SlideShare una empresa de Scribd logo
PADRE PIO
DA
PIETRELCINA
Autor: Isela Evelyn Navarrete
Fernandez
¿QUIEN ERA EL?
 Francesco Forgione en su estado civil, mejor
conocido como el padre Pio, nació en 1887 en
Pietrelcina, Italia.
 Es famoso pues se le conoce como “El padre de
los estigmas”
 Su madre era muy devota y admiraba a San
Francisco de Asís, de ahí su nombre civil del Padre
Pio
 Fue un religioso cristiano seguidor de la orden
franciscana
 Perteneció a los frailes capuchinos
EN SU INFANCIA
 Desde muy pequeño, tenia una devoción muy
grande hacia San francisco y a San pio
 Era un niño muy piadoso y demostraba ya desde
muy pequeño un respeto muy grande y amor hacia
Cristo
 Realizaba ya actos de penitencia, haciendo una
semejanza de Cristo que más tarde demostrara en
carne y con eso será identificado.
 Ya desde pequeño, sabia que tenia un destino
marcado, pues al ir con un vecino que era
astrónomo le dijo…
 “ Tu serás grande y rico, teniéndolo todo, sin
poseer nada…”
 Y se podría decir que esas palabras lo describieron
exactamente
 Ya desde muy pequeño (5 a 6 años) empezó a
tener apariciones del diablo, pero esto nunca se
interpuso en su camino hacia a Dios.
“El ser tentado es signo de que el alma es muy grata
al señor”. Padre Pio de Pietrelcina
EN LA ADOLESCENCIA
 Ya entrando a la adolescencia, Francesco ya
tenía la habilidad de reconocer la
malicia de las personas, es por eso que se le
presentaban problemas al estudiar, pues sus
primeros maestros no eran de buen corazón, y no
podía aprender de un alma no pura.
 Al llegar el profesor adecuado, Francesco pudo
terminar sus estudios con determinación y siempre
muy ordenado y organizado.
 Se preparó adecuadamente pues él ya había
decidido entrar a la orden de los capuchinos.
 Antes del noviciado, Francesco ya había
presentado visiones a cerca de su futuro como
religioso, visiones que serian en un futuro:
“Una lucha continua y encarnizada contra el
demonio”. (padre Alessandro)
 Al fin, se cumplió su gran sueño de consagrarse
con Dios, y fue en este momento, al comenzar su
año de noviciado, donde Francesco Forgione tomó
el nombre de Padre Pio da Pietrelcina.
 Se le conocía como un hombre de oraciones, pues
dedicaba la mayor parte de su tiempo orando,
comunicándose con Dios.
 En toda su vida, el padre Pio presento muchas
enfermedades que hacían que su vida en el
convento no pueda proseguir, por lo que lo único
que pedía era que lo consagraran como sacerdote
como ultimo deseo en la tierra.
 Al final, logro su sueño de ser sacerdote, y cada
misa que realizaba, era una misa en la que podía
recibir el éxtasis y vivir cada minuto de ella.
 Por su salud, mayormente el padre Pio no le
permitieron dar muchas misas, por lo que le dieron
el trabajo de confesor, cosa que hacia de manera
excelente, pues personas de todos lados acudían a
él para recibir el perdón de Dios.
 Después de un tiempo, comenzaron sus días
oscuros, pues paso 6 años fuera del convento
debido a su salud, cosa que le dolía al no poder
estar en penitencia y al lado de Dios, pero él lo
tomo como una prueba para acercarse mas a Dios.
 Al regresar el convento después de varios años,
empezaron difamaciones en contra del padre Pio,
estas difamaciones llegaron a la santa sede y le
prohibieron las confesiones y dar las misas en
publico, y de esta forma se quedaba en su celda en
el convento por más tiempo.
 Esto no lo detuvo, pues daba misas privadas y
hasta los que dirigían el convento llegaban a recibir
el perdón de Dios a través del padre Pio.
