CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES

                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7

                                         ENCUESTA # 1
                                   Fase 1. Superando Barreras
                                 PREGUNTAS                                      SI   POCO   NADA
      ¿Posee El dueño de la empresa información del sector en el que
 1
      opera?
      ¿Posee El dueño de la empresa información de cuáles son las
 2
      tendencias del sector con respecto a las nuevas tecnologías?
      ¿Recibe el dueño de la empresa información periódica acerca de
 3    las tendencias, productos y servicios que es posible conseguir en la
      red?
      ¿Participa periódicamente en seminarios, talleres, cursos sobre el
 4
      nuevo tema de las nuevas tecnologías en Internet?
      ¿Está suscrita la empresa a revistas e instituciones que suministran
 5
      información periódica y actualizada en el área de la empresa?
      ¿Es consciente el dueño de la empresa de los beneficios que
 6
      brinda la instalación de las nuevas tecnologías en la empresa?
      ¿Conoce los beneficios que han alcanzado aquellas empresas del
 7
      ramo o similares dotados de las nuevas tecnologías e Internet?
      ¿Puede colocar en cifras o en datos cualitativos los beneficios
 8
      esperados?
      ¿Incentiva actividades destinadas a promover el conocimiento y
 9    uso de las nuevas tecnologías de la información y la
      telecomunicación?
      ¿Tiene la empresa contactos, acuerdos con empresas proveedoras
10    de servicio de asesoría y asistencia técnica en el ámbito de las
      nuevas tecnologías e Internet?
      ¿Ha establecido contactos con universidades y centros
11    especializados para mejorar su conocimiento de las nuevas
      tecnologías?
      ¿Ha establecido contacto con organizaciones no gubernamentales
12    y del estado que trabajan en el área de la empresa y las nuevas
      tecnologías?
      ¿Posee información de instituciones del gobierno que apoya a la
13
      PYME en el desarrollo de las nuevas tecnologías?
      ¿Dispone la empresa de un plan de negocio por escrito o se
14
      encuentra este en la mente del empresario?
      ¿Utiliza algunas de las facilidades y programas básicos para
15
      construir un plan?
      ¿Accede a fuentes de información para capturar datos que
16
      justifiquen el plan?
      ¿Realiza búsquedas de información a través de Internet para formular el
17
      plan?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES

                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7

                                       ENCUESTA # 2a
                                      Fase 2. La Decisión
                                 PREGUNTAS                                  SI   POCO   NADA
      ¿Es consciente del propósito, objetivos y metas que persigue con la
 1
      instalación de Internet?
      ¿Conoce las principales tendencias en el uso de las nuevas
 2
      tecnologías en su sector de actividad económica?
      ¿Es consciente el empresario de los impactos que las nuevas
 3
      tecnologías provocarán, sin duda, en su empresa?
      ¿Cuenta la empresa con el personal clasificado o será necesario
 4
      prepararlo para ser uso de la nueva tecnología?
      ¿Existen procesos que será necesario modificar como
 5
      consecuencia de la instalación de Internet en la empresa?
      ¿Es consciente de los cambios que provocará la tecnología en las
 6
      áreas seleccionadas?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.


                                        ENCUESTA # 2b
                  Fase 3. Caracterización de la situación actual de la empresa

                                 PREGUNTAS                                  SI   POCO   NADA
      ¿Dispone la empresa de los equipos básicos como teléfono, fax,
 1
      entre otros?
      ¿Utiliza equipos como celulares en la gestión de la empresa para la
 2
      comunicación interna, el mercadeo, la relación con proveedores?
 3    ¿Posee computadoras?
 4    ¿Dispone la empresa de equipos de impresión?
 5    ¿Dispone de equipos portátiles?
 6    ¿Utiliza la empresa correo electrónico?
 7    ¿Dispone la empresa de software actualizado?
 8    ¿La empresa posee conexión a Internet?
      ¿Los equipos de los que dispone la empresa operan en red interna
 9
      o de manera aislada?
      ¿Cuenta la empresa con proveedores de servicios de
10
      mantenimiento?
      ¿Posee la empresa capacidad interna de mantenimiento de
11
      equipos?
      ¿Cuenta la empresa con equipos de seguridad para proteger la
12
      información que maneja diariamente?
13    ¿Se justificaría realizar alguna inversión en seguridad?
      ¿El capital humano de la empresa posee un adecuado nivel de
14
      preparación con respecto al uso de las nuevas tecnologías?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES

                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7

                            ENCUESTA # 3 Desarrollo de proveedores
                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

                                 PREGUNTAS                                    SI   POCO   NADA
      ¿Está satisfecha la empresa con los proveedores que tienen en la
 1
      actualidad?
      ¿Considera necesario realizar la búsqueda y selección de nuevos
 2
      proveedores?
      ¿Utiliza Internet para llevar a delante la búsqueda y selección de
 3
      proveedores?
      ¿Posee la empresa suficiente información acerca de las posibles
 4
      empresas proveedoras?
      ¿Es necesario complementar la información con nuevos datos que
 5    abran nuevas posibilidades de relacionarse con nuevos
      proveedores?
      ¿Ha buscado información acerca de los costos, precios, diseños de
 6
      los productos y servicios que ofrecen otras empresas proveedoras?
      ¿Está la empresa en la capacidad de establecer comparaciones en
 7    torno a productos, precios, calidades de empresas competidoras y
      de este modo justificar la selección realizada?
      ¿El número de empresas proveedoras con las que mantiene
 8    relación podría justificar utilizar nuevas tecnologías de información
      y telecomunicación?
      ¿Las empresas proveedoras con la que mantiene relación usan
 9
      Internet?
10    ¿Utilizan Internet como medio de comercialización?
11    ¿Cuentan sus empresas proveedoras con página web??
12    ¿Desarrollan actividades de comercio electrónico
      ¿Ejercen algún tipo deº presión las empresas proveedoras para que
13
      utilice nuevas tecnologías e Internet?
      ¿Los pedidos que hace su empresa en términos de número y
14
      volumen justificarían la necesidad de conectarse a Internet?
      ¿El volumen de las facturas de compra que realiza podría justificar
15
      el uso de Internet?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES

                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7


                         ENCUESTA # 4a Clientes, publicidad y mercadeo


                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

                                 PREGUNTAS                                     SI   POCO   NADA
      ¿Ejercen sus clientes individuales algún tipo de presión para
 1
      instalar Internet en su empresa?
      ¿Está muy extendido el uso de las nuevas tecnologías en el
 2    segmento de la actividad socioeconómica en el que se
      desempeña?
      ¿Sus clientes empresariales ejercen algún tipo de presión para que
 3
      haga uso de Internet a objeto de facilitar la relación entre negocios?
      ¿Sus volúmenes de ventas justifican la instalación de Internet en la
 4
      empresa?
      ¿La cantidad de pedidos es suficiente como para justificar la
 5
      instalación de las nuevas tecnologías?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.


                                  ENCUESTA # 4b Talento Humano


                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet

                                 PREGUNTAS                                     SI   POCO   NADA
 1    ¿Conoce el grado de formación del talento humano?
      ¿Posee el nivel requerido de formación para el manejo de las
 2
      aplicaciones que se pretende introducir en la empresa?
      ¿Está al tanto de las necesidades de formación y actualización del
 3
      talento humano?
      ¿Está dispuesto a realizar la inversión requerida en la formación del
 4
      talento humano?
 5    ¿Conoce el monto de la inversión requerida?
      ¿Está dispuesto a utilizar Internet como medio de formación del
 6
      talento humano?
 7    ¿Utiliza Internet para contratar personal?
      ¿Posee información acerca de las posibilidades de utilizar a
 8
      Internet como medio de contratación de personal?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES



                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7

                     ENCUESTA # 5a Administración y Gestión de Empresa
                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                               PREGUNTAS                                    SI   POCO   NADA
      ¿Qué grado de conocimiento posee el empresario acerca de los
 1    programas y facilidades para la gestión administrativa de la
      empresa?
      ¿Utiliza hojas de cálculo para mantener la información de la
 2
      administración de la empresa?
 3    ¿Utiliza la empresa algún programa administrativo?
      ¿Ha evaluado los beneficios que ha generado a la empresa utilizar
 4
      las nuevas tecnologías para su administración?
      ¿Utiliza algún programa o alguna facilidad para llevar información
 5    del inventario, el manejo de nómina, las cuentas por cobrar y pagar,
      entre otros?
      ¿Utiliza la banca electrónica para consultas, pagar nómina, realizar
 6
      depósitos, entre otros?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.


