2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Oso de
anteojos
Tremarctos ornatus
TAXONOMÍA
Reino: ANIMALIA
Filo: CHORDATA
Clase: MAMMALIA
Orden: CARNIVORA
Familia: URSIDAE
Nombre científico del oso de anteojos:
Tremarctos ornatus
CARACTERISTICAS
• Es uno de los mamíferos de mayor alzada de Sudamérica, ya que mide hasta 2.2 m si se
pone a dos patas. Los machos son mucho más grandes que las hembras.
• Además pesa entre 90 y 180 kg., un peso considerable.
• Su pelaje es largo, espeso y tosco, de color negro, principalmente, y en algunos casos
marrón o rojizo, con machas claras de tono amarillento o blanquecino en el rostro y parte
del pecho.
• Aunque el como los otros osos pertenece a la orden carnívora, es omnívoro y su
alimentación está constituida básicamente por frutas, cogollos de bromelias, peciolos de
hojas de palmeras, cortezas, bayas, bulbos, cactus, hongos, miel, bambú y pseudobulbos de
orquídeas.
• La edad reproductora del oso de anteojos se alcanza en el macho entre los 4 y 5 años de
edad y en la hembra entre los 3 y 4 años de edad.
• Al nacer, las crías del oso de anteojos pesan entre 275 y 380 gramos y miden de 25 a 35cm.
Abren los ojos cerca del 14vo día de edad y el sentido más desarrollado es el olfato por el
que pueden encontrar los pezones de la Madre.
DISTRIBUCION
Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, son los países con las
mayores poblaciones de esta especie, mientras que en
Perú sólo habitan cerca de 5000 individuos en 1800 km de
Cordillera, por ello es una especie en peligro de extinción.
En 2004 se calculó que no quedan más de 18000 oso en estado
silvestre en toda la cordillera de los Andes, de más de 7000 km. de
longitud, por lo que su densidad poblacional es muy baja. La
mayor parte de la población se encuentra en Perú, seguido por
Colombia, Bolivia y Ecuador.
AMENAZAS
• Entre las amenazas que afectan a este oso está la pérdida de hábitat ya que los
bosques de neblina donde vive están desapareciendo a gran velocidad debido a
la deforestación ocasionada por la agricultura migratoria, los i
• El crecimiento de las poblaciones humanas y el desarrollo de los planes a
través de todo el territorio de los Andes.
• Incendios forestales y la tala de bosques para madera.
• Dentro de las áreas protegidas, los osos son vulnerables a la destrucción del
hábitat y a la caza ilegal porque muchas áreas están escasamente vigiladas.
• Pero esto no es todo, ya que el incremento de la minería y la explotación
petrolera son amenazas añadidas a la especie.
• Los enemigos naturales son el jaguar y el puma, pero no son una gran
amenaza.
• De los osos se venden partes del mismo para medicina o rituales; además en
algunas zonas locales su carne es muy apreciada.
• El tráfico ilícito para usarlo como mascota de circo, donde no siempre se
encuentran en buenas condiciones, también es una realidad.
STATUS DE CONSERVACION
Uno de los principales problemas que enfrenta el oso de
anteojos es la destrucción y fragmentación de su hábitat,
debido a la agricultura migratoria y la tala con fines
madereros. De acuerdo a la Unión Internacional para la
Conservación de la Naturaleza (IUCN) es considerado en
la categoría Vulnerable (VU) y se encuentra en el Apéndice
I del CITES, lo cual significa que esta especie se está
enfrentando a un alto riesgo de extinción en estado
silvestre y el comercio de esta se autoriza solamente bajo
circunstancias excepcionales, por ejemplo, para la
investigación (Goldstein et al. 2008).
Proyecto Conservación del Oso de
Anteojos - PERU
El proyecto Conservación del Oso de Anteojos es una
iniciativa de largo plazo que desarrolla Inkaterra, empresa
privada propietaria del Machu Picchu Pueblo Hotel,
conjuntamente con la fundación inglesa Bear Rescue,
órgano que brinda apoyo al proyecto y el Instituto Nacional
de Recursos Naturales (INRENA), que ofrece el marco
institucional - legal al programa.
El objetivo común es la conservación de esta importante
especie dentro de su área de distribución: el bosque de
neblina de los Andes orientales. El trabajo con los osos se
inicia con el rescate de especímenes ilegalmente capturados
por terceros y que se encuentran en condiciones
inadecuadas en algunos de los caseríos de la zona. Una vez
trasladados a las instalaciones del proyecto, ubicados en un
área especialmente acondicionada para tal fin, se procede a
su rehabilitación y cuidado. El objetivo final de este esfuerzo
es la conservación a largo plazo.
Andean or Spectacled Bears El Oso Andino u Oso de Anteojos Tremarctos ornatus, es una especie globalmente
amenazada debido a la destrucción de su hábitat y por la cacería ilegal. Chaparrí y las áreas adyacentes son el último
refugio para la población de osos andinos que habitan los bosques secos; pues por lo general esta especie habita en
los bosque húmedos de montaña y en los páramos. En Chaparrí estamos trabajando para proteger a la población de
osos silvestres mediante la protección directa y con campañas de divulgación y educación de la población local para
reducir la caza. Hemos realizado un censo a lo largo de un año y hemos confirmado la presencia de al menos 11 osos
en el valle de Chaparrí y actualmente estudiamos el uso que hacen del hábitat y sus rutas de dispersión utilizando la
telemetría satelital para monitorear sus desplazamientos. Para mayor información sobre la Conservación del Oso
Andino y el trabajo de investigación que realizamos en Chaparrí visite www.andeanbearconservation.org
Chaparrí también es sede del único Centro de Rescate y Rehabilitación para Osos Andinos del Perú. Las instalaciones
especialmente diseñadas para este fin son actualmente el hogar de siete osos andinos que provienen del cautiverio
ilegal y que fueron confiscados y luego trasladados a Chaparrí por las autoridades peruanas. La mayoría de estos osos
llegaron a Chaparrí desnutridos y habiendo soportado unas condiciones de vida muy duras. En Chaparrí reciben una
dieta balanceada y ocupan extensos recintos de hábitat natural. Los osos que no son aptos para la reintroducción se
mantienen en recintos donde el público visitante los puede observar y aprender acerca de la especie. Para obtener más
información sobre los osos que albergan las instalaciones de Chaparrí visite Osos de Chaparrí.

