Óxidos Basicos y
Anhídridos o
Óxidos Acidos
¿QUE SON LOS ÓXIDOS?
Los óxidos son compuestos químicos formados por la
combinación de oxígeno con otro elemento. Dependiendo de
la naturaleza del elemento con el que se combina el oxígeno,
los óxidos se clasifican en diferentes tipos. En esta exposición,
hablaremos específicamente de los óxidos básicos y los
anhídridos (también conocidos como óxidos ácidos). Estas dos
categorías de óxidos tienen características y propiedades
distintivos que son importantes en la química.
• Óxido de sodio (Na₂O): Se forma cuando el sodio
reacciona con el oxígeno.
• Óxido de calcio (CaO): Se obtiene al calentar carbonato
de calcio (CaCO₃) en un proceso conocido como
calcinación.
Óxidos Básicos
Los óxidos básicos son compuestos formados por la combinación del
oxígeno con un metal. Estos óxidos reaccionan con el agua para formar
bases (hidróxidos) y con ácidos para formar sales y agua, lo que indica su
carácter básico.
Formación:
Los óxidos básicos se forman a través de la oxidación de metales. El metal, al reaccionar
con el oxígeno del aire o en condiciones controladas, produce un óxido. Por ejemplo:
PROPIEDADES
1.Carácter Básico:
⚬ Los óxidos básicos reaccionan con el agua para formar bases o hidróxidos. Por ejemplo, el óxido de sodio (Na₂O)
reacciona con agua para formar hidróxido de sodio (NaOH).
⚬ Reaccionan con ácidos para formar sales y agua, lo que es típico de compuestos con carácter básico. Por ejemplo,
el óxido de calcio (CaO) reacciona con ácido clorhídrico (HCl) para formar cloruro de calcio (CaCl₂) y agua.
2.Punto de Fusión y Ebullición Elevados:
⚬ Los óxidos básicos, al estar formados por enlaces iónicos entre un metal y oxígeno, generalmente tienen altos
puntos de fusión y ebullición. Esto se debe a la fuerte atracción electrostática entre los iones.
3.Solubilidad en Agua:
⚬ Algunos óxidos básicos son solubles en agua, como el óxido de sodio (Na₂O) y el óxido de potasio (K₂O), que
forman soluciones básicas (alcalinas).
⚬ Otros óxidos básicos, como el óxido de magnesio (MgO), son poco solubles en agua, aunque aún pueden
reaccionar para formar hidróxidos en menor medida.
4.Naturaleza Iónica:
⚬ Los óxidos básicos suelen tener una estructura cristalina en la que los cationes metálicos están rodeados por
aniones de oxígeno. Este tipo de estructura es característica de los compuestos iónicos.
Óxido de Sodio (Na₂O):
Se forma a partir del sodio y
oxígeno. Es un óxido básico
que se utiliza en la
fabricación de vidrio y
cerámica.
NOMBRES COMUNES
Óxido de Magnesio (MgO):
También llamado magnesia,
se utiliza como material
refractario en hornos debido
a su alta resistencia al calor.
Óxido de Potasio (K₂O):
Utilizado en la agricultura
como fertilizante, este óxido
básico forma hidróxido de
potasio cuando reacciona
con agua.
Óxido de Hierro (II) (FeO):
Conocido como óxido
ferroso, se encuentra en
minerales y es un
componente en la
producción de acero.
Óxido de Hierro (III) (Fe₂O₃):
Conocido como óxido férrico
o herrumbre, se utiliza en
pigmentos, como abrasivo, y
en la fabricación de acero.
Óxido de Calcio (CaO):
Conocido como cal viva, es un