                                  ENCUESTA # 5b Información
                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                               PREGUNTAS                                    SI   POCO   NADA
 1    ¿Busca información a través de Internet?
      ¿Utiliza la información de Internet para estar actualizado en relación
 2
      a los cambios del marco legal y normativa?
 3    ¿Busca información de mercados y clientes?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.


                                   ENCUESTA # 5c Seguridad
                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                               PREGUNTAS                                    SI   POCO   NADA
      ¿Es consciente de la importancia de la seguridad informática de su
 1
      empresa?
      ¿Esta dotada la empresa de programas antivirus que puedan
 2
      impedir el daño potencial de la información y los equipos?
 3    ¿Protege la empresa sus datos e información?
 4    ¿Cuáles instrumentos utiliza para proteger los datos?
 5    ¿Almacena y respalda la información?
      ¿Realiza sistemáticamente copias de seguridad de la información y
 6
      los datos de la empresa?
 7    ¿Garantiza la seguridad de la información al interior de la empresa?
 8    ¿Evita la información no deseada?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC)
PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES



                                ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA
                                          TEMA # 7

             ENCUESTA # 6a Cooperación y Asociatividad: Redes Empresariales
                 Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                                 PREGUNTAS                                        SI   POCO   NADA
      ¿Los equipos de computación que posee la empresa están conectados
 1
      en red?
 2    ¿Los equipos de impresión están conectados en red?
      ¿Cuenta la empresa con una política de acceso compartido a programas
 3
      e información?
      ¿Contempla establecer mecanismos de cooperación con otras empresas
 4
      para adquirir insumos en mejores condiciones?
      ¿Ha considerado establecer formas de cooperación con otras empresas
 5
      para realizar incursiones en el mercado internacional, en otros mercados?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.



                ENCUESTA # 6b Empresas Proveedoras de Nuevas Tecnologías
                  Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                                 PREGUNTAS                                        SI   POCO   NADA
      ¿La empresa tiene contacto con las empresas proveedoras de nuevas
 1
      tecnologías?
      ¿Conoce lo que dichas empresas están haciendo para impulsar el uso de
 2
      nuevas tecnologías?
 3    ¿Participa en algunos de sus programas de estímulo?
 4    ¿Ha formulado solicitudes a los gremios que agrupan a estas empresas?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.



                       ENCUESTA # 6c Gobierno Electrónico y Negocios
                    Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet
                                 PREGUNTAS                                        SI   POCO   NADA
      ¿Tiene información acerca de las compras del Estado a través de
 1
      Internet?
      ¿Conoce de algún organismo que coloque información acerca de
 2
      proyectos inversiones y requerimientos haciendo uso de la red?
 3    ¿Está preparada la empresa para hacer las ofertas a través de la red?
      ¿La respuesta a estas interrogantes obligará al empresario a reflexionar
 4    en torno a las medidas que deberá adoptar para asegurar la presencia en
      la red?
 5    ¿Conoce la existencia del pago de impuestos a través de Internet?
 6    ¿Está preparado para hacerlo?
      ¿Tiene conocimiento de los requerimientos, normas y mecanismos para
 7
      hacerlo?
Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.

Más contenido relacionado

PPTX
Hacia ti pasos 04 y 05
PDF
MBA de ESAN - Menciones 2012
PDF
Informesan suplemento en homenaje a Genaro Matute
PDF
Informesan suplemento Genaro Matute
PDF
4 pee brochure
PDF
Brochure Liderazgo para Nuevos Lideres - E+E
PDF
Informesan marzo - abril 2015
PDF
BROCHURE MAESTRÍA EN ECONOMÍA
Hacia ti pasos 04 y 05
MBA de ESAN - Menciones 2012
Informesan suplemento en homenaje a Genaro Matute
Informesan suplemento Genaro Matute
4 pee brochure
Brochure Liderazgo para Nuevos Lideres - E+E
Informesan marzo - abril 2015
BROCHURE MAESTRÍA EN ECONOMÍA

Destacado (6)

PDF
InformESAN marzo-abril 2015
PDF
Diplomado en Gestión Logística y Operaciones
PDF
Folleto Diplomado Internacional en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional
PDF
Sistema Logistico del IPDP
InformESAN marzo-abril 2015
Diplomado en Gestión Logística y Operaciones
Folleto Diplomado Internacional en Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional
Sistema Logistico del IPDP
Publicidad

