medieval. San Agustín
PPTX
Diapòsitivas existencialismo
PDF
Pensamiento judeocristiano virtual
DOCX
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
PPT
diapositivas de patristica y escolastica
PPT
Qué es Educacion
PDF
Cuadro comparativo de filosofia
PPT
educación patrística y escolastica
PPTX
Teorías del conocimiento
PPT
Filosofía medieval y renacentista
PPT
Ontologia
PPSX
Tomás de aquino
PPT
Educacion Siglo XIX
PPTX
Ontologia griega
PPT
Metodo Cartesiano
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Agustín de Hipona
Vitalismo
Santo tomas
Johann Gottlieb Fichte
Filosofía medieval. San Agustín
Diapòsitivas existencialismo
Pensamiento judeocristiano virtual
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
diapositivas de patristica y escolastica
Qué es Educacion
Cuadro comparativo de filosofia
educación patrística y escolastica
Teorías del conocimiento
Filosofía medieval y renacentista
Ontologia
Tomás de aquino
Educacion Siglo XIX
Ontologia griega
Metodo Cartesiano
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Qué es el bitcoin y que ventajas ofrece
PPTX
El humanismo y la religion
PPTX
Fenómeno y experiencia religiosa
PPT
Paradigma humanista terminado
PPTX
Dispositivas De Humanismo Terminadas
PDF
Clase de Teologia Sistematica
PPT
Humanismo y Cristianismo
PPT
Paradigma Humanista
PPT
Humanismo Cristiano
DOCX
Religion-HUMANISMO CRISTIANO
PPT
Búsqyueda del sentido de la vida
PPTX
Jovenes
PPTX
Pensamiento humanista y renacentista
PPTX
Paradigma humanista
PPTX
PARADIGMA HUMANISTA
PPTX
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
PPTX
Cristianismo y humanismo
PDF
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Qué es el bitcoin y que ventajas ofrece
El humanismo y la religion
Fenómeno y experiencia religiosa
Paradigma humanista terminado
Dispositivas De Humanismo Terminadas
Clase de Teologia Sistematica
Humanismo y Cristianismo
Paradigma Humanista
Humanismo Cristiano
Religion-HUMANISMO CRISTIANO
Búsqyueda del sentido de la vida
Jovenes
Pensamiento humanista y renacentista
Paradigma humanista
PARADIGMA HUMANISTA
Caracteristicas del humanismo y del renacimiento
Cristianismo y humanismo
La Triada trágica: Sufrimiento, Culpa, Muerte, Según Viktor Frankl
Publicidad

Similar a Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña (20)

PDF
Cuadro comp. de filosofia divina
DOCX
Época moderna y sus representantes
PPT
Presentación tiempos modernos
PPT
La Edad moderna
PPTX
La filosofía en el Renacimiento
PPT
Unidad 8 el renacimiento
DOC
Guia Historia
DOCX
PPT
Humanismo
PPTX
La ilustracion
DOCX
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
PDF
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
DOCX
Contexto Histórico del Renacimiento
PPTX
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
PPTX
Literatura del Renacimiento
PPTX
Filosofia renacentista
PPTX
El Humanismo
PPT
Los Tiempos Modernos 1
PPT
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
PPTX
la ilstracion ( general)
Cuadro comp. de filosofia divina
Época moderna y sus representantes
Presentación tiempos modernos
La Edad moderna
La filosofía en el Renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
Guia Historia
Humanismo
La ilustracion
GUIA EDAD MODERNA -INSEDICE.docx
RENACIMIENTO FILOSÓFICO Y HUMANISMO
Contexto Histórico del Renacimiento
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Literatura del Renacimiento
Filosofia renacentista
El Humanismo
Los Tiempos Modernos 1
El Renacimiento El Hombre Como Centro Del Mundo
la ilstracion ( general)

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Origen y fundamentos del humanismo. kamila peña

  • 2. 1. HUMANISMO 2. ORIGEN DEL HUMANISMO 3. ASPECTOS SOCIOLOGICOS DEL HUMANISMO 4. PERSONALIDADES HISTORICAS DEL HUMANISMO 5. DEFINICION DEL HUMANSIMO 6. DIFERENTES TIPOS DE HUMANISMO oHUMANISMO CLASICO o HUMANISMO RENACENTISTA o HUMANISMO MODERNO oHUMANISMO CONTEMPORANEO 7. CONCLUSION
  • 3. Movimiento intelectual, , y europeo estrechamente ligado al Renacimiento.
  • 4.  en el siglo XIV en la península itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio.
  • 5.  1453 con la conquista turca de Constantinopla. Es un nuevo periodo que surge desde el descubrimiento de la imprenta, se produce hasta que Copérnico descubre el sistema heliocéntrico; pero la fecha tope es 1492, con el descubrimiento de América.
  • 6.  Marco Tulio Cicerón (106 a. C. -43 a. C.) considerado el primer humanista.  Dante Alighieri (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.  Francesco Petrarca (1304-1374), es conocido como el padre del humanismo.  Giovanni Boccaccio (1313-1375), realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos.
  • 7.  Lorenzo Valla (1407-1457), fundador de la filología por su estudio de los poetas latinos y su proposición de una nueva gramática.  Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
  • 8.  Antonio de Nebrija, que logró renovar los métodos de enseñanza de las lenguas clásicas en España.  Michel de Montaigne, quien vertió a la lengua vulgar lo más selecto del pensamiento grecolatino creando el género del ensayo, típicamente humanista.
  • 9.  las grandes ideas de patria, ley, arte, moral, estética filosofía, lógica y ciencia, deportes y lúdica; importando más lo corporal y lo viviente que la unidad cuerpo y alma.
  • 10.  Siglos. XV, XVI.  Grandes inventos, descubrimientos geográficos, el mercantilismo y la navegación.  Recuperación del cuerpo y no del alma, la razón y no la fe, la experiencia y no la revelación, en la parte ética y filosófica.  En la parte social, primaron los mercaderes, los navegantes y pequeños propietarios, capitalismo mercantilista.
  • 11.  se originó en el Renacimiento.  al descubrirse los manuscritos griegos, encontraron los eruditos en las "Vidas Paralelas", de Plutarco.  el humanismo significó la resurrección del criterio de Pitágoras.  La verdad y el bien abandonan su condición de esencias trascendentales para trocarse en relatividades.  Humanismo y relativismo son palabras sinónimas.
  • 12.  Reflejos y expresiones de la verdad y el bien del hombre o sombras sin sustancia, palabras y ruidos sin sentido.  los nominalistas que son los conceptos universales.  En la Edad Media se discutía si lo bueno es bueno por que lo manda Dios o si Dios lo manda porque es bueno.
  • 13. Cuando cada uno de nosotros intenta responder quién soy yo, qué significa ser hombre, nos encontramos ante una realidad compleja que no se define sino que se vive, se experimenta, se comparte y se describe. Es indispensable elaborar y vivir un diseño antropológico a nivel individual y comunitario porque del concepto que tengamos depende el tipo de UNIVERSIDAD que construimos y proyectamos El problema ético y axiológico y el ejercicio de cada profesión es ante todo un problema antropológico Cada hombre, tanto a nivel individual como comunitario vive expuesto a la realización o al fracaso en su triple realización vital.