Reunión Clínica UPC HRT
Oxigenoterapia Hiperbárica
Dr. Reinaldo Cortez de la Fuente
Becado Medicina Interna Primer Año
Universidad Católica Del Maule / Hospital Regional de Talca
Revisión para Unidad de Paciente Crítico
Dr. Raúl Silva Prado
¿Qué es?
Respirar oxígeno al 100% bajo una presión
atmosférica aumentada
¿Qué revisaremos?
1. Un poco de historia
mundial y local
2. ¿Cómo funciona?
3. Indicaciones
actuales de uso
4. Algunos ejemplos de
uso
Historia en el mundo
• Inicios con “aire
hiperbárico”
• Junod construye la
primera cámara en 1834
en Francia
• Lo siguen Tabarie y Pravatz
en 1837 con más cámaras
• Fontaine construye en
1877 un pabellón
presurizado móvil
• Cunningham en Inglaterra
construye el “Hospital de
la Bola de Metal”
Estudios posteriores
• Militares continuaron estudios
usando OHB
• Paul Bert describe la toxicidad
neurológica del oxígeno
• James Lorrain-Smith demuestra
la toxicidad pulmonar del
oxígeno
La historia en Chile…
Hermanos Germán y Carlos Osorio
Primer Centro: Quillota
Algunos centros actuales…
¿Cómo funciona?
Principios físicos básicos
“Leyes de los gases ideales”
Ley de Dalton (1801)
“La presión total de
una mezcla es igual a
la suma de las
presiones parciales
de sus componentes”
Ley de Henry (1803)
"A una temperatura constante, la
cantidad de gas disuelta en un
líquido es directamente proporcional
a la presión parcial que ejerce ese
gas sobre el líquido”
Ley de Boyle (1662)
“A temperatura constante, el
volumen de una masa fija de gas
es inversamente proporcional a la
presión que este ejerce”
Transporte y Contenido
Arterial de Oxígeno
Transporte de oxígeno
Coeficiente de solubilidad: 0,003 ml / 100ml / mmHg
Entonces a PaO2 100mg => 0,3ml de O2 cada 100ml de sangre
En OHB => 60ml de O2 cada 100ml de sangre
Transporte y Contenido
Arterial de oxígeno
Pulmonary Physiology, The Essentials. West. LWW 2011.
Pulmonary Physiology, The Essentials. West. LWW 2011.
Usos por mecanismo de
acción
Usos según mecanismo de
acción
Mecanismo Aplicaciones
Hiperoxigenación
PaO2 promedio a 3 atm:
1500-2000 mmHg
Mal de descompresión / Embolía de gas o aire
Intoxicación por CO
Choques y sd compartimental
Oclusión de arteria central de retina
Injertos complicados
Anemia severa por pérdida aguda
Disminuir tamaño de burbujas Embolía de aire o gas
Vasoconstricción (reduce edema) Sd compartimental, quemaduras
Angiogénesis capilar Heridas, injertos, injuria tardía por radiación
Síntesis colágeno / fibroblastos Heridas, injuria tardía por radiación
Muerte celular oxidativa Heridas necrotizantes, osteomielitis, heridas
Reduce peroxidación lipídica Intox CO y sd compartimental / choques
Antibiótico (por hiperoxia) Mionecrosis por Clostridium
Sinergia antibiótica Infecciones necrotizantes, osteomielitis
Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
Técnica
• Cámaras únicas (monocámaras)
vs múltiples (multicámaras)
• Ingreso a la cámara
• Entrega de oxígeno a
concentración sobre la
ambiental, a demanda
• Incremento gradual de presión
atmosférica (hasta 2.5-3.0 atm)
• Sesiones duran de 45 a 300
minutos
• Número de sesiones varía según
cuadro
Oxigenoterapia hiperbárica, principios básicos y aspectos clínicos. Martínez. Tecnovet 2001.
