MENSAJE DE REFLEXIÓN
Estamos                    Lo decía
casi a fin                 Jesús a
del año                    propósito del
litúrgico y                final del
                           templo y
la Iglesia
                           previendo las
nos                        persecuciones
presenta el                contra la
final del                  Iglesia.
tiempo.     Mc 13, 24-32
                  Dice así el evangelio
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "En aquellos
 días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la
 luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los
    astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del
hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a
los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de
    horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la
   higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las
  yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis
vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os
   aseguro que no pasará esta generación antes que todo se
cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán,
aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni
                    el Hijo, sólo el Padre."
De ahí pasó a
hablar sobre el
fin del mundo.
En la Sda. Escritura se usa a veces el estilo “apocalíptico”,
 en que por medio de metáforas espectaculares, figuras y
  símbolos, se presenta un mensaje. Suele ser cuando el
      mensaje es grandioso. Este lenguaje usa aquí el
       evangelista siguiendo las palabras de Jesús.
Como son símbolos para expresar un mensaje, no hay
que tomarlo en sentido literal. Por ejemplo, “las estrellas
 caerán del cielo” es algo imposible, pues las estrellas
  suelen ser enormemente grandes con respecto a la
pequeñez de la tierra. Ni siquiera el sol puede caer en la
              tierra, sino la tierra en el sol.
Los símbolos tienen mayor valor para las
    personas a quienes el escrito se dirige
directamente. Así, los antiguos creían que las
  estrellas eran bolitas colgadas en un cielo
          aparente y que podrían caer.
MENSAJE DE REFLEXIÓN
Quiere representar el final de la historia. Quiere decirnos
que todo lo que es materia tiende a un final. Como
nuestro cuerpo material tiene un final. De hecho el final
material de cada uno es como el fin del mundo para él.
Hay personas que, cuando se habla del fin del mundo, les
da miedo. Es que viven en una onda estrecha, la
materialista. Estas palabras de Jesús son para darnos
ánimos y esperanza en nuestro porvenir. Es sobre todo
porque Dios se acerca más a nosotros.
Y si viene Jesús, tiene que venir la
bondad y la alegría; y la paz para los
 que tengan la conciencia tranquila.
“Entonces verán venir al Hijo del hombre
sobre las nubes”.



   Si amamos a Jesús debemos alegrarnos de
   que venga entre resplandores de alegría. Es
   el Dios de la misericordia y de la esperanza.
“Enviará a los ángeles para
 reunir a los elegidos de los
cuatro vientos, de horizonte a
          horizonte.”
Lo que nos
interesa es estar
entre los elegidos
para poder estar
para siempre en su
gloria. Para ello
esforcémonos por
seguir el camino
del Señor, para
que, cuando venga,
salgamos alegres a
su encuentro.
Automático
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
Hacer CLICK
Con relación al evangelio está la primera lectura, que es
del profeta Daniel. Es un libro escrito en momentos
difíciles, unos 160 años antes de Cristo en la persecución
de Antíoco. Fue escrito para dar esperanzas a los
israelitas.
Daniel 12, 1-3
  Por aquel tiempo se levantará Miguel, el
 arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán
  tiempos difíciles, como no los ha habido
    desde que hubo naciones hasta ahora.
  Entonces se salvará tu pueblo: todos los
   inscritos en el libro. Muchos de los que
duermen en el polvo despertarán: unos para
     la vida eterna, otros para ignominia
perpetua. Los sabios brillarán como el fulgor
    del firmamento, y los que enseñaron a
 muchos la justicia, como las estrellas, para
               toda la eternidad.
Es la primera vez que se habla de resurrección y de vida
eterna. Aunque son tiempos difíciles, llegará la salvación
a Israel, que se siente humillado y oprimido. Es el mismo
mensaje que quiere dar el evangelio.
A este mundo, lleno
de injusticias y
sufrimientos, le
sucederá otro
mundo donde los
pobres de Dios
disfrutarán de su
calor y su cariño.
Es un mensaje de
esperanza, de amor
y benevolencia de
parte de Dios.
Por nuestra parte
debemos confiar en
Dios y pedir la
protección de Dios,
como nos dice el
salmo responsorial:
Protégeme,
Dios mío,