Similar a P D F Online (20)

PPTX
Empresa q’paila
PPTX
Encuesta Empresa q’paila
PPTX
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS
PDF
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
DOC
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
PDF
Mejora de la gestión de tu negocio / Jorge Lizar (Canon)
PPT
Kia motors
PPT
Kia motors
ODP
Proyecto tu pyme en internet
PDF
Ensayo tics
DOCX
Correccion de ensayo final
PDF
C:\Fakepath\Seis Maneras De Hacer Que La Web 2
DOC
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
DOC
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
DOC
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
PDF
Idinet: Gestión de proyectos
DOCX
Ensayo final
DOC
Preguntas generadoras tics 3
PDF
Paper review e-commerce
Empresa q’paila
Encuesta Empresa q’paila
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EMPRESAS
Reduce tus costes / Juan José Armero (Heraldo de Aragón)
EvolucióN TecnolóGica En Las úLtimas DéCadas
Mejora de la gestión de tu negocio / Jorge Lizar (Canon)
Kia motors
Kia motors
Proyecto tu pyme en internet
Ensayo tics
Correccion de ensayo final
C:\Fakepath\Seis Maneras De Hacer Que La Web 2
Tecnologias de integracion que se utilizan en la nueva economia digital
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Importancia De Las Nuevas TecnologíAs
Idinet: Gestión de proyectos
Ensayo final
Preguntas generadoras tics 3
Paper review e-commerce
Publicidad

Más de jose Gregorio Miranda (20)

PPT
Emprendedor - CIDEC
PPTX
Horario vs Resultados
PPTX
PPTX
1ra Promocion de Licenciados en Ciencias Gerenciales
PPT
Fundamentos Legales
PPT
PPT
PPT
Gerencia de servicios[1]03
PPTX
Gerencia de servicios[1]
PPTX
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
PPTX
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantv
PDF
PDF
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PDF
PresentacióN Sesion 1
PDF
Aspectos Conceptuales De La AdministracióN Financiera
PPT
Dosfinanciero Definitivohoy
PPT
Como Lograr Estados De Exelencia En Pnl
PPT
Copia De Alquimia Pnl
PPTX
introduccióN Pnl2
Emprendedor - CIDEC
Horario vs Resultados
1ra Promocion de Licenciados en Ciencias Gerenciales
Fundamentos Legales
Gerencia de servicios[1]03
Gerencia de servicios[1]
Trabajo Estudio De Las TecnologíAs De InformacióN Cantv
Trabajo Estudio De Las Tecnologías De Información Cantv
PresentacióN Analisis E Interpretacion De Estados Financieros
PresentacióN Sesion 1
Aspectos Conceptuales De La AdministracióN Financiera
Dosfinanciero Definitivohoy
Como Lograr Estados De Exelencia En Pnl
Copia De Alquimia Pnl
introduccióN Pnl2