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
PPTX
Cerámica nazca
PPT
Guerra del pacífico
DOCX
Informe de investigacion experimento
PPTX
El mar peruano
DOCX
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPSX
Diversidad sexual
DOC
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
Cerámica nazca
Guerra del pacífico
Informe de investigacion experimento
El mar peruano
EL VERBO SESIÓN DE APRENDIZAJE
Diversidad sexual
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria

La actualidad más candente (20)

PPTX
los gatos y sus caracteristicas
PDF
Taxonomía del Panda Rojo
PDF
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
PPTX
Gallito de las rocas
DOCX
Taxonomia
PPTX
Mamiferos
DOCX
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
PDF
Retahilas
PPTX
Oso de anteojos
PPTX
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
PPTX
La Ganaderia
PPTX
Tiburon blanco
DOCX
Cuadros comparativos animales vertebrados e invertebrados
DOC
Cuentos parte 2
DOC
Adaptaciones al ambiente acuático
DOCX
10 fotos de etnias del ecuador
PPTX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
DOCX
Mapa mental-del-suelo
PDF
Oso de anteojos - PERÚ
los gatos y sus caracteristicas
Taxonomía del Panda Rojo
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Gallito de las rocas
Taxonomia
Mamiferos
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
Retahilas
Oso de anteojos
Fauna y flora en peligro de extinción (páramo) por Lilian Sandoval
La Ganaderia
Tiburon blanco
Cuadros comparativos animales vertebrados e invertebrados
Cuentos parte 2
Adaptaciones al ambiente acuático
10 fotos de etnias del ecuador
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Mapa mental-del-suelo
Oso de anteojos - PERÚ
Publicidad