 Vivió una vida plena y logro alcanzar la felicidad
terrenal en este mundo, y murió por una
enfermedad el 23 de septiembre de 1968.
 Los estigmas los cuales lo acompañaron por mas
de 50 años, desaparecieron poco antes de su
muerte.
 Se sabe que uno de sus deseos era estar al lado
de Dios en el paraíso, y que en sus Epistolas
redactadas, describía que preparado para que ese
momento llegara.
TODO UN MISTERIO
 El padre Pio era todo un misterio, Dios los bendijo
con varios dones de los cuales ha logrado cambiar
la vida de millones de personas y guiarlas por el
camino de Dios y de la verdad.
 Igualmente, el pudo vivir en cuerpo y alma los
estigmas de las marcas de Dios.
DONES
 Sus dones mas conocidos eran:
 Lectura de mentes
 Bilocación
 Milagros
 Saber el futuro
 Gracias a sus dones, logro abrir los corazones de
las personas más desorientadas
 Tenía un carácter piadoso, y por lo mismo de que
podía leer la mente de las personas, a veces
trataba a la gente con desprecio, para poder hacer
que se arrepientan de corazón y así lograr buena
confesión.
DONES
Uno de sus dones era saber lo que los demás
pensaban, una vez, no permitió que unas niñas le
besen la mano, pues ellas habían prometido a su
papá que las dejarían ir a ver al padre Pio, si
prometían no besar las manos del Santo por la
enfermedad que tenia…
EL PADRE PIO DE PIETRELCINA
 La espiritualidad franciscana hecha de sencillez y
de pobreza, a semejanza de Cristo peregrino en la
tierra y de amor por todas las criaturas vivas, se
adecua perfectamente a la vida terrenal de
Francisco Forgione, nuestro querido Padre Pio
“Jesús,
mi aliento y mi vida,
te elevo en un misterio de amor,
que contigo yo sea para el mundo
EL PADRE PIO
camino, verdad, vida y para ti
sacerdote santo,
victima perfecta”
 Estas fueron las palabras que redactó el padre Pio
al momento de su consagración como sacerdote, y
nos muestra el hecho que él estaba dispuesto al
igual que Cristo, salvar y entregar su alma por
todas las criaturas hijos de Dios para el perdón de
sus pecados y siendo el camino hacia la verdad.
 El padre Pio, logró poner en lo más alto de su vida,
de su apostolado a la cruz del señor y su amor a
Dios como una fuerza, sabiduría y gloria.
“Las cosas humanas necesitan ser conocidas para
ser amadas; y las divinas necesitan ser amadas
para ser conocidas, pues el eje de la perfección es
el amor, y Dios es Amor”.
“Solo quiero ser un fraile que reza…”
 Ante los ojos de los demás cristianos, solo se veía
como un hijo de Dios, que como todos vino al
mundo para cumplir la misión que Dios le ha
mandado, pero nunca perder la comunicación con
nuestro señor.
“A Dios se le busca en los libros, se le encuentra en
la meditación”
 Desde pequeño quería ser igual a Cristo, y por ello
decidió entrar a la orden de los franciscanos puesto
que la espiritualidad franciscana, estaba hecha de
sencillez y de pobreza, a imitación de Cristo.
“Para crecer necesitamos del pan básico: la cruz, la
humillación, las pruebas y las negaciones”
Para estar siempre en una vida plena de felicidad y
gloria, hay que aprender a valorar la vida y pasar
por varias pruebas que nos dejan en el mundo para
estar siempre cerca de Dios, tal y como el Padre
Pio lo hizo.
 En el análisis rápido de su vida y de sus distintos
pensamientos a cerca de la vida, el espíritu y Dios,
observamos una gran admiración hacia el Santo
Padre Pio.
 El ha tenido pensamientos profundos a cerca de la
vida, y cada uno de sus pensamientos demuestra o
nos enseña en como el hombre debe vivir para
poder estar en paz y armonía con uno mismo.
