SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
OXIGENOTERAPIA
SISTEMA DE ALTO FLUJO
SISTEMA DE BAJO FLUJO
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERIA
“CENTRO MEDICO DE CARACAS”
PARTICIPANTE:
Ternura Garcia
Tutor:
Prof. Eloisa Albarran
CARACAS, Junio de 2014
El oxígeno es esencial para el
funcionamiento celular. Una oxigenación
insuficiente conduce a la destrucción
celular y a la muerte. Los órganos más
susceptibles a la falta de oxígeno son el
cerebro, las glándulas suprarrenales, el
corazón, los riñones y el hígado.
OXIGENOTERAPIA
Tratar
• Hipoxemia
Dismi
nuir
• Esfuerzo Respiratorio
Dismi
nuir
• Sobrecarga Cardiaca
• OBJETIVOS
OXIGENOTERAPIA
SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA
Existen tres tipos principales
de equipos para proporcionar
oxígeno:
Sistema de
Bajo Flujo
Sistema de
Alto Flujo
Sistema
Mixto
SISTEMA DE BAJO FLUJO
Proporcionan concentraciones de O2 entre
21-90%. Para que el sistema sea eficaz, el
paciente debe ser capaz de mantener un
volumen corriente normal, tener un patrón
respiratorio normal y ser capaz de cooperar.
Tenemos:
Cánula Nasal.
Mascarilla de O2 Simple.
Mascarilla de Re-Respiracion
con bolsa de reserva
Oxigenoterapia alto y bajo flujo
SISTEMA DE ALTO FLUJO
Administran todos los gases a la concentración de
oxígeno que se administra (FiO2) preseleccionada.
Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el
patrón ventilatorio; entre las cuales se encuentra:
Mascarilla Venturi.
SISTEMA DE
ALTO FLUJO
Mascarilla Venturi.
Sistema Mixto
Utilizan técnicas de bajo y alto flujo. Entre estos se
encuentran:
las campanas de oxígeno.
Los tubos en T
Tiendas de oxígeno.
Sistema
Mixto
Control de Infeccion
• Los sistemas de Bajo Flujo no necesitan
ser reemplazados rutinariamente.
• Los sistemas de Alto Flujo que emplean
humificadores y nebulizadores para la vía
aérea artificial se recomienda cambio
casa 2-3 días.
Vigilancia de pacientes con
oxigenoterapia
• Verificar la prescripción médica, sistema y tipo de oxigenoterapia
aplicada al paciente, concentración, flujo de litros por minuto y
condiciones de funcionamiento del equipo.
• Colocar al paciente en posición semi-Fowler, para asegurar una
expansión pulmonar adecuada.
• Estimular al paciente para práctica de ejercicios de respiración
profunda, producción de tos y dar fisioterapia torácica si está
indicado..
• Vigilar las condiciones del paciente mediante la verificación de signos
vitales, coloración de la piel, datos de dificultad respiratoria y toxicidad
por oxígeno, nivel del estado de conciencia.
Oxigenoterapia alto y bajo flujo

Más contenido relacionado

PDF
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
PPTX
Oxigenoterapia al alcance de todos
PPTX
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
PPTX
oxigenoterapia
PPTX
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
PPTX
Cuidados oxigenoterapia
PPT
Oxigenoterapia
OXIGENOTERAPIA: SISTEMA DE ALTO FLUJO
Oxigenoterapia al alcance de todos
2. Oxigenoterapia 2016 Modificado
oxigenoterapia
Oxigenoterapia y Ventilación Mecánica
Cuidados oxigenoterapia
Oxigenoterapia

La actualidad más candente (20)

PPTX
OXIGENOTERÁPIA
PPTX
OXIGENOTERAPIA
PDF
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
PPTX
Oxigenoterapia
PPTX
NEBULIZACIÓN
PPT
Intubacion Endotraqueal
PPTX
cuidados de enfermeria gasometria arterial
PDF
Nebulizaciones hegrau flory
PPT
Intubacion endotraqueal
PPT
Oxigenoterapia
PPTX
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
PPTX
Oxigenoterapia_2013
PPTX
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
PPTX
Oxigenoterapia
PDF
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
PPTX
(2017-01-25)espirometria.ppt
PPTX
Exp balance de_liquidos
PPTX
Monitorizacion cardiaca
PPT
Balance hidrico
PPTX
Ventilacion mecanica
OXIGENOTERÁPIA
OXIGENOTERAPIA
PAE Insuficiencia respiratoria aguda
Oxigenoterapia
NEBULIZACIÓN
Intubacion Endotraqueal
cuidados de enfermeria gasometria arterial
Nebulizaciones hegrau flory
Intubacion endotraqueal
Oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Oxigenoterapia_2013
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Oxigenoterapia
Atención de enfermería en el paro cardio-respiratorio
(2017-01-25)espirometria.ppt
Exp balance de_liquidos
Monitorizacion cardiaca
Balance hidrico
Ventilacion mecanica
Publicidad