Contraindicaciones
• Absolutas
• Neumotórax sin
tratamiento
• Relativas
• EPOC
• Bulas asintomáticas
• Infecciones
respiratorias altas
• Cirugía torácica u ótica
reciente
• Claustrofobia
Hyperbaric oxygen therapy. Mechem & Manaker. UpToDate 2014.
Complicaciones
• Barotrauma de oído medio (2%)
• Autolimitado; usar maniobras comunes o colleras
• Barotrauma sinusal
• Premedicar con antihistamínicos y descongestionantes
• Miopía reversible
• Autolimitada en 2-3 semanas
• Barotrauma pulmonar
• Por neumotórax previos no tratados
Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
Complicaciones
• Convulsiones
• Mayor riesgo en sesiones prolongadas o presión
muy alta
• Manejo: Bajar FiO2 y administrar anticonvulsivante
• Generalmente sin secuelas
• Revisión Cochrane: Riesgo es extremadamente
bajo por lo que terapia es segura
• Síndrome de descompresión
• Al usar concentraciones mayores de nitrógeno
Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
Daño mediado por
Oxígeno
Efectos del oxígeno
• Efectos fisiológicos
• Vasodilatación pulmonar y vasoconstricción
periférica
• En altas concentraciones disminuye respuesta
inflamatoria al disminuir hipoxia
• Hipercapnia en pacientes crónicos respiratorios
• Efectos bioquímicos y a nivel celular
• Daño y muerte celular
• En SNC en períodos cortos, en pulmón y ojos en largos
Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
A nivel pulmonar
• Por períodos prolongados de tiempo con oxígeno en
alta concentración
• Sobre FiO2 50%
• Daño proporcional a presión parcial de O2 inspirado
• Clínica inicial inexistente hasta las 24h a nivel del mar
• Luego aparece irritación traqueal e inactividad ciliar
• Colapso alveolar y atelectasias
• Daño alveolar difuso -> similar a SDRA
• Potenciado por algunos medicamentos como
dexametasona, noradrenalina, estrógenos,
anfetaminas, hormonas tiroídeas, etc.
Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
A nivel de SNC
• Por altas concentraciones en períodos cortos
• Síntomas iniciales como náuseas, tinnitus,
mareos y confusión
• Luego convulsiones generalizadas y alteración
de conciencia cuantitativa
• A mayor presión/concentración aparece más
rápido
• Mayor riesgo en buzos o actividades
submarinas
Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
Otros
• A nivel ocular
• Daño retinal irreversible
• A nivel endocrino
• Daño glandular adrenal, tiroídeo, etc.
• A nivel cardiovascular
• Vasoconstricción coronaria, necrosis miocárdica
microscópica, etc.
Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
Mecanismos de daño
Daño celular
y apoptosis
Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
Recomendaciones
• No hay límite de seguridad definido
• Mantener siempre la menor FiO2 tolerada
• Buscar PaO2 60-65mmHg cuando se pueda
• Mantener suplementación de oxígeno por el menor
tiempo posible
• Usar otras estrategias como mantener diuresis, higiene
broncopulmonar, pronación, maniobras de reclutamiento,
etc.
• Utilizar otros parámetros del ventilador antes para regular
oxigenación
• En estudio fármacos antioxidantes y moduladores inmunes
Oxygen toxicity. Malhotra et al. UpToDate. 2015.
Indicaciones
aprobadas
Indicaciones actuales
• 7mo Consenso de Lille
(2004)
• Niveles de evidencia
variables
Colegio Americano
ACHM Position Statement, 2012.
Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas. Berner y cols. Rev Med Chile, 2014.
Algunos ejemplos…
Intoxicación por
Monóxido de Carbono
1
Intoxicación por CO
• Motivo de consulta en 15.000 pctes/año en USA
• Ocurre por inhalación de CO
• Gas con mayor afinidad a Hb que O2
• Hay daño por hipoxia debido a la formación de COHb
• También hay alteraciones en la liberación de NO,
formación de reactivos de O2 y acción sobre ciertos
canales iónicos
• Hay disfunción cognitiva a largo plazo (>30 días)
• Como tratamiento se debe aportar O2 a mayor
presión y/o mayor concentración
Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC.