Similar a Oso de anteojos (20)

PPTX
Animales en extincion
PPTX
animalesenextincion18971
PPTX
animales en extinsion
PPT
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
DOCX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PPTX
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
PPTX
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
PPTX
Diapositivas
PPTX
Animales en Peligro de Extinción
PPTX
Animales en extinción (1) manuel
PPTX
Animales en extinción
PPTX
Animales peruanos en extinción ppt
PPTX
Animales en extincion
PDF
FICHA 5 CIENCIA FAUNA. FICHA PARA SER TRABAJADA
DOCX
Carlos gamboa
DOCX
¿Cuando se considera que un animal está extinto
PPS
Animales En Peligro De Extincion
PPS
Animales en Extincion
PPTX
Especies emblematicas del perú
PPTX
Animales en extinción
Animales en extincion
animalesenextincion18971
animales en extinsion
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Diapositivas
Animales en Peligro de Extinción
Animales en extinción (1) manuel
Animales en extinción
Animales peruanos en extinción ppt
Animales en extincion
FICHA 5 CIENCIA FAUNA. FICHA PARA SER TRABAJADA
Carlos gamboa
¿Cuando se considera que un animal está extinto
Animales En Peligro De Extincion
Animales en Extincion
Especies emblematicas del perú
Animales en extinción
Publicidad

Más de Jackeline Figueroa (6)

PPTX
Distribución espacial de la población
PPTX
Sociologia ambiental ppt
PPTX
Chanchamayo
DOCX
Campo electrico informe
PPTX
Instituciones politicas
DOCX
Exp 1 equilibrio ionico
Distribución espacial de la población
Sociologia ambiental ppt
Chanchamayo
Campo electrico informe
Instituciones politicas
Exp 1 equilibrio ionico