 Dios nos manda millones de señales para
demostrarnos que está aquí, y una de muchas
señales que nos ha mandado ha sido el padre Pio,
quien se entregó en cuerpo y alma al señor para el
perdón de nuestros pecados y mostrarnos el
camino de la verdad a través de la Fe y la
esperanza.
 La gran devoción que él presenta en toda su vida,
igualmente nos deja con el pensamiento positivo,
de tal vez viéndolo de una manera no religiosa pero
si humana el hecho de tener Fe para que a pesar
de los obstáculos que nos da la vida, siempre hay
que buscar la felicidad plena para cumplir nuestra
misión en la tierra.
 Tal y como nos ha demostrado, el padre Pio a lo
largo de su vida, vivió lleno de felicidad, y
desbordando amor. Siempre siguiendo las
enseñanzas de Dios, y demostrando que él esta
siempre presente.
CRITICA
 El padre Pio a lo largo de su vida siempre demostró
un gran afecto a la vida religiosa, y no cabe duda
que fue un gran predicador de la palabra de Dios.
 Tenia una gran persuasión hacia las demás los
oyentes de la misa, pues siempre lograba hacer
que aquellos que se habían alejado de Dios,
recuperen la Fe y la esperanza hacia Jesucristo.
 El padre Pio es una gran influencia en la vida
religiosa, pues hasta ahora tiene muchos
seguidores que admiran su sabiduría y su
perseverancia.
 La iglesia reconoció el carácter del padre Pio hacia
su amor por Dios, y ahora se considera un Santo.
 Dejo una gran enseñanza, demostrando el amor
que le tenia hacia la Santísima virgen María,
rezando el santo rosario y mostrando un gran amor
maternal.
 Es un ejemplo de bondad y humildad.
 Demostró ser siempre fuerte ante las tempestades
que se presentaban a lo largo de su vida, y eso ha
sido un gran ejemplo para sus seguidores
cristianos.
 Enseño que los sufrimientos son únicos para
purificarse y dominar el orgullo, para que nos
acerquemos mas a Dios.
 Dentro de los aspectos negativos, muchas
personas dudaron a cerca de los milagros, y lo
llegaron a acusar de sádico y mentiroso, sin
embargo, nunca se pudo comprobar que todo lo
que hizo en su vida haya sido falso.
CONCLUSION
 En conclusión, la vida del padre Pio es en la
actualidad “una guía del libro de la vida” de la cual
cada uno puede aprender una lección de humildad,
sufrimiento, devoción, bondad y amor hacia Dios y
la vida.
“Vivid en Santa Alegría”
P. Pio da Pietrelcina
BIBLIOGRAFIA
 Contessa, F. (2001). Padre Pio. Primera edicion.
Mexico: San Pablo.
 Butera, P. (2002). San Pio de Pietrelcina El hombre
que llevo los estigmas del señor en su cuerpo.
Tercera edicion. México: promociones Humanas,
A.C.
 Pepe, E. (2004). Vidas santas y ejemplares de
martire, santos y beatos. Bacelona, España:
Oceano.
 Chiron, Y. (1999). El padre Pio, el capuchino de los
estigmas. Barcelona, españa: ediciones palabra,
S.A.
 Saraiva, J. San pio de Pietrelcina. Recuperado el 1
de octubre de
http://www.franciscanos.org/santoral/piopietrelcina4
.htm
 Peña, A. (2009). San pio de pietrelcina y su angel
custodio. Lima, Perú: Depósito legal n la biblioteca
nacional de Perú.
 Montes de Oca, D. Padre Pio de Pietrelcina.
Recuperado el 2 de octubre de
http://www.ilustrados.com/tema/842/Padre-
Pietrelcina.html
 Homilia del Santo Padre Benedicto XVI (2009).
Atrio de la iglesia de San Pío de Pietrelcina.
