n
Contenido
Introducción
I. Que es la Oxigenoterapia y como Actúa
II. Beneficios
III. Efectos Fisiológicos
IV. Aplicaciones
I. Estética, anti envejecimiento y Bienestar
II. Deporte
III. Fisioterapia
IV. Medicina
V. Nuestra Empresa
VI. Nuestros Equipos
BIOXONIC
TECNOLOGIAS Y SALUD
O.II
O.II
O.II
O.II
Agradecimiento y Despedida
Oxigenoterapia
Hiperbárica
La Oxigenoterapia Hiperbárica es el tratamiento en el cual todo el
cuerpo se encuentra sometido a presiones superiores a la presión
atmosférica (superando 1,5 ATAs) y el usuario respira O2 al 100%.
Con la obtención de Presiones parciales de oxígeno elevadas, con
una serie de efectos fisiológicos y terapéuticos fundamentados en el
mayor transporte de oxígeno por el plasma y por tanto una mayor
disponibilidad Tisular.
O.II
Cámaras
Hiperbáricas
Para poder suministrar la Oxigenoterapia Hiperbárica es necesario el
uso de un recipiente hermético denominado cámara Hiperbárica.
Todo Recipiente que soporte una presión mínima de 1,5 ATA, en el
cual un paciente pueda estar respirando oxígeno puro, puede ser
considerada una cámara.
O.II
Cámaras
Hiperbáricas
Existen dos tipo principales de cámara hiperbárica: las tipo Monoplaza y
las multiplaza.
La diferencia consiste en que las multiplaza se comprimen con aire y
el oxígeno es suministrado a través de mascarillas. Las cámaras
Monoplaza el oxígeno es la fuente de la presión
O.II
Como Actúa
“La cantidad de un gas que se disuelve en un líquido
es
directamente proporcional a la presión parcial del gas”.
(Ley de Boyle)
La Hemoglobina queda
saturada con O2 en
O.II
sangre venosa y arterial transportado hasta los tejidos
periféricos hasta la intimidad de todos los tejidos del
organismo, llegando al principal consumidor de oxigeno
intra-celular: las mitocondrias.
Como Actúa
Al encontrarse a una presión mayor, el oxígeno se disuelve más
fácilmente en la sangre logrando una HIPEROXIGENACIÓN en todas las
células del cuerpo.
La Oxigenación Hiperbárica posee la mayor acción antihipóxica
conocida, pero tiene efectos terapéuticos que superan esta acción
antihipóxica.
O.II
Como Actúa
Aproximadamente un 90% de oxígeno se utiliza en la formación de
moléculas de ATP (Adenosin
ml
6.8
ATA
ml 3
0.9
ATA
3
ml
4.4
ATA
ml 2
ATA 0.6
2
ml
1
.
2
ATA
1
ml
3
.
0
ATA
1
sangre
de
ml
100
en
disuelto
Oxígeno
PRESIÓN
sangre
de
ml
100
en
disuelto
Oxígeno
PRESIÓN
2
)
2
( O
%
100
RESPIRANDO
O
de
21%
AIRE
RESPIRANDO
O.II
Trifosfato) ricas en energía.
Un 9% se gasta en remover el nitrógeno en los procesos de oxidación de
aminoácidos. Un 1% se incorpora en las moléculas durante la oxidación
de las aminas biógenas y las hormonas.
Como Actúa
Los fenómenos fisiológicos, respirando O2 puro hasta 3 ATA, que se
producen en el organismo:
• Aumento de la pO2 alveolar hasta 2193 mm Hg.
• Aumento de la pO2 arterial hasta 1800 mm Hg.
• Aumento de la pO2 venosa hasta 200 mm Hg.
O.II
Esta HIPEROXIA proporciona apoyo inmediato al tejido hipóxico o mal
perfundido en áreas de compromiso circulatorio. Permitiendo la
normalización bioenergética de la cadena respiratoria y la producción
de energía a nivel mitocondrial.