Similar a Oxigenoterapia alto y bajo flujo (20)

PDF
OXIGENOTERAPIA.pdf
PPTX
OXIGENOTERAPIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PPT
OXIGENOTERAPIA
PDF
OXIGENOTERAPIA.pdf
PPT
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
PPTX
Oxigenoterapia.pptx
PDF
OXIGENOTERAPIA clase magistral U DE MANIZALES PEDIATRIA ASMA
PPTX
OXIGENOTERAPIA
PDF
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf
PPTX
Oxigenoterapia
DOCX
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
PPT
Oxigenoterapia y humidificacion
PPT
Oxigenoterapia y humidificacion
PPT
Oxigenoterapia
PPT
Oxigenoterapia y humidificacion
PPT
Oxigenoterapia y humidificacion
PDF
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
PPTX
OXIGENOTERAPIA y MANEJO DE VIA AEREA.pptx
DOCX
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
PPTX
Oxigenoterapia teoría y práctica clínica.pptx
OXIGENOTERAPIA.pdf
OXIGENOTERAPIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA.pdf
clase 4-OXIGENOTERAPIA.ppt
Oxigenoterapia.pptx
OXIGENOTERAPIA clase magistral U DE MANIZALES PEDIATRIA ASMA
OXIGENOTERAPIA
(2023-11-08)OXIGENOTERAPIA.pdf
Oxigenoterapia
Angie rivero trabajo word oxigenoterapia
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia
Oxigenoterapia y humidificacion
Oxigenoterapia y humidificacion
OXIGENO 26 SETIEMBRE DEFINITIVO.pdf
OXIGENOTERAPIA y MANEJO DE VIA AEREA.pptx
Apunte 3 Oxigenoterapia INER
Oxigenoterapia teoría y práctica clínica.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES

Oxigenoterapia alto y bajo flujo

  • 1. OXIGENOTERAPIA SISTEMA DE ALTO FLUJO SISTEMA DE BAJO FLUJO REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ENFERMERIA “CENTRO MEDICO DE CARACAS” PARTICIPANTE: Ternura Garcia Tutor: Prof. Eloisa Albarran CARACAS, Junio de 2014
  • 2. El oxígeno es esencial para el funcionamiento celular. Una oxigenación insuficiente conduce a la destrucción celular y a la muerte. Los órganos más susceptibles a la falta de oxígeno son el cerebro, las glándulas suprarrenales, el corazón, los riñones y el hígado. OXIGENOTERAPIA
  • 3. Tratar • Hipoxemia Dismi nuir • Esfuerzo Respiratorio Dismi nuir • Sobrecarga Cardiaca • OBJETIVOS OXIGENOTERAPIA
  • 4. SISTEMAS DE OXIGENOTERAPIA Existen tres tipos principales de equipos para proporcionar oxígeno: Sistema de Bajo Flujo Sistema de Alto Flujo Sistema Mixto
  • 5. SISTEMA DE BAJO FLUJO Proporcionan concentraciones de O2 entre 21-90%. Para que el sistema sea eficaz, el paciente debe ser capaz de mantener un volumen corriente normal, tener un patrón respiratorio normal y ser capaz de cooperar. Tenemos: Cánula Nasal. Mascarilla de O2 Simple. Mascarilla de Re-Respiracion con bolsa de reserva
  • 7. SISTEMA DE ALTO FLUJO Administran todos los gases a la concentración de oxígeno que se administra (FiO2) preseleccionada. Estos sistemas no se ven afectados por los cambios en el patrón ventilatorio; entre las cuales se encuentra: Mascarilla Venturi.
  • 9. Sistema Mixto Utilizan técnicas de bajo y alto flujo. Entre estos se encuentran: las campanas de oxígeno. Los tubos en T Tiendas de oxígeno.
  • 11. Control de Infeccion • Los sistemas de Bajo Flujo no necesitan ser reemplazados rutinariamente. • Los sistemas de Alto Flujo que emplean humificadores y nebulizadores para la vía aérea artificial se recomienda cambio casa 2-3 días.
  • 12. Vigilancia de pacientes con oxigenoterapia • Verificar la prescripción médica, sistema y tipo de oxigenoterapia aplicada al paciente, concentración, flujo de litros por minuto y condiciones de funcionamiento del equipo. • Colocar al paciente en posición semi-Fowler, para asegurar una expansión pulmonar adecuada. • Estimular al paciente para práctica de ejercicios de respiración profunda, producción de tos y dar fisioterapia torácica si está indicado.. • Vigilar las condiciones del paciente mediante la verificación de signos vitales, coloración de la piel, datos de dificultad respiratoria y toxicidad por oxígeno, nivel del estado de conciencia.