P D F Online

  • 1. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 1 Fase 1. Superando Barreras PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Posee El dueño de la empresa información del sector en el que 1 opera? ¿Posee El dueño de la empresa información de cuáles son las 2 tendencias del sector con respecto a las nuevas tecnologías? ¿Recibe el dueño de la empresa información periódica acerca de 3 las tendencias, productos y servicios que es posible conseguir en la red? ¿Participa periódicamente en seminarios, talleres, cursos sobre el 4 nuevo tema de las nuevas tecnologías en Internet? ¿Está suscrita la empresa a revistas e instituciones que suministran 5 información periódica y actualizada en el área de la empresa? ¿Es consciente el dueño de la empresa de los beneficios que 6 brinda la instalación de las nuevas tecnologías en la empresa? ¿Conoce los beneficios que han alcanzado aquellas empresas del 7 ramo o similares dotados de las nuevas tecnologías e Internet? ¿Puede colocar en cifras o en datos cualitativos los beneficios 8 esperados? ¿Incentiva actividades destinadas a promover el conocimiento y 9 uso de las nuevas tecnologías de la información y la telecomunicación? ¿Tiene la empresa contactos, acuerdos con empresas proveedoras 10 de servicio de asesoría y asistencia técnica en el ámbito de las nuevas tecnologías e Internet? ¿Ha establecido contactos con universidades y centros 11 especializados para mejorar su conocimiento de las nuevas tecnologías? ¿Ha establecido contacto con organizaciones no gubernamentales 12 y del estado que trabajan en el área de la empresa y las nuevas tecnologías? ¿Posee información de instituciones del gobierno que apoya a la 13 PYME en el desarrollo de las nuevas tecnologías? ¿Dispone la empresa de un plan de negocio por escrito o se 14 encuentra este en la mente del empresario? ¿Utiliza algunas de las facilidades y programas básicos para 15 construir un plan? ¿Accede a fuentes de información para capturar datos que 16 justifiquen el plan? ¿Realiza búsquedas de información a través de Internet para formular el 17 plan? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
  • 2. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 2a Fase 2. La Decisión PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Es consciente del propósito, objetivos y metas que persigue con la 1 instalación de Internet? ¿Conoce las principales tendencias en el uso de las nuevas 2 tecnologías en su sector de actividad económica? ¿Es consciente el empresario de los impactos que las nuevas 3 tecnologías provocarán, sin duda, en su empresa? ¿Cuenta la empresa con el personal clasificado o será necesario 4 prepararlo para ser uso de la nueva tecnología? ¿Existen procesos que será necesario modificar como 5 consecuencia de la instalación de Internet en la empresa? ¿Es consciente de los cambios que provocará la tecnología en las 6 áreas seleccionadas? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 2b Fase 3. Caracterización de la situación actual de la empresa PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Dispone la empresa de los equipos básicos como teléfono, fax, 1 entre otros? ¿Utiliza equipos como celulares en la gestión de la empresa para la 2 comunicación interna, el mercadeo, la relación con proveedores? 3 ¿Posee computadoras? 4 ¿Dispone la empresa de equipos de impresión? 5 ¿Dispone de equipos portátiles? 6 ¿Utiliza la empresa correo electrónico? 7 ¿Dispone la empresa de software actualizado? 8 ¿La empresa posee conexión a Internet? ¿Los equipos de los que dispone la empresa operan en red interna 9 o de manera aislada? ¿Cuenta la empresa con proveedores de servicios de 10 mantenimiento? ¿Posee la empresa capacidad interna de mantenimiento de 11 equipos? ¿Cuenta la empresa con equipos de seguridad para proteger la 12 información que maneja diariamente? 13 ¿Se justificaría realizar alguna inversión en seguridad? ¿El capital humano de la empresa posee un adecuado nivel de 14 preparación con respecto al uso de las nuevas tecnologías? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
  • 3. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 3 Desarrollo de proveedores Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Está satisfecha la empresa con los proveedores que tienen en la 1 actualidad? ¿Considera necesario realizar la búsqueda y selección de nuevos 2 proveedores? ¿Utiliza Internet para llevar a delante la búsqueda y selección de 3 proveedores? ¿Posee la empresa suficiente información acerca de las posibles 4 empresas proveedoras? ¿Es necesario complementar la información con nuevos datos que 5 abran nuevas posibilidades de relacionarse con nuevos proveedores? ¿Ha buscado información acerca de los costos, precios, diseños de 6 los productos y servicios que ofrecen otras empresas proveedoras? ¿Está la empresa en la capacidad de establecer comparaciones en 7 torno a productos, precios, calidades de empresas competidoras y de este modo justificar la selección realizada? ¿El número de empresas proveedoras con las que mantiene 8 relación podría justificar utilizar nuevas tecnologías de información y telecomunicación? ¿Las empresas proveedoras con la que mantiene relación usan 9 Internet? 10 ¿Utilizan Internet como medio de comercialización? 11 ¿Cuentan sus empresas proveedoras con página web?? 12 ¿Desarrollan actividades de comercio electrónico ¿Ejercen algún tipo deº presión las empresas proveedoras para que 13 utilice nuevas tecnologías e Internet? ¿Los pedidos que hace su empresa en términos de número y 14 volumen justificarían la necesidad de conectarse a Internet? ¿El volumen de las facturas de compra que realiza podría justificar 15 el uso de Internet? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