Beneficios
• Aporta mayor cantidad de oxigeno a los tejidos
• Aumenta la formación de vasos sanguíneos
• Acelera la cicatrización de heridas recuperación de lesiones musculares
y fracturas óseas
• Mejora el control contra las
infecciones y aumenta las
defensas del organismo
• Preserva los tejidos dañados
• Elimina sustancias toxicas en el
organismo y reduce sus efectos
• Elimina las obstrucciones
debidas a burbujas de gas
O.II
• Aumenta el descanso y relajación
• Reduce el stress oxidativo
• Reduce el insomnio y provoca el sueño profundo.
• Reduce la hipertensión
• Revitaliza el apetito sexual
• Incrementa la memoria y agudiza la concentración
• Restaura el sistema inmunológico
• Equilibra el metabolismo
• Restaura el crecimiento del cabello y su color
• Incrementa el potencial físico y el sistema cardiovascular.
• Aumenta el aporte de oxigeno al cerebro estimulándolo
Efectos Fisiológicos
Vasoconstricción no hipoxemiante, producida por el aumento progresivo de la
presión arterial de oxigeno, derivándose como acción directa aumento de la presión
venosa de oxígeno. A pesar de la disminución de flujo que la correspondiente
vasoconstricción comporta, la gran hiperoxia mantiene un saldo de oxígeno muy
favorable.
O.II
Aporte adicional de oxígeno transportado en plasma, proporcionando un
efecto terapéutico en las enfermedades en las que exista un fenómeno de hipoxia
tisular general o local.
Angiogenenis. La OHB favorece la hidroxilación de la prolina y la formación
de tejido de granulación en estados en los que por causas hipóxicas esta
estaba frenada (micro angiografía diabética, tejidos irradiados, arteriopatías…).
Reactivación de la capacidad fagocitaria de los granulocitos polinucleares
oxígeno dependientes, estando demostrado un efecto sinérgico con algunos
antibióticos, especialmente destacable con la tobramicina.
Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados, donde es
un magnífico complemento al arsenal antimicrobiano existente.
EL OXIGENO VIDA PARA NUESTRAS CELULAS
Efectos Fisiológicos
Acción bactericida sobre gérmenes anaerobios esporulados, especialmente en
las especies de género Clostridium.
Bloqueo de la formación de toxinas clostridiales, aumentando el potencial de
oxigenación-reducción frenando de inmediato la producción de toxinas.
Eliminación de Carboxihemoglobina en las infecciones por monóxido de ca bo
o,r n reduc e doi n la vida med ai de la HbCO de 5 02 minutos con a eir a b e tem i
n a 23 minutos con oxígeno hiperbárico.
Infecciones necrosantes de partes blandas no crostridiales. se produce un
fallo de las defensas locales por debajo de presiones tisulares de 20 mmHg. La
OHB, es un perfecto complemento de la antibioterapia y de la cirugía, al aumentar
la presión tisular de la zona afectada estimulando la fagocitosis.
Retardos de cicatrización. La OHB aumenta la presión tisular de oxígeno
estimulando la neovascularización, la proliferación de fibroblastos y una
producción de colágeno más estable. Es muy útil en enfermos portadores de
vasculopatías periféricas (arteriosclerosis, arteriopatía diabética, síndrome
postrombotico, vasculitis por esclerodermia, isquemias postraumáticas, etc…).
REGENERACION Y ESTIMULACION CELULAR
Efectos Fisiológicos
Embolismo gaseoso, donde el aumento de la presión parcial de oxígeno y la
ausencia de nitrógeno en el medio respiratorio aceleran la absorción del aire a
favor de gradiente tensional.
Enfermedad por descompresión en los accidentes disbáricos de buceadores.
Mionecrosis Crostidial (Gangrena gaseosa), donde la infección de las partes
blandas con necrosis muscular e infiltración intramuscular gaseosa, se caracteriza
por necrosis tisular masiva de la zona afectada y hemólisis masiva. La OHB eleva el
potencial oxigenación-reducción y bloquea la producción de toxinas. Junto al
tratamiento antibiótico adecuado y a un desbridamiento quirúrgico correcto, la
OHB disminuye extraordinariamente la incidencia de mortalidad y permite una
mejor calidad de vida para el paciente.
