OXIGENOTERAPIA
Dr. Salvador Eduardo Morgado Jiménez
Oxigenoterapia
Se define como el uso de oxigeno con fines
terapéuticos
Hipoxia
■ Disminución de la disponibilidad de
oxígeno en los tejidos.
■ Puede existir hipoxia sin existir
hipoxemia
Hipoxemia
■ Disminución de la presión arterial de
oxigeno (PaO2) <60 y de la
saturación de la hemoglobina en la
sangre < 93%
Objetivo
Prevenir hipoxemia
Evitar y tratar los
síntomas
Evitar complicaciones
Siempre se debe de tener estrategias adicionales ya
que igual influye la ventilación, concentración y
saturación de la hemoglobina y el gasto cardiaco.
Indicaciones.
Todo paciente con
hipoxia
Suministrase inmediatamente, no esperar
a determinación de gases.
Indicaciones
La cianosis central
Estará presente en
labios, lengua y
mucosas
Signo de PaO2 <50 y
saturación <85%
Administración
1. Conocer la cantidad de oxígeno en la mezcla del gas
suministrado
2. Utilizar el dispositivo adecuado para el paciente.
FiO2
Fracción inspirada de Oxígeno:
La concentración o proporción de oxigeno en la
mezcla del aire inspirado.
Dispositivos de alto flujo
Suministra volumen de
gas >40L/min
Respira solamente el
gas por el dispositivo.
Estos utilizan un tubo
corrugado y nebulizador
con un sistemaVenturi
Puede dar una FiO2
24% al 50%
A medida que aumenta la FiO2 el volumen de la
mezcla de gas suministrado disminuye.
Ventajas
1. Ofrecer altos flujos de gas con una FiO2 constante y
definida.
2. Posible controlarla temperatura, humedad y FiO2.
Sistema cerrados
No existe la posibilidad de mezcla adicional de aire del
medio ambiente.
Aumenta la posibilidad de reinhalacion de CO2 si el
volumen no es adecuado para permitir su lavado.
Casco cefalico
La concentración de oxígeno tiene acumularse en las
partes bajas.
Bolsa-valvula-mascarilla
Puede dar fio2 hasta
100%
Flujos necesario van 10-
15L/min
Sistema abierto
Mezcla el oxigeno suministrado con el aire ambiental.
Disminuye la posibilidad de reinhalacion de CO2, difícil
garantizar la Fio2
Pieza enT, collarín de traqueostomia y
tienda facial
Se utiliza un flujo de 3-5 litros para evitar la retención
de CO2
Dispositivos de bajo flujo
Proporciona menos de
40 L/min
No proporciona la
totalidad de gas
inspirado
Parte del volumen inspirado
es mezclado con aire del
medio ambiente.
Todos usan
borboteador para
humidificar.
Puntas nasales
Es el mas sencillo, cómodo, permite la alimentación
por vía oral.
Imposible determinar la
Fio2 exacta. No mas de
6L.
Multiplicar 4 por el flujo
de O2 mas 21
Mascarilla simple
Adminsitra concentraciones medianas de O2. Con una
fio2 de 40-60%. No debe utilizarse en flujos menores
de 5L/min y su Fio2 maxima es 60% a 8L
Tiene válvulas
unidireccionales a la
inspiración
Limitando la mezcla
parcial de O2 con el
aire.
Mascarilla reservorio
Garantiza una fio2 de 40-100%.
Tiene válvulas que abren a la espiración y cierran a la
inspiración, limita la mezcla.
Cuenta con una válvula hacia el
reservorio, que abre a la
inspiración permitiendo el flujo al
100%
No usarse menos de 5L/min.
Usar flujo mayor de10-15L para
se llene la bolsa reservorio y
garantice el 100%
Oxigenoterapia
Toxicidad
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia

Más contenido relacionado

PPTX
Uso correcto del oxigeno 1
PPTX
Oxigenoterapia
PPTX
OXIGENOTERÁPIA
PPTX
Oxigenoterapia_2013
PPTX
Presentación oxigenoterapia
PPTX
Aspiraciones de secreciones.pptx
PPT
Oxigenoterapia
PPTX
Oxigenoterapia
Uso correcto del oxigeno 1
Oxigenoterapia
OXIGENOTERÁPIA
Oxigenoterapia_2013
Presentación oxigenoterapia
Aspiraciones de secreciones.pptx
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia

La actualidad más candente (20)

