SlideShare una empresa de Scribd logo
OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA CON
EFUSION
JAQUELINE NIEVA R 2 ORL
• Proceso inflamatorio infeccioso en el oído medio, una de las enfermedades infecciosas más común en
niños menores de dos años puede ocurrir en adolescentes y adultos.
• Cada año el 20% de los niños sufre esta enfermedad.
• Es mayor en los meses de invierno y en la primavera temprana
Mas frecuentes en los niños con menos de tres meses de lactancia materna.
Se resuelve en general con los cambios anatómicos al crecimiento
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
OTITIS MEDIA AGUDACLASIFICACION
OTITIS MEDIA AGUDA
OTITIS MEDIA AGUDA CON EFUSION
Otitis Media Aguda Recurrente
• 3 episodios o mas de OM supurativa aguda en
6 meses
• 4 episodios o mas en 12 meses
• Con curación completa de los signos y
síntomas.
OTITIS MEDIA CON EFUSION
Efusion del OM sin sintomas ni signos de inflamacion aguda
de la OMA
• Inicio rápido de síntomas y signos acompañados de
efusión del OM.
• Mt abombada, eritematosa,perforación temprana
(otorrea)
• Otalgia, irritabilidad, fiebre
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
Otitis media aguda
Otitis media aguda
EPIDEMIOLOGÍA
Considerada un pronlema de salud
mundial
2001 39% niños < 9 meses 62% niños 2
años
EU 22 millones de visitas al año son por
OMA y hasta 4 millones pacientes
adolescentes y adultos.
Episodios recurrentes ocurren en raza
blanca 7% o en pacientes en estado de
pobreza
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
EPIDEMIOLOGÍA
• OMA
Mayoria de los niños experimenta al
menos 1 episodio durante su infancia
Se calcula:
• Que el 60% de los niños tendra un
cuadro de OMA antes de haber
cumplido el 1er año y del 50 -80%
habra tenido un cuadro ANTES de
cumplir los 3 años.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
FACTORES DE RIESGO
• RELACIONADOS AL HUESPED
Edad
Genero
Raza
Prematuridad
Alergia
Inmunocompetencia
Paladar hendido
Anormalidades craneofaciales
• Raza menor en niños afroamericanos
• OME > Niños hispanos tienen la mayor taza de
incidencia en todas las edades
• Niños hispanos negros y de otros grupos raciales
tienen menor riesgo de recurrencia de OM que
los blancos.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
FACTORES DEL AMBIENTE
PATÓGENOS
• Streptococcus Pneumoniae 35%
• H. Influenzae 25%
• M. Catarrhalis 13%
• S. pyogenes 4%
• OME Cronica H. Influenzae
• BIOFILMS
• Vía de propagación mas común: Tubárica
• Mayor incidencia 6 meses – 3 años de edad.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ETIOLOGÍA
El 40 % es provocado por virus:
• VSR
• Parainfluenza
• Rinovirus
• Influenza
• Adenovirus
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ETIOPATOGENIA
La trompa de
Eustaquio juega un
papel muy importante
en el desarrollo de
OMA
7 años configuración
de TE adulto <
prevalencia de OM
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ANATOMÍA DEL DESARROLLO
DIFERENCIA ANATÓMICA DE LA TROMPA DE
EUSTAQUIO EN NIÑOS Y ADULTOS
TE Niños Adultos
longitud 17,5 mm 37,5 mm
Angulo con el plano
horizontal
10º 45º
Luz Menor Mayor
Densidad cartilaginosa Mayor Menor
Fibras elásticas Menor Mayor
Pliegues mucosos Mayor Menor
cartílago Menor Tres veces mayor
ETIOPATOGENIA
• Pone en contacto el oído medio con la vía aérea superior.
Mantiene la presión a ambos lados de MT.(1)
• Ventilación del oído medio.(1)
• Proteccion
• Drenaje
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ETIOPATOGENIA
• La obstrucción o disfunción de la TE va
tener repercusión.