Traumatismos agudos de partes blandas. Síndromes de aplastamiento. En
todos los casos se presenta hipoxia local secundaria a déficit en el flujo sanguíneo,
compresión de vasos y disminución de la capacidad de transporte, a lo que puede
añadirse el síndrome de aplastamiento caracterizado por la insuficiencia renal
aguda. La OHB aumenta la oxigenación plasmática, produce la vasoconstricción
periférica no hipoxemiante, y reduce el edema, delimitando las zonas hipoxicas
aun viables de las no recuperables, facilitando el papel de la cirugía.
O.
Aplicaciones:
La Oxigenoterapia hiperbárica se utiliza principalmente en
los siguientes campos:
9 Estética y Bienestar
9 Anti – Envejecimiento
9 Medicina del Deporte
9 Recuperación de Lesiones y
Entrenamiento Deportivo
9 Cirugía Plástica y Estética
9 Patologías Diversas
O.
Estética Y Bienestar
Un efecto de vital importancia logrado en el campo de la oxigenoterapia
hiperbárica consiste en la “magia” de ayudarnos a parecer y sentirnos
más jóvenes y saludables, retrasando la senectud.
Personas que trabajan en un ambiente de estrés, se ven beneficiados por
este tratamiento, mejorando su rendimiento, ánimo y potencia física
•Mejora el rendimiento físico, psíquico y sexual.
•Ayuda a retrasar el envejecimiento, disminuyendo la cantidad de radicales
libres por el aumento de la fuerza antioxidante.
•Reduce el estrés.
•Bienestar general.
•Revitaliza el organismo de las personas mayores.
•Restaura los procesos de Angiogénesis, auto reparación y autodefensa.
•La piel se tonifica y disminuye la flacidez y las arrugas ya que se aumenta
y regulariza la deposición de colágeno, nutrientes y aminoácidos.
•duermen más profundamente, no se cansan tanto como antes y las uñas y
la piel aparecen más brillantes y vitales.
O.
Deporte
Reducción del edema y el dolor, aceleración de la recuperación y el
retorno a la actividad de entrenamiento, aceleración del proceso de
cicatrización de las fracturas y la rápida recuperación del Overtraining. En
nuestro país se ha empezado a emplear por algunos futbolistas, pilotos,
ciclistas, atletas y toreros principalmente.
La ohb oxigena el cerebro y sus células mejorando no solo la recuperación y
rendimiento físico sino también mental.
• El sistema inmunológico se fortalece.
• Mejoran la concentración, la memoria y la atención.
• Aumenta la tolerancia al esfuerzo físico.
• Preparación física del deportista, para obtener altos rendimientos.
• Posibilitan el abandono de hábitos dañinos y la conducta improductiva.
• Permiten un sueño mejor y una dinámica de trabajo más fácil.
• Extienden las capacidades de aprendizaje • Aumentan la ejecución física y
mental
• Evitan cambios bruscos de humor.
O.
Fisioterapia
Los tratamientos de oxigenación hiperbárica nacen como respuesta a una serie de patologías
comunes con la denominada enfermedad por descompresión, muy conocida por buceadores,
Sin embargo, a través de los años se ha logrado demostrar la efectividad en otras numerosas
Patologías.
Actualmente se utiliza en diferentes patologías como la artritis, la artrosis, las hemiplejías,
en la rehabilitación de deportistas y en la recuperación de lesiones.
Reduce la inflamación por su efecto anti edema.
Elimina el cansancio y el estrés.
Reduce la sensación de dolor
Activa los procesos biosintéticos
Normaliza el balance energético
Activa mecanismos de defensa
Modifica la estructura y funciones de la biomembrana
Efecto anti edema
Ayuda de rehabilitación
Hemiplejía espasmódica por ataques.
Paraplejía.
Insuficiencia crónica del miocardio.
Enfermedades vasculares periféricas.
O.
Medicina
Cirugía plástica reconstructiva:
Para heridas difíciles de sanar.
Como ayuda para la supervivencia de la piel con circulación marginal
Como ayuda en cirugía de reimplantes.
Como auxiliar en tratamiento de quemaduras.
Traumatología
Daños por aplastamiento.
Síndrome compartimental.
Daños en tejidos blandos por deporte.
Ortopedia
Fracturas de difícil unión.
Injerto de huesos.
Costeo-radio necrosis.
Enfermedades vasculares periféricas.
Shock.