PPT
Aerosolterapia
PDF
2020 12-16 terapiainhalada
PPTX
Interfases en Ventilación Mecánica No Invasiva
PDF
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
PPTX
Fisioterapia respiratoria
PDF
Aerosolterapia
PPTX
Nebulizador
PPT
OXIGENOTERAPIA
PPT
13. oxigenoterapia
PDF
Ventilacion mecanica
PDF
Cuidados en la instalación de sonda foley y manejo posterior
PPT
Terapia Respiratoria
PPTX
OXIGENOTERAPIA
PPT
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
PDF
DRENAJE-POSTURAL-pptx.pdf
PPTX
Dispositivos de inhalación y nebulización
PPTX
Incentivador respiratorio
PPT
Aerosolterapia Y Nebulizacion
PPTX
Oxigenoterápia
Aerosolterapia
2020 12-16 terapiainhalada
Interfases en Ventilación Mecánica No Invasiva
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
Fisioterapia respiratoria
Aerosolterapia
Nebulizador
OXIGENOTERAPIA
13. oxigenoterapia
Ventilacion mecanica
Cuidados en la instalación de sonda foley y manejo posterior
Terapia Respiratoria
OXIGENOTERAPIA
Sistemas De Alto Y Bajo Flujo
DRENAJE-POSTURAL-pptx.pdf
Dispositivos de inhalación y nebulización
Incentivador respiratorio
Aerosolterapia Y Nebulizacion
Oxigenoterápia
Publicidad

Similar a Oxigenoterapia (20)

PPTX
Oxigenoterapia introduccion para tareas o clases
PDF
Oxigenoterapia clase2
PDF
OXIGENOTERAPIA PRESENTACION LIC BALLON.pdf
PPTX
Oxigenoterapia.pptx
PDF
dispositivos-de-oxig-430980-downloadable-1978263.pdf
PPT
Oxigenoterapia 2009
PPTX
Oxigenoterapia
PPTX
oxigenoterapia.pptx
PDF
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
PPT
Oxigenoterapia
PPTX
Oxigenoterapia.pptx
DOCX
Oxigenoterapia
PPTX
oxigenoterapia.pptx fisioterapia segundo
PDF
Precentacion de oxigenoterapia completa para jóvenes
PPT
2. Oxigenoterapia
PPTX
5b. Oxigenoterapia para alumnos de enfermeria.pptx
PDF
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
PPTX
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
PPTX
11. OXIGENOTERAPIA PARA PREHOSPITALARIA DE EMERGENCIA
Oxigenoterapia introduccion para tareas o clases
Oxigenoterapia clase2
OXIGENOTERAPIA PRESENTACION LIC BALLON.pdf
Oxigenoterapia.pptx
dispositivos-de-oxig-430980-downloadable-1978263.pdf
Oxigenoterapia 2009
Oxigenoterapia
oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia y su utilización para pacientes
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia.pptx
Oxigenoterapia
oxigenoterapia.pptx fisioterapia segundo
Precentacion de oxigenoterapia completa para jóvenes
2. Oxigenoterapia
5b. Oxigenoterapia para alumnos de enfermeria.pptx
GUÍA DE PROCEDIMIENTO N°12 OXIGENOTERAPIA.pdf
3,- OXIGENOTERAPIA.pptx
11. OXIGENOTERAPIA PARA PREHOSPITALARIA DE EMERGENCIA
Publicidad

Más de Salvador Morgado (20)

PPTX
Hormonas paratiroideas y calcitonina
PPT
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
PPTX
Fiebre Tifoidea
PPT
PPTX
Farmacología de Diabetes
PPTX
Coccidioidomicosis
PPTX
Síndrome de Muerte Súbita del Lactantes
PPTX
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
PPT
Articulaciones
PDF
Medición epidemiológica
PPTX
Tiempos Quirúrgicos
PPTX
Replicación de Virus
PPTX
Interacciones farmacológicas
PPTX
Rifampicina
PPTX
Hepatitis C (HCV)
PPTX
Antibiograma
PPTX
Estelrilización
PPTX
Grupo Sanguíneo
PPTX
Base Molecular del Cáncer
KEY
Esclerosis Sistémica
Hormonas paratiroideas y calcitonina
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Fiebre Tifoidea
Farmacología de Diabetes
Coccidioidomicosis
Síndrome de Muerte Súbita del Lactantes
Fractura-Luxación de Chopart, Lesión de Lisfranc, Fractura de Metatarsianos, ...
Articulaciones
Medición epidemiológica
Tiempos Quirúrgicos
Replicación de Virus
Interacciones farmacológicas
Rifampicina
Hepatitis C (HCV)
Antibiograma
Estelrilización
Grupo Sanguíneo
Base Molecular del Cáncer
Esclerosis Sistémica