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Oso de anteojos

  • 2. TAXONOMÍA Reino: ANIMALIA Filo: CHORDATA Clase: MAMMALIA Orden: CARNIVORA Familia: URSIDAE Nombre científico del oso de anteojos: Tremarctos ornatus
  • 3. CARACTERISTICAS • Es uno de los mamíferos de mayor alzada de Sudamérica, ya que mide hasta 2.2 m si se pone a dos patas. Los machos son mucho más grandes que las hembras. • Además pesa entre 90 y 180 kg., un peso considerable. • Su pelaje es largo, espeso y tosco, de color negro, principalmente, y en algunos casos marrón o rojizo, con machas claras de tono amarillento o blanquecino en el rostro y parte del pecho. • Aunque el como los otros osos pertenece a la orden carnívora, es omnívoro y su alimentación está constituida básicamente por frutas, cogollos de bromelias, peciolos de hojas de palmeras, cortezas, bayas, bulbos, cactus, hongos, miel, bambú y pseudobulbos de orquídeas. • La edad reproductora del oso de anteojos se alcanza en el macho entre los 4 y 5 años de edad y en la hembra entre los 3 y 4 años de edad. • Al nacer, las crías del oso de anteojos pesan entre 275 y 380 gramos y miden de 25 a 35cm. Abren los ojos cerca del 14vo día de edad y el sentido más desarrollado es el olfato por el que pueden encontrar los pezones de la Madre.
  • 4. DISTRIBUCION Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, son los países con las mayores poblaciones de esta especie, mientras que en Perú sólo habitan cerca de 5000 individuos en 1800 km de Cordillera, por ello es una especie en peligro de extinción. En 2004 se calculó que no quedan más de 18000 oso en estado silvestre en toda la cordillera de los Andes, de más de 7000 km. de longitud, por lo que su densidad poblacional es muy baja. La mayor parte de la población se encuentra en Perú, seguido por Colombia, Bolivia y Ecuador.
  • 5. AMENAZAS • Entre las amenazas que afectan a este oso está la pérdida de hábitat ya que los bosques de neblina donde vive están desapareciendo a gran velocidad debido a la deforestación ocasionada por la agricultura migratoria, los i • El crecimiento de las poblaciones humanas y el desarrollo de los planes a través de todo el territorio de los Andes. • Incendios forestales y la tala de bosques para madera. • Dentro de las áreas protegidas, los osos son vulnerables a la destrucción del hábitat y a la caza ilegal porque muchas áreas están escasamente vigiladas. • Pero esto no es todo, ya que el incremento de la minería y la explotación petrolera son amenazas añadidas a la especie. • Los enemigos naturales son el jaguar y el puma, pero no son una gran amenaza. • De los osos se venden partes del mismo para medicina o rituales; además en algunas zonas locales su carne es muy apreciada. • El tráfico ilícito para usarlo como mascota de circo, donde no siempre se encuentran en buenas condiciones, también es una realidad.
  • 6. STATUS DE CONSERVACION Uno de los principales problemas que enfrenta el oso de anteojos es la destrucción y fragmentación de su hábitat, debido a la agricultura migratoria y la tala con fines madereros. De acuerdo a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) es considerado en la categoría Vulnerable (VU) y se encuentra en el Apéndice I del CITES, lo cual significa que esta especie se está enfrentando a un alto riesgo de extinción en estado silvestre y el comercio de esta se autoriza solamente bajo circunstancias excepcionales, por ejemplo, para la investigación (Goldstein et al. 2008).
  • 7. Proyecto Conservación del Oso de Anteojos - PERU El proyecto Conservación del Oso de Anteojos es una iniciativa de largo plazo que desarrolla Inkaterra, empresa privada propietaria del Machu Picchu Pueblo Hotel, conjuntamente con la fundación inglesa Bear Rescue, órgano que brinda apoyo al proyecto y el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), que ofrece el marco institucional - legal al programa. El objetivo común es la conservación de esta importante especie dentro de su área de distribución: el bosque de neblina de los Andes orientales. El trabajo con los osos se inicia con el rescate de especímenes ilegalmente capturados por terceros y que se encuentran en condiciones inadecuadas en algunos de los caseríos de la zona. Una vez trasladados a las instalaciones del proyecto, ubicados en un área especialmente acondicionada para tal fin, se procede a su rehabilitación y cuidado. El objetivo final de este esfuerzo es la conservación a largo plazo.
  • 8. Andean or Spectacled Bears El Oso Andino u Oso de Anteojos Tremarctos ornatus, es una especie globalmente amenazada debido a la destrucción de su hábitat y por la cacería ilegal. Chaparrí y las áreas adyacentes son el último refugio para la población de osos andinos que habitan los bosques secos; pues por lo general esta especie habita en los bosque húmedos de montaña y en los páramos. En Chaparrí estamos trabajando para proteger a la población de osos silvestres mediante la protección directa y con campañas de divulgación y educación de la población local para reducir la caza. Hemos realizado un censo a lo largo de un año y hemos confirmado la presencia de al menos 11 osos en el valle de Chaparrí y actualmente estudiamos el uso que hacen del hábitat y sus rutas de dispersión utilizando la telemetría satelital para monitorear sus desplazamientos. Para mayor información sobre la Conservación del Oso Andino y el trabajo de investigación que realizamos en Chaparrí visite www.andeanbearconservation.org Chaparrí también es sede del único Centro de Rescate y Rehabilitación para Osos Andinos del Perú. Las instalaciones especialmente diseñadas para este fin son actualmente el hogar de siete osos andinos que provienen del cautiverio ilegal y que fueron confiscados y luego trasladados a Chaparrí por las autoridades peruanas. La mayoría de estos osos llegaron a Chaparrí desnutridos y habiendo soportado unas condiciones de vida muy duras. En Chaparrí reciben una dieta balanceada y ocupan extensos recintos de hábitat natural. Los osos que no son aptos para la reintroducción se mantienen en recintos donde el público visitante los puede observar y aprender acerca de la especie. Para obtener más información sobre los osos que albergan las instalaciones de Chaparrí visite Osos de Chaparrí.