Recuperado el 2 de octubre de
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/homi
lies/2009/documents/hf_ben-
xvi_hom_20090621_san-giovanni-rotondo_sp.html
 Homilia del cardenal Angelo Sodano en la misa de
accion de gracias. (1999). Beatificacion del padre
Pio. Recuperado el 2 de octubre de
http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state
/documents/rc_seg-st_doc_19990503_hom-
sodano-pio_sp.html
 Bouflet, J. (2010). Padre Pio, de la condena del
santo oficio al esplendor de la verdad. Primera
reimpresión. Bogotá, Colombia: San Pablo.
 Lopez, J. San Pio de pietrelcina, vocacion precoz y
primeros signos. Recupedaro el dia 2 de octubre de
http://www.padrepiosanto.info/Lo%20Escrito.htm

Más contenido relacionado

PPTX
A 2 familia iglesia domestica
PPTX
CONOCIENDO LA MISERICORDIA DE DIOS
PPTX
Santa teresita del niño jesús
PPTX
Quien es jesus para ti
PPS
San Jerónimo
PPT
El origen del mal
PPTX
LA CASTIDAD
PDF
Sacramentos y sacramentales
A 2 familia iglesia domestica
CONOCIENDO LA MISERICORDIA DE DIOS
Santa teresita del niño jesús
Quien es jesus para ti
San Jerónimo
El origen del mal
LA CASTIDAD
Sacramentos y sacramentales

La actualidad más candente (20)

PPT
Concilio de trento
PPT
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
PPT
La reforma protestante
PDF
La contrarreforma
PDF
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco - Evangelii gaudium
PPTX
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
PPS
San mateo apóstol
PPTX
Concilios Iglesia Católica
PPTX
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
PPTX
La reforma
PPTX
El Concilio Vaticano II
PPTX
El cisma de Oriente.
PPTX
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
PPTX
Martín lutero
PPTX
Los concilios y las principales herejías
PPTX
Compañía de jesús
PPT
Concilio vaticano ii
PPTX
Lumen Gentium
PPTX
Catequesis y evangelizacion
PPT
Ppt sacramento de penitencia
Concilio de trento
Reforma y contrarreforma sandy-valerie
La reforma protestante
La contrarreforma
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco - Evangelii gaudium
DESARROLLO DE PROCESO HISTORICO EN EUROPA KELY.pptx
San mateo apóstol
Concilios Iglesia Católica
Ecumenismo catolico - precentacion con diapositivas
La reforma
El Concilio Vaticano II
El cisma de Oriente.
1 curso a ministros extraordinarios de la comunión
Martín lutero
Los concilios y las principales herejías
Compañía de jesús
Concilio vaticano ii
Lumen Gentium
Catequesis y evangelizacion
Ppt sacramento de penitencia
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Lección 17 - Los milagros existen
PPS
San Pio de Pietrelcina
PPS
San Padre Pío de Pietrelcina
PPS
Citas del Santo Padre_Pio
PPS
Santo Padre Pio De Pietrelcina (Cmp)
DOCX
Novena al Padre Pío
PPT
San Pío de Pietrelcina (Cmp)
PPS
San Pio De Pietrelcina
PPT
Padre Pio Of Petrelcina New Microsoft Office Power Point Presentation
PPT
9 day novena to st.pio
PPS
DOCX
Monografia modelo
Lección 17 - Los milagros existen
San Pio de Pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
Citas del Santo Padre_Pio
Santo Padre Pio De Pietrelcina (Cmp)
Novena al Padre Pío
San Pío de Pietrelcina (Cmp)
San Pio De Pietrelcina
Padre Pio Of Petrelcina New Microsoft Office Power Point Presentation
9 day novena to st.pio
Monografia modelo
Publicidad

Similar a Padre pio de pietrelcina (20)

PPTX
Santo padresito pio1
PDF
PDF
Padre Pio Pensamientos y oraciones - san Pablo
PDF
Orar con el Padre Pío de Pietrelcina.pdf
PPS
Biografía de san pío de pietrelcina
PPS
San Padre Pío de Pietrelcina
PPS
San padre pío de pietrelcina
PPS
San padre pío de pietrelcina
PDF
San Pio De Pietrelcina
PDF
SANTOS FRANCISCANOS.pdf
ODP
Santos de la historia
PPS
Santo padre Pio de Pietrelcina (Cmp)
ODP
Padre pio para los amigos
PPT
San Francisco de Sales
PPS
San Pío de Pietrelcina
PPTX
Santos de la Iglesia Católica
PDF
Fray juan de la puebla 2
DOC
10 Santidad
PPS
Vida y oracion de Padre Pio
PDF
Día del Maestro
Santo padresito pio1
Padre Pio Pensamientos y oraciones - san Pablo
Orar con el Padre Pío de Pietrelcina.pdf
Biografía de san pío de pietrelcina