Último (20)

PDF
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PDF
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
PDF
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444
HOMO DIGITALIS: La Evolución del Ser Humano en la Era de la Inteligencia Arti...
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
BIOLOGIA MARINA_ 6 ED_ (Spanish Edition) -- Castro Peter Y Huber Michael E --...
Histología Endocrino del sistema femenino
Introducción a la fisiopatologia ...
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PRESENTACION MISION ARDUINO CONCURSO DE ROBOTICA
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
El 1er año Nelson crecimiento y desarrollo
EXPOSICIÓN S3 ECOSISTEMAS Y SU IMPACTO EN LA VIDA[1].pdfSVWGFW444

Oxigenoterapia

  • 2. Oxigenoterapia Se define como el uso de oxigeno con fines terapéuticos
  • 3. Hipoxia ■ Disminución de la disponibilidad de oxígeno en los tejidos. ■ Puede existir hipoxia sin existir hipoxemia Hipoxemia ■ Disminución de la presión arterial de oxigeno (PaO2) <60 y de la saturación de la hemoglobina en la sangre < 93%
  • 4. Objetivo Prevenir hipoxemia Evitar y tratar los síntomas Evitar complicaciones
  • 5. Siempre se debe de tener estrategias adicionales ya que igual influye la ventilación, concentración y saturación de la hemoglobina y el gasto cardiaco.
  • 6. Indicaciones. Todo paciente con hipoxia Suministrase inmediatamente, no esperar a determinación de gases.
  • 7. Indicaciones La cianosis central Estará presente en labios, lengua y mucosas Signo de PaO2 <50 y saturación <85%
  • 8. Administración 1. Conocer la cantidad de oxígeno en la mezcla del gas suministrado 2. Utilizar el dispositivo adecuado para el paciente.
  • 9. FiO2 Fracción inspirada de Oxígeno: La concentración o proporción de oxigeno en la mezcla del aire inspirado.
  • 10. Dispositivos de alto flujo Suministra volumen de gas >40L/min Respira solamente el gas por el dispositivo. Estos utilizan un tubo corrugado y nebulizador con un sistemaVenturi Puede dar una FiO2 24% al 50%
  • 11. A medida que aumenta la FiO2 el volumen de la mezcla de gas suministrado disminuye.
  • 12. Ventajas 1. Ofrecer altos flujos de gas con una FiO2 constante y definida. 2. Posible controlarla temperatura, humedad y FiO2.
  • 13. Sistema cerrados No existe la posibilidad de mezcla adicional de aire del medio ambiente. Aumenta la posibilidad de reinhalacion de CO2 si el volumen no es adecuado para permitir su lavado.
  • 14. Casco cefalico La concentración de oxígeno tiene acumularse en las partes bajas.
  • 15. Bolsa-valvula-mascarilla Puede dar fio2 hasta 100% Flujos necesario van 10- 15L/min
  • 16. Sistema abierto Mezcla el oxigeno suministrado con el aire ambiental. Disminuye la posibilidad de reinhalacion de CO2, difícil garantizar la Fio2
  • 17. Pieza enT, collarín de traqueostomia y tienda facial Se utiliza un flujo de 3-5 litros para evitar la retención de CO2
  • 18. Dispositivos de bajo flujo Proporciona menos de 40 L/min No proporciona la totalidad de gas inspirado Parte del volumen inspirado es mezclado con aire del medio ambiente. Todos usan borboteador para humidificar.
  • 19. Puntas nasales Es el mas sencillo, cómodo, permite la alimentación por vía oral. Imposible determinar la Fio2 exacta. No mas de 6L. Multiplicar 4 por el flujo de O2 mas 21
  • 20. Mascarilla simple Adminsitra concentraciones medianas de O2. Con una fio2 de 40-60%. No debe utilizarse en flujos menores de 5L/min y su Fio2 maxima es 60% a 8L Tiene válvulas unidireccionales a la inspiración Limitando la mezcla parcial de O2 con el aire.
  • 21. Mascarilla reservorio Garantiza una fio2 de 40-100%. Tiene válvulas que abren a la espiración y cierran a la inspiración, limita la mezcla. Cuenta con una válvula hacia el reservorio, que abre a la inspiración permitiendo el flujo al 100% No usarse menos de 5L/min. Usar flujo mayor de10-15L para se llene la bolsa reservorio y garantice el 100%

Notas del editor

  • #11: Que por el sistema Bernoulli el flujo de oxigeno succiona aire del medio ambiente brindando una mezcla de aire.