Isquemia del miocardio.
Ayuda en cirugía de corazón
Gangrena isquémica
Hematología.
Anemia por pérdida severa de sangre.
Crisis en células falciformes.
Oftalmología.
O.
Oclusión de arteria central de retina.
Medicina
Neurológicos.
Ataques fulminantes.
Esclerosis múltiple.
Migraña.
Edema cerebral.
Daño de la médula espinal y enfermedad vascular de la medula espinal.
Abscesos de cerebro.
Neuropatía periférica.
Mielitis radioactiva vegetativa.
Gastrointestinal.
Ulcera gástrica.
Enterocolitis necrótica.
Hepatitis.
Enfermedades del pulmón.
Abscesos.
Embolismo pulmonar (por cirugía).
Ayuda de rehabilitación
Hemiplejía espasmódica por ataques.
O.
Paraplejía.
Enfermedades vasculares periféricas.
Nuestra Empresa
Con más de 15 años de
experiencia, la Empresa Biozonic
Tecnologia y salud distribuye sus
productos a toda
venezuela.
equipos instalados avalan nuestra
eficacia.
O.
Convenios internacionales con empresas garantizadas y valadas como
lo es la empresa fabricante Macy Pan
Nuestra Empresa
Somos una empresa especializada en la fabricación,
comercialización e instalacion de cámaras para
tratamientos de oxigenación hiperbárica y medicina
alternativa, Proporcionamos un servicio Integral:
 Diseño
O.
 Fabricación
 Instalación yServicio técnico
Nuestros Equipos
Nuestras cámaras son equipos con un diseño innovador, facilidad de
uso y mantenimiento, de rápida instalación, que soportan hasta 3
ATAS de presión (2 Bares manométricos).
O.
Nuestros Equipos
Impactos Nacionales e Internacionales . Fabricantes desde hace 14 años y
aporta toda su experiencia para Impactos Internacionales
O.
Nuestros Equipos
El diseño cumple con las características de seguridad y confort, y ha
superado una serie de pruebas para verificar la viabilidad de
fabricación y los mejores métodos de construcción, que permite
desarrollar completamente las funciones de las cámaras hiperbáricas.
Cumple así mismo con diversas normativas internacionales.
O.
NOVEDADES
Estamos desarrollando y sacando al mercado un nuevo modelo con
mayores prestaciones para el sector medico estético, y desarrollando
camaras con modificaciones para la medicina deportiva y el alto
rendimiento físico
Nuestro I+D Proyecta una línea de Hidroxigenoterapia, así como Camaras
Hiperbaricas con autoabastecimiento de oxigeno
Hemos desarrollado mejoras de eficiencia para camaras multiplaza y una
nueva cámara de mayor tamaño para uso veterinario
O.
ESTAMOS PARA SERVIRLE. CONTACTENOS BIOXONI@GMAIL.COM 04125503929/04163951345
n

Más contenido relacionado

PPT
Camaras Hiperbaricas
PDF
Oxigenoterapia Hiperbárica
PPT
Presentación Oviedo Medicina hiperbarica.ppt
PPSX
Oxigenación hiperbárica deportes
DOCX
Terapia con oxígeno hiperbárico
DOC
Medicina hiperbarica
PDF
Cámara Hiperbárica:Leyes, efectos fisiológicos, fases del tratamiento, indica...
PPT
emergencies_indicacions_hiperbarica.ppt
Camaras Hiperbaricas
Oxigenoterapia Hiperbárica
Presentación Oviedo Medicina hiperbarica.ppt
Oxigenación hiperbárica deportes
Terapia con oxígeno hiperbárico
Medicina hiperbarica
Cámara Hiperbárica:Leyes, efectos fisiológicos, fases del tratamiento, indica...
emergencies_indicacions_hiperbarica.ppt

Similar a Oxigenoterapia_Hiperbarica BIOXONIC.docx (20)

PDF
Terapia De Oxígeno Hiperbárico: explorando las condiciones avaladas por la so...