San Padre Pío de Pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
San padre pío de pietrelcina
San Pio De Pietrelcina
SANTOS FRANCISCANOS.pdf
Santos de la historia
Santo padre Pio de Pietrelcina (Cmp)
Padre pio para los amigos
San Francisco de Sales
San Pío de Pietrelcina
Santos de la Iglesia Católica
Fray juan de la puebla 2
10 Santidad
Vida y oracion de Padre Pio
Día del Maestro

Más de Diffusor Fidei (20)

PDF
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
PDF
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
PDF
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
PDF
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
PPT
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
PDF
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
PDF
La Virgen de Lourdes.pdf
PDF
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
PDF
Miles christi soldado de crsito
PDF
La Virgen de Guadalupe
PDF
El Mensaje de la Virgen de Fátima
PPTX
Personalidad en los jovenes
PPTX
Logo del Año de la Misericordia
PPS
Domingos de adviento-ciclo_c
PPS
Buscando el amor (Historia)
PPT
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
PPTX
Evangelii gaudium
PPTX
Matrimonio, alianza de tres
PPTX
Sacramentos y sacramentales
PPTX
Lumen fidei
San Benito de Nursia o San Benito Abad.pdf
El Sagrado Corazón de Jesús a través de la Historia.pdf
Ser Apóstoles en Familia: necesidad de crecer junto
Liderazgo en el Matrimonio Cristiano Católico
La Comunidad y la Iglesia Universal: relación complementaria.ppt
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
La Virgen de Lourdes.pdf
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Miles christi soldado de crsito
La Virgen de Guadalupe
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Personalidad en los jovenes
Logo del Año de la Misericordia
Domingos de adviento-ciclo_c
Buscando el amor (Historia)
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Evangelii gaudium
Matrimonio, alianza de tres
Sacramentos y sacramentales
Lumen fidei

Último (20)

PDF
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PPTX
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
PPTX
Habilidades básicas en la relación terapéutica
PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
DOCX
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
PPTX
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
PDF
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
DOCX
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
AFICHE PORTADA JORNADA DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
JORNADA INFANTIL DE LA BIBLIA COMPARTE TU PAN.pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
Es_Tiempo_de_cConsagrarnos_con_Imagenes.pptx
Habilidades básicas en la relación terapéutica
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Identificando a los convertidos_113308.pptx
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
cita biblica de la cataquesis en familia Juan Valer
2. Interpetación de la profecía_052152.pptx
SEMANA DE LA BIBLIA, PLAN VALDENSE, COMPARTE TU PAN.pdf
Restaura tu religión original (al cristianismo)
Colocación y bendición de la primera piedra.docx
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf

Padre pio de pietrelcina

  • 1. PADRE PIO DA PIETRELCINA Autor: Isela Evelyn Navarrete Fernandez
  • 2. ¿QUIEN ERA EL?  Francesco Forgione en su estado civil, mejor conocido como el padre Pio, nació en 1887 en Pietrelcina, Italia.  Es famoso pues se le conoce como “El padre de los estigmas”
  • 3.  Su madre era muy devota y admiraba a San Francisco de Asís, de ahí su nombre civil del Padre Pio  Fue un religioso cristiano seguidor de la orden franciscana  Perteneció a los frailes capuchinos
  • 4. EN SU INFANCIA  Desde muy pequeño, tenia una devoción muy grande hacia San francisco y a San pio  Era un niño muy piadoso y demostraba ya desde muy pequeño un respeto muy grande y amor hacia Cristo
  • 5.  Realizaba ya actos de penitencia, haciendo una semejanza de Cristo que más tarde demostrara en carne y con eso será identificado.