Curva de disociación Hb en presencia de CO
Rol del O2 hiperbárico
• Aumenta el continente de oxígeno disuelto
en plasma
• No se requeriría de la Hb para oxigenar tejidos
• Disminuye tiempo de eliminación de COHb
• O2 100% a 1 atm: T½ 80 minutos
• O2 100% a 3 atm: T½ 23 minutos
Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC.
Indicaciones para OHB
• Cualquier forma de compromiso de
conciencia
• Carboxihemoglobina mayor a 40%
• Embarazo con carboxihemoglobina
mayor a 15%
• Historia de enfermedad coronaria y
carboxihemoglobina mayor a 20%
• Signos de isquemia cardíaca o arritmias
• Síntomas no se resuelven con oxígeno
normobárico luego de seis horas
Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC.
Oxigenoterapia Hiperbárica
Oxigenoterapia Hiperbárica
Síndrome de
Descompresión /
Embolías gaseosas
2
Sd. de descompresión
• Ocurre al subir a superficie muy rápido desde
una profundidad en agua importante o al
ascender rápidamente en avión > 5500 mts.
• Formación de burbujas de aire en el torrente
sanguíneo
• Daño endotelial y activación leucocitaria
• OHB apunta a las burbujas principalmente
• Distintos esquemas de tratamiento
• Poca evidencia seria respecto a su uso
Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
Embolía de aire o gas
• Generalmente en buzos
• Se forma venoso principalmente
• Ocurre por barotrauma pulmonar la mayoría
de las veces
• Da síntomas como pérdida de conciencia,
confusión, déficits neurológicos, arritmias o
paros
• Se utilizan hasta 6 ATA para corregir
Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
Decompression sickness. Vann et al. Lancet 377: 153-64, 2010.
Clínica
Clínica
Oxigenoterapia Hiperbárica
Heridas crónicas
3
Cicatrización de heridas
• Durante este proceso aumenta demanda de
oxígeno
• En la generación de la herida hay:
• Disrupción de vasculatura
• Activación endotelial y vasoconstricción
• Agregación plaquetaria
• Hipoxia (necesaria) durante las primeras fases
• OHB aumenta la llegada de oxígeno, genera
liberación de mediadores inflamatorios
necesarios y actúa como bactericida en la zona
Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas. Berner y cols. Rev Med Chile, 2014.
Tipos de herida estudiados
1. Úlceras venosas
2. Úlceras arteriales
3. Úlceras neuropáticas
4. Pie Diabético
Hyperbaric Oxygen Therapy for Wound Healing and Limb Salvage. Goldman. AAPMR Vol. 1, 471-489, 2009.
Ejemplo: Pie Diabético
Ejemplo: Pie Diabético
Ejemplo: Pie Diabético
Ejemplo: Pie Diabético
RS/MA 2009
Odds de amputación
RS/MA 2009
Odds de sanación
Oxigenoterapia Hiperbárica
Anemia aguda severa
por pérdidas
4
Anemia severa aguda
• Reemplaza la función eritrocitaria
• De corta duración, son sesiones cortas para
evitar toxicidad
• Alternativa en AHAI, incompatibilidad de
grupo, testigos de Jehová, etc.
• Suspender al desaparecer insuficiencia
respiratoria, Hb 6-8 g/dl, reticulocitos > 8%
Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
Oxigenoterapia Hiperbárica
Reunión Clínica UPC HRT
Oxigenoterapia Hiperbárica
Dr. Reinaldo Cortez de la Fuente
Becado Medicina Interna Primer Año
Universidad Católica Del Maule / Hospital Regional de Talca
Revisión para Unidad de Paciente Crítico
Dr. Raúl Silva Prado
Bibliografía
1. Hyperbaric oxygen for carbon monoxide poisoning. Buckley et al.
2. Decompression sickness. Vann et al. Lancet 377: 153-64, 2010.
3. Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual
Med Hiperb, 2000.
4. Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
5. Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas: bases físicas,
biológicas y evidencia disponible. Berner y cols. Rev Med Chile 142:
1575-83, 2014.
6. Hyperbaric Oxygen Therapy for Wound Healing and Limb Salvage.
Goldman. AAPMR Vol. 1, 471-489, 2009.
7. Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
8. Oxygen toxicity. Malhotra et al. UpToDate. 2015.

Más contenido relacionado

PPTX
Camara hiperbarica
PPT
Quemaduras por frio
PDF
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
PPTX
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
PPT
Cianosis e Hipoxia
PPTX
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
PDF
Trauma y heridas
Camara hiperbarica
Quemaduras por frio
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
(2019 01-24) ulceras diagnostico diferencial y tratamiento (ptt)
Cianosis e Hipoxia
INFECCIÓN DEL SITIO OPERATORIO
Trauma y heridas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trauma craneo encefalico UCI
PPTX
Anestesicos Locales
DOCX
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
PPTX
manejo del dolor agudo posoperatorio.pptx
PPTX
Unidad de medida fisica y anestesia, sistema internacional de medicion flujo ...
PPTX
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
PPT
Anestesicos locales
PPTX
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
PPT
Anestesicos Locales
PPTX
RNM GABY anestesia anestesiologia
PPT
Bloqueantes neuromusculares
PPTX
P ka de los anestésicos locales
PPTX
Anestesicos locales
PPTX
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
PPTX
PPTX
Anestesia para laparoscopia
PPTX
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
PPTX
Broncodilatadores Inhalados
PDF
Urgencias Neonatales
PPTX
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Trauma craneo encefalico UCI
Anestesicos Locales
Cálculo del Sangrado en Resección Transuretral de Próstata
manejo del dolor agudo posoperatorio.pptx
Unidad de medida fisica y anestesia, sistema internacional de medicion flujo ...
El electrocardiograma en la cardiopatía isquémica
Anestesicos locales
Uso de Vasopresores en el Servicio de Urgencias.
Anestesicos Locales
RNM GABY anestesia anestesiologia
Bloqueantes neuromusculares
P ka de los anestésicos locales
Anestesicos locales
INTOXICACIÓN POR ANESTESICOS LOCALES
Anestesia para laparoscopia
Antiagregantes Plaquetarios - Dr. Bosio
Broncodilatadores Inhalados
Urgencias Neonatales
Anestesia general y farmacos inhalatorios (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Centro Médico Hiperbárico y Camáras Hiperbáricas Oxi Air
PPT
Camaras Hiperbaricas
PPSX
Oxigenación hiperbárica deportes
PPTX
Oxigenoterapia convencional e hiperbárica
PPS
Camara Multiplaza1
DOC
Medicina hiperbarica
PDF
The ohb times 016 lesiones por aplastamiento
PPT
Clase de compresores
PPTX
Jacques cousteau
PPTX
T1 accidentes relacionados con el buceo
PPT
Jacques cousteau
PPT
(2013-05-07) Patologia laboral y atencion primaria (ppt)
PDF
Cohm
PPTX
Medicina Hiperbárica (OHB) como complemento en el manejo de la Enfermedad C...
PPTX
EDEMA PULMONAR I
PDF
05- Regulación de la ventilacion, Hipobaria e Hiperbaria
PPT
3. Equipo De Buceo AutóNomo
PPT
Buceo En Aguas Profundas
PPSX
2 t6 tablas de buceo deportivo fmas multinivel
Centro Médico Hiperbárico y Camáras Hiperbáricas Oxi Air
Camaras Hiperbaricas
Oxigenación hiperbárica deportes
Oxigenoterapia convencional e hiperbárica
Camara Multiplaza1
Medicina hiperbarica
The ohb times 016 lesiones por aplastamiento
Clase de compresores
Jacques cousteau
T1 accidentes relacionados con el buceo
Jacques cousteau
(2013-05-07) Patologia laboral y atencion primaria (ppt)
Cohm
Medicina Hiperbárica (OHB) como complemento en el manejo de la Enfermedad C...