PPTX
Universidad nacional de jaén
DOC
El cuerpo humano está compuesto en gran parte de oxígeno
DOCX
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.docx.docx
PDF
The ohb times 019 osteomielitis
PPT
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
PPT
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
PPTX
Oxigenoterápia
PPTX
Oxigenoterapia UP Med
PPTX
ASISTENCIA EN ADULTOS MAYORES OXIGENO TERAPIA.pptx
PPT
Formula alfa 012011
PDF
Curar úlcera varicosa, pie diabético, psoriasis con oxígeno estabilizado
PDF
oxigenoterapia en la insuficiencia respiratoria
PDF
oxigenoterapia. Programa de fisioterapia
PPT
CONFERENCIA 035 - Oxigenoterapia..ppt
PPTX
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.pptx.pptx
PDF
Oxigeno medicinal
PPT
OZONOTERAPIA p.ppt
Terapia De Oxígeno Hiperbárico: explorando las condiciones avaladas por la so...
Universidad nacional de jaén
El cuerpo humano está compuesto en gran parte de oxígeno
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.docx.docx
The ohb times 019 osteomielitis
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
Ohb En Envenenamiento Con Co O Inhalacion De
Oxigenoterápia
Oxigenoterapia UP Med
ASISTENCIA EN ADULTOS MAYORES OXIGENO TERAPIA.pptx
Formula alfa 012011
Curar úlcera varicosa, pie diabético, psoriasis con oxígeno estabilizado
oxigenoterapia en la insuficiencia respiratoria
oxigenoterapia. Programa de fisioterapia
CONFERENCIA 035 - Oxigenoterapia..ppt
(2024-12-5) Oxigenoterapia Aspectos teóricos y manejo.pptx.pptx
Oxigeno medicinal
OZONOTERAPIA p.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ENCEFALOPATIA HEPATICA diagnostico tratamiento y abordaje
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Restricción del crecimiento intra uterino
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Publicidad

Oxigenoterapia_Hiperbarica BIOXONIC.docx

  • 1. n Contenido Introducción I. Que es la Oxigenoterapia y como Actúa II. Beneficios III. Efectos Fisiológicos IV. Aplicaciones I. Estética, anti envejecimiento y Bienestar II. Deporte III. Fisioterapia IV. Medicina V. Nuestra Empresa VI. Nuestros Equipos BIOXONIC TECNOLOGIAS Y SALUD O.II O.II O.II
  • 2. O.II Agradecimiento y Despedida Oxigenoterapia Hiperbárica La Oxigenoterapia Hiperbárica es el tratamiento en el cual todo el cuerpo se encuentra sometido a presiones superiores a la presión atmosférica (superando 1,5 ATAs) y el usuario respira O2 al 100%. Con la obtención de Presiones parciales de oxígeno elevadas, con una serie de efectos fisiológicos y terapéuticos fundamentados en el mayor transporte de oxígeno por el plasma y por tanto una mayor disponibilidad Tisular.
  • 3. O.II Cámaras Hiperbáricas Para poder suministrar la Oxigenoterapia Hiperbárica es necesario el uso de un recipiente hermético denominado cámara Hiperbárica. Todo Recipiente que soporte una presión mínima de 1,5 ATA, en el cual un paciente pueda estar respirando oxígeno puro, puede ser considerada una cámara.
  • 4. O.II Cámaras Hiperbáricas Existen dos tipo principales de cámara hiperbárica: las tipo Monoplaza y las multiplaza. La diferencia consiste en que las multiplaza se comprimen con aire y el oxígeno es suministrado a través de mascarillas. Las cámaras Monoplaza el oxígeno es la fuente de la presión
  • 5. O.II Como Actúa “La cantidad de un gas que se disuelve en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial del gas”. (Ley de Boyle) La Hemoglobina queda saturada con O2 en
  • 6. O.II sangre venosa y arterial transportado hasta los tejidos periféricos hasta la intimidad de todos los tejidos del organismo, llegando al principal consumidor de oxigeno intra-celular: las mitocondrias. Como Actúa Al encontrarse a una presión mayor, el oxígeno se disuelve más fácilmente en la sangre logrando una HIPEROXIGENACIÓN en todas las células del cuerpo. La Oxigenación Hiperbárica posee la mayor acción antihipóxica conocida, pero tiene efectos terapéuticos que superan esta acción antihipóxica.