óxido básico ampliamente
usado en la construcción (para
hacer cemento) y en procesos
de purificación de agua.
• Anhídrido carbónico (CO₂): Se produce por la combustión
de compuestos que contienen carbono en presencia de
oxígeno.
• Anhídrido sulfúrico (SO₃): Se forma cuando el dióxido de
azufre (SO₂) se oxida en presencia de un catalizador.
Óxidos Básicos
Los anhídridos, o también llamados óxidos ácidos, son compuestos
formados por la combinación del oxígeno con un no metal. Estos óxidos,
al reaccionar con agua, forman ácidos, de ahí su nombre "anhídrido", que
significa "sin agua".
Formación:
Los anhídridos se producen cuando un no metal reacciona con oxígeno. Ejemplos comunes
incluyen:
PROPIEDADES
• Carácter Ácido:
⚬ Los anhídridos reaccionan con agua para formar ácidos. Por ejemplo, el dióxido de carbono (CO₂) reacciona con
agua para formar ácido carbónico (H₂CO₃).
⚬ Reaccionan con bases para formar sales y agua, lo que demuestra su naturaleza ácida. Por ejemplo, el dióxido de
azufre (SO₂) reacciona con hidróxido de sodio (NaOH) para formar sulfito de sodio (Na₂SO₃).
• Naturaleza Covalente:
⚬ Los anhídridos suelen ser compuestos covalentes, formados por enlaces covalentes entre el no metal y el oxígeno.
Esta característica les da propiedades diferentes a las de los óxidos básicos, como menores puntos de fusión y
ebullición en comparación.
• Reactividad con Agua:
⚬ Los anhídridos muestran una fuerte tendencia a reaccionar con agua para formar ácidos. Esta propiedad es
esencial para su clasificación como óxidos ácidos. Por ejemplo, el trióxido de azufre (SO₃) reacciona violentamente
con agua para formar ácido sulfúrico (H₂SO₄).
• Estado Físico y Volatilidad:
⚬ Muchos anhídridos, como el dióxido de carbono (CO₂) y el dióxido de azufre (SO₂), son gases a temperatura
ambiente, lo que contrasta con los óxidos básicos, que generalmente son sólidos.
⚬ Los anhídridos suelen tener una mayor volatilidad comparados con los óxidos básicos, debido a sus fuerzas
intermoleculares más débiles (fuerzas de Van der Waals).
Dióxido de Carbono (CO₂):
Un gas incoloro que se
produce en la respiración, la
combustión y en procesos
industriales. Es un anhídrido
que forma ácido carbónico
cuando se disuelve en agua.
NOMBRES COMUNES
Trióxido de Azufre (SO₃):
Este anhídrido forma ácido
sulfúrico al reaccionar con
agua. Es un compuesto clave
en la producción de ácido
sulfúrico en la industria
química.
Dióxido de Nitrógeno (NO₂):
Un gas de color marrón
rojizo que se forma durante
la combustión a altas
temperaturas. Reacciona
con agua para formar ácido
nítrico.
Pentaóxido de Fósforo (P₂O₅):
También conocido como
óxido de fósforo (V), es un
anhídrido que forma ácido
fosfórico cuando se disuelve
en agua. Se utiliza en la
producción de fertilizantes y
detergentes.
Dióxido de Silicio (SiO₂):
Conocido como sílice, es el
principal componente del
vidrio y de la arena. Aunque
no reacciona fácilmente con
agua, es un importante
óxido ácido en la geología y
la industria.
Dióxido de Azufre (SO₂):
Un gas tóxico que se utiliza en
la industria como conservante
y blanqueador. Forma ácido
sulfuroso cuando se combina
con agua.