EDEMA PULMONAR I
05- Regulación de la ventilacion, Hipobaria e Hiperbaria
3. Equipo De Buceo AutóNomo
Buceo En Aguas Profundas
2 t6 tablas de buceo deportivo fmas multinivel
Publicidad

Similar a Oxigenoterapia Hiperbárica (20)

PPT
emergencies_indicacions_hiperbarica.ppt
DOCX
Terapia con oxígeno hiperbárico
PDF
Terapia De Oxígeno Hiperbárico: explorando las condiciones avaladas por la so...
PPT
Presentación Oviedo Medicina hiperbarica.ppt
DOCX
Oxigenoterapia_Hiperbarica BIOXONIC.docx
PPT
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
PPT
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
DOCX
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.docx.docx
PPTX
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.pptx.pptx
PPT
CONFERENCIA 035 - Oxigenoterapia..ppt
PPT
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OXÍGENOTERAPIA - copia.ppt
PPTX
Oxigenoterápia
PPTX
OXIGENOTERAPIA
PDF
exposicindeoxigenoterapia-161122095846.pdf
PPTX
LA OXIGENOTERAPIA Y LOS DISPOSITIVOS DE BAJO Y ALTO FLUJO
PPTX
OXIGENOTERAPIA_prttttttttttttttttt2.pptx
PDF
Oxigeno medicinal
PPTX
presentacin3-160713193157 OXIGENOTERAPIA.pptx
PDF
Cámara Hiperbárica:Leyes, efectos fisiológicos, fases del tratamiento, indica...
DOCX
(2023-20-06) Oxigenoterapia en urgencias (doc).docx
emergencies_indicacions_hiperbarica.ppt
Terapia con oxígeno hiperbárico
Terapia De Oxígeno Hiperbárico: explorando las condiciones avaladas por la so...
Presentación Oviedo Medicina hiperbarica.ppt
Oxigenoterapia_Hiperbarica BIOXONIC.docx
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.docx.docx
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.pptx.pptx
CONFERENCIA 035 - Oxigenoterapia..ppt
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN OXÍGENOTERAPIA - copia.ppt
Oxigenoterápia
OXIGENOTERAPIA
exposicindeoxigenoterapia-161122095846.pdf
LA OXIGENOTERAPIA Y LOS DISPOSITIVOS DE BAJO Y ALTO FLUJO
OXIGENOTERAPIA_prttttttttttttttttt2.pptx
Oxigeno medicinal
presentacin3-160713193157 OXIGENOTERAPIA.pptx
Cámara Hiperbárica:Leyes, efectos fisiológicos, fases del tratamiento, indica...
(2023-20-06) Oxigenoterapia en urgencias (doc).docx

Más de Reinaldo Cortez De La Fuente (7)

PDF
Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
PDF
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
PDF
Fisiopatología de Neoplasias Endocrinas Múltiples y Síndromes Poliglandulares
PDF
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
PDF
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
PDF
Depresión y Diabetes Mellitus: ¿Existe relación?
PDF
Delirium en Hospitalizados
Tejido Adiposo y Receptores de Aldosterona
Fisiopatología de los Trastornos de las Glándulas Suprarrenales
Fisiopatología de Neoplasias Endocrinas Múltiples y Síndromes Poliglandulares
Enfermedad Pulmonares Intersticiales Difusas: Aproximación y Diagnóstico
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Depresión y Diabetes Mellitus: ¿Existe relación?
Delirium en Hospitalizados

Último (20)

PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Clase 5 Linfático.pdf...................