  • 7. O.II Como Actúa Aproximadamente un 90% de oxígeno se utiliza en la formación de moléculas de ATP (Adenosin ml 6.8 ATA ml 3 0.9 ATA 3 ml 4.4 ATA ml 2 ATA 0.6 2 ml 1 . 2 ATA 1 ml 3 . 0 ATA 1 sangre de ml 100 en disuelto Oxígeno PRESIÓN sangre de ml 100 en disuelto Oxígeno PRESIÓN 2 ) 2 ( O % 100 RESPIRANDO O de 21% AIRE RESPIRANDO
  • 8. O.II Trifosfato) ricas en energía. Un 9% se gasta en remover el nitrógeno en los procesos de oxidación de aminoácidos. Un 1% se incorpora en las moléculas durante la oxidación de las aminas biógenas y las hormonas. Como Actúa Los fenómenos fisiológicos, respirando O2 puro hasta 3 ATA, que se producen en el organismo: • Aumento de la pO2 alveolar hasta 2193 mm Hg. • Aumento de la pO2 arterial hasta 1800 mm Hg. • Aumento de la pO2 venosa hasta 200 mm Hg.
  • 9. O.II Esta HIPEROXIA proporciona apoyo inmediato al tejido hipóxico o mal perfundido en áreas de compromiso circulatorio. Permitiendo la normalización bioenergética de la cadena respiratoria y la producción de energía a nivel mitocondrial. Beneficios • Aporta mayor cantidad de oxigeno a los tejidos • Aumenta la formación de vasos sanguíneos • Acelera la cicatrización de heridas recuperación de lesiones musculares y fracturas óseas • Mejora el control contra las infecciones y aumenta las defensas del organismo • Preserva los tejidos dañados • Elimina sustancias toxicas en el organismo y reduce sus efectos • Elimina las obstrucciones debidas a burbujas de gas
  • 10. O.II • Aumenta el descanso y relajación • Reduce el stress oxidativo • Reduce el insomnio y provoca el sueño profundo. • Reduce la hipertensión • Revitaliza el apetito sexual • Incrementa la memoria y agudiza la concentración • Restaura el sistema inmunológico • Equilibra el metabolismo • Restaura el crecimiento del cabello y su color • Incrementa el potencial físico y el sistema cardiovascular. • Aumenta el aporte de oxigeno al cerebro estimulándolo Efectos Fisiológicos Vasoconstricción no hipoxemiante, producida por el aumento progresivo de la presión arterial de oxigeno, derivándose como acción directa aumento de la presión venosa de oxígeno. A pesar de la disminución de flujo que la correspondiente vasoconstricción comporta, la gran hiperoxia mantiene un saldo de oxígeno muy favorable.
  • 11. O.II Aporte adicional de oxígeno transportado en plasma, proporcionando un efecto terapéutico en las enfermedades en las que exista un fenómeno de hipoxia tisular general o local. Angiogenenis. La OHB favorece la hidroxilación de la prolina y la formación de tejido de granulación en estados en los que por causas hipóxicas esta estaba frenada (micro angiografía diabética, tejidos irradiados, arteriopatías…). Reactivación de la capacidad fagocitaria de los granulocitos polinucleares oxígeno dependientes, estando demostrado un efecto sinérgico con algunos antibióticos, especialmente destacable con la tobramicina. Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados, donde es un magnífico complemento al arsenal antimicrobiano existente.
