Ortega y Gasset MEDITACIÓN DE LA TÉCNICA Elisa Muñoz Daniela Palma Ignacia Castro Katheryn Pereda
José Ortega y Gasset Nació en Madrid, 9 de mayo de 1883 y murió el 18 de octubre de 1955 fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del Novecentismo.
Contexto histórico Mundial:   El mundo del siglo XX se caracteriza por caminar entre progresos tecnológicos, concentración de capitales, distintos apetitos imperialistas y sus consecuencias bélicas, contradicciones entre los regímenes aparentemente liberales y parlamentarios y la resistencia de las ya desfasadas estructuras sociales, políticas e ideológicas del Antiguo Régimen.
España:  Pierde territorios en el Desastre del 98, comenzando así una nueva época de crisis política e ideológica.  Desde el nacimiento de Ortega en 1883 hasta su muerte en 1955 se suceden en España diferentes formas de Estado.
Ortega plantea, así el mundo de la tecnología al mismo tiempo que Mumford en el contexto de una teoría de la naturaleza humana que, aunque tiene unas similitudes con la de Mumford. Ha hecho un desarrollo metafísico mayor. Ortega y Gasset es el primer filósofo profesional en ocuparse de la cuestión tecnológica.
La técnica esta ligada necesariamente a lo que significa ser humano. La filosofía de la tecnología de ortega descansa en su idea de la vida humana como un fenómeno que supone una relación con las circunstancias, pero no de forma pasiva, sino como creador activo de circunstancias.
Existe una imaginación creativa de un proyecto o actitud hacia el mundo que la persona desea realizar. En la realización material de este proyecto, se presentan ciertos requerimientos técnicos para su realización de éste.
El ser humano no se limita a la fabricación material, sino que incluye la creatividad espiritual. Las técnicas pueden ser pensadas como en forma de proyección humana.
Meditación de la técnica, existen 3 periodos fundamentales: A) La técnica del azar (no existen técnicas) B) La técnica del artesano (ciertas técnicas vienen concientes) C) La técnica del técnico o ingeniero. (ciencia moderna, aparece la técnica, la técnica científica, la tecnología en sentido literal.)
La diferencia entre estas 3 técnicas radica en la manera en que los seres humanos fabrican los medios para realizar el proyecto en los que ha elegido convertirse, esto es el “tecnicismo” La perfección de la técnica científica conduce a un problema moderno, a esterilizar completamente la facultad imaginativa.
El hombre ha depositado tanta fe en su tecnología que ha olvidado que ser técnico es no ser nada determinado.

Más contenido relacionado

PPSX
Ortega y Gasset
PPT
4 José Ortega Y Gasset
PPTX
José ortega y gasset. unamuno
PPTX
José Ortega Y Gasset
PPT
Ortega Y Gasset
PPT
ORTEGA presentación-esquema de su pensamiento
PPTX
J. Ortega y Gasset. Un pensador español.
PPTX
Filosofia Española - Jose Ortega y Gasset
Ortega y Gasset
4 José Ortega Y Gasset
José ortega y gasset. unamuno
José Ortega Y Gasset
Ortega Y Gasset
ORTEGA presentación-esquema de su pensamiento
J. Ortega y Gasset. Un pensador español.
Filosofia Española - Jose Ortega y Gasset

La actualidad más candente (20)

DOC
Ortega Y Gasset
PPTX
Ortega y Gasset
ODP
Pensamiento de Ortega y Gasset
PPT
11 ortega-presentación síntesis texto pau
PPTX
Ortega y nietzsche
PPS
El pensamiento de Ortega y Gasset
PDF
José ortega y gasset
PPT
Vida y obra de José Ortega y Gasset, Carla Corbo Sandra Navarro 2014
PPTX
Trabajo de la teoría del perspectivismo de J. Ortega y Gasset y otros persona...
PPTX
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
PPTX
José Ortega y Gasset
PPTX
José ortega y gasset rosalinda-jota-thalia
DOC
Filosofia Contemporanea
PPTX
José Ortega Y Gasset
PDF
Wittgenstein
PPTX
Filosofia contemporanea
PPT
Ortega Y Gasset
PPTX
Tema 10. ortega
PPTX
Filosofia
Ortega Y Gasset
Ortega y Gasset
Pensamiento de Ortega y Gasset
11 ortega-presentación síntesis texto pau
Ortega y nietzsche
El pensamiento de Ortega y Gasset
José ortega y gasset
Vida y obra de José Ortega y Gasset, Carla Corbo Sandra Navarro 2014
Trabajo de la teoría del perspectivismo de J. Ortega y Gasset y otros persona...
Ortega y Gasset, y el Raciovitalismo
José Ortega y Gasset
José ortega y gasset rosalinda-jota-thalia
Filosofia Contemporanea
José Ortega Y Gasset
Wittgenstein
Filosofia contemporanea
Ortega Y Gasset
Tema 10. ortega
Filosofia
Publicidad