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Presentación Autismo.pdf de autismo para
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Restricción del crecimiento intra uterino

Oxigenoterapia Hiperbárica

  • 1. Reunión Clínica UPC HRT Oxigenoterapia Hiperbárica Dr. Reinaldo Cortez de la Fuente Becado Medicina Interna Primer Año Universidad Católica Del Maule / Hospital Regional de Talca Revisión para Unidad de Paciente Crítico Dr. Raúl Silva Prado
  • 2. ¿Qué es? Respirar oxígeno al 100% bajo una presión atmosférica aumentada
  • 3. ¿Qué revisaremos? 1. Un poco de historia mundial y local 2. ¿Cómo funciona? 3. Indicaciones actuales de uso 4. Algunos ejemplos de uso
  • 4. Historia en el mundo • Inicios con “aire hiperbárico” • Junod construye la primera cámara en 1834 en Francia • Lo siguen Tabarie y Pravatz en 1837 con más cámaras • Fontaine construye en 1877 un pabellón presurizado móvil • Cunningham en Inglaterra construye el “Hospital de la Bola de Metal”
  • 5. Estudios posteriores • Militares continuaron estudios usando OHB • Paul Bert describe la toxicidad neurológica del oxígeno • James Lorrain-Smith demuestra la toxicidad pulmonar del oxígeno
  • 6. La historia en Chile… Hermanos Germán y Carlos Osorio
  • 10. Principios físicos básicos “Leyes de los gases ideales”
  • 11. Ley de Dalton (1801) “La presión total de una mezcla es igual a la suma de las presiones parciales de sus componentes”
  • 12. Ley de Henry (1803) "A una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido”
  • 13. Ley de Boyle (1662) “A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce”
  • 15. Transporte de oxígeno Coeficiente de solubilidad: 0,003 ml / 100ml / mmHg Entonces a PaO2 100mg => 0,3ml de O2 cada 100ml de sangre En OHB => 60ml de O2 cada 100ml de sangre
  • 16. Transporte y Contenido Arterial de oxígeno Pulmonary Physiology, The Essentials. West. LWW 2011.
  • 17. Pulmonary Physiology, The Essentials. West. LWW 2011.
  • 18. Usos por mecanismo de acción
  • 19. Usos según mecanismo de acción Mecanismo Aplicaciones Hiperoxigenación PaO2 promedio a 3 atm: 1500-2000 mmHg Mal de descompresión / Embolía de gas o aire Intoxicación por CO Choques y sd compartimental Oclusión de arteria central de retina Injertos complicados Anemia severa por pérdida aguda Disminuir tamaño de burbujas Embolía de aire o gas Vasoconstricción (reduce edema) Sd compartimental, quemaduras Angiogénesis capilar Heridas, injertos, injuria tardía por radiación Síntesis colágeno / fibroblastos Heridas, injuria tardía por radiación Muerte celular oxidativa Heridas necrotizantes, osteomielitis, heridas Reduce peroxidación lipídica Intox CO y sd compartimental / choques Antibiótico (por hiperoxia) Mionecrosis por Clostridium Sinergia antibiótica Infecciones necrotizantes, osteomielitis Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000. Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
  • 20. Técnica • Cámaras únicas (monocámaras) vs múltiples (multicámaras) • Ingreso a la cámara • Entrega de oxígeno a concentración sobre la ambiental, a demanda • Incremento gradual de presión atmosférica (hasta 2.5-3.0 atm) • Sesiones duran de 45 a 300 minutos • Número de sesiones varía según cuadro Oxigenoterapia hiperbárica, principios básicos y aspectos clínicos. Martínez. Tecnovet 2001.
  • 21. Contraindicaciones • Absolutas • Neumotórax sin tratamiento • Relativas • EPOC • Bulas asintomáticas • Infecciones respiratorias altas • Cirugía torácica u ótica reciente • Claustrofobia Hyperbaric oxygen therapy. Mechem & Manaker. UpToDate 2014.