 Automático
Protégeme,
  que me
 refugio
   en Ti.
Dios
mío,
MENSAJE DE REFLEXIÓN
El Señor
es el lote
de mi
heredad,
mi suerte
está en
tu mano,
con Él
  a mi
derecha
   no
vacilaré.
Protégeme,
Dios mío,
Hacer CLICK
Por medio de esas
figuras
apocalípticas, se nos
dice que Dios cuida
de nosotros y que no
quiere que nos
perdamos. Es una
llamada a la
esperanza cristiana.
Nuestra suerte está
en las manos de
Dios. No estamos
solos en la vida.
Pero quiere que
recurramos a Él, que
con nuestra libertad
le sintamos como
Padre. El hecho de
que estemos
diciéndole:
“Protégeme, Dios
mío”, significa que
nos abandonamos
en su presencia, en
su poder.
Nos dice la primera lectura que unos resucitarán para la
vida eterna y otros para ignominia perpetua. Por eso nos
    interesa saber qué es lo que tenemos que hacer.
        Debemos seguir a Jesús y su Evangelio.
Hay una frase un poco
difícil de entender en el
evangelio: “Os aseguro
que no pasará esta
generación antes que
todo se cumpla”. En
primer lugar debemos
saber que hay expresio-
nes en la Biblia que se
entienden diferentemente
en sus tiempos antiguos y
en el nuestro.
En la historia de la Iglesia muchos lo han
  interpretado como que “esta generación” se
  entiende de los cristianos y que por lo tanto
siempre habrá cristianos hasta el fin del mundo.
Pero más son los que ven que aquí está mezclándose el
hablar del fin del mundo y el fin de Jerusalén, como lo
que era, cosa que sucedió el año 70. Y Jesús está
respondiendo a dos preguntas que le están haciendo
juntas sobre el cuándo será. Lo de “esta generación” se
referiría a la destrucción de Jerusalén.
De hecho el fin del mundo para cada uno es su propio
 fin, es el encuentro personal con el Salvador. Por eso
nuestra preocupación es estar cada vez más unidos en
el amor con Dios y seguir su palabra. Entonces sí que
    podemos esperar con mucha paz ese encuentro.
Porque hoy nos dice: “El cielo y la tierra pasarán,
mis palabras no pasarán”. El cielo y la tierra,
además de lo estrictamente material, son también
las ideologías materialistas, que han pretendido
suplantar a Dios.
                                Muchos, que
                                pretenden la
                                muerte de Dios,
                                se han creído
                                salvadores,
                                pero han
                                pasado.
Sin embargo la palabra de Dios perdura y no pasa-
rá. Y los que siguen la Palabra de Dios perdurarán.
Para ellos hay un mundo de optimismo y de
esperanza. Cristo nos dice hoy que nacerá otro
mundo nuevo donde Él será centro y alegría.
Por eso la
palabra de Dios
en este domingo
nos invita a la
esperanza alegre,
porque “más allá
del sol” se
encuentra
nuestra mansión,
que es la
mansión de Dios.
Automático
MENSAJE DE REFLEXIÓN
Alma tan perdida entre las pobrezas,
de mi
Jesucristo
   tuvo
compasión.
Más allá del sol
yo tengo
un hogar,
hogar,
bello
hogar,
más allá
del sol.
Más allá del sol
yo tengo un hogar, hogar, bello hogar,
MENSAJE DE REFLEXIÓN
MENSAJE DE REFLEXIÓN
pero
Jesucristo,
que me
está
probando,
llevaráme
sano
hasta su
mansión.
Más allá del sol
yo tengo
un hogar,
hogar
bello
hogar,
más allá
del sol.
Más
allá
del
sol
yo tengo
un hogar,
hogar
bello
hogar,
más allá
del sol.
AMÉN

Más contenido relacionado

PPS
Lec 7 - A la sombra de sus alas
PPT
Lec 8 - Vestiduras de Gala
PPTX
Vestidos de gracia_01
PPT
8 vestiduras de gala
DOC
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
PPT
Lec 13 - Vestidos de Cristo
PPTX
Vestidos de Inocencia
PPS
Lec 7 - A la sombra de sus alas
Lec 8 - Vestiduras de Gala
Vestidos de gracia_01
8 vestiduras de gala
B. VIGILIA DE LA INMACULADA.
Lec 13 - Vestidos de Cristo
Vestidos de Inocencia

La actualidad más candente (18)

DOC
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
PDF
4º domingo de la cuaresma
DOCX
Santo rosario sr de chalma copia
PPTX
LECCIÓN 4 para el 27 de octubre de 2012: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DE LA MIDA DE NAVIDAD. CICLO C. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
PPSX
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
PDF
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
PPS
Dia15 jul12.
PDF
Exaltación de la Santa Cruz
PPT
PPSX
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
DOCX
Si le veremos
PPT
Dia15 jul12.
PPT
7 a la sombra de sus alas
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B....
PPTX
IV Domingo de Cuaresma 2012
DOC
GUIÓN CON CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. DIA 1 DE E...
PPT
Santísima Trinidad 2016
GUIÓN DE LA MISA DE LA SANTISIMA TRINIDAD. CICLO A. DIA 15 DE JUNIO DEL 2014
4º domingo de la cuaresma
Santo rosario sr de chalma copia
LECCIÓN 4 para el 27 de octubre de 2012: LA SALVACIÓN: LA ÚNICA SOLUCIÓN
GUIÓN CON CANCIONES DE LA MIDA DE NAVIDAD. CICLO C. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2016
DOMINGO 2º DEL TO. CICLO A. -EUCARISTÍA CON NIÑOS- DIA 15 DE ENERO DEL 2017.
Lección 13 | Joven | El evangelio eterno | Escuela Sabática
Dia15 jul12.
Exaltación de la Santa Cruz
FESTIVIDAD DE CRISTO REY. DIA 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016
Si le veremos
Dia15 jul12.
7 a la sombra de sus alas
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO CUARTO DE CUARESMA. CICLO B....
IV Domingo de Cuaresma 2012
GUIÓN CON CANCIONES DE LA FESTIVIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. DIA 1 DE E...
Santísima Trinidad 2016
Publicidad