Similar a Ortega y Gasset (20)

PPTX
Meditación de la técnica - presentación general con audio
DOC
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
PPTX
PPTX
Filosofia de la tecnología
PPT
Powerpoint Tp 1 Grupo 2
PPT
P O 1 Grupo 2
PPT
Powerpoint tp 1 grupo 2
PPT
Powerpoint tp 1 grupo 2
PPTX
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
PPT
Tp 1 Gordillo
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPT
Tp 1 Gordillo -CORREGIDO- Grupo 4
PPTX
Los filósofos contemporáneos y la técnica
PPT
Ortega y la técnica
PPTX
El Homo sapiens
PPTX
LA TECNOLOGÍA: EL IMAGINARIO DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
PPTX
T E C N I C A Y C I E N C I A
PDF
Profr nvas-tec
PPT
Meditación de la técnica - presentación general con audio
Trabajo los filósofos contemporáneos y la técnica
Filosofia de la tecnología
Powerpoint Tp 1 Grupo 2
P O 1 Grupo 2
Powerpoint tp 1 grupo 2
Powerpoint tp 1 grupo 2
FILOSOFIA DE LA TECNOLOGIA-11B
Tp 1 Gordillo
Tecnologia
Tecnologia
Tp 1 Gordillo -CORREGIDO- Grupo 4
Los filósofos contemporáneos y la técnica
Ortega y la técnica
El Homo sapiens
LA TECNOLOGÍA: EL IMAGINARIO DE LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
T E C N I C A Y C I E N C I A
Profr nvas-tec
Publicidad

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Ortega y Gasset

  • 1. Ortega y Gasset MEDITACIÓN DE LA TÉCNICA Elisa Muñoz Daniela Palma Ignacia Castro Katheryn Pereda
  • 2. José Ortega y Gasset Nació en Madrid, 9 de mayo de 1883 y murió el 18 de octubre de 1955 fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del Novecentismo.
  • 3. Contexto histórico Mundial: El mundo del siglo XX se caracteriza por caminar entre progresos tecnológicos, concentración de capitales, distintos apetitos imperialistas y sus consecuencias bélicas, contradicciones entre los regímenes aparentemente liberales y parlamentarios y la resistencia de las ya desfasadas estructuras sociales, políticas e ideológicas del Antiguo Régimen.
  • 4. España: Pierde territorios en el Desastre del 98, comenzando así una nueva época de crisis política e ideológica. Desde el nacimiento de Ortega en 1883 hasta su muerte en 1955 se suceden en España diferentes formas de Estado.
  • 5. Ortega plantea, así el mundo de la tecnología al mismo tiempo que Mumford en el contexto de una teoría de la naturaleza humana que, aunque tiene unas similitudes con la de Mumford. Ha hecho un desarrollo metafísico mayor. Ortega y Gasset es el primer filósofo profesional en ocuparse de la cuestión tecnológica.
  • 6. La técnica esta ligada necesariamente a lo que significa ser humano. La filosofía de la tecnología de ortega descansa en su idea de la vida humana como un fenómeno que supone una relación con las circunstancias, pero no de forma pasiva, sino como creador activo de circunstancias.
  • 7. Existe una imaginación creativa de un proyecto o actitud hacia el mundo que la persona desea realizar. En la realización material de este proyecto, se presentan ciertos requerimientos técnicos para su realización de éste.
  • 8. El ser humano no se limita a la fabricación material, sino que incluye la creatividad espiritual. Las técnicas pueden ser pensadas como en forma de proyección humana.
  • 9. Meditación de la técnica, existen 3 periodos fundamentales: A) La técnica del azar (no existen técnicas) B) La técnica del artesano (ciertas técnicas vienen concientes) C) La técnica del técnico o ingeniero. (ciencia moderna, aparece la técnica, la técnica científica, la tecnología en sentido literal.)
  • 10. La diferencia entre estas 3 técnicas radica en la manera en que los seres humanos fabrican los medios para realizar el proyecto en los que ha elegido convertirse, esto es el “tecnicismo” La perfección de la técnica científica conduce a un problema moderno, a esterilizar completamente la facultad imaginativa.
  • 11. El hombre ha depositado tanta fe en su tecnología que ha olvidado que ser técnico es no ser nada determinado.