• La patología impide la apertura de la TE,
el aire de la caja timpánica se reabsorbe y
se produce una presión negativa dentro
de ella.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
FUNCION DE TE
ETIOPATOGENIA
Las funciones de la TE se pueden alterar por
numerosas patologías:
• Congénitas: como el paladar hendido ya que
impide el cierre correcto de la TE, esto
ocasiona paso anómalo de secrecciones
conteniendo bacterias, sustancias irritantes
hacia la cavidad timpánica.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ETIOPATOGENIA
• Mecánicas: Ej. Hipertrofia
adenoidea y los tumores
benignos o malignos que
ocluyen el orificio
tubáricoimpidiendo su
apertura.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
ETIOPATOGENÍA
• VIRUS
-Van generar citoquinas y mediadores
inflamatorios.
-Esto va provocar disfunción de la TE
-Se va aumentar la adherencia y
colonización de las bacterias de la
nasofaringe.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
CUADRO CLÍNICO
• Signos y síntomas de cuadro infeccioso
• Fiebre
• Otalgia
• Cefalea
• Hiporexia,
• Vómito
• Diarrea
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
CUADRO CLÍNICO
• Va iniciar posterior a cuadro gripal:
- Otalgia
- Hipoacusia y ruidos en el oído (por derrame ocurrido dentro del OM.
- Hipertermia
• Membrana hiperémica engrosada hipomóvil a la otoscopía neumática.
• Ruptura espontánea de la MT, otorrea, disminución de fiebre y otalgia.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
EXPLORACIÓN FISICA
OTOSCOPIA:
Vamos encontrar signos de inflamación de la
MT.
• Hiperemia
• Abombamiento
• Otorrea purulenta
• Perforación
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
EXPLORACION FISICA
DIAGNOSTICO
• Clínico
• Otoscopia
• Habitus exterior
OTOSCOPIA NEUMATICA
• HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO PRIMARIO
PARA EVALUAR EL ESTADO DEL OIDO MEDIO
• Movilidad de la MT
• MT normal
Traslucida, cóncava, mov rápido(aplicación presión
+/-
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
• > Movilidad obtener sello adecuado con otoscopio largo
• < o Inmovilidad de la MT perdida de complianza del TM (MEE, cicatrices en MT, > grosor)
• MT va desde abombada hasta retraida
MT retraida moderadamente presión negativa, MEE.
MT retracción severa = efusión
MT roja trasnlucida niños con llanto secundario a engrosamiento de vasos sanguíneos en MT
MT abombada y roja signpo temprano de OMa
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
TIMPANOMETRÍA
• Provee una evaluación objetiva del estatus del oído medio cuando la otoscopia es difícil o
inconclusa.
• Niños > 6 ms
• Produce una onda cuando la presión del oído externo iguala a la del oído medio.
• Variando la presión del oído externo el timpanómetro es capaz de proveer información
del estatus del oído medio.
• Si existe derrame en el oído medio, entonces no cambia en las variaciones de la presión y
produce una onda plana (Tipo B).
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
TIMPANOMETRÍA
• Si el aire en el oído medio esta cerca de la presión atmosférica entonces una onda normal se produce
(tipo A).
• La presión negativa en oído medio resulta en onda tipo C, con el pico de compliancia en menos -99daPa
(deca Pascal).
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
AUDIOMETRÍA
• Los pacientes con OMS tienen hipoacusia moderada conductiva, es importante para evaluar la
evolución y decidir sobre el tratamiento
Audiometria de refuerzo visual
• 6 ms 2 años estimulación de sonidos (juguetes animados) y observación de reacción del px(mov cabeza)
• > 2 años similar a audiometría convencional niño coloca juguetes en un cubo
• ,Por ejemplo en pacientes con umbrales de más 20dB, no se requiere intervención quirúrgica.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
PREVENCIÓN
• Algunas estrategias son el uso de antibiótico profiláctico, vacunas y cirugía.
• El régimen de antibiótico profiláctico para OMA recurrente es Amoxicilina-clavulanato 20mg/kg/d.
• Recientemente el uso de vacuna antineumococo para niños menores de 2 años
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
TRATAMIENTO
• Ya que la mayoría de los casos de OMA resuelven espontáneamente, el uso de antibióticos está sujeto a
controversia.