  • 22. Complicaciones • Barotrauma de oído medio (2%) • Autolimitado; usar maniobras comunes o colleras • Barotrauma sinusal • Premedicar con antihistamínicos y descongestionantes • Miopía reversible • Autolimitada en 2-3 semanas • Barotrauma pulmonar • Por neumotórax previos no tratados Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
  • 23. Complicaciones • Convulsiones • Mayor riesgo en sesiones prolongadas o presión muy alta • Manejo: Bajar FiO2 y administrar anticonvulsivante • Generalmente sin secuelas • Revisión Cochrane: Riesgo es extremadamente bajo por lo que terapia es segura • Síndrome de descompresión • Al usar concentraciones mayores de nitrógeno Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
  • 25. Efectos del oxígeno • Efectos fisiológicos • Vasodilatación pulmonar y vasoconstricción periférica • En altas concentraciones disminuye respuesta inflamatoria al disminuir hipoxia • Hipercapnia en pacientes crónicos respiratorios • Efectos bioquímicos y a nivel celular • Daño y muerte celular • En SNC en períodos cortos, en pulmón y ojos en largos Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
  • 26. A nivel pulmonar • Por períodos prolongados de tiempo con oxígeno en alta concentración • Sobre FiO2 50% • Daño proporcional a presión parcial de O2 inspirado • Clínica inicial inexistente hasta las 24h a nivel del mar • Luego aparece irritación traqueal e inactividad ciliar • Colapso alveolar y atelectasias • Daño alveolar difuso -> similar a SDRA • Potenciado por algunos medicamentos como dexametasona, noradrenalina, estrógenos, anfetaminas, hormonas tiroídeas, etc. Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
  • 27. A nivel de SNC • Por altas concentraciones en períodos cortos • Síntomas iniciales como náuseas, tinnitus, mareos y confusión • Luego convulsiones generalizadas y alteración de conciencia cuantitativa • A mayor presión/concentración aparece más rápido • Mayor riesgo en buzos o actividades submarinas Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
  • 28. Otros • A nivel ocular • Daño retinal irreversible • A nivel endocrino • Daño glandular adrenal, tiroídeo, etc. • A nivel cardiovascular • Vasoconstricción coronaria, necrosis miocárdica microscópica, etc. Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
  • 29. Mecanismos de daño Daño celular y apoptosis Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014.
  • 30. Recomendaciones • No hay límite de seguridad definido • Mantener siempre la menor FiO2 tolerada • Buscar PaO2 60-65mmHg cuando se pueda • Mantener suplementación de oxígeno por el menor tiempo posible • Usar otras estrategias como mantener diuresis, higiene broncopulmonar, pronación, maniobras de reclutamiento, etc. • Utilizar otros parámetros del ventilador antes para regular oxigenación • En estudio fármacos antioxidantes y moduladores inmunes Oxygen toxicity. Malhotra et al. UpToDate. 2015.
  • 32. Indicaciones actuales • 7mo Consenso de Lille (2004) • Niveles de evidencia variables
  • 34. Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas. Berner y cols. Rev Med Chile, 2014.
  • 37. Intoxicación por CO • Motivo de consulta en 15.000 pctes/año en USA • Ocurre por inhalación de CO • Gas con mayor afinidad a Hb que O2 • Hay daño por hipoxia debido a la formación de COHb • También hay alteraciones en la liberación de NO, formación de reactivos de O2 y acción sobre ciertos canales iónicos • Hay disfunción cognitiva a largo plazo (>30 días) • Como tratamiento se debe aportar O2 a mayor presión y/o mayor concentración Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
  • 38. Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC. Curva de disociación Hb en presencia de CO
  • 39. Rol del O2 hiperbárico • Aumenta el continente de oxígeno disuelto en plasma • No se requeriría de la Hb para oxigenar tejidos • Disminuye tiempo de eliminación de COHb • O2 100% a 1 atm: T½ 80 minutos • O2 100% a 3 atm: T½ 23 minutos Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC.