  • 12. EL OXIGENO VIDA PARA NUESTRAS CELULAS
  • 13. Efectos Fisiológicos Acción bactericida sobre gérmenes anaerobios esporulados, especialmente en las especies de género Clostridium. Bloqueo de la formación de toxinas clostridiales, aumentando el potencial de oxigenación-reducción frenando de inmediato la producción de toxinas. Eliminación de Carboxihemoglobina en las infecciones por monóxido de ca bo o,r n reduc e doi n la vida med ai de la HbCO de 5 02 minutos con a eir a b e tem i n a 23 minutos con oxígeno hiperbárico. Infecciones necrosantes de partes blandas no crostridiales. se produce un fallo de las defensas locales por debajo de presiones tisulares de 20 mmHg. La OHB, es un perfecto complemento de la antibioterapia y de la cirugía, al aumentar la presión tisular de la zona afectada estimulando la fagocitosis. Retardos de cicatrización. La OHB aumenta la presión tisular de oxígeno estimulando la neovascularización, la proliferación de fibroblastos y una producción de colágeno más estable. Es muy útil en enfermos portadores de
  • 14. vasculopatías periféricas (arteriosclerosis, arteriopatía diabética, síndrome postrombotico, vasculitis por esclerodermia, isquemias postraumáticas, etc…). REGENERACION Y ESTIMULACION CELULAR
  • 15. Efectos Fisiológicos Embolismo gaseoso, donde el aumento de la presión parcial de oxígeno y la ausencia de nitrógeno en el medio respiratorio aceleran la absorción del aire a favor de gradiente tensional. Enfermedad por descompresión en los accidentes disbáricos de buceadores. Mionecrosis Crostidial (Gangrena gaseosa), donde la infección de las partes blandas con necrosis muscular e infiltración intramuscular gaseosa, se caracteriza por necrosis tisular masiva de la zona afectada y hemólisis masiva. La OHB eleva el potencial oxigenación-reducción y bloquea la producción de toxinas. Junto al tratamiento antibiótico adecuado y a un desbridamiento quirúrgico correcto, la OHB disminuye extraordinariamente la incidencia de mortalidad y permite una mejor calidad de vida para el paciente. Traumatismos agudos de partes blandas. Síndromes de aplastamiento. En todos los casos se presenta hipoxia local secundaria a déficit en el flujo sanguíneo, compresión de vasos y disminución de la capacidad de transporte, a lo que puede añadirse el síndrome de aplastamiento caracterizado por la insuficiencia renal aguda. La OHB aumenta la oxigenación plasmática, produce la vasoconstricción
  • 16. periférica no hipoxemiante, y reduce el edema, delimitando las zonas hipoxicas aun viables de las no recuperables, facilitando el papel de la cirugía.
  • 17. O. Aplicaciones: La Oxigenoterapia hiperbárica se utiliza principalmente en los siguientes campos: 9 Estética y Bienestar 9 Anti – Envejecimiento 9 Medicina del Deporte 9 Recuperación de Lesiones y Entrenamiento Deportivo 9 Cirugía Plástica y Estética 9 Patologías Diversas
  • 18. O. Estética Y Bienestar Un efecto de vital importancia logrado en el campo de la oxigenoterapia hiperbárica consiste en la “magia” de ayudarnos a parecer y sentirnos más jóvenes y saludables, retrasando la senectud. Personas que trabajan en un ambiente de estrés, se ven beneficiados por este tratamiento, mejorando su rendimiento, ánimo y potencia física •Mejora el rendimiento físico, psíquico y sexual. •Ayuda a retrasar el envejecimiento, disminuyendo la cantidad de radicales libres por el aumento de la fuerza antioxidante. •Reduce el estrés. •Bienestar general. •Revitaliza el organismo de las personas mayores. •Restaura los procesos de Angiogénesis, auto reparación y autodefensa. •La piel se tonifica y disminuye la flacidez y las arrugas ya que se aumenta y regulariza la deposición de colágeno, nutrientes y aminoácidos. •duermen más profundamente, no se cansan tanto como antes y las uñas y la piel aparecen más brillantes y vitales.
  • 19. O. Deporte Reducción del edema y el dolor, aceleración de la recuperación y el retorno a la actividad de entrenamiento, aceleración del proceso de cicatrización de las fracturas y la rápida recuperación del Overtraining. En nuestro país se ha empezado a emplear por algunos futbolistas, pilotos, ciclistas, atletas y toreros principalmente. La ohb oxigena el cerebro y sus células mejorando no solo la recuperación y rendimiento físico sino también mental. • El sistema inmunológico se fortalece. • Mejoran la concentración, la memoria y la atención. • Aumenta la tolerancia al esfuerzo físico. • Preparación física del deportista, para obtener altos rendimientos. • Posibilitan el abandono de hábitos dañinos y la conducta improductiva. • Permiten un sueño mejor y una dinámica de trabajo más fácil. • Extienden las capacidades de aprendizaje • Aumentan la ejecución física y mental • Evitan cambios bruscos de humor.