  • 6.  Ya desde pequeño, sabia que tenia un destino marcado, pues al ir con un vecino que era astrónomo le dijo…  “ Tu serás grande y rico, teniéndolo todo, sin poseer nada…”  Y se podría decir que esas palabras lo describieron exactamente
  • 7.  Ya desde muy pequeño (5 a 6 años) empezó a tener apariciones del diablo, pero esto nunca se interpuso en su camino hacia a Dios. “El ser tentado es signo de que el alma es muy grata al señor”. Padre Pio de Pietrelcina
  • 8. EN LA ADOLESCENCIA  Ya entrando a la adolescencia, Francesco ya tenía la habilidad de reconocer la malicia de las personas, es por eso que se le presentaban problemas al estudiar, pues sus primeros maestros no eran de buen corazón, y no podía aprender de un alma no pura.
  • 9.  Al llegar el profesor adecuado, Francesco pudo terminar sus estudios con determinación y siempre muy ordenado y organizado.  Se preparó adecuadamente pues él ya había decidido entrar a la orden de los capuchinos.
  • 10.  Antes del noviciado, Francesco ya había presentado visiones a cerca de su futuro como religioso, visiones que serian en un futuro: “Una lucha continua y encarnizada contra el demonio”. (padre Alessandro)
  • 11.  Al fin, se cumplió su gran sueño de consagrarse con Dios, y fue en este momento, al comenzar su año de noviciado, donde Francesco Forgione tomó el nombre de Padre Pio da Pietrelcina.
  • 12.  Se le conocía como un hombre de oraciones, pues dedicaba la mayor parte de su tiempo orando, comunicándose con Dios.
  • 13.  En toda su vida, el padre Pio presento muchas enfermedades que hacían que su vida en el convento no pueda proseguir, por lo que lo único que pedía era que lo consagraran como sacerdote como ultimo deseo en la tierra.
  • 14.  Al final, logro su sueño de ser sacerdote, y cada misa que realizaba, era una misa en la que podía recibir el éxtasis y vivir cada minuto de ella.
  • 15.  Por su salud, mayormente el padre Pio no le permitieron dar muchas misas, por lo que le dieron el trabajo de confesor, cosa que hacia de manera excelente, pues personas de todos lados acudían a él para recibir el perdón de Dios.
  • 16.  Después de un tiempo, comenzaron sus días oscuros, pues paso 6 años fuera del convento debido a su salud, cosa que le dolía al no poder estar en penitencia y al lado de Dios, pero él lo tomo como una prueba para acercarse mas a Dios.
  • 17.  Al regresar el convento después de varios años, empezaron difamaciones en contra del padre Pio, estas difamaciones llegaron a la santa sede y le prohibieron las confesiones y dar las misas en publico, y de esta forma se quedaba en su celda en el convento por más tiempo.
  • 18.  Esto no lo detuvo, pues daba misas privadas y hasta los que dirigían el convento llegaban a recibir el perdón de Dios a través del padre Pio.
  • 19.  Vivió una vida plena y logro alcanzar la felicidad terrenal en este mundo, y murió por una enfermedad el 23 de septiembre de 1968.  Los estigmas los cuales lo acompañaron por mas de 50 años, desaparecieron poco antes de su muerte.  Se sabe que uno de sus deseos era estar al lado de Dios en el paraíso, y que en sus Epistolas redactadas, describía que preparado para que ese momento llegara.
  • 20. TODO UN MISTERIO  El padre Pio era todo un misterio, Dios los bendijo con varios dones de los cuales ha logrado cambiar la vida de millones de personas y guiarlas por el camino de Dios y de la verdad.  Igualmente, el pudo vivir en cuerpo y alma los estigmas de las marcas de Dios.