Más contenido relacionado

PPT
Teoria general
PPTX
Fisica valentina y francisco
PDF
ÓXIDOS
PPT
Compuestos inorganicos
PPTX
atomos y especies quimicas
PPT
SistemáTica InorgáNica
PPTX
Función Óxido
PDF
funcinxido-160827005558.pdf
Teoria general
Fisica valentina y francisco
ÓXIDOS
Compuestos inorganicos
atomos y especies quimicas
SistemáTica InorgáNica
Función Óxido
funcinxido-160827005558.pdf

Similar a Oxidos basicos y anhhidridos.pptx de ocidos y anhi en ambos medios de estudii (20)

DOCX
PPTX
Mundo de los oxidos
PPTX
PPTX
Nomenclatura química
PPTX
FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS UPNFM 2024.pptx
PPSX
óXidos formulacion-nomenclatura-aplicación
PPTX
ÓXIDOS BÁSICOS
PDF
Trabajo de química, para el primer parcial
PPT
Funciones quimicas inorganicas
DOCX
PPTX
Compuestos inorgánicos
PPTX
Òxidos
PPTX
Atomos y especies quimicas
PPTX
Quimica inorganica
PPTX
Marianela rincon trabajo
PPTX
Oxidos
PPTX
Atomos y especies quimicas
PPTX
Nomenclatura
PPTX
Trabajo de fisica ( refuerzo)
Mundo de los oxidos
Nomenclatura química
FUNCIONES QUIMICAS INORGÁNICAS UPNFM 2024.pptx
óXidos formulacion-nomenclatura-aplicación
ÓXIDOS BÁSICOS
Trabajo de química, para el primer parcial
Funciones quimicas inorganicas
Compuestos inorgánicos
Òxidos
Atomos y especies quimicas
Quimica inorganica
Marianela rincon trabajo
Oxidos
Atomos y especies quimicas
Nomenclatura
Trabajo de fisica ( refuerzo)
Publicidad

Último (20)

PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
Gestión de riesgos en la administración Pública
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Publicidad