  • 20. O. Fisioterapia Los tratamientos de oxigenación hiperbárica nacen como respuesta a una serie de patologías comunes con la denominada enfermedad por descompresión, muy conocida por buceadores, Sin embargo, a través de los años se ha logrado demostrar la efectividad en otras numerosas Patologías. Actualmente se utiliza en diferentes patologías como la artritis, la artrosis, las hemiplejías, en la rehabilitación de deportistas y en la recuperación de lesiones. Reduce la inflamación por su efecto anti edema. Elimina el cansancio y el estrés. Reduce la sensación de dolor Activa los procesos biosintéticos Normaliza el balance energético Activa mecanismos de defensa Modifica la estructura y funciones de la biomembrana Efecto anti edema Ayuda de rehabilitación Hemiplejía espasmódica por ataques. Paraplejía. Insuficiencia crónica del miocardio. Enfermedades vasculares periféricas.
  • 21. O. Medicina Cirugía plástica reconstructiva: Para heridas difíciles de sanar. Como ayuda para la supervivencia de la piel con circulación marginal Como ayuda en cirugía de reimplantes. Como auxiliar en tratamiento de quemaduras. Traumatología Daños por aplastamiento. Síndrome compartimental. Daños en tejidos blandos por deporte. Ortopedia Fracturas de difícil unión. Injerto de huesos. Costeo-radio necrosis. Enfermedades vasculares periféricas. Shock. Isquemia del miocardio. Ayuda en cirugía de corazón Gangrena isquémica Hematología. Anemia por pérdida severa de sangre. Crisis en células falciformes. Oftalmología.
  • 22. O. Oclusión de arteria central de retina. Medicina Neurológicos. Ataques fulminantes. Esclerosis múltiple. Migraña. Edema cerebral. Daño de la médula espinal y enfermedad vascular de la medula espinal. Abscesos de cerebro. Neuropatía periférica. Mielitis radioactiva vegetativa. Gastrointestinal. Ulcera gástrica. Enterocolitis necrótica. Hepatitis. Enfermedades del pulmón. Abscesos. Embolismo pulmonar (por cirugía). Ayuda de rehabilitación Hemiplejía espasmódica por ataques.
  • 23. O. Paraplejía. Enfermedades vasculares periféricas. Nuestra Empresa Con más de 15 años de experiencia, la Empresa Biozonic Tecnologia y salud distribuye sus productos a toda venezuela. equipos instalados avalan nuestra eficacia.
  • 24. O. Convenios internacionales con empresas garantizadas y valadas como lo es la empresa fabricante Macy Pan Nuestra Empresa Somos una empresa especializada en la fabricación, comercialización e instalacion de cámaras para tratamientos de oxigenación hiperbárica y medicina alternativa, Proporcionamos un servicio Integral:  Diseño
  • 25. O.  Fabricación  Instalación yServicio técnico Nuestros Equipos Nuestras cámaras son equipos con un diseño innovador, facilidad de uso y mantenimiento, de rápida instalación, que soportan hasta 3 ATAS de presión (2 Bares manométricos).
  • 26. O. Nuestros Equipos Impactos Nacionales e Internacionales . Fabricantes desde hace 14 años y aporta toda su experiencia para Impactos Internacionales
  • 27. O. Nuestros Equipos El diseño cumple con las características de seguridad y confort, y ha superado una serie de pruebas para verificar la viabilidad de fabricación y los mejores métodos de construcción, que permite desarrollar completamente las funciones de las cámaras hiperbáricas. Cumple así mismo con diversas normativas internacionales.
  • 28. O. NOVEDADES Estamos desarrollando y sacando al mercado un nuevo modelo con mayores prestaciones para el sector medico estético, y desarrollando camaras con modificaciones para la medicina deportiva y el alto rendimiento físico Nuestro I+D Proyecta una línea de Hidroxigenoterapia, así como Camaras Hiperbaricas con autoabastecimiento de oxigeno Hemos desarrollado mejoras de eficiencia para camaras multiplaza y una nueva cámara de mayor tamaño para uso veterinario
  • 29. O. ESTAMOS PARA SERVIRLE. CONTACTENOS [email protected] 04125503929/04163951345
  • 30. n