  • 4. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 4a Clientes, publicidad y mercadeo Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Ejercen sus clientes individuales algún tipo de presión para 1 instalar Internet en su empresa? ¿Está muy extendido el uso de las nuevas tecnologías en el 2 segmento de la actividad socioeconómica en el que se desempeña? ¿Sus clientes empresariales ejercen algún tipo de presión para que 3 haga uso de Internet a objeto de facilitar la relación entre negocios? ¿Sus volúmenes de ventas justifican la instalación de Internet en la 4 empresa? ¿La cantidad de pedidos es suficiente como para justificar la 5 instalación de las nuevas tecnologías? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 4b Talento Humano Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA 1 ¿Conoce el grado de formación del talento humano? ¿Posee el nivel requerido de formación para el manejo de las 2 aplicaciones que se pretende introducir en la empresa? ¿Está al tanto de las necesidades de formación y actualización del 3 talento humano? ¿Está dispuesto a realizar la inversión requerida en la formación del 4 talento humano? 5 ¿Conoce el monto de la inversión requerida? ¿Está dispuesto a utilizar Internet como medio de formación del 6 talento humano? 7 ¿Utiliza Internet para contratar personal? ¿Posee información acerca de las posibilidades de utilizar a 8 Internet como medio de contratación de personal? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
  • 5. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 5a Administración y Gestión de Empresa Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Qué grado de conocimiento posee el empresario acerca de los 1 programas y facilidades para la gestión administrativa de la empresa? ¿Utiliza hojas de cálculo para mantener la información de la 2 administración de la empresa? 3 ¿Utiliza la empresa algún programa administrativo? ¿Ha evaluado los beneficios que ha generado a la empresa utilizar 4 las nuevas tecnologías para su administración? ¿Utiliza algún programa o alguna facilidad para llevar información 5 del inventario, el manejo de nómina, las cuentas por cobrar y pagar, entre otros? ¿Utiliza la banca electrónica para consultas, pagar nómina, realizar 6 depósitos, entre otros? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 5b Información Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA 1 ¿Busca información a través de Internet? ¿Utiliza la información de Internet para estar actualizado en relación 2 a los cambios del marco legal y normativa? 3 ¿Busca información de mercados y clientes? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 5c Seguridad Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Es consciente de la importancia de la seguridad informática de su 1 empresa? ¿Esta dotada la empresa de programas antivirus que puedan 2 impedir el daño potencial de la información y los equipos? 3 ¿Protege la empresa sus datos e información? 4 ¿Cuáles instrumentos utiliza para proteger los datos? 5 ¿Almacena y respalda la información? ¿Realiza sistemáticamente copias de seguridad de la información y 6 los datos de la empresa? 7 ¿Garantiza la seguridad de la información al interior de la empresa? 8 ¿Evita la información no deseada? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.
  • 6. CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA (CIDEC) PROGRAMA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINUA EN CIENCIAS GERENCIALES ENCUESTAS PROYECTO EMPRESA TEMA # 7 ENCUESTA # 6a Cooperación y Asociatividad: Redes Empresariales Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Los equipos de computación que posee la empresa están conectados 1 en red? 2 ¿Los equipos de impresión están conectados en red? ¿Cuenta la empresa con una política de acceso compartido a programas 3 e información? ¿Contempla establecer mecanismos de cooperación con otras empresas 4 para adquirir insumos en mejores condiciones? ¿Ha considerado establecer formas de cooperación con otras empresas 5 para realizar incursiones en el mercado internacional, en otros mercados? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 6b Empresas Proveedoras de Nuevas Tecnologías Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿La empresa tiene contacto con las empresas proveedoras de nuevas 1 tecnologías? ¿Conoce lo que dichas empresas están haciendo para impulsar el uso de 2 nuevas tecnologías? 3 ¿Participa en algunos de sus programas de estímulo? 4 ¿Ha formulado solicitudes a los gremios que agrupan a estas empresas? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME. ENCUESTA # 6c Gobierno Electrónico y Negocios Fase 4. Evaluar y Preparar a la organización para Internet PREGUNTAS SI POCO NADA ¿Tiene información acerca de las compras del Estado a través de 1 Internet? ¿Conoce de algún organismo que coloque información acerca de 2 proyectos inversiones y requerimientos haciendo uso de la red? 3 ¿Está preparada la empresa para hacer las ofertas a través de la red? ¿La respuesta a estas interrogantes obligará al empresario a reflexionar 4 en torno a las medidas que deberá adoptar para asegurar la presencia en la red? 5 ¿Conoce la existencia del pago de impuestos a través de Internet? 6 ¿Está preparado para hacerlo? ¿Tiene conocimiento de los requerimientos, normas y mecanismos para 7 hacerlo? Fuente: Páez, T. (2008). Nuevas Tecnologías de Información en las PyME.