• Un Estudio de meta-análisis de antibioticoterapia vs placebo demostró que los antibióticos proveen
pequeño beneficio produciendo una resolución más rápida de la sintomatología
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
MEDICAMENTOS
• Amoxicilina mas clavulanato es el antibiótico de elección.
• Antipiréticos
• Analgésicos
• Desongestivos
• Antihistamínicos.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
• AMOXICILINA 1 ELECCION OMA 80-90 mg/kg/dia en 2 dosis
• AMOXICILINA/CLAVULANATO 90mg/kg/dia/ acido 6.4mg/kg/dia niños tratamiento previo < 30 días,
recurrencia de OMA.
• CEFALOSPORINAS ( 1 línea pacientes alérgicos)
CEFUROXIMA,CEFTRIAXONA,CEFDINIR,CEFODOXIMA
50mg de ceftriaxona IM/IV 3 dias
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
DURACION
• 10 días recomendado
• Estudios recientes encaminados a < costos
Niños con infección severa y niños peuqeños 10 días
Niños 2-5 años infección moderada 7 días
Niños > 6 años 5-7 días
Ceftriaxona IM 3-5 dias
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
• Descongestionantes y antihistamínicos
No se recomiendan porque prolongan la efusión y
no existe evidencia de que apresuren la curación o
prevengan complicaciones
• Esteriodes
Esteriodes + ATB reduce los cambos inflamatorios
en la mucosa del oído medio.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
OTITIS MEDIA AGUDA
• Miringotomía para permitir el drenaje de otorrea purulenta del oído medio reservado para aquellos que
no responden a antibioticoterapia, perdida auditiva o en complicaciones.
OTITIS MEDIA SEROSA
Opciones quirúrgicas: Colocación de tubos de ventilación y adenoidectomía.
• La miringotomía y la aspiración del derrame sin colocación de tubos de ventilación no se
recomienda.
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
• Cirugia mas común
• Promueve la ventilación de oído media y
drenaje.
• AGB o Analgesia
• Microscopio
Insicion radial en AS o AI pars tensa.
Secrecion purulenta tomar cultivo
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
• Colocacion en AS > duración del TV sin embargo
se asocia a perforación persistente dificl de
reparar
• Tubo en T pacientes jóvenes con historia de OM
recurrente o persistente
• Reducir la otorrea post Qx gotas de Cipro-dexa
Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
BIBLIOGRAFÍA
• Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6°
part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media
with efussion PP 3019-3037

Más contenido relacionado

PPTX
Otitis media aguda
PPT
Otitis media aguda y secretora
PPTX
OTITIS MEDIA SEROSA
PPTX
Lesiones diversas de la cavidad bucal
PPTX
Otitis media serosa
PPTX
Otitis externa
PPT
Otitis Media Serosa En El NiñO 2008
PPTX
Otitis media y externa
Otitis media aguda
Otitis media aguda y secretora
OTITIS MEDIA SEROSA
Lesiones diversas de la cavidad bucal
Otitis media serosa
Otitis externa
Otitis Media Serosa En El NiñO 2008
Otitis media y externa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Otitis media serosa
PPTX
PPTX
Otosclerosis, 2017
PDF
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
PPTX
Otitis media aguda, crónica y serosa
PPTX
Otitis externa
PPTX
PPTX
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
PPT
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
PPTX
otitis media cronica
PPTX
Orca share media1476377549426
PPTX
Otitis media con efusión
PPT
Síndrome de lemierre
PPTX
Sífilis
PPTX
Enf. de glandulas salivales en pediatria
PPTX
Otits media aguda
PPTX
Rinosinusitis fúngica r2
PPTX
Sinusitis
PPTX
Otitis media aguda
Otitis media serosa
Otosclerosis, 2017
Otitis media crónica supurativa (tubotimpánica)
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis externa
Otitis media crónica con membrana timpánica integra
(2012-02-02)Angina de Ludwig.ppt
otitis media cronica
Orca share media1476377549426
Otitis media con efusión
Síndrome de lemierre
Sífilis
Enf. de glandulas salivales en pediatria
Otits media aguda
Rinosinusitis fúngica r2
Sinusitis
Otitis media aguda
Publicidad

Similar a Otitis media aguda (20)

PPTX
OTITIS MEDIA.pptx
PPTX
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
PPTX
OMA (otitis media aguda)
PPTX
Otitis Media en pediatría
PPTX
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE OTITIS MEDIA EN EDAD PEDIATRICA.pptx