  • 21. DONES  Sus dones mas conocidos eran:  Lectura de mentes  Bilocación  Milagros  Saber el futuro
  • 22.  Gracias a sus dones, logro abrir los corazones de las personas más desorientadas  Tenía un carácter piadoso, y por lo mismo de que podía leer la mente de las personas, a veces trataba a la gente con desprecio, para poder hacer que se arrepientan de corazón y así lograr buena confesión.
  • 23. DONES Uno de sus dones era saber lo que los demás pensaban, una vez, no permitió que unas niñas le besen la mano, pues ellas habían prometido a su papá que las dejarían ir a ver al padre Pio, si prometían no besar las manos del Santo por la enfermedad que tenia…
  • 24. EL PADRE PIO DE PIETRELCINA  La espiritualidad franciscana hecha de sencillez y de pobreza, a semejanza de Cristo peregrino en la tierra y de amor por todas las criaturas vivas, se adecua perfectamente a la vida terrenal de Francisco Forgione, nuestro querido Padre Pio
  • 25. “Jesús, mi aliento y mi vida, te elevo en un misterio de amor, que contigo yo sea para el mundo EL PADRE PIO camino, verdad, vida y para ti sacerdote santo, victima perfecta”
  • 26.  Estas fueron las palabras que redactó el padre Pio al momento de su consagración como sacerdote, y nos muestra el hecho que él estaba dispuesto al igual que Cristo, salvar y entregar su alma por todas las criaturas hijos de Dios para el perdón de sus pecados y siendo el camino hacia la verdad.
  • 27.  El padre Pio, logró poner en lo más alto de su vida, de su apostolado a la cruz del señor y su amor a Dios como una fuerza, sabiduría y gloria. “Las cosas humanas necesitan ser conocidas para ser amadas; y las divinas necesitan ser amadas para ser conocidas, pues el eje de la perfección es el amor, y Dios es Amor”.
  • 28. “Solo quiero ser un fraile que reza…”  Ante los ojos de los demás cristianos, solo se veía como un hijo de Dios, que como todos vino al mundo para cumplir la misión que Dios le ha mandado, pero nunca perder la comunicación con nuestro señor.
  • 29. “A Dios se le busca en los libros, se le encuentra en la meditación”  Desde pequeño quería ser igual a Cristo, y por ello decidió entrar a la orden de los franciscanos puesto que la espiritualidad franciscana, estaba hecha de sencillez y de pobreza, a imitación de Cristo.
  • 30. “Para crecer necesitamos del pan básico: la cruz, la humillación, las pruebas y las negaciones” Para estar siempre en una vida plena de felicidad y gloria, hay que aprender a valorar la vida y pasar por varias pruebas que nos dejan en el mundo para estar siempre cerca de Dios, tal y como el Padre Pio lo hizo.
  • 31.  En el análisis rápido de su vida y de sus distintos pensamientos a cerca de la vida, el espíritu y Dios, observamos una gran admiración hacia el Santo Padre Pio.  El ha tenido pensamientos profundos a cerca de la vida, y cada uno de sus pensamientos demuestra o nos enseña en como el hombre debe vivir para poder estar en paz y armonía con uno mismo.
  • 32.  Dios nos manda millones de señales para demostrarnos que está aquí, y una de muchas señales que nos ha mandado ha sido el padre Pio, quien se entregó en cuerpo y alma al señor para el perdón de nuestros pecados y mostrarnos el camino de la verdad a través de la Fe y la esperanza.
  • 33.  La gran devoción que él presenta en toda su vida, igualmente nos deja con el pensamiento positivo, de tal vez viéndolo de una manera no religiosa pero si humana el hecho de tener Fe para que a pesar de los obstáculos que nos da la vida, siempre hay que buscar la felicidad plena para cumplir nuestra misión en la tierra.
