SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Taxonomía
Phylum:Nematelmintos
Clase:Chromadorea
Orden:Ascaridida
Familia:Oxyuridae
Genero:oxyruis
Especies:equi
Definición: infestación causada por la
presencia y acción de nematodos del
género Oxyuris en el ciego, colon y recto
en equinos
Que se caracteriza por un síndrome
entérico y otro cutáneo
Se encuentra en el ciego, colon y recto de los
equinos
La boca es de forma hexagonal rodeada por 3
labios
Su huésped definitivo es el caballo
No es zoonotica
Su transmisión es por el suelo y la infestación por vía
oral
 Dañan la mucosa del ciego y colon por su accion
expoliatriz
 Algunos consideran que hace una expoliatriz
hematofaga
 El parasito adulto ejerce una acción irritativa y
mecanica cuando las hembras salen a poner sus
huevos
Inflamación de la mucosa intestinal en ciego y colon,
con pequeñas ulceras
La hembra adulta deposita el material gelatinoso en los
pliegues perianales y el efecto irritativo hace que el
animal se rasque la cola
 Síndrome intestinal generalmente asintomático
Cólicos de origen traumático y reflejo
Prurito perianal (a veces muy violento) este daño que
causa incluye una tumefacción de la región anal
Manifestaciones clínicas del prurito anal
Se sugire la busqueda de acaros
En el diagnostico de laboratorio observa los huevos, se
toma una muestra de costras perianales con cinta de
acetato de celulosa transparente para observarse en el
microscopio
 Haloxon dosis de 75mg/kg vía oral
 Oxfendazol 10m/kg via oral 100%
 Control depende de medidas higiénicas en
caballerizas que eviten contaminación fecal

Más contenido relacionado

PPTX
OXYURIS EQUI.pptx
PPT
Ascaridia galli
PPTX
Oxyuris equi
PDF
Nematodos teoria
PPTX
Ascariosis porcina
PDF
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
PPTX
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
PPTX
ascaris suum-1.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Ascaridia galli
Oxyuris equi
Nematodos teoria
Ascariosis porcina
12 FLIA PARAMPHISTOMATIDAE.pdf
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
ascaris suum-1.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Toxocara vitulorum
PPTX
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
PPTX
Strongyloides spp
PDF
Parásitos en caninos y felinos
PPTX
Estomatitis vesicular
PPTX
Emergencias reproductivas bovinas
PPTX
Papera equina, gurma o adenitis equina.
PPTX
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
PPTX
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
PPTX
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
PPTX
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
PPTX
Gasterophilus spp.
PPTX
PARASCARIS EQUORUM.pptx
PPTX
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
PPT
Virus sincitial respiratorio bovino
PDF
Carbunco sintomático
 
PPTX
Babesiosis bovina
PDF
Heterakis gallinarum
PPTX
Pasteurella en animales
 
Toxocara vitulorum
Uc 3 SISTEMA RESPIRATORIO
Strongyloides spp
Parásitos en caninos y felinos
Estomatitis vesicular
Emergencias reproductivas bovinas
Papera equina, gurma o adenitis equina.
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Trichodecte canis2( piojo del perro) Andrea Navia Valderrama
Exploración Clínica del Aparato Digestivo (Rumiantes)
Gasterophilus spp.
PARASCARIS EQUORUM.pptx
Anaplasmosis y piroplasmosis bovina
Virus sincitial respiratorio bovino
Carbunco sintomático
 
Babesiosis bovina
Heterakis gallinarum
Pasteurella en animales
 
Publicidad

Similar a oxyuris equi (20)

PPTX
OXYURIUS EQUI PARASITOLOGIA 2024.pptxjsjsjwjwk
DOCX
Oxyurosis equina
PPTX
l PARASITOS REDONDOS EN EQUINOS EXPO.pptx
PPTX
PARASITO QUE AFECTA A EQUINOS AFECTADOS POR OXYURIS
PPTX
parasito oxyuris equi. parasito en equinos
PPTX
Endoparásitos de los equinos, Neonatos,cestodos
PDF
Enfermedades de nematodos en equinos, veterinaria
PPTX
Parasitología medica
PPTX
Parasitología medica
PPTX
TRABAJO DE PARASITOLOGÌA - EXPOSICIÒN-ENTEROBIUS VERMICULARIS.pptx
PPTX
Parasitología medica
PPTX
Enterobius vermicularis
PPTX
Nematelmintos
PPT
Sanidad 3 (clase 19)
PPTX
Familia ASCARIDIDAE (P).ppsx (1).pptxhdhhs
PPTX
parasitosis equina.pptx
PPTX
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
PDF
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
PPTX
Parásitos En Equinos
PPTX
Filo Nematodos
OXYURIUS EQUI PARASITOLOGIA 2024.pptxjsjsjwjwk
Oxyurosis equina
l PARASITOS REDONDOS EN EQUINOS EXPO.pptx
PARASITO QUE AFECTA A EQUINOS AFECTADOS POR OXYURIS
parasito oxyuris equi. parasito en equinos
Endoparásitos de los equinos, Neonatos,cestodos
Enfermedades de nematodos en equinos, veterinaria
Parasitología medica
Parasitología medica
TRABAJO DE PARASITOLOGÌA - EXPOSICIÒN-ENTEROBIUS VERMICULARIS.pptx
Parasitología medica
Enterobius vermicularis
Nematelmintos
Sanidad 3 (clase 19)
Familia ASCARIDIDAE (P).ppsx (1).pptxhdhhs
parasitosis equina.pptx
Tricostrongilosis y estrongiloidosis en equinos
Lombriz intestinal "Ascaris Lumbricoides"
Parásitos En Equinos
Filo Nematodos
Publicidad

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
PPTX
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
DIAPOSITIVA BRONQUITIS AGUDA Nuevos.pptx
Infecciones_Piel (final)en la piel piell
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Viruela presentación en of microbiologia
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf

oxyuris equi

  • 2. Definición: infestación causada por la presencia y acción de nematodos del género Oxyuris en el ciego, colon y recto en equinos Que se caracteriza por un síndrome entérico y otro cutáneo
  • 3. Se encuentra en el ciego, colon y recto de los equinos La boca es de forma hexagonal rodeada por 3 labios Su huésped definitivo es el caballo No es zoonotica
  • 4. Su transmisión es por el suelo y la infestación por vía oral
  • 5.  Dañan la mucosa del ciego y colon por su accion expoliatriz  Algunos consideran que hace una expoliatriz hematofaga  El parasito adulto ejerce una acción irritativa y mecanica cuando las hembras salen a poner sus huevos
  • 6. Inflamación de la mucosa intestinal en ciego y colon, con pequeñas ulceras La hembra adulta deposita el material gelatinoso en los pliegues perianales y el efecto irritativo hace que el animal se rasque la cola
  • 7.  Síndrome intestinal generalmente asintomático Cólicos de origen traumático y reflejo Prurito perianal (a veces muy violento) este daño que causa incluye una tumefacción de la región anal
  • 8. Manifestaciones clínicas del prurito anal Se sugire la busqueda de acaros En el diagnostico de laboratorio observa los huevos, se toma una muestra de costras perianales con cinta de acetato de celulosa transparente para observarse en el microscopio
  • 9.  Haloxon dosis de 75mg/kg vía oral  Oxfendazol 10m/kg via oral 100%  Control depende de medidas higiénicas en caballerizas que eviten contaminación fecal