PPTX
OTITIS MEDIA AGUDA gpc tratamiento y diagnostico.pptx
PDF
Otitis media aguda- Otorrinolaringologia
PPTX
Otitis media aguda.pptx
PDF
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
PDF
otorrino.pdf
PPTX
Otitis media en el paciente pediátrico.pptx
PPTX
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
PPT
Manejo de la otitis media aguda en atención
PPTX
Otitis media aguda
PDF
otitismediaaguda-221026122312-b3c95edc.pdf
PPTX
Infecciones de vias respiratorias superiores
PPTX
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA DIAPOSITIVAS.pptx
PPS
Clase otitis tres
PPTX
2024 Mehu108_U2_T5_otitis media Diapositivas .pptx
PPTX
5._Enfermedades_del_aparato_respiratorio_superior_(1)[1].pptx
OTITIS MEDIA.pptx
OMA OTITIS MEDIA AGUDA
OMA (otitis media aguda)
Otitis Media en pediatría
GUIA DE PRACTICA CLINICA DE OTITIS MEDIA EN EDAD PEDIATRICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA gpc tratamiento y diagnostico.pptx
Otitis media aguda- Otorrinolaringologia
Otitis media aguda.pptx
otorrino OtitisMediaAguda.pdf
otorrino.pdf
Otitis media en el paciente pediátrico.pptx
Clase10_Otitis_Media__2015_1.1_PARTE_I.pptx
Manejo de la otitis media aguda en atención
Otitis media aguda
otitismediaaguda-221026122312-b3c95edc.pdf
Infecciones de vias respiratorias superiores
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA DIAPOSITIVAS.pptx
Clase otitis tres
2024 Mehu108_U2_T5_otitis media Diapositivas .pptx
5._Enfermedades_del_aparato_respiratorio_superior_(1)[1].pptx
Publicidad

Más de jacknieva (9)

PPTX
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
PPTX
Sinusitis aguda gpc
PPTX
OTITIS MEDIA CRONICA
PPTX
Evaluacion de la funcion del nervio facial
PPTX
Neoplasias malignas orofaringe
PPTX
Anomalias vasculares de la cabeza y el cuello
PPTX
Trauma de cuello
PPTX
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
PPTX
Laringitis
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Sinusitis aguda gpc
OTITIS MEDIA CRONICA
Evaluacion de la funcion del nervio facial
Neoplasias malignas orofaringe
Anomalias vasculares de la cabeza y el cuello
Trauma de cuello
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Laringitis

Último (20)

PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............

Otitis media aguda

  • 1. OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA CON EFUSION JAQUELINE NIEVA R 2 ORL
  • 2. • Proceso inflamatorio infeccioso en el oído medio, una de las enfermedades infecciosas más común en niños menores de dos años puede ocurrir en adolescentes y adultos. • Cada año el 20% de los niños sufre esta enfermedad. • Es mayor en los meses de invierno y en la primavera temprana Mas frecuentes en los niños con menos de tres meses de lactancia materna. Se resuelve en general con los cambios anatómicos al crecimiento Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 3. OTITIS MEDIA AGUDACLASIFICACION OTITIS MEDIA AGUDA OTITIS MEDIA AGUDA CON EFUSION Otitis Media Aguda Recurrente • 3 episodios o mas de OM supurativa aguda en 6 meses • 4 episodios o mas en 12 meses • Con curación completa de los signos y síntomas. OTITIS MEDIA CON EFUSION Efusion del OM sin sintomas ni signos de inflamacion aguda de la OMA • Inicio rápido de síntomas y signos acompañados de efusión del OM. • Mt abombada, eritematosa,perforación temprana (otorrea) • Otalgia, irritabilidad, fiebre Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Considerada un pronlema de salud mundial 2001 39% niños < 9 meses 62% niños 2 años EU 22 millones de visitas al año son por OMA y hasta 4 millones pacientes adolescentes y adultos. Episodios recurrentes ocurren en raza blanca 7% o en pacientes en estado de pobreza Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA • OMA Mayoria de los niños experimenta al menos 1 episodio durante su infancia Se calcula: • Que el 60% de los niños tendra un cuadro de OMA antes de haber cumplido el 1er año y del 50 -80% habra tenido un cuadro ANTES de cumplir los 3 años. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 8. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 9. FACTORES DE RIESGO • RELACIONADOS AL HUESPED Edad Genero Raza Prematuridad Alergia Inmunocompetencia Paladar hendido Anormalidades craneofaciales • Raza menor en niños afroamericanos • OME > Niños hispanos tienen la mayor taza de incidencia en todas las edades • Niños hispanos negros y de otros grupos raciales tienen menor riesgo de recurrencia de OM que los blancos. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 11. PATÓGENOS • Streptococcus Pneumoniae 35% • H. Influenzae 25% • M. Catarrhalis 13% • S. pyogenes 4% • OME Cronica H. Influenzae • BIOFILMS • Vía de propagación mas común: Tubárica • Mayor incidencia 6 meses – 3 años de edad. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 12. ETIOLOGÍA El 40 % es provocado por virus: • VSR • Parainfluenza • Rinovirus • Influenza • Adenovirus Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 13. ETIOPATOGENIA La trompa de Eustaquio juega un papel muy importante en el desarrollo de OMA 7 años configuración de TE adulto < prevalencia de OM Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 14. ANATOMÍA DEL DESARROLLO DIFERENCIA ANATÓMICA DE LA TROMPA DE EUSTAQUIO EN NIÑOS Y ADULTOS TE Niños Adultos longitud 17,5 mm 37,5 mm Angulo con el plano horizontal 10º 45º Luz Menor Mayor Densidad cartilaginosa Mayor Menor Fibras elásticas Menor Mayor Pliegues mucosos Mayor Menor cartílago Menor Tres veces mayor
  • 15. ETIOPATOGENIA • Pone en contacto el oído medio con la vía aérea superior. Mantiene la presión a ambos lados de MT.(1) • Ventilación del oído medio.(1) • Proteccion • Drenaje Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 16. ETIOPATOGENIA • La obstrucción o disfunción de la TE va tener repercusión. • La patología impide la apertura de la TE, el aire de la caja timpánica se reabsorbe y se produce una presión negativa dentro de ella. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 18. ETIOPATOGENIA Las funciones de la TE se pueden alterar por numerosas patologías: • Congénitas: como el paladar hendido ya que impide el cierre correcto de la TE, esto ocasiona paso anómalo de secrecciones conteniendo bacterias, sustancias irritantes hacia la cavidad timpánica. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 19. ETIOPATOGENIA • Mecánicas: Ej. Hipertrofia adenoidea y los tumores benignos o malignos que ocluyen el orificio tubáricoimpidiendo su apertura. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 20. ETIOPATOGENÍA • VIRUS -Van generar citoquinas y mediadores inflamatorios. -Esto va provocar disfunción de la TE -Se va aumentar la adherencia y colonización de las bacterias de la nasofaringe. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 21. CUADRO CLÍNICO • Signos y síntomas de cuadro infeccioso • Fiebre • Otalgia • Cefalea • Hiporexia, • Vómito • Diarrea Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 22. CUADRO CLÍNICO • Va iniciar posterior a cuadro gripal: - Otalgia - Hipoacusia y ruidos en el oído (por derrame ocurrido dentro del OM. - Hipertermia • Membrana hiperémica engrosada hipomóvil a la otoscopía neumática. • Ruptura espontánea de la MT, otorrea, disminución de fiebre y otalgia. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 23. EXPLORACIÓN FISICA OTOSCOPIA: Vamos encontrar signos de inflamación de la MT. • Hiperemia • Abombamiento • Otorrea purulenta • Perforación Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 26. OTOSCOPIA NEUMATICA • HERRAMIENTA DE DIAGNOSTICO PRIMARIO PARA EVALUAR EL ESTADO DEL OIDO MEDIO • Movilidad de la MT • MT normal Traslucida, cóncava, mov rápido(aplicación presión +/- Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 27. • > Movilidad obtener sello adecuado con otoscopio largo • < o Inmovilidad de la MT perdida de complianza del TM (MEE, cicatrices en MT, > grosor) • MT va desde abombada hasta retraida MT retraida moderadamente presión negativa, MEE. MT retracción severa = efusión MT roja trasnlucida niños con llanto secundario a engrosamiento de vasos sanguíneos en MT MT abombada y roja signpo temprano de OMa Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 28. TIMPANOMETRÍA • Provee una evaluación objetiva del estatus del oído medio cuando la otoscopia es difícil o inconclusa. • Niños > 6 ms • Produce una onda cuando la presión del oído externo iguala a la del oído medio. • Variando la presión del oído externo el timpanómetro es capaz de proveer información del estatus del oído medio. • Si existe derrame en el oído medio, entonces no cambia en las variaciones de la presión y produce una onda plana (Tipo B). Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 29. TIMPANOMETRÍA • Si el aire en el oído medio esta cerca de la presión atmosférica entonces una onda normal se produce (tipo A). • La presión negativa en oído medio resulta en onda tipo C, con el pico de compliancia en menos -99daPa (deca Pascal). Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 30. AUDIOMETRÍA • Los pacientes con OMS tienen hipoacusia moderada conductiva, es importante para evaluar la evolución y decidir sobre el tratamiento Audiometria de refuerzo visual • 6 ms 2 años estimulación de sonidos (juguetes animados) y observación de reacción del px(mov cabeza) • > 2 años similar a audiometría convencional niño coloca juguetes en un cubo • ,Por ejemplo en pacientes con umbrales de más 20dB, no se requiere intervención quirúrgica. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 31. PREVENCIÓN • Algunas estrategias son el uso de antibiótico profiláctico, vacunas y cirugía. • El régimen de antibiótico profiláctico para OMA recurrente es Amoxicilina-clavulanato 20mg/kg/d. • Recientemente el uso de vacuna antineumococo para niños menores de 2 años Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 32. TRATAMIENTO • Ya que la mayoría de los casos de OMA resuelven espontáneamente, el uso de antibióticos está sujeto a controversia. • Un Estudio de meta-análisis de antibioticoterapia vs placebo demostró que los antibióticos proveen pequeño beneficio produciendo una resolución más rápida de la sintomatología Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 33. MEDICAMENTOS • Amoxicilina mas clavulanato es el antibiótico de elección. • Antipiréticos • Analgésicos • Desongestivos • Antihistamínicos. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 34. • AMOXICILINA 1 ELECCION OMA 80-90 mg/kg/dia en 2 dosis • AMOXICILINA/CLAVULANATO 90mg/kg/dia/ acido 6.4mg/kg/dia niños tratamiento previo < 30 días, recurrencia de OMA. • CEFALOSPORINAS ( 1 línea pacientes alérgicos) CEFUROXIMA,CEFTRIAXONA,CEFDINIR,CEFODOXIMA 50mg de ceftriaxona IM/IV 3 dias Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 35. DURACION • 10 días recomendado • Estudios recientes encaminados a < costos Niños con infección severa y niños peuqeños 10 días Niños 2-5 años infección moderada 7 días Niños > 6 años 5-7 días Ceftriaxona IM 3-5 dias Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 36. • Descongestionantes y antihistamínicos No se recomiendan porque prolongan la efusión y no existe evidencia de que apresuren la curación o prevengan complicaciones • Esteriodes Esteriodes + ATB reduce los cambos inflamatorios en la mucosa del oído medio. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 37. OTITIS MEDIA AGUDA • Miringotomía para permitir el drenaje de otorrea purulenta del oído medio reservado para aquellos que no responden a antibioticoterapia, perdida auditiva o en complicaciones. OTITIS MEDIA SEROSA Opciones quirúrgicas: Colocación de tubos de ventilación y adenoidectomía. • La miringotomía y la aspiración del derrame sin colocación de tubos de ventilación no se recomienda. Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 38. • Cirugia mas común • Promueve la ventilación de oído media y drenaje. • AGB o Analgesia • Microscopio Insicion radial en AS o AI pars tensa. Secrecion purulenta tomar cultivo Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 39. • Colocacion en AS > duración del TV sin embargo se asocia a perforación persistente dificl de reparar • Tubo en T pacientes jóvenes con historia de OM recurrente o persistente • Reducir la otorrea post Qx gotas de Cipro-dexa Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037
  • 40. BIBLIOGRAFÍA • Cummings: Otolaryngology: Head & Neck Surgery. 6° part VIII, Cap 195. Acute otitis media and otitis media with efussion PP 3019-3037

Notas del editor

  • #3: (5) Sin embargo pueden persistir con hipoacusia, problemas de equilibrio,problemas al desarrollo del lenguaje
  • #4: La epidemiología de la OMA y la Otitis media con derrame (OME) se sobreponen a tal extensión que los factores de riesgo se aplican en ambas condiciones y no se considerarán por aparte.