  • 34.  Tal y como nos ha demostrado, el padre Pio a lo largo de su vida, vivió lleno de felicidad, y desbordando amor. Siempre siguiendo las enseñanzas de Dios, y demostrando que él esta siempre presente.
  • 35. CRITICA  El padre Pio a lo largo de su vida siempre demostró un gran afecto a la vida religiosa, y no cabe duda que fue un gran predicador de la palabra de Dios.  Tenia una gran persuasión hacia las demás los oyentes de la misa, pues siempre lograba hacer que aquellos que se habían alejado de Dios, recuperen la Fe y la esperanza hacia Jesucristo.
  • 36.  El padre Pio es una gran influencia en la vida religiosa, pues hasta ahora tiene muchos seguidores que admiran su sabiduría y su perseverancia.  La iglesia reconoció el carácter del padre Pio hacia su amor por Dios, y ahora se considera un Santo.
  • 37.  Dejo una gran enseñanza, demostrando el amor que le tenia hacia la Santísima virgen María, rezando el santo rosario y mostrando un gran amor maternal.  Es un ejemplo de bondad y humildad.
  • 38.  Demostró ser siempre fuerte ante las tempestades que se presentaban a lo largo de su vida, y eso ha sido un gran ejemplo para sus seguidores cristianos.  Enseño que los sufrimientos son únicos para purificarse y dominar el orgullo, para que nos acerquemos mas a Dios.
  • 39.  Dentro de los aspectos negativos, muchas personas dudaron a cerca de los milagros, y lo llegaron a acusar de sádico y mentiroso, sin embargo, nunca se pudo comprobar que todo lo que hizo en su vida haya sido falso.
  • 40. CONCLUSION  En conclusión, la vida del padre Pio es en la actualidad “una guía del libro de la vida” de la cual cada uno puede aprender una lección de humildad, sufrimiento, devoción, bondad y amor hacia Dios y la vida.
  • 41. “Vivid en Santa Alegría” P. Pio da Pietrelcina
  • 42. BIBLIOGRAFIA  Contessa, F. (2001). Padre Pio. Primera edicion. Mexico: San Pablo.  Butera, P. (2002). San Pio de Pietrelcina El hombre que llevo los estigmas del señor en su cuerpo. Tercera edicion. México: promociones Humanas, A.C.  Pepe, E. (2004). Vidas santas y ejemplares de martire, santos y beatos. Bacelona, España: Oceano.  Chiron, Y. (1999). El padre Pio, el capuchino de los estigmas. Barcelona, españa: ediciones palabra, S.A.
  • 43.  Saraiva, J. San pio de Pietrelcina. Recuperado el 1 de octubre de http://www.franciscanos.org/santoral/piopietrelcina4 .htm  Peña, A. (2009). San pio de pietrelcina y su angel custodio. Lima, Perú: Depósito legal n la biblioteca nacional de Perú.  Montes de Oca, D. Padre Pio de Pietrelcina. Recuperado el 2 de octubre de http://www.ilustrados.com/tema/842/Padre- Pietrelcina.html
  • 44.  Homilia del Santo Padre Benedicto XVI (2009). Atrio de la iglesia de San Pío de Pietrelcina. Recuperado el 2 de octubre de http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/homi lies/2009/documents/hf_ben- xvi_hom_20090621_san-giovanni-rotondo_sp.html  Homilia del cardenal Angelo Sodano en la misa de accion de gracias. (1999). Beatificacion del padre Pio. Recuperado el 2 de octubre de http://www.vatican.va/roman_curia/secretariat_state /documents/rc_seg-st_doc_19990503_hom- sodano-pio_sp.html
  • 45.  Bouflet, J. (2010). Padre Pio, de la condena del santo oficio al esplendor de la verdad. Primera reimpresión. Bogotá, Colombia: San Pablo.  Lopez, J. San Pio de pietrelcina, vocacion precoz y primeros signos. Recupedaro el dia 2 de octubre de http://www.padrepiosanto.info/Lo%20Escrito.htm