Similar a MENSAJE DE REFLEXIÓN (20)

PPS
Domingo 15 de Noviembre 2015
DOCX
18 11-12 lecturas
PPS
Dom ord 33 c
PPS
PPS
Domingo ordinario XXXIII ciclo c
PPS
Dom 33 To 09 B Asun
PPS
Domingo XXXIII-B
PDF
33 domingo t o b
PDF
E bs21 28
PDF
To33 b
PPS
Hemos escrito el evangelio de Jesús con nuestras vidas
PDF
Lección 11 | Juveniles | El fin del mundo como lo conocemos | Escuela Sabátic...
DOC
Ordinario xxxiii b 18
PPTX
El fin del conflicto iii
PPT
PPS
Pan Diario 20 De Abril De 2009
PDF
Apocalipsis la revelación de jesucristo. ana mendez ferrell. resumen
PDF
Domingo 33o ord
PPTX
Cuan Fáciles son las Fechas dadas por El divino Creador Para La Evolución ...
Domingo 15 de Noviembre 2015
18 11-12 lecturas
Dom ord 33 c
Domingo ordinario XXXIII ciclo c
Dom 33 To 09 B Asun
Domingo XXXIII-B
33 domingo t o b
E bs21 28
To33 b
Hemos escrito el evangelio de Jesús con nuestras vidas
Lección 11 | Juveniles | El fin del mundo como lo conocemos | Escuela Sabátic...
Ordinario xxxiii b 18
El fin del conflicto iii
Pan Diario 20 De Abril De 2009
Apocalipsis la revelación de jesucristo. ana mendez ferrell. resumen
Domingo 33o ord
Cuan Fáciles son las Fechas dadas por El divino Creador Para La Evolución ...
Publicidad

Último (20)

PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PDF
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PPTX
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PDF
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
La Espera Del Ungido .....................
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
Comprendiendo El islam (El islam PDF gratuito)
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
Fea (Presentacion Ministerio de la Mujer).pptx
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
Muhammad (Pbuh) quién es? . livros grátis
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios

MENSAJE DE REFLEXIÓN

  • 2. Estamos Lo decía casi a fin Jesús a del año propósito del litúrgico y final del templo y la Iglesia previendo las nos persecuciones presenta el contra la final del Iglesia. tiempo. Mc 13, 24-32 Dice así el evangelio
  • 3. En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "En aquellos días, después de esa gran angustia, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte. Aprended de esta parábola de la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, deducís que el verano está cerca; pues cuando veáis vosotros suceder esto, sabed que él está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán, aunque el día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, sólo el Padre."
  • 4. De ahí pasó a hablar sobre el fin del mundo.
  • 5. En la Sda. Escritura se usa a veces el estilo “apocalíptico”, en que por medio de metáforas espectaculares, figuras y símbolos, se presenta un mensaje. Suele ser cuando el mensaje es grandioso. Este lenguaje usa aquí el evangelista siguiendo las palabras de Jesús.
  • 6. Como son símbolos para expresar un mensaje, no hay que tomarlo en sentido literal. Por ejemplo, “las estrellas caerán del cielo” es algo imposible, pues las estrellas suelen ser enormemente grandes con respecto a la pequeñez de la tierra. Ni siquiera el sol puede caer en la tierra, sino la tierra en el sol.
  • 7. Los símbolos tienen mayor valor para las personas a quienes el escrito se dirige directamente. Así, los antiguos creían que las estrellas eran bolitas colgadas en un cielo aparente y que podrían caer.
  • 9. Quiere representar el final de la historia. Quiere decirnos que todo lo que es materia tiende a un final. Como nuestro cuerpo material tiene un final. De hecho el final material de cada uno es como el fin del mundo para él.
  • 10. Hay personas que, cuando se habla del fin del mundo, les da miedo. Es que viven en una onda estrecha, la materialista. Estas palabras de Jesús son para darnos ánimos y esperanza en nuestro porvenir. Es sobre todo porque Dios se acerca más a nosotros.
  • 11. Y si viene Jesús, tiene que venir la bondad y la alegría; y la paz para los que tengan la conciencia tranquila.
  • 12. “Entonces verán venir al Hijo del hombre sobre las nubes”. Si amamos a Jesús debemos alegrarnos de que venga entre resplandores de alegría. Es el Dios de la misericordia y de la esperanza.
  • 13. “Enviará a los ángeles para reunir a los elegidos de los cuatro vientos, de horizonte a horizonte.”
  • 14. Lo que nos interesa es estar entre los elegidos para poder estar para siempre en su gloria. Para ello esforcémonos por seguir el camino del Señor, para que, cuando venga, salgamos alegres a su encuentro.
  • 23. Con relación al evangelio está la primera lectura, que es del profeta Daniel. Es un libro escrito en momentos difíciles, unos 160 años antes de Cristo en la persecución de Antíoco. Fue escrito para dar esperanzas a los israelitas.
  • 24. Daniel 12, 1-3 Por aquel tiempo se levantará Miguel, el arcángel que se ocupa de tu pueblo: serán tiempos difíciles, como no los ha habido desde que hubo naciones hasta ahora. Entonces se salvará tu pueblo: todos los inscritos en el libro. Muchos de los que duermen en el polvo despertarán: unos para la vida eterna, otros para ignominia perpetua. Los sabios brillarán como el fulgor del firmamento, y los que enseñaron a muchos la justicia, como las estrellas, para toda la eternidad.
  • 25. Es la primera vez que se habla de resurrección y de vida eterna. Aunque son tiempos difíciles, llegará la salvación a Israel, que se siente humillado y oprimido. Es el mismo mensaje que quiere dar el evangelio.
  • 26. A este mundo, lleno de injusticias y sufrimientos, le sucederá otro mundo donde los pobres de Dios disfrutarán de su calor y su cariño. Es un mensaje de esperanza, de amor y benevolencia de parte de Dios.
  • 27. Por nuestra parte debemos confiar en Dios y pedir la protección de Dios, como nos dice el salmo responsorial:
  • 29. Protégeme, que me refugio en Ti.
  • 32. El Señor es el lote de mi heredad,
  • 34. con Él a mi derecha no vacilaré.
  • 37. Por medio de esas figuras apocalípticas, se nos dice que Dios cuida de nosotros y que no quiere que nos perdamos. Es una llamada a la esperanza cristiana. Nuestra suerte está en las manos de Dios. No estamos solos en la vida.
  • 38. Pero quiere que recurramos a Él, que con nuestra libertad le sintamos como Padre. El hecho de que estemos diciéndole: “Protégeme, Dios mío”, significa que nos abandonamos en su presencia, en su poder.
  • 39. Nos dice la primera lectura que unos resucitarán para la vida eterna y otros para ignominia perpetua. Por eso nos interesa saber qué es lo que tenemos que hacer. Debemos seguir a Jesús y su Evangelio.
  • 40. Hay una frase un poco difícil de entender en el evangelio: “Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla”. En primer lugar debemos saber que hay expresio- nes en la Biblia que se entienden diferentemente en sus tiempos antiguos y en el nuestro.
  • 41. En la historia de la Iglesia muchos lo han interpretado como que “esta generación” se entiende de los cristianos y que por lo tanto siempre habrá cristianos hasta el fin del mundo.
  • 42. Pero más son los que ven que aquí está mezclándose el hablar del fin del mundo y el fin de Jerusalén, como lo que era, cosa que sucedió el año 70. Y Jesús está respondiendo a dos preguntas que le están haciendo juntas sobre el cuándo será. Lo de “esta generación” se referiría a la destrucción de Jerusalén.
  • 43. De hecho el fin del mundo para cada uno es su propio fin, es el encuentro personal con el Salvador. Por eso nuestra preocupación es estar cada vez más unidos en el amor con Dios y seguir su palabra. Entonces sí que podemos esperar con mucha paz ese encuentro.
  • 44. Porque hoy nos dice: “El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán”. El cielo y la tierra, además de lo estrictamente material, son también las ideologías materialistas, que han pretendido suplantar a Dios. Muchos, que pretenden la muerte de Dios, se han creído salvadores, pero han pasado.
  • 45. Sin embargo la palabra de Dios perdura y no pasa- rá. Y los que siguen la Palabra de Dios perdurarán. Para ellos hay un mundo de optimismo y de esperanza. Cristo nos dice hoy que nacerá otro mundo nuevo donde Él será centro y alegría.
  • 46. Por eso la palabra de Dios en este domingo nos invita a la esperanza alegre, porque “más allá del sol” se encuentra nuestra mansión, que es la mansión de Dios.
  • 49. Alma tan perdida entre las pobrezas,
  • 50. de mi Jesucristo tuvo compasión.
  • 54. yo tengo un hogar, hogar, bello hogar,
  • 63. AMÉN