  • 40. Indicaciones para OHB • Cualquier forma de compromiso de conciencia • Carboxihemoglobina mayor a 40% • Embarazo con carboxihemoglobina mayor a 15% • Historia de enfermedad coronaria y carboxihemoglobina mayor a 20% • Signos de isquemia cardíaca o arritmias • Síntomas no se resuelven con oxígeno normobárico luego de seis horas Intoxicaciones. Temas Medicina Interna. Pérez. PUC.
  • 44. Sd. de descompresión • Ocurre al subir a superficie muy rápido desde una profundidad en agua importante o al ascender rápidamente en avión > 5500 mts. • Formación de burbujas de aire en el torrente sanguíneo • Daño endotelial y activación leucocitaria • OHB apunta a las burbujas principalmente • Distintos esquemas de tratamiento • Poca evidencia seria respecto a su uso Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
  • 45. Embolía de aire o gas • Generalmente en buzos • Se forma venoso principalmente • Ocurre por barotrauma pulmonar la mayoría de las veces • Da síntomas como pérdida de conciencia, confusión, déficits neurológicos, arritmias o paros • Se utilizan hasta 6 ATA para corregir Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014.
  • 46. Decompression sickness. Vann et al. Lancet 377: 153-64, 2010.
  • 51. Cicatrización de heridas • Durante este proceso aumenta demanda de oxígeno • En la generación de la herida hay: • Disrupción de vasculatura • Activación endotelial y vasoconstricción • Agregación plaquetaria • Hipoxia (necesaria) durante las primeras fases • OHB aumenta la llegada de oxígeno, genera liberación de mediadores inflamatorios necesarios y actúa como bactericida en la zona Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas. Berner y cols. Rev Med Chile, 2014.
  • 52. Tipos de herida estudiados 1. Úlceras venosas 2. Úlceras arteriales 3. Úlceras neuropáticas 4. Pie Diabético Hyperbaric Oxygen Therapy for Wound Healing and Limb Salvage. Goldman. AAPMR Vol. 1, 471-489, 2009.
  • 57. RS/MA 2009 Odds de amputación
  • 58. RS/MA 2009 Odds de sanación
  • 60. Anemia aguda severa por pérdidas 4
  • 61. Anemia severa aguda • Reemplaza la función eritrocitaria • De corta duración, son sesiones cortas para evitar toxicidad • Alternativa en AHAI, incompatibilidad de grupo, testigos de Jehová, etc. • Suspender al desaparecer insuficiencia respiratoria, Hb 6-8 g/dl, reticulocitos > 8% Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000.
  • 63. Reunión Clínica UPC HRT Oxigenoterapia Hiperbárica Dr. Reinaldo Cortez de la Fuente Becado Medicina Interna Primer Año Universidad Católica Del Maule / Hospital Regional de Talca Revisión para Unidad de Paciente Crítico Dr. Raúl Silva Prado
  • 64. Bibliografía 1. Hyperbaric oxygen for carbon monoxide poisoning. Buckley et al. 2. Decompression sickness. Vann et al. Lancet 377: 153-64, 2010. 3. Aplicaciones de oxigenoterapia hiperbárica. Sánchez. Rev Virtual Med Hiperb, 2000. 4. Hyperbaric Oxygen Therapy. Latham. Medscape’s eMedicine, 2014. 5. Uso de oxígeno hiperbárico para el manejo de heridas: bases físicas, biológicas y evidencia disponible. Berner y cols. Rev Med Chile 142: 1575-83, 2014. 6. Hyperbaric Oxygen Therapy for Wound Healing and Limb Salvage. Goldman. AAPMR Vol. 1, 471-489, 2009. 7. Oxygen toxicity. Thomson & Paton. Respiratory Reviews. 2014. 8. Oxygen toxicity. Malhotra et al. UpToDate. 2015.