  • #10: > Incidencia OMA 6-11 ms (< 6 meses FR recurrencia) < 2 ms presenta MEE >rik persistir fluido en el 1 a. Alergia reaccion infla TE,Inflmacion y obstr nasal.secreción Nasofa con aspiración bact a OM .Preterm no relación exacta alg. autores > riesgo de Oma antes de 1 año, bajo peso y cuidados en incubadora > OME. SIDA > recurr de OMA /OM universal niños > 2 a sin reparación paladar/reparación temprana < enf OiM/DOWN anonalia TE < resistencia TE. malafuncionactiva TE reflujo de Secre.nasal
  • #11: OM precedida de IVRS, OMA > otoñoinv. Guarderia OME alta en guarderías,moderada en casa con niños, menor en 1 solo hijo cuidado en casa, 1° hijo < # episodios de OM y la duración de la efusión, Muchos hermanos > riesgo inicio temprano de OM relacon a exposición a virius = disfunción TE=OMA. Tabaquismo relación no clara necesita #hr fuma/niños con OM + tubos de ventilación tardan menos (59smniños no fumador 86sm). Lactancia 6 meses > protección vs IVRS.Pobreza < acceso a Salud, > recurrencia de OMA y MEE.Chupon 25% OMA succion de secreción de nasofaringe a OiMed o fomite
  • #12: Biofilms cubiertos por exopolisacaridos protección de fagocitosis/actúan como reservorio de bacterias resis ATB/nasofaringe de niños con OtitM
  • #14: Niños corta,ancha,mas horizontal que adulto
  • #15: *El desarrollo mas rápido de las células de las porciones petrosas y escamosas del hueso temporal se produce en los primeros 2 años de vida. *Longitud del tubo pasa de 17,5 mm de infantes para llegar a una longitud adulta de 37,5 mm. La longitud y el área de todo el lumen aumentan más del doble en comparación de adultos con niños pequeños.   *Cartilaginosa del tubo es tres veces mayor en los adultos que en los niños, y el área de la sección transversal *la eficiencia de los músculos dilatadores , aumenta con la edad.   La densidad de células del cartílago disminuye en la porción cartilaginosa *elastina intercelular, presente en la región bisagra entre la lamina medial y lateral , es mucho más abundante en adultos que en niños.   *La lámina medial se desarrolla más que la lámina lateral y cuando se ve en sección transversal, la lámina lateral y la pared lateral del tubo desarrollan una forma más "S". Estos cambios permiten el retroceso de las trompas más eficiente. Todos estos elementos pueden desempeñar un papel en la disminución de la incidencia de otitis media con la edad.
  • #16: Regular la presión + impor. Presion de oidmed equilibra pres atmosfera. Apertura activa,intermitente de la TE. Contraccion de Tens velopaladar(tragar,mov.mandibula,bostezo) afectada por osbt mecánica,anatómica.
  • #18: Da a lugar a un cambio en la diferenciación celular, con lo que la mucosa se hará rica en glándulas secretoras de moco.
  • #26: 3(down,paladar hendido,uvulabifida,obstrucción de amígdalas)
  • #29: Presion -400 + 200 capa (decapascals) 5(>350dapas) oído normal 0 dapas
  • #37: Esteriodes < prodeccion de ac araquidónico mediador de respuesta inflamatoria, provuebe remosion de fluido de OM, suprime la MUC 5 a lo que < mucinam