Oxidos basicos y anhhidridos.pptx de ocidos y anhi en ambos medios de estudii

  • 1. Óxidos Basicos y Anhídridos o Óxidos Acidos
  • 2. ¿QUE SON LOS ÓXIDOS? Los óxidos son compuestos químicos formados por la combinación de oxígeno con otro elemento. Dependiendo de la naturaleza del elemento con el que se combina el oxígeno, los óxidos se clasifican en diferentes tipos. En esta exposición, hablaremos específicamente de los óxidos básicos y los anhídridos (también conocidos como óxidos ácidos). Estas dos categorías de óxidos tienen características y propiedades distintivos que son importantes en la química.
  • 3. • Óxido de sodio (Na₂O): Se forma cuando el sodio reacciona con el oxígeno. • Óxido de calcio (CaO): Se obtiene al calentar carbonato de calcio (CaCO₃) en un proceso conocido como calcinación. Óxidos Básicos Los óxidos básicos son compuestos formados por la combinación del oxígeno con un metal. Estos óxidos reaccionan con el agua para formar bases (hidróxidos) y con ácidos para formar sales y agua, lo que indica su carácter básico. Formación: Los óxidos básicos se forman a través de la oxidación de metales. El metal, al reaccionar con el oxígeno del aire o en condiciones controladas, produce un óxido. Por ejemplo:
  • 4. PROPIEDADES 1.Carácter Básico: ⚬ Los óxidos básicos reaccionan con el agua para formar bases o hidróxidos. Por ejemplo, el óxido de sodio (Na₂O) reacciona con agua para formar hidróxido de sodio (NaOH). ⚬ Reaccionan con ácidos para formar sales y agua, lo que es típico de compuestos con carácter básico. Por ejemplo, el óxido de calcio (CaO) reacciona con ácido clorhídrico (HCl) para formar cloruro de calcio (CaCl₂) y agua. 2.Punto de Fusión y Ebullición Elevados: ⚬ Los óxidos básicos, al estar formados por enlaces iónicos entre un metal y oxígeno, generalmente tienen altos puntos de fusión y ebullición. Esto se debe a la fuerte atracción electrostática entre los iones. 3.Solubilidad en Agua: ⚬ Algunos óxidos básicos son solubles en agua, como el óxido de sodio (Na₂O) y el óxido de potasio (K₂O), que forman soluciones básicas (alcalinas). ⚬ Otros óxidos básicos, como el óxido de magnesio (MgO), son poco solubles en agua, aunque aún pueden reaccionar para formar hidróxidos en menor medida. 4.Naturaleza Iónica: ⚬ Los óxidos básicos suelen tener una estructura cristalina en la que los cationes metálicos están rodeados por aniones de oxígeno. Este tipo de estructura es característica de los compuestos iónicos.
  • 5. Óxido de Sodio (Na₂O): Se forma a partir del sodio y oxígeno. Es un óxido básico que se utiliza en la fabricación de vidrio y cerámica. NOMBRES COMUNES Óxido de Magnesio (MgO): También llamado magnesia, se utiliza como material refractario en hornos debido a su alta resistencia al calor. Óxido de Potasio (K₂O): Utilizado en la agricultura como fertilizante, este óxido básico forma hidróxido de potasio cuando reacciona con agua. Óxido de Hierro (II) (FeO): Conocido como óxido ferroso, se encuentra en minerales y es un componente en la producción de acero. Óxido de Hierro (III) (Fe₂O₃): Conocido como óxido férrico o herrumbre, se utiliza en pigmentos, como abrasivo, y en la fabricación de acero. Óxido de Calcio (CaO): Conocido como cal viva, es un óxido básico ampliamente usado en la construcción (para hacer cemento) y en procesos de purificación de agua.
  • 6. • Anhídrido carbónico (CO₂): Se produce por la combustión de compuestos que contienen carbono en presencia de oxígeno. • Anhídrido sulfúrico (SO₃): Se forma cuando el dióxido de azufre (SO₂) se oxida en presencia de un catalizador. Óxidos Básicos Los anhídridos, o también llamados óxidos ácidos, son compuestos formados por la combinación del oxígeno con un no metal. Estos óxidos, al reaccionar con agua, forman ácidos, de ahí su nombre "anhídrido", que significa "sin agua". Formación: Los anhídridos se producen cuando un no metal reacciona con oxígeno. Ejemplos comunes incluyen:
  • 7. PROPIEDADES • Carácter Ácido: ⚬ Los anhídridos reaccionan con agua para formar ácidos. Por ejemplo, el dióxido de carbono (CO₂) reacciona con agua para formar ácido carbónico (H₂CO₃). ⚬ Reaccionan con bases para formar sales y agua, lo que demuestra su naturaleza ácida. Por ejemplo, el dióxido de azufre (SO₂) reacciona con hidróxido de sodio (NaOH) para formar sulfito de sodio (Na₂SO₃). • Naturaleza Covalente: ⚬ Los anhídridos suelen ser compuestos covalentes, formados por enlaces covalentes entre el no metal y el oxígeno. Esta característica les da propiedades diferentes a las de los óxidos básicos, como menores puntos de fusión y ebullición en comparación. • Reactividad con Agua: ⚬ Los anhídridos muestran una fuerte tendencia a reaccionar con agua para formar ácidos. Esta propiedad es esencial para su clasificación como óxidos ácidos. Por ejemplo, el trióxido de azufre (SO₃) reacciona violentamente con agua para formar ácido sulfúrico (H₂SO₄). • Estado Físico y Volatilidad: ⚬ Muchos anhídridos, como el dióxido de carbono (CO₂) y el dióxido de azufre (SO₂), son gases a temperatura ambiente, lo que contrasta con los óxidos básicos, que generalmente son sólidos. ⚬ Los anhídridos suelen tener una mayor volatilidad comparados con los óxidos básicos, debido a sus fuerzas intermoleculares más débiles (fuerzas de Van der Waals).
  • 8. Dióxido de Carbono (CO₂): Un gas incoloro que se produce en la respiración, la combustión y en procesos industriales. Es un anhídrido que forma ácido carbónico cuando se disuelve en agua. NOMBRES COMUNES Trióxido de Azufre (SO₃): Este anhídrido forma ácido sulfúrico al reaccionar con agua. Es un compuesto clave en la producción de ácido sulfúrico en la industria química. Dióxido de Nitrógeno (NO₂): Un gas de color marrón rojizo que se forma durante la combustión a altas temperaturas. Reacciona con agua para formar ácido nítrico. Pentaóxido de Fósforo (P₂O₅): También conocido como óxido de fósforo (V), es un anhídrido que forma ácido fosfórico cuando se disuelve en agua. Se utiliza en la producción de fertilizantes y detergentes. Dióxido de Silicio (SiO₂): Conocido como sílice, es el principal componente del vidrio y de la arena. Aunque no reacciona fácilmente con agua, es un importante óxido ácido en la geología y la industria. Dióxido de Azufre (SO₂): Un gas tóxico que se utiliza en la industria como conservante y blanqueador. Forma ácido sulfuroso cuando se combina con agua.